Wa0005

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 55

Proyecto de mercadotecnia

“Leche LALA”

Integrantes

Colin Pérez Jonathan Axel


Salazar Salazar Fernando Huitzilopochtli
Santiago Hernández Irais Alejandra
INDICE

INTRODUCCIÓN 4
1. EL PRODUCTO 5
1.1 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO 5

1.2 ETAPA DEL CICLO DE VIDA QUE ATRAVIESA 6


1.3 NIVELES DEL PRODUCTO. 6

1.4 LÍNEAS DE PRODUCTO. 6

1.4.1 CONSISTENCIA 6
1.4.2 AMPLITUD 7

1.5 CARTERA O PORTAFOLIO DE PRODUCTO A LA QUE PERTENECE EL PRODUCTO DEL


PLAN 8
2 MERCADO DE CONSUMO 8
2.1 PERFIL DEL CONSUMIDOR DESCRIPCIÓN DEL CONSUMIDOR 8

● DEMOGRÁFICAS 8

● PSICOGRÁFICAS 8

● GEOGRAFICAS 9
● PERSONALIDAD 13

● ESTILO DE APRENDIZAJE 13

● TIPOS DE CONSUMIDORES 14

2.2 ASPECTOS DEL ENTORNO QUE PUEDAN INFLUIR EN LA CONDUCTA DEL


CONSUMIDOR DEL PRODUCTO: 14
● ECONOMICOS 14

● POLITICOS 14

● SOCIO CULTURALES 15

2.3 SEGMENTACIÓN 15
3. MERCADO DE NEGOCIOS 16

3.1. EMPRESAS PRIVADAS QUE PODRÍAN CONSUMIR EL PRODUCTO (LISTA) 16


3.2 EMPRESAS PÚBLICAS QUE PODRÍAN CONSUMIR EL PRODUCTO (LISTA) 19
4. ESTRATEGIAS (DE LA MEZCLA DE MERCADOTECNIA) 19

4.1 ESTRATEGIAS DE PRODUCTO 19


4.2 ESTRATEGIAS DE PRECIO 21

4.3 ESTRATEGIAS DE PLAZA 22


4.3.1 CANALES 22
4.3.2 PUNTOS DE VENTA 23

4.4 ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN (PONER TODA LA MEZCLA PROMOCIONAL)


..................................................................................................................................... 24
I. LA PUBLICIDAD 24
II. LA PROMOCIÓN DE VENTA 25

III. EL MARKETING DIRECTO 28


IV. LA FUERZA DE VENTA 28

V. LAS RELACIONES PÚBLICAS 30


5. COMERCIALIZACIÓN 31

5.1 SISTEMA DE VENTA 31


5.2 COMERCIO ELECTRÓNICO 31
ANEXOS 34

RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO 34


GRAFICA DE CADA PREGUNTA DE LOS CONSUMIDORES 34

GRAFICA DE CADA PREGUNTA DE LAS EMPRESAS 44


FUENTES DE CONSULTA 51
INTRODUCCIÓN

A lo largo del tiempo se ha sabido que grupo Lala es una empresa que produce y comercializa
leche y derivados bajo los más altos estándares de calidad. Haciendo un breve repaso a su
historia podemos destacar que en 1967 se inició la comercialización de la leche en envase por
primera vez, después en 1987 inicio la producción de leche ultra pasteurizada y además se
desarrollaron varios estudios en el mercado para saber las necesidades de los clientes lo cual
causó que se lanzaran nuevos productos al mercado como lo es la leche light, semidescremada,
descremada, Lala fibra, Lala extra-calcio, etc.

Es importante realizar un plan de mercadotecnia para este producto porque lo que queremos es
que se mantenga en un nivel donde gane, pero a su vez cree mejoras para beneficio de la misma
empresa y de los consumidores aplicando estrategias de mercado. Para poder emplear buenas
estrategias de mercado se debe de hacer un estudio previo del producto incluyendo el
empaque, su etiqueta, la marca, el precio y algunos otros atributos que ayudaran a tomar una
mejor decisión para beneficio del grupo Lala.

Durante este plan de mercadotecnia se va a analizar el producto, mercado del consumo,


mercado de negocios, estrategias (mezcla de la mercadotecnia) y comercialización; así como
sus tópicos de cada contenido.
1. EL PRODUCTO

1.1 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO


LECHE LALA FRESCA ENTERA PASTEURIZADA 1L CARTÓN.

Tamaño: Disponible en presentación de 1L.

Contenido: El producto está hecho con leche de verdad Grado A, libre de rBST (hormona recombinante de
crecimiento bovino).

Envasado: Es de Tetra Pack ya que esto ofrece un amplio tiempo para los productos lácteos,
ocupa menos espacio al desecharla, es resistente, reciclable y es económica.

Colores: Las etiquetas de leche entera son rojas para que destaquen entre otros tipos de leche
como descremada y light, cuyos tonos son más sutiles.

Imagen: LALA aplica el marketing personalizado por ello cuenta con imágenes de una gran
variedad de tipos de familias.

Calidad: Lala es una de las 10 marcas más reconocidas en México.

Precio: Varía de los $21 a los $32 (moneda nacional mexicana). La

disponibilidad en los diferentes puntos de venta puede variar

Imagen del empaque: Tabla de contenido:


1.2 ETAPA DEL CICLO DE VIDA QUE ATRAVIESA.
Existen 4 etapas del ciclo, que son lanzamiento, crecimiento, madurez y declive.

Lanzamiento:

En 1967 se inició la comercialización de la leche en envase por primera vez.

Crecimiento:

Su crecimiento se dio el 1987 ya que inicio la producción de leche entera fresca Tetrapak

Madurez:

Actualmente la leche Lala entera fresca se encuentra en la etapa de madurez, ya que está en
su mejor momento, pues sus ventas son muy favorables.

1.3 NIVELES DEL PRODUCTO.


BENEFICIO BÁSICO DE LA NECESIDAD QUE SATISFACE:

A. NECESIDADES FISIOLÓGICAS.
● Producto básico bien satisfactor: Cumplir con la necesidad fisiológica de alimentación,
ya que aporta calcio a los huesos.
● Producto esperado, satisfacción esperada: La calidad es lo más importante.
● Producto aumentado, beneficio adicional: leche saborizada, leche deslactosada, light,
Lala fibra, semi descremada, descremada, ultra pasteurizada.
● Producto potencial, innovaciones futuras: El producto es constantemente innovado,
como lo es la leche Lala 100 ya que esta es la única leche 100% deslactosada, ya se
obtuvo su patente. Contiene mayores proteínas que la leche entera, y además esta
también es fresca.

Lo que se podría realizar para seguir innovando y así mismo cuidar el medio ambiente seria
lanzar la estrategia de hacer envases retornables, así también se recortarían gastos de
empaque y se podrían invertir en producción generando más ganancias y satisfacer las
necesidades de sus consumidores.

1.4 LÍNEAS DE PRODUCTO.


1.4.1 CONSISTENCIA
● Grupo LALA, producida por “Pasteurizadora La Laguna” que es una empresa enfocada
principalmente a la industria de lácteos, entre otros derivados de lácteos.
● Cuenta con dos principales canales de distribución los cuales son: Productores-
Minoristas y Productores-mayoristas-minoristas, ambos canales son terrestres.
● La materia prima es pasada por una prueba de calidad (CID), y es transportada de la
misma forma terrestre a una de las 17 fábricas en México, según cual sea más viable.
1.4.2 AMPLITUD:
1. BEBIDAS: 5. QUESOS:

 Jugo Naturales.  Queso Americano Lala.


 Queso Cottage Lala.
 Queso Chihuahua Lala.
2. CREMAS:
 Queso Monterey Jack Lala.
 Crema Ácida Original.  Queso Panela Lala.
 Crema Ácida Reducida en grasa.  Queso Manchego.
 Crema Ácida Deslactosada Light.  Queso Oaxaca.
 Crema Liquida Lala 250 ml.
 Crema Natural Entera.
 Media Crema Lala 250 ml. 6. YOGHURTS BATIDOS:

 Delicias Pay.
 Yogurt Lala batido Fresa
3. LECHES:
con cereal.
 Café con Lala.  Yogurt Lala semillas batido.
 Lala 100.  Yogurt Lala batido.
 Lala Deslactosada Semi-
deslactosada.
 Lala Frutas. 7. YOGHURTS BEBIBLES:

 Siluette Plus Deslactosada  Yogurt Bio4.


 Choco-lala.  Yogurt Bio-Balance.
 Lala Orgánica.  Yogurt Lala bebible.
 Lala deslactosada extra-calcio.  Yogurt Lala licuado.
 Lala Entera.  Yogurt Lala semillas.
 Lala Semidescremada.
 Lala baja en grasa.
 Lala Evaporada. 8. POSTRES:

 Arroz con leche Lala.

4. MANTEQUILLAS Y  Flan Lala vainilla.

MARGARINAS:  Gelatina Lala.


 Natilla Lala.
 Mantequilla Lala solida entera.
 Margarita Lala entera con sal y sin
sal.
1.5 CARTERA O PORTAFOLIO DE PRODUCTO A LA QUE
PERTENECE EL PRODUCTO DEL PLAN
La leche Lala entera parte de una cartera de 41 productos que están dentro de ocho líneas de
producción. En este caso la leche Lala entera está en la línea de producción de leches, esta
línea consta de los siguientes productos aparte de la leche entera:

● Café con Lala.


● Lala 100.
● Lala Deslactosada Semideslactosada.
● Lala Frutas.
● Siluette Plus Deslactosada
● Chocolala.
● Lala Orgánica.
● Lala deslactosada extra-calcio.
● Lala Semidescremada.
● Lala baja en grasa.
● Lala Evaporada.

2
(Lala, 2017, pág. 50).

