Este documento describe diferentes técnicas de estudio como el estudio sistemático, el estudio en grupo y la investigación. Explica que el estudio sistemático se basa en datos medidos y analizados de manera rigurosa para sustituir la intuición. También describe factores internos y externos para formular un procedimiento de estudio efectivo y las características del estudio en grupo y actividades de integración grupal. Finalmente, define la investigación y sus características, así como diferentes tipos de investigación.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas10 páginas
Este documento describe diferentes técnicas de estudio como el estudio sistemático, el estudio en grupo y la investigación. Explica que el estudio sistemático se basa en datos medidos y analizados de manera rigurosa para sustituir la intuición. También describe factores internos y externos para formular un procedimiento de estudio efectivo y las características del estudio en grupo y actividades de integración grupal. Finalmente, define la investigación y sus características, así como diferentes tipos de investigación.
Este documento describe diferentes técnicas de estudio como el estudio sistemático, el estudio en grupo y la investigación. Explica que el estudio sistemático se basa en datos medidos y analizados de manera rigurosa para sustituir la intuición. También describe factores internos y externos para formular un procedimiento de estudio efectivo y las características del estudio en grupo y actividades de integración grupal. Finalmente, define la investigación y sus características, así como diferentes tipos de investigación.
Este documento describe diferentes técnicas de estudio como el estudio sistemático, el estudio en grupo y la investigación. Explica que el estudio sistemático se basa en datos medidos y analizados de manera rigurosa para sustituir la intuición. También describe factores internos y externos para formular un procedimiento de estudio efectivo y las características del estudio en grupo y actividades de integración grupal. Finalmente, define la investigación y sus características, así como diferentes tipos de investigación.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ”
CATEDRA: METODOS Y TECNICAS DE ESTUDIOS
ESTUDIO SISTEMÁTICO
Facilitador: Autor:
Erika Briceño C.I.23.565.469 Kristhian Guarapana
Maiquetía, Octubre de 2.022
Introducción Las técnicas de estudio o estrategias de estudio son distintas perspectivas aplicadas al aprendizaje. Generalmente son críticas para alcanzar el éxito en la escuela, se les considera esenciales para conseguir buenas calificaciones, y son útiles para el aprendizaje a lo largo de la vida; Hay una variedad de técnicas de estudio, que pueden enfocarse en el proceso de organizar y tomar nueva información, entre esas técnicas encontramos el estudio sistemático, formulación de un procedimiento en grupo y los equipos o grupos de estudios.
En la siguiente investigación se dará a conocer como se puede
realizar un estudio sistemático y que factores debemos tener en cuenta para la realización de este. El Estudio Sistemático
Es la referencia al examen de relaciones en el intento por atribuir
causas y efectos y basar nuestras conclusiones en pruebas científicas, es decir, en datos reunidos en condiciones controladas, así como medidos e interpretados de manera razonablemente rigurosa. Este estudio sistemático sustituye a la intuición, que es esa sensación no necesariamente sustentada por las investigaciones. Este método de estudio sistemático ha sido considerado como una ayuda de primer orden en muchas universidades.
Formulación de un procedimiento de estudio.
La formulación de un procedimiento de estudio sirve para la
ejecución de investigaciones de cualquier tipo y en la adquisición de nuevos conocimientos que se aplicarán en el entorno.
Para realizar un buen trabajo o proyecto de investigación como tesis de
pregrado o posgrado, entre otros, el procedimiento de estudio es elemental, para que sea ejecutado de manera apropiada.
Como venimos evaluando, para la formulación de un procedimiento de
estudio, es importante tomar en cuenta diversos factores como los externos y los factores internos.
Factores externos para la formulación de un procedimiento de
estudio.
Estos están relacionados al modo en cómo nos conectamos con el
ambiente al momento de estudiar. Podemos resaltar los siguientes modelos:
Contenidos, lugar, tiempo y organización
Factores internos para la formulación de un procedimiento de estudio.
Este tipo de factores está más involucrado con las técnicas de
estudio que utilizamos para captar la información o conceptos del tema que exploramos.
