Plan de Trabajo Minero12

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

Ministerio de Minería y Metalurgia

LLENADO DE LOS PLANES DE TRABAJO Y PROYECTOS


TÉCNICOS ECONÓMICOS

1. ASPECTOS GENERALES:
1.1. Antecedentes del solicitante.-
El actor productivo minero solicitante del Contrato Producción Minera deberá llenar el siguiente cuadro:

a) Razón Social

LA MILAGROSA

b) Representante (s) Legal


Dra. ANDREA CHUNGARA
c) Número de Socios
2

Los Incisos c) y d) no corresponden a las empresas unipersonales.

Las empresas mineras privadas establecidas en el Código de Comercio deben describir la modalidad de su
constitución empresarial.

1.2 Ubicación del área de contrato.-

Adjuntamos Ubicación y el Plano Catastral.

1.3 Vías de acceso, clima e infraestructura.-

Describir lo siguiente:

Vías de acceso: la carretera es de tierra, a una distancia de 30 minutos de distancia Llallagua en auto.

Clima, Topografía y otros Tipo de clima: Clima árido

Infraestructura:

Energía Eléctrica, Recursos Hídricos y otros: existe energía eléctrica, un río y señal para celulares móviles

2 GEOLOGíA Y MINERALIZACIÓN.-

Edif. Centro de 14 - Casilla 8686 - Telf.: (591) (2) 2310846 - Fax (591) (2) 2391241
• minería@mineria.gob.bo La Paz-Bolivia
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
Ministerio de Minería y Metalurgia

2.2 Descripción Geológica Regional.-

Describir las características geológicas y otros que correspondan del área minera de interés.

2.3 Tipo de Ocurrencia Mineral.-

Identificar el mineral o minerales de interés y sus características (vetiforme o aluvial u otros)

2.4 Potencial Minero e Identificación de minerales para su producción.-

Describir el potencial minero del área, así como las labores desarrolladas para el muestreo y sus resultados, si es
que se contara con este trabajo previo.

A efectos de este manual se entenderá por:

Potencial Geoló ico Minero Estimación reliminar de la ocurrencia mineral

Recurso Geológico Minero si corres onde Estimación reconocida y/o inferida del depósito. Ancho lar o

3 MINERÍA.-

3.1 Tipo de Explotación a Emplearse.-

Edif. Centro de Comunicaciones La Paz. Piso 14 - Casilla 8686 - Telf.: (591) (2) 2310846 - Fax (591) (2) 2391241
www.mineria.gob.bo • minería@mineria.gob.bo La Paz-Bolivia
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
Ministerio de Minería y Metalurgia

En función a la ocurrencia identificada se debe indicar si la explotación será a cielo abierto o tajo abierto o
canteras (yacimientos o depósitos aluviales) o será una explotación subterránea si se tendrá socavones,
chimeneas, cuadros, etc. (Yacimientos o depósitos filonianos), o explotación mixta.

3.2 Maquinaria y Equipo Minero (sólo cuando corresponda).-

Indicar las maquinarias o equipos que se emplearan en la operación minera.

3.3 Planta de tratamiento y/o dique de colas (sólo si corresponde).-

Señalar si la operación minera contará con una Planta de Tratamiento y/o dique de colas.

3.4 Estimación del Costo total de la operación minera.-

Indicar un estimado de los costos que implicaran el inicio de la operación minera y así como de la Planta de
Tratamiento y otros, si corresponde.

2.1. Estimado de la Inversión y Costo total de la operación minera (si corresponde)

Las empresas mineras privadas deberán señalar el monto aproximado de inversión para el desarrollo de las
actividades mineras y el estimado de costo total de operación minera.

Edif. Centro de 14 - Casilla 8686 - Telf.: (591) (2) 2310846 - Fax (591) (2) 2391241
• minería@mineria.gob.bo La Paz-Bolivia
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
Ministerio de Minería y Metalurgia

3.5 Cronograma tentativo de Inicio de Operaciones Mineras

Describir un cronograma tentativo para el inicio de las operaciones mineras.