M
Mercado de
consumo
2.1 PERFIL DEL CONSUMIDOR DESCRIPCIÓN DEL CONSUMIDOR:
DEMOGRÁFICAS:

Se tiene en consideración que el consumidor final basado a estudios demográficos en tiempo


real se le atribuye a:

Género: Mujer.

Edad: 26-32 años.

Estado civil: Casadas y solteras.

PSICOGRÁFICAS:
La característica psicográfica nos arroja que los consumidores son familias principalmente con
hijos pequeños en donde la mayoría oscila entre los 0 y 20 años y entre de 0 a 3 hijos por
familia, los cuales prefieren principalmente el sabor de la presentación Leche Lala entera 1L.

El consumidor potencial antes ya mencionado y con los resultados del estudio en tiempo real
reúne las características de ser una persona que se preocupa por la salud de sus hijos,
mencionando que el calcio es importante para el crecimiento y desarrollo de los integrantes de
su familia, que a su vez les ayuda a complementar un desayuno rápido junto con alimentos
nutritivos, acude a centros de servicio ya sea tiendas por lo menos 1 vez a la semana para
adquirir el producto, y en la mayoría de los casos no cambian del producto ya que les agrada el
sabor-calidad, consumidores que no son potenciales como lo son
hombres entre 40 y 45 años consumen dicho producto 1 vez cada 2 semanas y a veces el periodo se
extiende ya que las personas mayores no consumen mucha leche entera pues les genera problemas
estomacales, y personas mayores de los 17 y menores a los 30 prefieren no consumir el producto

- Intereses: Mujeres enfocadas en que si quieran cambiarse de marca o ya


consuman de la marca Lala.
- Opiniones: Mujeres que sea muy probable en recomendar el producto.
- Actividades: Compras en tiendas o en super mercados
- Actitudes: Humor sanguíneo, conversadores, bailadores, optimistas

GEOGRAFICAS:

Geográficamente el mercado al que se expande la marca del producto lácteo se ubica a nivel
internacional con su base principal en México.

Podemos observar que en las demarcaciones de la ciudad de México la presentación de leche


Lala entera de 1L se vende más en la zona sur que en la zona norte y centro, si observamos
vemos que en algunas demarcaciones existen ambas ya que el consumidor prefiere otra marca
de leche en presentación de 1L.
-Tamaño del mercado

Nos enfocamos a aumentar el mercado principalmente en zonas locales como Iztapalapa,


Iztacalco, Estado de México, Álvaro Obregón y Chimalhuacán.

-Región

Ciudad de México

-Clima. Mujeres que consideren la leche Lala como parte de la canasta básica y hacen la
compra en tiendas ya sea de abarrotes o centro comercial.
-Densidad de población
PERSONALIDAD
En cuanto a la personalidad de nuestros consumidores se pudo observar en los datos
recopilados de la encuesta que el 60% del 100% de los encuestados se identifican con el tipo
de humor sanguíneo.

La mayor parte de nuestros clientes pueden tener este tipo de humor y las características que
pueden influir en su personalidad son las siguientes:

-Se trata de una persona cálida, campante, vivaz y que disfruta de la vida.
-Tiende a tomar decisiones basándose en los sentimientos más que en la reflexión.
-Es tan comunicativo que, es considerado un súper extrovertido.
-Tiene una capacidad insólita para disfrutar y por lo general contagia a los demás su
espíritu que es amante de la diversión.

También la mayoría de los encuestados cuando van a una fiesta prefieren bailar, con lo que se
puede notar que son alegres, amigables, desenvueltos y agiles.

Por otro parte en la encuesta se agregó otra pregunta referente a que prefieren hacer cuando
se encuentran en la escuela en la cual el 66% del 100% de los encuestados prefieren escuchar
al profesor detenidamente con esto podemos darnos cuenta de que también son una personas
reflexivas, responsables y pacientes.

Los consumidores están enfocados principalmente en obtener un precio económico, en donde se


tiene en cuenta que el 62% (32 de 50) prefiere adquirir el producto cuando se encuentra en
promoción y le es de mayor utilidad a su economía, esto mismo teniendo en cuenta la
presentación de 1l,por otro lado el 94% considera que es indispensable tener en consideración
a la leche entera como producto de la canasta básica, donde tenemos como resultado que
nuestro cliente potencial considera que las propiedades que brinda la leche son de suma
importancia para la salud de su familia y la presentación de 1l es un tamaño considerable para el
consumo en una familia.

El 64% de la población está dispuesto a pagar el precio que oscila entre los 16-20 pesos, el 18%
considera que el producto puede oscilar entre los 21-25 pesos el resto de la población
considera que no debería pagar más de los 15 pesos, ya que mencionan que el producto necesita
algunas mejoras en cuanto a precio-calidad, en donde mencionan mejorar el sabor y disminuir el
precio para su mayor adquisición, dicho esto el 74% de la población encuestada no desea
cambiarse de marca y/o producto lácteo ya que mencionan que el producto se encuentra dentro
de las posibilidades de un trabajador promedio.

ESTILO DE APRENDIZAJE

En base a la pregunta referente a que prefieren hacer cuando se encuentran en la escuela en la


cual el 66% del 100% de los encuestados prefieren escuchar al profesor detenidamente con
esto podemos darnos cuenta de que este porcentaje tiene el estilo de aprendizaje auditivo lo
que significa que involucran principalmente experiencias con el sentido del oído. Por lo tanto,
implica más que nada escuchar y hablar como los mecanismos para fijar el conocimiento.
Por ende, las personas con preferencia por el aprendizaje auditivo tienen más dificultad a la
hora de lidiar con instrucciones impartidas por vía escrita, ya que son buenos oyentes e
interlocutores, con facilidad para los idiomas y la música.

Es común verlas, de hecho, repitiendo en voz alta lo leído (para poder oírlo) o comentándolo
inmediatamente después, o elaborando canciones o frases nemotécnicas. Generalmente les
resulta más difícil concentrarse si hay música o ruidos fuertes en el ambiente (pues les distrae
con más facilidad).

TIPOS DE CONSUMIDORES
RACIONAL: “Este tipo de consumidor suele realizar una reflexión acerca de los pros y los
contras de la compra de un producto, sus beneficios y su lado negativo sí que existe”. (Titla
Olga, 2021, Pag.19).

El producto se consume de manera racional porque normalmente los consumidores eligen o


deciden si lo adquieren o se van por otra marca.

Los clientes frecuentes que adquieren la leche son las madres amas de casa ya que es esencial
en su refrigerador para el consumo de los niños antes de ir a la escuela o el de toda la familia.
Las madres suelen ser muy analíticas a la hora de comprar el producto, regularmente siempre
revisan los pros y contras de la leche antes de llevarla.

Por otro lado, se encuentran las madres que trabajan y son la cabeza del hogar, de igual forma
siguen encargándose del súper, y también se preocupan por la familia por lo que realizan una
reflexión antes de adquirir el producto. Si verdaderamente lo considera importante lo compran

2.2 ASPECTOS DEL ENTORNO QUE PUEDAN INFLUIR EN LA


CONDUCTA DEL CONSUMIDOR DEL PRODUCTO:
ECONOMICOS:
En la actualidad en medio de una crisis mundial en donde afecto la economía del mundo entero a
la marca se le vio beneficiado aumentando las ventas de la presentación de 1L entera,
consumidores que podían adquirir leche más cara se vio afectado y se cambiaron de producto y
presentación beneficiando a la marca ya que el precio es accesible para el público en general y
para un trabajador que gana un sueldo mínimo en México.

Y bien observamos geográficamente que el producto es más consumible en zonas de clase


media-baja, en las zonas de clase alta las personas prefieren consumir otro producto de otra
línea de producción más cara y en algunos casos importada.

POLITICOS:
La situación política en el mercado de consumo para la empresa que distribuye el producto de
presentación de 1L se vio beneficiada este año que el salario mínimo ascendió a los
$123.22 y es accesible para el trabajador-obrero, por otro lado, se vio afectado ya que no
es incluida en ningún programa de ayuda gubernamental que si bien se tiene en cuenta como
producto vital en la canasta básica.

SOCIO CULTURALES:
En una encuesta se le pidió proporcionar a los consumidores el motivo del porque consumen
leche Lala entera en presentación de 1L, nos mencionaron que por el tamaño que es rendidor y
consideran que es un precio accesible, otro grupo de consumidores nos comentan que es
meramente porque han estado consumiéndola toda su vida y no quieren ni desean probar una
nueva, sin embargo un grupo de consumidores en su mayoría hombres que y mujeres que oscilan
entre los 16 y 26 años de edad dejaron de tomar leche y mencionan que consumían meramente
por obligación de los padres.

El cliente potencial que en este caso es de genero mujer que su ocupación es el hogar, nos
menciona que es un precio accesible, teniendo en cuanta que consideran importante el calcio
para el cuidado de su familia incluirla en sus necesidades de cada semana.

2.3 SEGMENTACIÓN
Extensión geográfica
Local: Ciudad de México principalmente en la alcaldía Iztapalapa

En la alcaldía Iztapalapa hay 949,503 habitantes mujeres, de los cuales 150,796 son de 25 a
34 años. Considerando que de esta cantidad de habitantes solo el 40% cumplen con el perfil de
consumidor, quedaría 60,318 habitantes mujeres.

¿Qué marca de leche es la que consume?

a) Lala lo consumen :20


b) Alpura lo consumen :13
c) Nutri leche lo consumen :11
d) Otra lo consumen: 6

De los 60,318 que la consumen, 6 (12% de la muestra) son los prospectos para comprar, es
decir 7,238 es el segmento.

Tabla de datos
3. MERCADO DE NEGOCIOS.

3.1. EMPRESAS PRIVADAS QUE PODRÍAN CONSUMIR EL


PRODUCTO (LISTA)
El producto leche Lala si es susceptible de venderse en las empresas privadas de hecho las
empresas que ya lo consumen son; Wal-Mart, Oxxo, 7eleven, etc. A continuación, se muestran
las empresas privadas que faltan por consumir el producto:

● Restaurantes.