El estudio en grupo es un proceso de interacción e influencia en el
que intervienen de forma dinámica los miembros de un grupo para realizar actividades académicas. Además, el aprendizaje en grupo es una excelente estrategia de enseñanza, la cual debe ser implementada de forma correcta por el docente para sacar todas las ventajas de este, la cual no representa beneficios dentro del contexto escolar, sino también en el laboral para el futuro.
Así mismo, el estudio grupal crea hábitos de expresión de
sentimientos e ideas en los estudiantes. Por eso, todos los docentes deben organizar y fomentar este tipo de dinámicas que permitan a sus estudiantes formar hábitos de colaboración, por medio de su participación en las actividades de desarrollo pedagógico.
Características del estudio en grupo.
En la formación académica de los estudiantes, es necesario que el
docente ponga en práctica distintos modelos de enseñanza con el fin de mejorar y optimizar el proceso de aprendizaje. Por ende, debe poner en práctica técnicas y hábitos de Estudio de distintas índoles, así como determinar qué modelo de enseñanza se adapta a los objetivos que se quieren alcanzar y a las capacidades de los alumnos.
A continuación, te dejaremos una lista con las principales
características, beneficios y ventajas de lo que es el estudio en grupo. 1. Construye conocimientos a partir de los intereses y necesidades de cada miembro. 2. Fomenta el trabajo en equipo, el cual es más que necesario en toda etapa de la vida de una persona. 3. Se fortalecen los valores de cooperación y ayuda, así como la habilidad de compañerismo y empatía hacia los demás. 4. Ayuda a la integración social de los niños, permitiendo que todos puedan ser importantes dentro de un conjunto de personas que valoren sus ideas y cuya labor pueda aportar al alcance de los objetivos. 5. Crean habilidades para expresar ideas al grupo que puedan ser entendidas y sopesadas para llegar a un común acuerdo. 6. Conjuga aspectos efectivos y cognitivos.
Actividades para la integración de un grupo.
Las dinámicas de integración grupal son métodos utilizados en
grupos para conseguir un objetivo. Son actividades que suponen beneficios, dado que permiten aprender de forma divertida e interactuando con otras personas.
La finalidad de cada dinámica puede cambiar, pero lo esencial es
que permiten fomentar el compañerismo mientras se adquieren nuevos conocimientos o se mejoran las relaciones interpersonales.
Características de las actividades de integración grupal.
Las dinámicas de integración grupal se realizan con la intención de
ofrecer una lección, ya sea moral, educativa o de compañerismo. Se ofrece a los participantes reflexionar sobre lo que han hecho con la actividad, y que expliquen cómo se sienten.
Son muy recurridas ámbitos como la educación y las
organizaciones, dado que posibilitan mejorar las relaciones entre los alumnos y los trabajadores, rompiendo barreras interpersonales. Además, permiten, en el caso educativo, trasladar los conocimientos teóricos a un campo más experiencial, favoreciendo un aprendizaje significativo.
Estudio
Los seres humanos estamos habituados a un mecanismo
consciente de adquisición de conocimientos a través de la profundización de conceptos, hechos y un determinado contenido relacionado con un contexto.
De tal manera que, el estudio depende de un tejido de vivencias
específica relacionado al entorno del estudiante, para que la estrategia de compresión sea efectiva. Estos contextos pueden ser históricos, científicos, biológicos, religiosos, matemáticos, entre otros.
Por otra parte, el estudio se rige en la mayoría de los casos por el
sistema educativo, el cual emplea un procedimiento metodológico con el fin de alcanzar unas metas u objetivos desde cortas edades.
Investigación
La investigación es un proceso intelectual y experimental que
comprende un conjunto de métodos aplicados de modo sistemático, con la finalidad de indagar sobre un asunto o tema, así como de ampliar o desarrollar su conocimiento, sea este de interés científico, humanístico, social o tecnológico.
La investigación puede tener varios objetivos como buscar
soluciones a problemas puntuales, desentrañar las causas de una problemática social, desarrollar un nuevo componente de uso industrial, obtener datos, entre otros.
