Planificación de Acentuación

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Planificación de la clase

Asignatura: Lenguaje y Nivel: Cuarto año básico Semestre: I


comunicación.

Unidad Horas: 2
didáctica:Escribiendo
correctamente

Nombre: Paula Venegas Fecha:Santiago, 08 de


Morales junio

Objetivo de aprendizaje

Habilidades

Actitud

Escribir correctamente -Identifica la correcta


para facilitar la acentuación de
comprensión por parte palabras agudas, -Demostrar disposición e
del lector, aplicando graves, esdrújulas y interés por expresarse de
todas las reglas de sobreesdrújulas. manera creativa por medio
ortografía literal y puntual de la comunicación oral y
aprendidas en años escrita.
anteriores, además de: -Recoge palabras
agudas, graves,
esdrújulas y -Realizar tareas y trabajos
-Acentuación de palabras sobreesdrújulas a partir de forma rigurosa y
agudas, graves, de un texto. perseverante, con el fin de
esdrújulas y desarrollarlos de manera
sobreesdrújulas. adecuada a los propósitos
de la asignatura.
-Construye un texto
literario utilizando
palabras agudas,
graves, esdrújulas y
sobreesdrújulas.
-Usa reglas de
ortografía acentual y
literal para la creación
de un texto literario.

Conocimiento previo

Actividad

Conocen las reglas Objetivos de la


generales de actividades
acentuación de palabras A partir de la lectura de
agudas, graves, un texto, deberán
esdrújulas y recoger tres palabras
sobreesdrújulas. pertenecientes a cada
clasificación (agudas,
graves, esdrújulas y
sobreesdrújulas).
Posteriormente, con la
utilización de estas
deberán crear un texto
literario, haciendo uso
de reglas de ortografía
puntual y literal.

-Escribir un texto utilizando


reglas de ortografía
puntual y literal.

-Retroalimentar la
acentuación de palabras
agudas, graves, esdrújulas
y sobreesdrújulas.

Contenidos

-Escritura de textos
-Acentuación de palabras
agudas, graves,
esdrújulas y
sobreesdrújulas.

Secuencia didáctica Recursos de Indicadores de


aprendizaje evaluación o
logro

Inicio: -Texto de estudio de Identifican la


lenguaje y acentuación de
comunicación. palabras
Al comenzar la clase, la docente agudas, graves,
menciona el objetivo el cual se basa en esdrújulas y
escribir correctamente, aplicando las -Cuaderno de la sobreesdrújulas.
reglas de ortografía, de igual manera asignatura.
retroalimentar la acentuación de palabras
agudas, graves, esdrújulas y Reconocen las
sobreesdrújulas. -Lápizgrafito. agudas, graves,
esdrújulas y
sobreesdrújulas
Asimismo, comienza a ejecutar la en un texto.
activación de conocimientos previos,
realizando preguntas tales como: ¿por
qué es importante utilizar reglas -Utilizan
ortográficas?, ¿cuáles son las palabras palabras
agudas?, ¿cuáles son las palabras agudas, graves,
graves o llanas?, ¿cuáles son las esdrújulas y
palabras esdrújulas y las sobreesdrújulas
sobreesdrújulas?, ¿dónde se tildan en para la creación
cada caso?, por último, les pide que de un texto
ejemplifiquen con palabras literario.
correspondientes a cada clasificación.
-Toman en
consideración la
Una vez retroalimentadas las utilización de
interrogantes, la docente les escribe reglas de
palabras a los estudiantes en la pizarra, ortografía
en donde ellos deberán identificar a qué puntual y literal
clasificación pertenecen y dónde se al momento de
marca la mayor intensidad de voz o crear un texto.
dónde tildan, según cada caso.

Desarrollo:

La docente les pide a los estudiantes que


abran su libro de estudio de lenguaje y
comunicación en la página 122 y que
lean el texto de Gabriela Mistral. De
igual forma, les menciona que a partir del
texto deberán recoger tres palabras
pertenecientes a cada clasificación
(agudas, graves, esdrújulas y
sobreesdrújulas) y que deberán crear un
texto literario, utilizando dichas palabras,
tomando en consideración también,
reglas de ortografía textual y literal.

Cierre:

Para finalizar, la docente les pide a los


estudiantes que respondan las siguientes
interrogantes: ¿por qué es importante la
acentuación?, ¿para qué se utilizarán
reglas ortográficas?, entre otras. De igual
manera les pide que en conjunto creen
un esquema en el pizarrón con el
propósito de realizar una síntesis sobre
las palabras agudas, graves, esdrújulas y
sobreesdrújulas.

También podría gustarte