Azul Histórico la actividad económica que realiza es que prepara (produce) alimentos y bebidas
para sus clientes. Su tamaño es pequeña empresa. Ubicación en Isabel La Católica 30, Centro
Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México, CDMX.

● Cafeterías.

Café Avellana la actividad económica que realiza es la preparación y el expendio de alimentos a


la carta y/o menú del día (comidas completas principal- mente) para su consumo inmediato,
mediante el servicio a la mesa. Su tamaño es pequeña empresa. Ubicación en Higuera 40-A, La
Concepción, Coyoacán, 04020 Ciudad de México, CDMX.

● Online.

Amazon S.L. (sociedad limitada) es una compañía originaria de EE. UU., su mercado principal
es el comercio electrónico junto a servicios de computación en la nube. Su tamaño es de una
gran empresa. Está hospedado en varias ubicaciones de todo el mundo. Estas ubicaciones se
componen de regiones, zonas de disponibilidad, Zonas locales, AWS Outpostsy zonas de
Wavelength. Cada región es un área geográfica independiente.

Con ayuda de la página de Denue pudimos encontrar otras empresas los cuales podrían adquirir
dicho producto:
NOMBRE RAZONSOCIAL CLASEDEACTIVIDADMUNI CORREOELECTRONI
CEDISIZTA ELECTROPURASDE CIPIO COoNUMERO
1 PALAPA RLDECV Comercioalpor Iztapal
mayor debebidas LETICIA.SOTO@GE
noalcohólicas
apa
yhielo
ComercioalpormayordebebidasB
2ELECTROPLUSS ELECTROPLUSS G
enitoJuárez
noalcohólicas
ADECV ADECV M
EMBOTELLADORAMETROPOLITANASComyhielo
3 EMSAALMACE Cuauh
ercioalpormayordebebidas
DE noalcohólicas
NRIVERO tém
RLDE yhielo
ENERGETICOSPRADONORTESADEComercio
4 ENERGETICOS CV C
PRADONORTE alpormayor debebidas noalcohólicas
V
5ENVASADORALASUPREMAENVASADORALASUPRE yhielo
MASADE CVComercioalpor m no
C a
6EPURACEDIS ELECTROPURASDE
CLAVERIA RLDECV
7 JUM COMERCIA
EX LIZADOR
8MANANTIALESLAASUN
CIONMANANTIAPEÑAFIE
LBEBIDAS
9
ANTO
NIOM
1
0
NOMBRE RAZON SOCIAL CLASE DE MUNIC CORREO
ACTIVIDAD IPIO ELECTRONICO o
NUMERO
Comercio al por
1 AMOR DE MIS ---------- Xochim 5530760951
menor de paletas
SABORES de hielo y helados ilco
Comercio al por
1 ANTENAS NUTRISA SA DE CV Iztapala WWW.NUTRISA.COM
menor de paletas
de hielo y helados pa
Comercio al por Cuajim
1 BEN & JERRY UNILEVER DE MAQUILADORALICEO
menor de paletas alpa de
S MEXICO S DE RL DE de hielo y helados Morelos @HOTMAIL.COM
CV
Comercio al por
1 BAMBIN0 ---------- Iztacalc 5521302556
menor de paletas
de hielo y helados o
OPERADORA DQ Comercio al por
1 DAIRY Álvaro DQPATIOREV@HDGMX
METROPOLITANA SA menor de paletas
QUEEN DE CV de hielo y helados Obregó .COM
n
HELADERIA Comercio al por
1 LA Iztapala HELADOSABARCA@INF
NATURAL ABARCA S menor de paletas
MICHOACAN DE RL de hielo y helados pa INUTYMMAIL.COM
A DE CV
Comercio al por
1 LA PANTERA NAPOLICUATRO S DE Miguel 5560268625
menor de paletas
FRESCA RL DE CV de hielo y helados Hidalgo
Comercio al por
1 LOMAS NUTRISA SA DE CV Miguel WWW.NUTRISA.COM
menor de paletas
PLAZA de hielo y helados Hidalgo
Comercio al por LAMICHO@INFINITUM
1 MICHOACAN COMERCIAL RESOLT S Coyoac
menor de paletas MAIL.COM
A PAETERIA DE RL de hielo y helados án 5554079960
Comercio al por
2 PALETERIA ---------- Iztapala 5536555331
menor de paletas
OSOS POLAR de hielo y helados pa
NOMBRE RAZON SOCIAL CLASE DE ACTIVIDAD MUNICIPIO CORREO ELECTRONICO o NUMERO

Comercio al por menor en tiendas de


Gustavo a.
12 ABARROTES ---------- abarrotes, ultramarinos y --------
2 misceláneas Madero
1
Comercio al por menor en tiendas FRANCO77FER@GMAIL.COM
2 SUPER 8 ---------- de abarrotes, ultramarinos y Azcapotzalco 5516815917
2
Comercio al por menor en tiendas
de abarrotes, ultramarinos y Gustavo a.
ABARROTES LESLY ---------- 5557995314
2 misceláneas Madero
3
Comercio al por menor en tiendas de
LICUADO DE IDEAS ---------- abarrotes, ultramarinos y Iztacalco 5531822382
2 misceláneas
4
Comercio al por menor en tiendas
ABARROTES ANGELES ---------- de abarrotes, ultramarinos y Cuauhtémoc 5521311244
2 misceláneas
5
Comercio al por menor en tiendas de
ABARROTE Venustia
---------- abarrotes, ultramarinos y 5514987987
2 S misceláneas no
6 MODELORA carranz
MA a
Comercio al por menor en tiendas de
ABARROTES CHENS ---------- abarrotes, ultramarinos y Cuauhtémoc 5555785977
2 misceláneas
7
Comercio al por menor en tiendas
ABARROTES GARCIA ---------- de abarrotes, ultramarinos y Álvaro 5552736906
2 misceláneas obregón
8
Comercio al por menor en tiendas de
ABARROTES
---------- abarrotes, ultramarinos y Benito Juárez 5574056282
2 LA misceláneas
9 PROVIDENCI
A
Comercio al por menor en tiendas
ABARROTES VINOS Y de abarrotes, ultramarinos y
---------- Álvaro 5519977757
3 LICORES SAGITARIO misceláneas obregón
0

NOMBRE RAZON SOCIAL CLASE DE MUNICI CORREO ELECTRONICO o


ACTIVIDAD PIO NUMERO
TRADICION EN Comercio al por menor de
3 GBO IZTAPALAPA Iztapala 5556850240
PASTELERIAS SA DE otros
CV alimentos pa
ABARROTES Comercio al por mayor de
3 ---------- abarrotes Tlalpa 5555741454
LA
COMERCIAL n
Comercio al por mayor de
3 ABARROTES LA ---------- abarrotes Álvaro 5556365214
TIENDITA Obregón
Comercio al por menor de
3 ABARROTES EL ---------- abarrotes Iztapala 5526089793
AMIGO pa
Comercio al por menor de
3 ABARROTES LA ---------- abarrotes Coyoacá 5574874447
VENTANITA n
ABARROTES Comercio al por mayor de
3 ABARROTES GENOVA SA abarrotes Iztapala KUNGFUKLAN@GMAIL.COM
GENOVA SA
DE CV DE CV pa
3 ABARROTES DON ---------- Comercio al por Iztapala 5526083781
7 PAULINO menor pa
Comercio al por menor de
leche y
3 SUKASSA SA DE CV SUKASSA SA DE CV Iztapala 5555776170
otros productos lacteos y pa
8
embutidos
Comercio al por menor de
CREMERIA LOS ---------- leche y Iztapala 5566503648
3
GÜEROS otros productos lacteos y pa
9
embutidos
Comercio al por menor de
CREMERIA PICO
4 ---------- leche y otros productos Coyoacá 5556945184
DE n
0 lacteos y
ORIZABA embutidos

NOMBRE RAZON SOCIAL CLASE DE MUNI CORREO ELECTRONICO


ACTIVIDAD CIPIO o NUMERO
Comercio al por
4 ACEITES ACEITES NAVARRA SA Cuauht ACEITES_NAVARRA@YA
mayor de otros
NAVARRA alimentos émoc HOO.COM.MX
Comercio al por
4 AZUCARERA EL AZUCARERA DE Iztapal EIZEPEDA@HOTMAIL.CO
mayor de otros
JERRADO SAHUAYO SA DE CV alimentos apa M
Comercio al por
4 BARCEL BARCEL SA DE CV Gustavo A. LUS.ROMERO02@GRUPOB
mayor de
VALLEJO botanas y frituras Madero IMBO.COM
Comercio al por
4 CACAHUATES CACAHUATES OCAMPO Iztapal 5556943931
mayor de
OCAMPO SA DE CV botanas y frituras apa
Comercio al por ADMINISTRACION@CVM
4 CVM VALUE CVM VALUE Benito
mayor de otros VALUE.COM
SOLUTIONS SOLUTIONS SA DE CV Juárez
alimentos 5568455059
DISTRIBUIDORA DISTRIBUIDORA Comercio al por
4 Iztapal ZAFRARMG@PRODIGY.N
AZUCARERA AZUCARERA ZAFRA mayor de otros
ZAFRA, S.A. DE SA DE CV alimentos apa ET.MX
C.V.
Comercio al por
4 FINCA SANTA ---------- Coyoa 56015305
mayor de otros
VERACRUZ alimentos cán
GRUPO PREMIER DE Comercio al por
4 GRUPO Iztapal AL@GPOPREMIER.COM
OCCIDENTE SA mayor de
PREMIER DE CV conservas apa
alimenticias
Comercio al por
4 KERRY DE KERRY DE MEXICO SA Benito 5554882326
mayor de otros
MEXICO DE CV alimentos Juárez
MEAD JOHNSON MEAD JOHNSON Comercio al por
5 NUTRICIONALES Miguel XOCHITL.MORALESMACE
NUTRICIONALES DE mayor de otros
DE MEXICO MEXICO S DE RL DE CV alimentos Hidalgo DO@RB.COM
3.2 EMPRESAS PÚBLICAS QUE PODRÍAN CONSUMIR EL
PRODUCTO (LISTA)
● Escuelas.

