Memoria Descriptiva
Memoria Descriptiva
Memoria Descriptiva
ANTONIO
Sistema de Utilización Particular del suministro
provisional individual en Baja Tensión 220V.
Concesionaria: Luz Del Sur SAA
Expediente:
Provincia: Cañete
Departamento: Lima
Mayo – 2016
1 MEMORIA DESCRIPTIVA
1.1 GENERALIDADES
1.2 ALCANCES DEL PROYECTO
1.3 DESCRIPCION DEL PROYECTO
1.4 BASES DE CALCULO
1.5 PARAMETROS CONSIDERADOS
1.6 PLANOS
3 CALCULOS JUSTIFICATIVOS
3.1 GENERALIDADES
3.2 CALCULO DE CAIDA DE TENSION Y DIMENSIONAMIENTO
DE LOS CABLES
3.3 CALCULO DE CIMENTACION
3.4 CALCULOS MECANICOS DE CONDUCTOR
3.5 CALCULOS DE LA PUESTA A TIERRA
4 PRESUPUESTO DE OBRA
MEMORIA DESCRIPTIVA
Sistema de Utilización Particular del suministro provisional individual en Baja Tensión 220V. – Página 2 de
13
1.1 GENERALIDADES
El presente proyecto contempla el diseño de las redes del Distribución en Baja Tensión
220V.
1.1.2 Propietario:
PESCAN RAMIREZ ANTONIO FELIX
1.1.3 Antecedentes:
a. Carta de la Concesionaria Luz del Sur N° DPBT.1505649 de fecha 11 de
Mayo del 2016.
b. Cuenta con autorización municipal
Sistema de Utilización Particular del suministro provisional individual en Baja Tensión 220V. – Página 3 de
13
Los criterios que se utilizaran en el cálculo de la Demanda Máxima de la
energía eléctrica requerida para el Señor Pescan Ramírez Antonio Félix son los
siguientes:
Sistema de Utilización Particular del suministro provisional individual en Baja Tensión 220V. – Página 4 de
13
b. Norma Técnica de Calidad de los Servicios Eléctricos.
c. Código Nacional Electricidad Suministro 2011 y Utilización.
d. Norma DGE “Calificación Eléctrica para la elaboración de Proyectos de
Subsistemas de Distribución Secundaria” aprobada con R.M. N° 531-2004-
MEM/DM.
e. Normas DGE “Terminología en Electricidad” y “Símbolos Gráficos en
Electricidad”.
f. Condiciones técnicas indicadas en el documento de punto de diseño
emitido por el Concesionario.
g. Lista de Equipos y Materiales Técnicamente Aceptables de la Empresa
Concesionaria.
h. Normas técnicas de las instalaciones de la Empresa Concesionaria.
i. Disposiciones municipales según corresponda.
j. Reglamento Nacional de Construcciones vigente.
k. Ley de Protección del Medio Ambiente y Protección del Patrimonio
Cultural de la Nación según corresponda.
l. Sistema Legal de Unidades de Medida del Perú (SLUMP).
m. Norma Técnica DGE de Alumbrado de Vías Públicas.
n. Norma de Procedimientos para la elaboración de Proyectos y Ejecución de
Obras en Sistemas de Distribución y Sistemas de Utilización en Media
Tensión en Zonas de Concesión de Distribución RD N° 018-2002-
EM/DGE.
o. Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo de las Actividades
Eléctricas R. M. Nº 161-2007-MEM/DM, dando especial cumplimiento a
lo establecido en los Títulos IV y V del reglamento.
∆ V =√ 3× I × L × ( ℜ cos ∅ + X 1sin ∅ )
Donde:
∆V ≈ Variación de Tensión (V)
I ≈ Corriente presente en el cable (A)
Sistema de Utilización Particular del suministro provisional individual en Baja Tensión 220V. – Página 5 de
13
a. Factores de Potencia:
b. Factor de Simultaneidad:
FACTOR DE
TIPO DE CARGA SIMULTANEDAD
VIVIENDA 0.5
1.5.2 Bases para Cálculo del Dimensionamiento de los Cables y Protección del
Sistema:
Para determinar si el tipo de cable y conductor son los adecuados para soportar
las corrientes de falla en el sistema, y de igual modo, los equipos de protección
estén calibrados para la apertura el circuito y soportar el esfuerzo mecánico de
la misma falla, describimos a continuación los valores que nos servirán para
efectuar los cálculos eléctricos y selección de los equipos en el presente
proyecto:
1.6 PLANOS
Los siguientes Planos contienen el recorrido de las redes eléctricas del Subsistema de
Distribución Baja Tensión, esquema unifilar, detalles y demás información:
Sistema de Utilización Particular del suministro provisional individual en Baja Tensión 220V. – Página 6 de
13
2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS EQUIPOS &
MATERIALES
2.1 GENERALIDADES
Estas Especificaciones Técnicas describen las características básicas y condiciones
mínimas, ambas requeridas, en los equipos y materiales a emplearse para la instalación
del Sistema de Utilización particular del suministro individual en 220V..
Cobre
electrolítico
recocido
NYY 25 12 1.4
cableado (clase2)
(Sentido de la
mano - Izq.)
