Obras Literarias

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

OBRA: EL CABALLERO CARMELO

AUTOR: Abraham Valdelomar Pinto


ÉPOCA: Contemporánea
GÉNERO LITERARIO: Narrativo
ESPECIE LITERARIO: Cuento
PERSONAJES:
a.- Personajes principales:  
-El Caballero Carmelo: Es el legendario y
aguerrido gallo de pelea que hizo enterrar el
pico de muchos gallos peleadores en grandes
combate. Es un famoso gallo vencedor, pero
después de tres años de vivir en casa de
Abraham, envejeció.  Es esbelto, musculoso
y austero, su afilada cabeza roja era la de
un hidalgo altivo, caballerosos, justiciero y
prudente. 
-El Ajiseco: Es un gallo  de pelea y contrincante de Carmelo. El Ajiseco se
caracteriza por su juventud y su fortaleza física. Él muere en la pelea con el
Carmelo.
-El narrador: Es el que  cuenta la historia y también es el testigo de la misma.
El narrador es el mismo Abraham Valdelomar.
b.- Personajes secundarios:
-Roberto: Es el hermano mayor que viene a casa después de una larga
ausencia. Su presencia en su hogar da mucha alegría a toda la familia. Roberto
le regala el gallo el Caballero Carmelo a su padre.
-Jesús: Es la hermana menor que se caracteriza por su inquietud y por su
buen corazón.
-Anfiloquio: Es el hermano de Abraham que defiende al Pelado por los
destrozos que hizo.  
-El Pelado: Es un pollón sin plumas, que parecía a algunos jóvenes de diez y
siete años, flacos y golosos. El pollo se caracteriza por ser   pendenciero y
escandaloso. El Pelado se subió a la mesa del comedor y rompió varias piezas
de la valija de la familia.
-El padre: Es la cabeza de la familia y dueño del  gallo Carmelo. Es aficionado
a la pelea de gallos.
-La madre:. Es la ama y cuida a sus seis hijos y hace las tareas hogareñas.
c.- Personajes ocasionales: Son los que aparecen una vez en la obra y no
vuelven a nombrarlos más, como:
-Rosa: Es la hermana mayor.
-Héctor: Es el hermano más pequeño de la familia.
-El panadero
-El entrenador del Carmelo
-El dueño del gallo Ajiseco
-Los espectadores y apostadores de las peleas de gallos
-El juez de las peleas de gallos
-Los pescadores del puerto de San Andrés de Pisco.
ESCENARIOS: Los escenarios donde se desarrollan las acciones que realizan
los personajes, son:
-La casa del niño Abraham
-La caleta de San Andrés
-Arena o lugar donde se realiza la pelea entre el Carmelo y el Ajiseco.
ACCIONES: Las acciones más importantes de la obra “El Caballero Carmelo”
son:
-La llegada de Roberto, el hermano mayor, a casa después de una larga
ausencia.
-El regalo del gallo El Carmelo que le hizo Roberto a su padre.
-La gran pelea del gallo El Carmelo contra el Ajiseco.
-El triunfo y muerte del gallo El Carmelo
TEMA PRINCIPAL: Es el honor y la valentía del protagonista, el gallo Carmelo.
ESTRUCTURA:
Está estructurado en seis capítulos cortos. El escritor utiliza la narración lineal
clásica: Inicio, presentación, clímax  y el desenlace.
*Inicio: La llegada del gallo Carmelo a la familia de Abraham.
*Presentación: Narra la vida familiar, hacer una descripción del puerto de   
Pisco y la preparación de la pelea de gallos del Ajiseco y el Carmelo.
*Clímax: La pelea desigual entre el joven gallo Ajiseco y el achacoso gallo
Carmelo.
*Desenlace: El triunfo y muerte del Carmelo.
RESUMEN:
Empieza con el retorno a la casa de Roberto, el hermano mayor. El viajero
volvería al lar paterno luego de largas aventuras en otros pueblos cargados de
regalos, desempacó las maletas y entregó las ofrendas a los suyos.

Un hermoso gallo de casta destacaba entre los presentes.


Luego de tres años de vivir amorosamente con la familia, una tarde llego a la
terrible noticia para el noble Carmelo, el padre de Roberto, había aceptado un
desafió con el Ajiseco, otro afamado gallo de la zona.

El Carmelo en aquellos tres años, había envejecido y perdido el reflejo de sus


días juveniles, nada podría detener el mortal combate.

Los niños de la casa, encariñados con el airoso gallo, contemplaban mudos y


entristecidos los preparativos para el siniestro día.

Llego un preparador y le pusieron navajas y entrenaron al Carmelo, la hora de


la agonía se acercaba.

Las apuestas se sucedían vertiginosamente, el favoritismo recaía en el


vertiginoso Ajiseco quien se suponía infinitamente superior al viejo campeón.

Los primeros embates fueron parejos, pero lentamente el Ajiseco iba ganando
terreno, la sangre corría impetuosamente por la pierna del Carmelo, las
apuestas crecían a favor del Ajiseco, todo hacía prever que el Caballero
Carmelo estaba perdido.

Siguieron las alternativas de la feroz pelea y cuando todos críen que el Ajiseco
daría muerte al antiguo gladiador pues el Carmelo había rodado al piso casi sin
aliento.

Renació el espíritu del guerrero, el noble gallo de pelea acordándose de sus


viejos tiempos atacó furiosamente jugando el todo por el todo, el Ajiseco rodó
por tierra y ante el asombro de los espectadores enterró el pico.

Todos felicitaron al dueño del campeón, el triunfador Carmelo caía


desfalleciente luego de su heroica Victoria, los niños de la casa, corrieron a
socorrer a su mascota echándole aguardiente bajo las alas.

El noble Carmelo estuvo agonizando durante dos días, ya no podía comer ni


beber.
Una tarde se acercó a la ventana contemplo el crepúsculo, agitó las alas y se
entregó a los brazos de la muerte.

La casa estuvo llena de tristeza, la melancolía lo inundó todo.


Había partido para siempre el amigo de la niñez y el honor y orgullo de los
gallos de casta del Valle del Caucato.
VALORES:

 El amor fraternal: El hermano mayor que retorna al hogar luego de


recorrer el país (en busca de trabajo) y trae regalos para cada uno de los
miembros de su familia (padres y hermanos).

 El respeto: A la autoridad paterna; a pesar de que la decisión del


padre causa pesar a la madre y a los hijos, ninguno de ellos se rebela de
manera desaprensiva contra tal decisión.

ANTIVALORES:

COMENTARIO:
En el  cuento “El Caballero Carmelo”,  hay que rescatar la creación  de los
personajes que hace Abraham Valdelomar, ya que cada uno de ellos cumple
su papel a cabalidad. El escritor nos  muestra el perfil físico y psicológico  del
protagonista, el Carmelo (esbelto musculoso, altivo, caballeroso, prudente,
orgulloso y valiente); ya que él dará vida a la obra con sus acciones. Las
acciones que desarrollan los personajes están cargadas de amor, ternura,
tristeza y de valentía. El autor maneja muy bien el idioma y  no abusa de los
recursos literarios. El estilo del autor es simple y exquisito, ya que logra atrapar
al lector de comienzo a fin en la lectura.

OPINIÓN: Bueno me pareció una obra muy interesante y triste en parte por
como hacían pelear al Caballero Carmelo estando ya viejo. De mi parte si uno
tiene animales deberían tratar de cuidarlos y de tenerlos como compañía y no
como un juguete para hacerlo jugar con otros gallos.

También podría gustarte