Las empresas principales públicas que pueden consumir el producto son la escuelas nivel medio,
medio superior e incluso superior donde se cuente con un área de cooperativa, cafetería o
tiendita dentro de la escuela donde sea posible vender el producto de leche Lala.

La actividad económica que se realizaría aquí es la distribución de tipo sector terciario, el


tamaño de la escuela se considera de todo tipo, ya que si es una escuela pequeña se considera
que la cafetería también lo es, pero puede también haber escuelas grandes como universidades
o preparatorias; estando ubicadas en la ciudad de México.

● Liconsa.

También otra empresa donde se puede consumir el producto siendo de índole pública es
LICONSA (Leche industrializada Cona supo S.A. de C.V.), ubicadas en zonas mayoritariamente
bajas dentro de la ciudad de México. Esta empresa se le presentaría un plan de negocio de Lala
donde lo tome como un producto alterno a lo que habitualmente distribuyen para que así el
consumidos tenga la opción de comprar leche Liconsa o Lala.

4. ESTRATEGIAS (DE LA MEZCLA DE


MERCADOTECNIA).
4.1 ESTRATEGIAS DE PRODUCTO
Actualmente Grupo Lala se encuentra en su etapa de madurez, lo cual las estrategias que se
han visualizado son como:

● Nuevas líneas de producto: Puesto que Lala invierte entre el 2% y 3% de las ventas
anuales para el desarrollo de nuevos productos, así como busca crecer en 5% su
participación de mercado para 2021 con una línea de leches sin lactosa, adicionadas con
calcio y proteínas, así como con menos calorías y saborizadas, ha decidido hacer nuevas
líneas de yogurts, postres y quesos con sabores mexicanos en la que se ha invertido 80
millones de pesos, entre los más destacados son yogurts de elote con miel, tuna con
guanábana y sueño de ángel, una mezcla de cerezas y nuez, además, están por lanzar
una leche en sabor capuchino y un par de sabores, que contienen bebidas vegetales
● De innovación: Grupo Lala como parte de la misión de innovar en el empaque y
etiquetado de sus productos, con envases resellables y paquetes. Al igual que con la
nueva línea Lala 100 sin Lactosa es producida a través de un proceso de ultrafiltración
(UF), que le ayuda a mantener el sabor natural de la leche. Además de que no pierde sus
propiedades durante el proceso de elaboración, ni sus componentes nutrimentales, los
conserva con la ventaja que será mejor tolerada y digerida.
● Estacionalidad: Grupo Lala presenta tipos de empaques acordes a algunas estaciones
del año algunas son como en el mes de septiembre, ya que recordemos que el 15 de
septiembres es una fecha memorable para México, por ello sus colores en el empaque
van con colores rojo, blanco y verde, otra de las estaciones que más destaca Lala es
cuando se acerca el mes de diciembre, pues recordemos estas son fechas donde se
celebra la navidad, año nuevo como ejemplos, por ello en su empaque podemos ver como
figuran la nieve cayendo o imágenes de un muérdago.
● Calidad: Actualmente Grupo Lala cuenta con certificaciones de los procesos y calidad
que logran que el producto sea saludable y perfecto para los consumidores, así mismo
están respaldados por importantes organismos nacionales e internacionales como:
- KOSHER: Otorgada por la comunidad judía a nuestras leches que demuestran
cumplir con sus requisitos de calidad y religiosos.
- FDA: Certificación a “Envases Elopak”, empresa encargada de los empaques
nuestros productos que se exportan a los EE. UU, dada por la Administración
de Alimentos y Medicinas
- DQCI y Valacta: Otorgado al laboratorio de Calidad de Enfriadora al garantizar
resultados de los análisis realizados a la leche sean exactos y precisos.
- Federación Mexicana de Diabetes: Con la garantía de ser apta para incluirse en
la alimentación de las personas con diabetes, a nuestras leches.
- Cofepris: Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.
- Safe Quality Food (Sistema Internacional de Calidad en Alimentos):
Certificado nivel 2 dada a las plantas lácteas.
- Senasica (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria
de México): Auditorias al programa de prácticas de procesos en fábricas
exportadoras.

NUEVA PROPUESTA

● Internacionalización: Tiene muchas ventajas para la empresa, este posicionamiento va


destinado a captar clientes en mercados del exterior. Los beneficios que podemos
tener con esta estrategia es que puedes llevar tu producto o marca hacia el plano
global, aumento de ventas del producto, disminuir el riesgo de pérdida en inversiones
diversificando las ventas.
Es importante para poder realizar esta estrategia tener en cuenta que nos toparemos
con diferencias culturales, religiosas, de coste de vida, de hábitos y (por supuesto) de
idioma. También hay que ser muy cuidadoso con los mensajes que se emiten e incluso
con cuestiones que parecen superfluas, como los logotipos, porque pueden ser
interpretados de diferente manera e incluso ser ofensivos en otra cultura. Del mismo
modo, una empresa no debe utilizar los mismos canales para expandirse en un país
próximo (geográfica y culturalmente) como Portugal, que, en uno lejano y culturalmente
diferente, como la India o Japón.
● Cambios individuales en los productos: Desde la muerte de George Floyd en manos de
un policía en Estados Unidos, en distintas partes del mundo miles de
personas se han manifestado por el racismo que se vive en diferentes países, por ello
se ha destacado que la familia que aparece en los envases de Lala igual sea con
características étnicas de muchos mexicanos y no solo aparezcan familias de tez
blanca.
● Estacionalidad: Grupo Lala ha hecho esta estrategia anteriormente, pero actualmente
el 26 de junio se ha establecido como el día del orgullo LGBTTTI+ y México es uno de
los países a nivel mundial que muestra un mayor apoyo hacia la comunidad con un 64% ,
ya que fue uno de los tres principales países donde las personas dijeron tener un
familiar, amigo o colega de trabajo de la comunidad LGBTTTI+, por ello creo que como
otras compañías o aplicaciones han apoyado de cierta forma esta comunidad pintando
sus plataformas o productos de su bandera (rojo, naranja, amarillo, verde, azul y
morado), sería una buena estrategia proporcionar estos colores a la leche entera Lala
en el mes de junio.

4.2 ESTRATEGIAS DE PRECIO


Los precios actuales de lácteos de la marca Lala con presentación de un litro-leche entera son:

● Superama: $22.40
● Chedraui: $21.90
● Walmart: $20.90
● Bodega Aurrera: $22.30
● Soriana: $23.00

NUEVA PROPUESTA

Existen tres propuestas de precio la cual consiste en que el producto sea de calidad, buen
precio además de que se busca que el cliente quede satisfecho con lo que compra y consume y
por último que sus precios sean menores sin rebajar los que ya existen, por lo tanto, se
utilizaran tres tipos de estrategias:

● La primera es estrategia de ablandamiento de precios donde se implementará un


producto de lácteos de igual un litro, pero con diferente material un poco más
económico para que su precio sea más bajo y al mismo tiempo lo puedan consumir los
clientes
● La segunda es estrategia emocional, aquí podríamos atrapar al cliente con la psicología
al consumidor con el precio en $19.99 por ejemplo para que lo vean como una súper
oferta y adquieran más el producto, con esto se sientan más satisfechos con sus
compras. También implementar ofertas de comprar tres por 19.89 pesos cada uno.
● La tercera estrategia es orientada a la competencia ya que si aplicamos esta
estrategia al producto Lala podríamos estar en constante movimiento en el precio en
base a cómo está la competencia ofreciendo productos a buen precio y con una buena
calidad. También se eligió esta estrategia porque no sabemos con exactitud cuál es el
costo de producción que tienen los lácteos en el grupo Lala. Actualmente hay muchas
marcas como (Alpura, Santa Clara, Danone, etc.) en competencia, por
lo que no hay problema con eso, sería fácil aplicar esta estrategia. Los precios de los
competidores con una presentación de leche entera son:
- Alpura $22.00, contenido 1lt
- Santa Clara $22.50, contenido 1lt
- Danone $21.00, contenido 946 ml
- Zaragoza $20.00, contenido 1lt

4.3 ESTRATEGIAS DE PLAZA

4.3.1 CANALES
Los canales de distribución que usa grupo Lala son las tienditas como principal y más fuerte
canal de distribución representando el 41% de ventas; después siguen las cadenas comerciales
con un 49.6% de ventas y un 9.4% de ventas en otro tipo de clientes.

ESTRATEGIAS ACTUALES

Observando la imagen de arriba comprendemos que su modelo de distribución es indirecta y


con una estrategia de distribución intensiva ya que abarca grandes extensiones de territorio,
pues cuentan con un total de 32 plantas y 154 centros de distribución con el 41% de ventas
representando la distribución de canal más fuerte en las tienditas, después siguen las cadenas
comerciales (WALMART, Soriana, Chedraui, Oxxo, etc.) con un 49.6% de ventas y un 9.4% de
ventas en otro tipo de clientes.

NUEVA PROPUESTA

● Continuar con la distribución intensiva, pero ahora se tomarán en cuenta las cadenas
comerciales donde aún no se venda este producto. Es importante mencionar algunos
nuevos puntos de venta donde el consumidor si comprara el producto como lo es
Sahuayo, tiendas 3B, súper oriental, entre otras cadenas comerciales las cual podrían
aumentar las ventas porque el consumidor busca que esté cercas y que este a buen
precio para poder consumirlo.
● Distribución selectiva: Hacer una investigación a nivel internacional donde el principal
objetivo sea buscar que países no consumen el producto y estén interesados en
consumirlo para comenzar a vender a nivel internacional ya que los únicos países al que
exporta grupo Lala además de México es Brasil, Estados Unidos, Nicaragua y Costa
Rica.
● Distribución directa: Crear tiendas propias de grupo Lala, en diferentes lugares
creando nuevos puntos de venta de la misma empresa donde se puede implementar las
ventas en línea para la mejor comodidad del consumidor y de una manera evitando los
intermediarios.

