Monográfia Enfermedades Its
Monográfia Enfermedades Its
Monográfia Enfermedades Its
transmisión sexual
El herpes genital no tiene cura, pero los medicamentos pueden aliviar los síntomas y
reducir el riesgo de infectar a otras personas. Los preservativos también pueden ayudar
a prevenir la propagación de una infección por herpes genital.
Síntomas
La mayoría de las personas infectadas con el virus del herpes simple no saben que lo
tienen porque no presentan signos o síntomas, o porque estos son muy leves.
Cuando se presentan, los síntomas pueden aparecer entre dos y doce días después de la
exposición al virus. Si experimentas síntomas de herpes genital, estos pueden incluir
lo siguiente:
Los hombres y las mujeres pueden tener llagas en las siguientes partes del cuerpo:
Glúteos y muslos
Ano
Boca
Uretra (el tubo que permite que la orina drene desde la vejiga hacia el exterior)
Las mujeres también pueden tener llagas en las siguientes partes del cuerpo:
Zona vaginal
Genitales externos
Cuello del útero
Los hombres también pueden tener llagas en las siguientes partes del cuerpo:
Pene
Escroto
Las recurrencias son frecuentes
El herpes genital es diferente según la persona. Los signos y síntomas pueden
reaparecer de vez en cuando durante años. Algunas personas experimentan muchos
episodios por año. No obstante, en muchas personas los brotes son menos frecuentes, a
medida que pasa el tiempo.
Durante una recurrencia, poco antes de que surjan las llagas, puedes sentir lo
siguiente:
Ardor, hormigueo y picazón donde la infección ingresó por primera vez al cuerpo
Dolor en la espalda lumbar, en los glúteos y en las piernas
Sin embargo, por lo general, las recurrencias son menos dolorosas que el brote original
y, a menudo, las llagas se curan con mayor rapidez.
Causas
Hay dos tipos de infecciones por el virus del herpes simple que pueden causar herpes
genital:
Virus del herpes simple tipo 1. Este es el tipo que generalmente causa herpes labial o
herpes febril en la zona de la boca. El virus del herpes simple tipo 1 generalmente se
contagia por el contacto cutáneo, aunque puede extenderse a la zona de los genitales a
través del sexo oral. Las reapariciones son mucho menos frecuentes que las de las
infecciones por el virus del herpes simple tipo 2.
Virus del herpes simple tipo 2. Este es el tipo que usualmente provoca herpes
genital. El virus se propaga a través del contacto sexual y del contacto con la piel. El
virus del herpes simple tipo 2 es muy frecuente y sumamente contagioso,
independientemente de que tengas o no una llaga.
Prevención
Las sugerencias para prevenir el herpes genital son las mismas que para prevenir otras
infecciones de transmisión sexual: abstenerse de la actividad sexual o limitar el
contacto sexual a una sola persona que no tenga infección. Sin llegar a eso, puedes
hacer lo siguiente:
• Usar, o hacer que tu pareja use, un preservativo de látex durante todos los
contactos sexuales
• Evitar la relación sexual si un miembro de la pareja tiene un brote de herpes en
el área genital o en cualquier otro lado
Sífilis
La sífilis es una ETS que puede causar complicaciones a largo plazo o la
muerte, si no se trata de manera adecuada. Los síntomas en los adultos se
dividen en fases. Estas fases son sífilis primaria, secundaria, latente y avanzada.
Se puede contraer sífilis mediante el contacto directo con una llaga de sífilis
durante las relaciones sexuales anales, vaginales u orales. Las llagas se pueden
encontrar en el pene, la vagina, el ano, el recto o los labios y la boca. La sífilis
también puede propagarse de una madre infectada a su bebé en gestación.
La sífilis, la enfermedad daña sus órganos internos y puede causar la muerte.
• Si usted es sexualmente activo, puede hacer las siguientes cosas para disminuir
las probabilidades de contraer la sífilis:
• Tener una relación mutuamente monógama a largo plazo con una persona que
se haya hecho pruebas y haya tenido resultados negativos para las ETS.
• Usar condones de látex de manera correcta cada vez que tenga relaciones
sexuales. Los condones previenen la transmisión de la sífilis al evitar el
contacto con las llagas, pero a veces, las llagas pueden estar en áreas que el
condón no cubre. La sífilis todavía se puede transmitir al tener contacto con
estas llagas.
Gonorrea
La gonorrea es causada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae y la puede
propagar cualquier tipo de actividad sexual. Se puede contraer por contacto con
la boca, la garganta, los ojos, la uretra, la vagina, el pene o el ano.
Los proveedores de atención médica en los Estados Unidos están obligados por
ley a informar al Comité Estatal de Salud (State Board of Health) acerca de
todos los casos de gonorrea. El objetivo de esta ley es garantizar que la persona
reciba los cuidados de control apropiados. Además, es necesario encontrar y
examinar a los compañeros sexuales.
Usted tiene mayor probabilidad de presentar esta infección si:
Síntomas
• Fiebre
• Salpullido
• Síntomas similares a la artritis
Tratamiento
Usted puede recibir una dosis grande de antibióticos orales o tomar una dosis
más pequeña durante siete días.
Le pueden administrar un antibiótico en inyección y luego recetarle antibióticos
en pastillas. Algunos tipos de pastillas se toman una vez en el consultorio del
proveedor. Otros se toman en casa durante hasta una semana.
Los casos más graves de EIP (enfermedad pélvica pulmonar) pueden requerir
hospitalización. Los antibióticos se administran primero por vía intravenosa.
Nunca se automedique sin que un proveedor lo vea primero. Su proveedor
determinará el mejor tratamiento.
Aproximadamente la mitad de las mujeres con gonorrea también están
infectadas con clamidia. La clamidia se trata al mismo tiempo que la infección
de gonorrea.
Usted necesitará una consulta de control 7 días después si sus síntomas incluyen
dolor articular, salpullido en la piel o dolor abdominal o pélvico más intenso. Se
harán exámenes para verificar que la infección haya desaparecido.
VIH y sida
¿Cómo sé si tengo VIH?
Un análisis de sangre puede indicar si tiene una infección por VIH. Su
profesional de la salud puede realizar la prueba o puede usar un kit de prueba en
el hogar. También puede utilizar el localizador de pruebas de los CDC para
encontrar sitios donde realicen la prueba sin costo.
La mayoría de las personas con VIH viven una vida larga y saludable si reciben
y continúan con la terapia antirretroviral. También es importante que se cuide.
Contar con el apoyo que necesita, llevar un estilo de vida saludable y recibir
atención médica regular puede ayudarle a disfrutar de una mejor calidad de
vida.
Tratamiento
Bibliográfia
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/genital-herpes/symptoms-
causes/syc-20356161
https://medlineplus.gov/spanish/syphilis.html
https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/enfermedades-de-
transmision-sexual-ets/sifilis
https://www.cdc.gov/std/spanish/gonorrea/stdfact-gonorrhea-s.htm
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/007267.htm
https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/enfermedades-de-
transmision-sexual-ets/vih-sida
https://es.m.wikipedia.org/wiki/VIH/sida
https://medlineplus.gov/spanish/hivaids.html