R 20°C
TIPO Re Ω/KM
Ω/KM
NYY 0.727 0.138
Donde:
R 20 ℃ ≈ Resistencia a la Corriente Continua a 20°C.
ℜ ≈ Resistencia del Conductor a la T° máxima de operación
90°C.
X1 ≈ Reactancia Inductiva.
C ≈ Reactancia Capacitiva.
K 3∅ ≈ Parámetro Eléctrico o Constante Trifásica del cable.
Sistema de Utilización Particular del suministro provisional individual en Baja Tensión 220V. – Página 7 de
13
2.2.4 Conductor:
a. Material:
Conductores de Cobre cableado compactado.
b. Aislamiento:
El cable lleva sobre el conductor una capa de material semiconductora del
tipo extruido, resistente a la deformación. El aislamiento es de polietileno
reticulado tipo XLPE con grado de aislamiento Eo/E = 1 KV, y sobre este
es adherida una capa de semiconductor del tipo extruido de fácil retiro
(easy-stripping).
c. Cubierta Externa:
Está constituido por un compuesto de cloruro de polivinilo (PVC) del tipo
ST2.
d. Rotulado:
Todos los cables deberán llevar impreso sobre la cubierta, los siguientes
datos:
Designación del cable y sección en mm2.
Tensión de diseño Eo/E en kV.
Nombre del fabricante
Año de fabricación
Metrado correlativo
Estas marcas irán impresas sucesivamente a no más de un metro, a
excepción del metrado correlativo que irá a cada metro de distancia.
e. Colores:
Aislamiento: Natural
Cubierta: Rojo, Blanco y Negro.
b. Condiciones de Operación:
Tensión Nominal : 220 V
Tensión de Servicio : 1 kV
Frecuencia del Sistema : 60 Hz
Capacidad de Corriente del Cable:
Capacidad NYY : 95 A
2.2.6 Norma de la Concesionaria:
CD-9-320
Sistema de Utilización Particular del suministro provisional individual en Baja Tensión 220V. – Página 8 de
13
Será de material de polietileno de alta calidad resistente a los álcalis y ácidos. De 150
mm de ancho con 0.1 mm de espesor, de color amarillo y una elongación de 250%, cuyas
inscripciones y modo de instalación serán de acuerdo a las normas de LDS en el
momento de su ejecución.
% Peso 45 20 35
Sistema de Utilización Particular del suministro provisional individual en Baja Tensión 220V. – Página 9 de
13
a. Difícil Inflamabilidad, según norma DIN 4102, también denominado auto
extinguible, este material corresponde a la clasificación RE2 de muy baja
propagación de llamas según norma IRAM 11575-1.
b. Resistencia a hongos y parásitos, no es substrato nutritivo para parásitos,
hongos o bacterias de putrefacción, ni es alimento para roedores o insectos.
c. Elevada resistencia a la difusión de vapor de agua, se debe a su estructura
celular cerrada. Dicha resistencia disminuye la posibilidad de daños
debidos a la condensación intersticial de vapor de agua, bajo condiciones
normales.
d. Pozo a Tierra
Los valores de resistencia de puesta a tierra R=≤ 15 ohm para el lado de
baja tensión.
3. CÁLCULOS JUSTIFICATIVOS
3.1 GENERALIDADES
Los cálculos justificativos, determinan las condiciones eléctricas que soportaran las
instalaciones y determinan los valores mínimos que deberán cumplir los materiales.
Sistema de Utilización Particular del suministro provisional individual en Baja Tensión 220V. – Página 10 de
13
3.2 CALCULO DE CAÍDA DE TENSIÓN Y DIMENSIONAMIENTO DE LOS
CABLES
a. Condiciones:
Potencia a transmitir (P) : 5KW
Tensión nominal (V) : 220V
P 6.25 K VA
I= I= ¿ 16.4 I 2
√3 × V √3 × 0.22 kV
a. Fórmula utilizada:
S= √
3 ρ L cos Φ
∆V V
Donde:
∆V ≈ Caída de Tensión (%)
ρ ≈ Resistividad del cable a 40° Cobre
L ≈ Longitud del tramo de la Red (m)
V ≈ Voltaje (Voltios)
SEC ≈ mm
cos Φ ≈ Factor de potencia
S=
√ 3 ρ L cos Φ
∆V V
S = 17.96mm2 al 5% de la caída de tensión.
Luego: se opta por un a sección mayor que será 25mm2, para que el
porcentaje este más holgado.
∆ V =√ 3 ρ L cos Φ /S V
Sistema de Utilización Particular del suministro provisional individual en Baja Tensión 220V. – Página 11 de
13
∆ V =3.59 %
Esto cumple con la caída de tensión y teniendo holgura.
Por lo tanto se recomienda una sección de 25mm2.
METRADO DE MATERIALES
Sistema de Utilización Particular del suministro provisional individual en Baja Tensión 220V. – Página 12 de
13
01 Interruptor Diferencial de 25 A.3Ø
Sistema de Utilización Particular del suministro provisional individual en Baja Tensión 220V. – Página 13 de
13