4.3.2 PUNTOS DE VENTA


Actualmente Lala maneja tres tipos de punto de venta los cuales son:

● Centros comerciales
● Comercios al por menor y comercios al por mayor
● Tiendas de abarrotes, ultramarinos y misceláneas.

NUEVA PROPUESTA

Propuesta 1: Proponemos un nuevo punto de venta a través de internet lo cual sería una tienda
online de Lala, ya que actualmente es donde más se compra, de esta forma a los clientes se les
hará cada vez más cómodo pedir de ahora en adelante porque es lo que más está de moda y
aparte por la situación que estamos pasando, no es conveniente acudir a lugares frecuentados
de gente.

Esta propuesta puede que tenga gran impacto ya que lograría reducir costos como son
publicidad en las calles o folletos, de esta manera rompemos barreras de lo físico e incluso
podríamos vender a todo el mundo haciendo envíos internacionales. Los pedidos se entregarían
de forma inmediata en un periodo de 7 días como máximo, de igual forma nos permitiría
estudiar a los clientes y saber sus quejas o sugerencias.

Propuesta 2: Implementar pequeñas tiendas en donde se vendan específicamente toda la


cadena de producción de Lala con el objetivo de que las personas encuentren todos sus
productos deseados de la marca, esto consecuencia de que muchas veces las tiendas no
manejan todos los productos de Lala, sin embargo hay clientes que buscan algo específicamente
y terminan comprando otra cosa porque no hallaron lo que buscaban de la marca, esto sucede en
los centros comerciales o en las tiendas al por menor y mayor, en si este tipo de venta va
dirigido hacia los nichos de mercado específico.

Estas tiendas se encontrarían en lugares donde transite mucha gente para que bastantes
personas puedan comprar o incluso cerca de avenidas muy transitadas, de cierta forma esto
haría más rentable a Lala.

Por todo esto, es muy importante tener estrategias bien definidas, una de ellas podría ser la
distribución selectiva en cuanto a la propuesta 2; Para poder adaptarse de la mejor manera a
estos avances y poder ofrecer servicios innovadores y de máxima calidad,
teniendo en cuenta por un lado lo que se quiere ofrecer en el punto de venta, pero también
entendiendo muy bien qué es lo que busca el cliente. La fusión de ambas partes garantizará una
mejora en la experiencia global del servicio y por tanto en el incremento en las ventas.

4.4 ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN (PONER TODA LA MEZCLA


PROMOCIONAL)
I. LA PUBLICIDAD
La estrategia que actualmente implementan es publicidad de contenido emotivo, donde su
principal medio de comunicación es la publicidad con los avisos en cables o emisoras de TV
locales, después sigue con los carteles grandes y creativos que hacen que llame la atención;
también ha usado medios de internet como lo es YouTube donde fue muy sonada porque
lograron transmitir a las personas a consumir lácteos durante la copa mundial en vez de alguna
bebida alcohólica. Uno de los principales mensajes publicitarios que nos brinda grupo Lala es
“Lala te cuida” y su imagen regularmente es con una familia o dos personas sonriendo.

La simbología de grupo Lala ha ido evolucionando conforme el tiempo y las necesidades de los
consumidores y el mercado, entonces está dentro de la publicidad impresa, out of home, en
televisión y redes sociales.

Los colores con los cuales comenzó fueron amarillo con azul y actualmente es rojo con blanco y
azul; estos colores lo que transmiten son confianza, simpatía, lealtad, deseo, amor, fuerza,
pureza, neutralidad y claridad.

NUEVA PROPUESTA

Se pretende implementar estrategias de publicidad de contenido enfocándonos principalmente


en el emotivo ya que Lala siempre busca satisfacer las necesidades de los consumidores manera
que sea muy agradable la compra, se preocupa de alguna manera de las emociones que causa el
ver el producto, la consistencia y el sabor. La propuesta a esta estrategia es en base a:

● Publicidad con base en el consumidor: Simbología. Con ayuda de la encuesta que se


realizó a las amas de casa se implementaría un nuevo lema al producto, la imagen que
tiene como fondo se cambiaría a una que haga referencia al nuevo lema, la mariposa se
le haría un nuevo cambio junto con el color.
● En cuanto los colores la letra de “Lala” se cambiaría al color rojo, fondo blanco y la
mariposa verde ya que significa crecimiento, dinero, salud y juventud. El color verde se
asocia con sensaciones refrescantes o de tranquilidad.
● Publicidad Pull: Ya que grupo Lala se encuentra bien posicionada dentro del mercado.
Aquí no es necesario convencer a alguien de que la marca es buena ya que ellos mismos
buscan sus propias conclusiones.
● Publicidad de contenido emotivo: que se puede implementar en ambos casos es que la
comunicación sea aún más a lugares nacionales para que despierte la
sensación de adquirir el producto, así como regiones donde aún no esté en venta este
producto o se encuentre lejos de su domicilio, puede ser en redes sociales o redes de
navegación donde permita ver el anuncio, incluso como comercial en YouTube ya no solo
en la televisión porque actualmente muchas personas ya no hacen uso de la TV. Con
ayuda de las encuestas se puede definir alguna campaña de publicidad de lanzamiento
de marca para aquellos consumidores que aún no conocen de él, pueda llamar su atención
creando un logo distinto, cambiando la presentación, los colores como se mencionó
anteriormente y la forma del empaque.

Las propuestas en orden de lista serían las siguientes:

● Cambiar el color del empaque a fondo blanco, letras rojas y mariposa verde
● De un costado del empaque agregar nombres muy usuales para que sea más atractivo
para el consumidor
● Crear comerciales en diferentes regiones del mundo donde ya se esté vendiendo el
producto
● Diseñar carteles en lona vinílica
● Crear catalogo online con precios de los
productos
● Inventar jingles y reproducirlos en
comerciales de radio
● Hacer web banner
● Implementar el neuromarketing
● Comprar vallas publicitarias

II. LA PROMOCIÓN DE VENTA


Grupo Lala actualmente maneja diferentes tipos de promoción de ventas de esta manera
podemos estimular o fomentar la compra o venta del producto mediante incentivos de corto
plazo. De esa manera, se complementa las acciones de publicidad y se facilita la venta personal.
Las principales que maneja son las siguientes:
● Premios al comprar producto: Al comprar productos
participantes Lala dentro de las tapas del envase podrás
descubrir si son ganadores de miles de premios estos
pueden ser en efectivo o automóviles, celulares, etc. Con
esta estrategia Grupo Lala incentiva a sus consumidores
a seguir adquiriendo el producto.

● Lala premia tu fidelidad: Con esta estrategia


Grupo Lala intenta fidelizar a sus clientes,
otorgándoles estímulos al comprobar sus compras
que realizan de sus productos y participar en la
entrega de 3 increíbles premios.

● Promoción Con Lala Tus Tapas Valen $5.00: En la


compra de Leche Pasteurizada Lala Entera 1 L Cartón
con Tapa, Leche Pasteurizada Lala Entera 1 L Plástico,
Leche Pasteurizada Lala Baja en grasa 1 L Plástico o
Leche Pasteurizada Lala Deslactosada 2% 1 L Plástico,
presenta la tapa con valor de $5.00 que podrás utilizar
como descuento en Leche Pasteurizada Lala Entera 1.80
L Plástico PG, Leche Pasteurizada Lala Deslactosada 2%
1.80 L Plástico PG, Leche Pasteurizada Lala Baja en
Grasa 1.80 L Plástico PG o en Leche Pasteurizada Lala
100 Proteína Semidescremada 1 L. Promoción Válida
presentando la tapa en la tiendita de la esquina.
● Promoción Ahorra con Lala: En la compra de
Leche UHT Lala Entera 1 Lt. Slim con Tapa y
Leche UHT Lala Deslactosada P/Descre 1L Slim
con Tapa; Presenta 2 logos de marca Lala y canjea
tus logos en tu próxima compra por productos de
canasta básica a un precio preferencial de:

● Promoción Equipa tu cocina con Lala: Compra Leche


pasteurizada Lala, Entera 1 ll Pl PG CN, Leche
pasteurizada Lala Entera 1.80 Lt Pl PG y Leche
pasteurizada Lala, Entera 1 gal Pl PG. Acumula 3 tapas
naranjas de estas leches y canjea por un juego
instantáneo denominado “raspadito Lala”, ganando
premios al instante. Todos los raspaditos Lala contienen
un premio el cual podrás canjear en tu tiendita de la
esquina, en el caso de que tu premio sea un
electrodoméstico es decir no un producto Lala,
comunicarte al número telefónico (871) 229 3940.

NUEVA PROPUESTA

● Intercambia menciones sociales por descuentos: Esta es la nueva propuesta que se


tiene ya que se ha visto que aplica para influencers también debería de aplicar para
cualquier persona que tenga redes sociales y que por cada mención se le otorgue un
pequeño descuento en la compra de su próximo producto, para ello deben contar con
una red social como Instagram para mencionar Lala en sus historias, la cuenta máxima
debe de tener 500 seguidores para que el descuento sea aplicable.
● Promoción 2x1 en todos los productos más vendidos: Esta nueva propuesta se puede
aplicar en los centros comerciales debido a que es donde frecuenta ir más personas a
adquirir su despensa de toda la quincena o mes por lo que resultaría conveniente para
nuestros clientes, de igual forma el periodo de tiempo que duraría la promoción seria a

corto plazo.
● Regalar uno de nuestros productos a un tercero: Negociar con otra empresa que
regale nuestro producto con el suyo u ofrezca un bono de descuento. Por ejemplo, en el
supermercado se ha visto cuando un producto viene con otro de regalo de otra marca.
Si nuestros artículos son complementarios, unir fuerzas con otra marca te hará llegar a
otro tipo de audiencias.