Por tanto, se trata de un trabajo que se lleva a cabo mediante un
proceso metódico, que debe ser desarrollado de forma organizada y objetiva a fin de que los resultados obtenidos representen o reflejen la realidad tanto como sea posible. No obstante, su finalidad es dar a conocer la realidad, descubrir algo, entender un proceso, encontrar un resultado, incentivar la actividad intelectual, así como la lectura y el pensamiento crítico
Características de la investigación
A continuación, se presentan las características generales de toda
investigación.
Recoge información de diversas fuentes primarias útiles para el
desarrollo del trabajo investigativo. Se trata de un trabajo empírico, por tanto, se basa en la observación y experiencia del investigador. El investigador debe tomar en cuenta la información previa sobre el tema, problemática o fenómeno a estudiar. Se desarrolla de manera organizada y coherente, por ello se basa en una metodología de investigación. Los datos recopilados son analizados, decodificados y clasificados por el investigador. Debe ser objetiva, mostrar los resultados obtenidos tal cual se encontraron y sin omitir opiniones o valoraciones. Es verificable. Los datos recopilados pueden ser verificados porque parten de una realidad. Es innovadora, es decir, sus resultados deben exponer nuevos conocimientos en el área de investigación tratado. Expone un amplio uso del discurso descriptivo y analítico. Debe ser replicable, en especial en los casos que otros investigadores deseen repetir el trabajo realizado. Su finalidad es descubrir los principios generales sobre el tema y área de investigación.
Tipos de investigación
Entre los tipos de investigación podemos mencionar los siguientes:
1. Investigación científica: es el proceso sistemático de análisis e indagación, regido por la aplicación de una serie de métodos y técnicas, cuyo objetivo es la comprobación de una hipótesis planteada, así como la confirmación o desarrollo de teorías relativas a las ciencias fácticas. 2. Investigación cualitativa: se denomina el tipo de investigación característico de las ciencias sociales y humanísticas que basa sus estudios y análisis en datos no cuantificables, no trasladables a los números. 3. Investigación cuantitativa: es aquella empleada en el área de las ciencias fácticas o naturales cuya metodología basa sus resultados en datos medibles. 4. Investigación documental: La investigación documental basa su método de estudio en la recogida de la información disponible en libros, artículos, documentos o medios audiovisuales, que se ha desarrollado previamente, de manera directa o conexa, en torno al tema o asunto investigado. 5. Investigación de campo: Como investigación de campo se denomina aquella donde el investigador trabaja directamente en el entorno, ya sea natural o social, del asunto o problema sobre el que está indagando. Conclusión
Estudiar implica, sobre todo, aplicar las facultades mentales para la
adquisición, comprensión y organización del conocimiento.
Mediante métodos de estudios, planteamientos de problemas
podemos realizar una mejor investigación sobre el tema que se va a estudiar.
En la actualidad el estudio en grupo es usado con mayor frecuencia
al momento de impartir conocimiento en el aula de clase, ya que permite desarrollar de una mejor manera las facultades de los estudiantes aumentando así su seguridad y confianza. Referencias Bibliográficas
Páginas Web
Buenas Tareas. (2022). [Página web en línea]. Disponible
en: https://www.buenastareas.com/ensayos/Estudio- Sistematico/2513532.html Euroinnova. (2004/2022). [Página web en línea]. Disponible en: https://www.euroinnovaformacion.com.ve/blog/formulacion- de-un-procedimiento-de-estudio#:~:text=La%20formulaci %C3%B3n%20de%20un%20procedimiento%20de %20estudio%20sirve%20para%20la,se%20aplicar %C3%A1n%20en%20el%20entorno Euroinnova. (2004/2022). [Página web en línea]. Disponible en: https://www.euroinnova.us/blog/el-estudio-en-grupo Psicología y Mente. (2021). [Página web en línea]. Disponible en: https://psicologiaymente.com/social/dinamicas-integracion- grupal Significados: descubre y entiende diversos temas del conocimiento humano. (2013/2022). [Página web en línea]. Disponible en: https://www.significados.com/investigacion/