Anexos:

Plano General de Ubicación

Plano Catastral o Certificado de inicio de trámite

Mapa Geológico Regional (en el caso que corresponda)

Fotografías (si se cuenta con las mismas)

Edif. Centro de Comunicaciones La Paz. Piso 14 - Casilla 8686 - Telf.: (591) (2) 2310846 - Fax (591) (2) 2391241
www.mineria.gob.bo • minería@mineria.gob.bo La Paz-Bolivia
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
Ministerio de Minería y Metalurgia
Infraestructura: Indicar la situación del área de contrato en cuanto a provisión de: agua,
Energía Eléctrica, energía eléctrica, aprovisionamiento, centros de salud y comunicación
(telefonía) lugar donde proviene la mano de obra (desarrollar punto por
Recursos Hídricos punto).
y otros
Describir las tareas programadas para la instalación de campamentos, obras
civiles, rovisión de a ua ener ía ara el desarrollo de actividades.
4 GEOLOGíA Y MINERALIZACIÓN.-
4.2 Descripción Geológica Regional.-
Describir las características geológicas y otros que correspondan del área minera de interés.

4.3 Tipo de Ocurrencia Mineral.-


Identificar el mineral o minerales de interés y sus características (vetiforme o aluvial u otros)

4.4 Potencial Minero e Identificación de minerales para su producción.-


Describir el potencial minero del área, así como las labores desarrolladas para el muestreo y
sus resultados, si es que se contara con este trabajo previo.

A efectos de este manual se entenderá por:


Potencial Geoló ico Minero Estimación reliminar de la ocurrencia mineral
Recurso Geológico Minero Estimación reconocida y/o inferida del depósito.
si corres onde ancho lar o
3. MINERÍA.-

3.1 Tipo de Explotación a Emplearse.-


En función a la ocurrencia identificada se debe indicar si la explotación será a cielo abierto o
tajo abierto o canteras (yacimientos o depósitos aluviales) o será una explotación subterránea
si se tendrá socavones, chimeneas, cuadros, etc. (Yacimientos o depósitos filonianos), o
explotación mixta.

3.2 Maquinaria y Equipo Minero (sólo cuando corresponda).-

Indicar las maquinarias o equipos que se emplearan en la operación minera.

3.3 Planta de tratamiento y/o dique de colas (sólo si corresponde).-

Edif. Centro de Comunicaciones La Paz. Piso 14 - Casilla 8686 - Telf.: (591) (2) 2310846 - Fax (591) (2) 2391241
www.mineria.gob.bo • minería@mineria.gob.bo La Paz-Bolivia
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
Ministerio de Minería y Metalurgia
Señalar si la operación minera contará con una Planta de Tratamiento y/o dique de colas.
3.4 Estimación del Costo total de la operación minera.-

Indicar un estimado de los costos que implicaran el inicio de la operación minera y así como de
la Planta de Tratamiento y otros, si corresponde.

2.1. Estimado de la Inversión y Costo total de la operación minera (si corresponde)


Las empresas mineras privadas deberán señalar el monto aproximado de inversión para el
desarrollo de las actividades mineras y el estimado de costo total de operación minera.

3.5 Cronograma tentativo de Inicio de Operaciones Mineras

Describir un cronograma tentativo para el inicio de las operaciones mineras.


Anexos:

Plano General de Ubicación


Plano Catastral o Certificado de inicio de trámite
Mapa Geológico Regional (en el caso que corresponda)
Fotografías (si se cuenta con las mismas)

Edif. Centro de Comunicaciones La Paz. Piso 14 - Casilla 8686 - Telf.: (591) (2) 2310846 - Fax (591) (2) 2391241
www.mineria.gob.bo minería@mineria.gob.bo La Paz-Bolivia

También podría gustarte