III. EL MARKETING DIRECTO


Con más de 32 plantas de producción y 176 centros de distribución en México, Brasil, Estados
Unidos y Centroamérica, la marca no solamente se lleva la medalla de excelencia por entender
las necesidades de consumo de los mexicanos sino por lograr el acercamiento y el colocarse en
el corazón del consumidor.

Actualmente Lala tiene las siguientes estrategias:

NUEVAS ESTRATEGIAS

● Marketing en Línea: Realizar una página web exclusiva de los productos Lala, con esto
estaremos llegando a más hogares, y debido a la pandemia tendríamos mejor alcance ya
que en estos tiempos se utiliza la compra en línea, esto evita salir de casa y más
personas optan por esta nueva modalidad. La forma de pago es importante y por eso se
puede pagar en efectivo o tarjeta de crédito y/o débito.
● Marketing por correo directo: Hacer una membresía de los productos Lala, con el
propósito de hacer que el cliente este más satisfecho dándole mejores promociones, o
incluso paquetes a mejor precio que en cualquier otro lado, se puede ofrecer por medio
de correo electrónico, con una base de datos que se puede formar en una campaña de
promoción del producto, y con esto ganar más clientes.
● Marketing kioscos: poner al alcance los productos en los aeropuertos, líneas del metro,
tiendas de conveniencia y/o expendios.

IV. LA FUERZA DE VENTA


Actualmente las ventas con las que funciona grupo Lala son de manera indirecta, ya que
transportan el producto terminado a los centros de distribución y de ahí se transportan a los
centros comerciales o a las tienditas para que puedan vender los lácteos.

Las relaciones que tienen con los clientes pueden ser directa o indirectamente donde su
objetivo es brindar un trato digno, cordial, equitativo y honesto en cada transacción,
proporcionando los productos y servicios con la mayor calidad y oportunidad a su alcance. La
empresa maneja políticas, códigos de ética y valores para dar una buena imagen, entre ellas
destaca la igualdad, la diversidad y la inclusión de grupos en situaciones de vulnerabilidad. Cabe
mencionar que para que la venta este en la posición donde esta no solo debe cuidar la imagen
con los clientes, sino también con los proveedores, con la competencia, con las autoridades y
con el comercio exterior.
El estudio de mercado dentro de grupo Lala es fundamental ya que siempre debe de estar
detectando oportunidades, nuevos competidores y nuevas necesidades de clientes. Lala
consigue negocios por sus propios méritos. Lala compite de manera justa y honesta, utilizando
los medios adecuados para mejorar la posición competitiva y cumpliendo con todas las leyes y
reglamentos existentes en los mercados en los que participe.

NUEVA PROPUESTA

Paso 1. Definir si se empleará fuerza de ventas.

En este caso para grupo Lala se pretende crear una nueva forma de ventas en la cual
participaran varias personas en equipo el cual apoyaran a vender el producto y al
mismo tiempo crear publicidad.

Paso 2. ¿Cuántas personas?

Para comenzar en la región de la ciudad de México se pretende emplear 55, 343,750


personas para que puedan hacer el trabajo por delegación.

Paso 3. ¿Qué tipo de sistemas?

Se empleará un sistema por la línea de producto donde cada uno de los miembros se
capacitará en los aspectos más importantes de los productos que se le asignen,
convirtiéndose en un experto que puede dar todos los detalles técnicos que el cliente
necesita para poder consumirlo uniendo fuerzas materiales aludiendo todas las
herramientas de trabajo que se usan. Ya que lo que se pretende es distribuir el
producto de lácteos en diferentes presentaciones hasta el hogar para que las amas de
casa puedan observar que es un buen producto, inclusive se propone integrar
degustaciones por si les interesa llevar más de un producto. También se propone
ofrecer a lugares o tiendas donde aún no se vende el producto o aun no lo consumen
como cafeterías o tiendas comerciales.

Paso 4. Posibles costos

Se pretende gastar en las siguientes cosas:

● Gasolina
● Comida
● Publicidad
● Teléfono
● Carritos de compra
● Vasos de plástico para raciones
● Bolsas de aza con el logotipo de Lala
V. LAS RELACIONES PÚBLICAS
Actualmente Grupo LALA tiene un conjunto de acciones de comunicación estratégica
coordinadas y sostenidas a lo largo del tiempo, llamada “Fundación LALA” que tiene como
principal objetivo la transformación de la realidad de millones de mexicanos en situación
vulnerable a través de principales ejes de acción:

● Alimentación: Contribuimos cada año con la alimentación de 1 millón de personas gracias


a la alianza de más de 270 asociaciones e instituciones a nivel nacional, niños y niñas
reciben leche LALA todos los días, apoyo alimentario frecuentemente, con 46 bancos
de alimentos, 34 centros para comunidades marginadas y con 2 centros de
contingencias, dando un +$139MDP.
● Educación: Apoyamos modelos educativos que enriquezcan positivamente la educación,
generando consciencia acerca de la importancia del aprendizaje y desarrollo de
habilidades, con SER (inspirado en KIPP) es un modelo de educación integral de alto
desempeño que exige a los padres un compromiso con la educación de sus hijos
promoviendo en los niños el aprendizaje, el desarrollo de habilidades, el carácter y los
hábitos necesarios para lograr sus sueños y construir un mundo mejor, dando un +
$16MDP .
● Salud: Colaboramos con Centros de Alta Especialidad como lo son el Hospital ABC,
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, A.C., Hospital Infantil de México
Federico Gómez, Instituto Nacional de Cancerología, A.C. (INCAN) y Cruz Roja
Mexicana, que brindan atención médica a personas de cualquier lugar del país para que
puedan recibir los tratamientos adecuados debido a que cuentan con médicos altamente
especializados y equipado con la mejor tecnología, dando +5MDP.
● Voluntariado donde cuentan con 7,200 voluntarios Lala, logrando 195 eventos,
plantando 3,770 árboles en 4 hectáreas del país.
NUEVA PROPUESTA:

Propuesta 1 (Mejora del medio ambiente): Implementen camiones eléctricos para el reparto del
producto LALA ya que son más amigables con el medio ambiente, este tipo de vehículos, cuyas
principales ventajas son una reducción drástica de las emisiones contaminantes y una reducción
de la contaminación acústica.

Propuesta 2 (donativos): Donaciones en cuanto a dinero o el mismo producto de la leche LALA


para las fundaciones que rescatan a los animales en estado de abandono, puesto que hay cerca
de un millón de animales en estado de abandono, por ello han surgido cientos de fundaciones y
refugios para animales que dedican su vida al rescate de perros y gatos en condición de calle.

5. COMERCIALIZACIÓN
5.1 SISTEMA DE VENTA
Atención: Sacar comerciales en la T.V y en la plataforma de YouTube para promocionar los
productos Lala, en especial leche entera Lala.

Interés: Tener promociones del 2 x 1, promociones de descuentos del 5% a mayoristas y el 2.5


% a clientes en general que sean clientes recurrentes.

Deseo: En la compra de leche entera Lala, se le obsequiará un yogurt, en los centros


comerciales, o bien en la crema Lala de 1L, se realizará un descuento del 20% de leche entera
Lala de 1L.

Acción: Pagos en efectivo o transferencia, ya sea en los centros comerciales, o en la página web
que se pretende realizar, como estrategia de marketing directo.

5.2 COMERCIO ELECTRÓNICO


● Nombre: “Lala-shop.com”

● Producto(s):

Los productos que se venderán serán todos aquellos de Grupo Lala los cuales son; 41 productos
en cartera dentro de 8 líneas de producción, así como también los nuevos lanzamientos y en
especial la leche Lala de 1L. El catálogo de los productos se vera de la siguiente manera en la
tienda electrónica:
● Identidad corporativa:

Lo valores que queremos transmitir con Lala son:

Agilidad. Capacidad de responder con rapidez, flexibilidad, innovación y destreza, manteniendo


siempre una actitud positiva.
Calidad. Crear con excelencia. Cuidando todos los detalles y la preferencia de nuestros clientes.
Integridad. Congruencia entre pensar, decir y hacer. Actuando con respeto en cualquier circunstancia.
Austeridad. Ser humildes, actuando con sencillez y con facilidad de trato.
Trabajo en equipo. Hay que reconocer que juntos somos mejores, construyendo una relación de
largo plazo con reciprocidad.
Resultados. Capacidad de obtener los mejores logros, siempre.

La imagen que tendrán nuestros clientes será algo que les brinde comodidad, confianza y se
sientan en familia con nuestro producto ya que alimentar su vida es nuestra pasión porque
estamos comprometidos con la nutrición de las familias mexicanas.

● Alojamiento: El servidor que necesitaremos para alojar nuestro comercio electrónico


es Oleoshop la cual es una plataforma en la nube para crear una tienda online de la
forma más sencilla.

● Sitio web: No se necesitará alguien que nos asesore ya que Oleoshop te dan la tienda
online casi montada a cambio del pago de una mensualidad bastante accesible y también
nos ofrece una alta personalización.

● Visibilidad: La forma en que llegaremos a los clientes es a través de anuncios en Google


que redireccionen a las personas que le den clic a nuestra página (web banner), también
con campañas y promociones de gran impacto.
Las acciones que vamos a tomar para hacernos visibles es utilizar campañas que llamen
la atención como el fortalecimiento a la mujer.

● Tema Legal:

Lala actualmente ya está registrada en el registro mercantil como Sociedad Anónima de


Capital Variable.

Las leyes que se deben tener presentes son las siguientes:

Ley Federal de Protección de Datos

El emprendedor que vaya a manejar datos personales de trabajadores, clientes y proveedores


tiene obligaciones de información, de comunicación y protección de los datos frente al titular y
el IFAI. Es importante conocerla pues las multas en caso de incumplimiento a algunas de sus
disposiciones alcanzan los 19 millones de pesos. Para apegarnos a estas leyes debemos de
cumplir con sus rubros que son tener el consentimiento de los clientes, la obligación de
informar y nombrar un Delegado de Protección de Datos.

Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y comercio electrónico (LSSI)

Es una normativa que regula las actividades económicas a través de internet, entendiendo
éstas como aquellos productos o servicios ofertados a través de páginas webs, tiendas online y
correo electrónico. Para apegarnos a esta ley la gestión del negocio debe estar centralizada y
no deben olvidarse de los derechos de los consumidores.
ANEXOS
RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO
GRAFICA DE CADA PREGUNTA DE LOS CONSUMIDORES

De las 50 personas que se


encuestaron, 11 personas
están en el rango de edad
entre 20 y 25 años, 18 están
entre 26 y 32 años, 9
personas entre 35 y 41, 9
personas entre 42 y 48 años,
y 3 personas son personas ya
muy mayores que están entre
57 y 63 años.

De las 50 personas que se


encuestaron, 49 son mujeres
y solo hubo un hombre.

En el estado civil 26 personas


dijeron estar solteras, 16 son
casadas, 7 están en unión
libre y solo una persona se
encuentra con pareja.
De las 50 personas a las que se
le realizó la encuesta se puede
notar que la mayoría son
personas trabajadoras con 24
personas, 16 son amas de casa
y 10 son estudiantes.

En el nivel de estudios 19
personas han estudiado la
licenciatura, 11 la preparatoria,
14 personas la secundaria, 1
persona la primaria, ingeniería y
maestría, y 3 personas dejaron
sus estudios truncos.

De las 50 personas se puede


notar que la mayoría reside en la
alcaldía Iztapalapa con 30
personas, 4 de Iztacalco, 2
personas residen en Benito
Juárez, Edo. De México, Álvaro
Obregón, Chimalhuacán y
Venustiano Carranza; y en las
demás alcaldías solo es una
persona.
De las 50 personas
encuestadas 37 si tienen hijos
y 13 no tienen.

De las personas que, si tienen


hijos, 13 de ellos tienen dos
hijos, 12 personas tienen un
hijo, 9 personas tienen tres
hijos y solo 3 tienen cuatro
hijos.

La edad promedio de sus hijos la


mayoría está en un rango de
1 a 10 años (18 personas) y cinco
de las personas sus hijos tienen
una edad entre 21 o más años.
De las 50 personas
encuestadas 18 personas
tienen entre 5 y 7 focos, 16
personas tienen entre 8 a 10
focos, 11 personas tienen
entre 2 a 4 focos en su
vivienda, 4 personas tienen
12 a 15 focos y solo una
persona cuenta con 18 focos
en su vivienda.

De las 50 personas 43 de ella


dijeron que si consumen leche
entera y 7 no consumen leche
entera.

La mayoría de las personas


encuestadas si consideran a la
leche entera como un producto
de la canasta básica, teniendo
como diferencia a 3 personas
que no lo consideran como
parte de su canasta básica.
12.¿Quémarcadelecheeslaqueconsume? Se puede notar que 20 de las
25
personas consumen leche de la
20
20 marca Lala, siendo la marca
más alta dentro de la gráfica,
después 13
15 13 personas consumen alpura, 11
11 Nutri-leche y 6 consumen
10 otro tipo de marca.
6
5

0
Lala AlpuraNutrileche Otra

La mayoría de los
consumidores son leales a su
marca, ya que 36 de ellos no
cambiarían de marca y 14 sí.

14.Deacuerdoalapregunta En esta gráfica podemos


anterior¿Ustedsecambiaríaalechelala? notar que 19 de las personas
ya consumen

18 19 lecheLalayqueademás18
20 de las 50 personas si se
15 13 cambiaran a esa marca,
quedando así 13 personas que
10
no lo harían.
5

0
Si No Yaconsumoesta
marca
En esta gráfica observamos
que a muy pocos no les
importa mucho el empaque o la
presentación, lo que les
interesa mejorar es el precio
y el sabor.

16.¿Cuálessonlas De las 50 personas que se


característicasquelehacenadquirirlalecheLalaantesqueotro?
encuestaron 25 de ellas
25 prefieren leche Lala por el
sabor y su presentación, muy
pocos se fijan en el precio y
30 en el empaque, y solo 8 de las
25 50 personas la consumen por
20
15 costumbre.
10 10
8
5 6
0 1

SaborPresentaciónCostumbrePrecioEmpaque

17.¿Cuántopagaporel El precio por el que pagan la

productoqueconsume? mayoría de las personas


27 encuestadas están entre un
30
23 rango fe 21 a 25 pesos y solo
25 23 personas han dicho que
20 pagan entre 15 a 20 pesos.

15

10

5 0
0
21-25pesos 15-20pesos 26-30pesos
18.¿Cúantopagaríaporeste
Se puede observar que 9
producto? personas pagarían entre 10 a
3532
30 15 pesos, 32 personas
25 pagarían entre 16 a 20 pesos
20
15 y 9 personas pagarían entre
21 a 25 pesos.

9 9
10
5
0

10-15pesos 16-20pesos 21-25pesos

19.¿Dóndecomprasus
En esta gráfica se puede notar
productoslácteos? que 32 de 50 personas
35 32
compran sus productos lácteos
30
25 en las tiendas, 17 en el centro
20 comercial, 1 en otro lugar y
15 17
10 ninguno compra este producto
5 por algún sitio web.
0
1 0

Tiendas Centro Otro Sitioweb


comercial

20.¿Porquémedioconoce
El producto de leche Lala es
esteproducto?
33 más conocido por televisión,
35
30
de ahí sigue la familia donde
25 16 personas dijeron conocer
20 este producto por ese medio y
15 16
10 solo una persona dijo
5 conocerlo por medios
0
1 impresos.
0
Televisión Familia MediosRedessociales
impresos(carteles)
21.¿Quétanprobablees 27 personas dicen que es muy
querecomiendeeste probable que si recomienden
el producto de leche Lala, 20
productoaotraspersonas? personas dicen que es poco
27
30
probable y 3 personas
25
20 20 simplemente no lo
15 recomendarían.
10
5
0
3

MuyprobablePoco probableNadaprobable

22.¿Quétanatraídose La mayoría de las personas si


sientealcomprarcon se sienten muy atraídos con
las promociones y descuentos,
promocionesydescuentos? 17 personas es algo normal, 8
23
25 no se sienten muy atraídos y 2
20 17 personas no se sienten nada
15
atraídos.

8
10
5 2
0
0
Mucho Normal Poco Nada Casinada

23.¿Cuáldeestas De las 50 personas


encuestadas 31 de ellas les
promocioneshasidodesuinterés? interesa adquirir el producto
31
donde se le regale otro, 13
35 13 prefieren los descuentos en la
30 6 compra de otro producto de la
25
20 misma marca y 6 les interesa
15 canjear por puntos al
10 momento de hacer la compra.
5
0 AladquirirelproductoDescuentosenla Canjearpuntosal
meregalanotro compradeotro comprar
productodelamismamarca
24.¿Quéotraspromociones Teniendo un resultado de 50
legustaríaquetuvieraLala? personas en total, 31 de ellas
35 31 les gasta la promoción del 2x1,
30 15 personas les gusta la
25 promoción de mayor contenido
20
15 de producto por el mismo
15
10 precio y 4 personas les agrada
5 4
más comprar para entrar en
0
rifas como autos, viajes, etc.
2x1MayorcontenidodeComprarparaentrar
productopor elen rifas en cosas másmismopreciocaras(autos,viajes,
etc.)

25.¿Conquéeslogansesientemásatraído?
15 El eslogan que llamó más la
13 atención fue el de “Lala
16 1111 conserva tu economía” con
14
12 15 personas a su favor, luego
108 sigue 13 personas donde les
6 agradó más el de “Lala te
42 cuida” y después teniendo un
0 empate de 11 personas
"Lalaconserva tueconomía"
"Lala tecuida"
"Lalaes tu "Lala prefieren el de “Lala es tu
saludparasiempreatu saluda para tu familia” y el de
toda tufamilia"lado" “Lala siempre a tu lado”

26.Cuandometransporto Cuando las personas se


encuentran en un lugar con
enalgúnvehículoyhaymuchotransito: mucho transito un 31%
31
dijeron que prefieren buscar
35 y encontrar nuevas rutas, 7 se
30 desaniman por los atrasos que
25
causará, 6 se enfadan y otras
20
15 6 dijeron que mientras hace
6 6 7
10 llamadas a amigos.
5
0
a)Meenfadob) Hagoc)Buscoyd)Me desanimo
llamadasaencuentropor los atrasosamigosnuevasrutasquetendré
27.¿Cuándovasaunafiesta
Cuando van a una fiesta 33
tuprefieres?
33 personas prefieren bailar
35
30
ósea el 66%, 13 personas
25 prefieren conversar que
20 equivale al 26% y 4 prefieren
15
observar a todos ósea el 8%.
13

10
4
5
0
a)Bailarb)Conversarc)Observaratodos

28.¿Comprastusproductosenunatiendaoenlínea?

60 48 personas compran sus


50 48 productos en una tienda y 2
40 personas compran sus
30 productos en línea
20
10
0

a)Tiendab)Línea

29.¿Siteencuentrasenlaescuelaquéprefiereshacer?
33 Cuando están en la escuela
33 personas dicen que
35
prefieren escuchar al profesor
30
25 detenidamente, 9 prefieren
20 mirar lo que escriben en la
15 8 9 pizarra y 8 dicen que son muy
10 inquietos y necesitan que
5 termine pronto.
0
a)Escuchar alb)Estoyc) Prefiero mirarprofesorinquieto/alo queescriben
detenidamentenecesitoqueen la pizarraacabepronto
30.Encuantoasutipode La mayoría de las personas se
humor¿Ustedcomose consideran unas personas con
considera? el humor de tipo sanguíneo, 4
personas su humor es algo
35 30 melancólico, 6 dicen ser
30
25 flemáticos y 10 personas son
20 coléricas.
15
10
10
5
6
0 4

a)Sanguíneob)Melancólicoc)Flématicod)Colérico

GRAFICA DE CADA PREGUNTA DE LAS EMPRESAS


De las 11 empresas se puede
1.COLONIA
notar que la mayoría se ubica en
3.5 3
3 la colonia Jacarandas y en las
2.5 demás alcaldías solo es una de
2 cada colonia Agrícola Oriental,
1.5
1 1 1 1 1 1 1 1 Iztapalapa,
1
0.5 Constitución de 1917, Ejidos de
0
Sta. María, Emiliano Zapata,
Nuevo Vallejo y PRO HOGAR.

Todas las empresas que


2.TÉLEFONO cuentan con un teléfono
respondieron la fijo para
12 11 contactarlos.
10
8
6
4
2
0
0

SiNo
La mayoría de las empresas no
3.PAGINAWEB cuentan con una página web
9 fija para contactarlos, ya que
8
8
8 respondieron que no tenían
7
6 y 3 sí.
5
4
3
2 3
1
0

SitengoNotengo

El número de trabajadores
4.NÚMERODE que cuentan estas empresas,
TRABAJADORES en su mayoría son 3 personas,
4 puesto que
4.5
4 4 empresas eligieron esta
3.5
respuesta, 2 empresas 2
3
3 trabajadores, 3 empresas 4
2.5
2 trabajadores, y en las demás
1.5 2
1 empresas una de 5 y 15
0.5 1 1 trabajadores.
0

234515

5.CORREO La mayoría de estas empresas


8 tampoco cuentan con un
7 correo fijo para su empresa
7
6 ya que 7 de estas nos
5 respondieron no tengo y solo
4
3 4 4 empresas
2 respondieron que si tenían.
1
0

Sitengo Notengo
6.CONTACTO La mayoría de las empresas
nos respondieron que, si
12
tenían contacto, para ser
10
10 exactos 10 empresas y solo
una no tenían.
8

2 1

0
Sitengo Notengo

Las características que buscan


7.¿QUÉCARACTERÍSTICAS las empresas en la leche en
BUSCASENLOSSIGUIENTESPRODUCTOS? tamaño son 4, 4 en sabor, 2 en
variedad y solo 1 en presentación,
en el yogurt batido en tamaño 3
10
8 empresas, 4 en sabor y 4 en
8
variedad, en el yogurt bebible 1
6
4 44 4 4 empresa en su tamaño, 8 en su
4 33 3
2 1 2 2 sabor, 2 en variedad y 1 en su
111
0
0 presentación y final en quesos 3
TAMAÑOSABORVARIEDADPRESENTACION empresas en su tamaño, 4 en
sabor, 3 en variedad y 1 empresa
LECHESYOGURTHSBATIDOSYOGURTHSBEBIBLESQUESOS en la presentación

8.¿QUÉMARCADELACTEOS Gran parte de las empresas que


nos respondieron nos
SURTEFRECUENTEMENTE Dicen que la marca de lácteos
DEBIDOALADEMANDA? que surte frecuentemente es
8 de Grupo Lala con 6 empresas,
6 6 4 empresas con Grupo alpura,
4 4 una empresa con Coca-Cola y
ninguna nos respondió que con
21
0 otro lácteo
0
GrupoLalaGrupoalpura Coca-Cola Otro
Comprar alguna marca para
9.¿ESTARÍADISPUESTOA poder así distribuirla 7
COMPRARALGUNAMARCA empresas nos respondieron
PARASUPOSIBLE que no y solo 4 de estas nos
contestaron que sí.
DISTRIBUCIÓN?
10
7

5 4

No Si

La mayoría de las empresas


10.¿REQUIERESCREDITO encuestadas no requieren de
PARATUSCOMPRAS? crédito para sus compras, ya
8 que 8 respondieron que no y
9
8 las demás empresas que son
7 3 respondieron que si
6
5
necesitan un crédito para sus
4 compras.
3
2 3
1
0

SiNo

11. QU PLAZO De las 11 empresas,3 pagan


en plazos de 7 días, 1 a
8
¿EN É ? 7 corto
plazo y 7 no aplicar ningún
7 3 plazo.
6

5 1

0
7 dias Corto No aplica
En el grafico se muestra que
10 empresas usan el método
de pago en efectivo y solo 1
empresa emplea el método en
tarjeta de crédito o debido.

7 empresas compran los


13.¿DONDECOMPRASLOS productos a partir de que la
PRODUCTOSLACTEOSPARALAPRODUCCIONDEESTA
distribuidora las visita,
EMPRESA? mientras que 3 se surten en la
7 central de abastos, solamente
1 empresa busca buenos
8
6 precios y a partir de que los
4 encuentra los adquiere así que
3
puede variar el lugar donde
21 los adquiera.
0
CentraldeabastosDistribuidor que meBusco buenos preciosvisita

14.¿Cadacuandorealizas En la gráfica nos muestra


que 7 empresas adquieren
tuspedidos? Sus pedidos 2 o 3 veces
7
8 por semana, 3 empresas
7
6
semanalmente y solo 1
5 mensualmente.
4 3
3
1
2 0 0
1
0
De las 11 empresas 5
15.¿Cómorealizastus empresas los proveedores
pedidos? acuden a su negocio, 4
5 empresas a través de
6
4
5 WhatsApp, y 2 a través de
4 otro método.
3
2 2
1
0
0 0

Víatelefónica Los Whatsapp Correo Otro


proveedoresacuden a tunegocio electrónico

16.¿Cómoteenterastedelaexistenciadeproveedores
De las 11 empresas
paratunegocio? entrevistadas 2 se
109 enteraron de la existencia
8
6 de proveedores para su
4 negocio a través de internet,
2
y 9 empresas los
2
000 proveedores las
0 encontraron.
VolantesInternetEllosteInvitacinesTerceras
encontraronpersonas

De las 11 empresas 4
17.¿Quéregaloshas
empresas han recibido de
recibidodetusproveedores regalo por parte de sus
alhacertuscompras? proveedores descuentos en
5 los pedidos, a 5 empresas les
6
4
5 regalan el producto y a
4
2 2 empresas mostradores
3
2 reciben de regalo.
1
0
0

Descuentosen Regalan Mostradores Otro


lospedidos producto
18.¿Quéregaloslegustaria De las 11 empresas, a 4
adquiriralmomentode empresas le surten los
hacersuscompras? productos lácteos Grupo Lala,
6
5 a 4 empresas Grupo Alpura, a
5 1 empresa Coca- Cola, a 1
4 empresa ninguno y a 1 otro.
3 2 2
2 1 1
1
0
DescuentosPromocionesProductosOfertasMás
gratispromocionespara losclientes

19.¿Quiéntesurtelosproductoslácteos?

4.5 4 4
4
3.5
3
2.5
2
1.5
1 1 1
1
0.5
0
GrupoLala Grupo Coca-colaNinguno Otro
Alpura

De las 11 empresas evaluaron el precio,


20.¿Cómoevalúaslos 5 bueno, 5 regular y 1 mala. El tiempo
serviciosdetusactualesproveedoresdeproductos
de entrega, 6 empresas lo evaluaron

lácteos? bueno, 5 regular y 0 mala. El surtido, 6


10 bueno, 6 regular y 0 mala.
Las promociones de venta, 2 empresas
12 bueno, 10 regular, 0 mala. El sistema
10 7 7
55 65 66 56 65 de pedidos, 5 bueno, 6 regular y
8 44
6
1 2 0 malo. La forma
4 0 0 0 0 0 0 0
de pago, 7 empresas bueno, 4
2
0 regular y 0 mala. La forma de
entrega, 4 bueno, 7 regular y
0 mala. Calidad
del producto, 6 buena, 5 regular y 0
mala
FUENTES DE CONSULTA
❖ (s. f.). Leche Lala Fresca Entera 1L cartón. Grupo Lala. Recuperado 26 de marzo de
2021, de https://www.lala.com.mx/producto/leche-lala-fresca-entera-1l-carton/
❖ CATÁLOGO DE PRODUCTOS LALA. Issuu. Recuperado 26 de marzo de 2021 de
https://issuu.com/lizbethperez0/docs/catalogo_los_estrategas_-_lala
❖ Definición de la Actividad Económica - Glosario. (s. f.). Billin. Recuperado 26 de marzo
de 2021, de https://www.billin.net/glosario/definicion-actividad- economica/#:
%7E:text=La%20Actividad%20Econ%C3%B3mica%20es%20el,del% 20mismo%20y
%20el%20consumo
❖ 10 Ejemplos de Empresas Públicas. (s.f.). UNAM. Recuperado 26 de marzo de 2021, de
https://10ejemplos.com/10-ejemplos-de-empresas-publicas/
❖ Recuperado de:
❖ https://www.lala.com.mx/pdf/docs/reportesbolsa/anuales/Reporte%20anual%2020
17.pdf
❖ Recuperado de:
http://internet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/Productos/prod_serv/c
ontenidos/espanol/bvinegi/productos/nueva_estruc/inter_censal/panora
ma/702825082178.pdf
❖ Recuperado de: https://issuu.com/copladem/docs/iii_chimalhuac_n
❖ Recuperado de:
https://www.inegi.org.mx/app/tabulados/interactivos/?pxq=Poblacion_Po
blacion_01_e60cd8cf-927f-4b94-823e-972457a12d4b
❖ Recuperado de: https://my.survio.com/M0R5U8N5X6L7X9J7T8E3/results

También podría gustarte