Formato de Riesgo

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

IDENTIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL RIESGO DE GES

AREA ARCHIVISTICA

FECHA:
PROCESO:
OBJETIVO DEL PROCESO:

CLASIFICACIÓN
RIESGO DESCRIPCIÓN
Gestión/Corrupción

En el área archivística se encuentra


expuesta a contaminación con riesgos
macro como lo son los roedores,
insecto, pececillo de plata,
escarabajos, cucarachas, polillas,
termitas, piojo de libros y murciélagos;
Riesgo Micro y Macro
Gestion en los micro encontramos los
biologico
penicillium, aspergillos, fusarium,
Cladosporium, trichoderma, alternaría,
phoma, curvularia, síndrome del
edificio enfermo, desinteria, amebians
y protozos; por las intalaciones en la
cual se encuentran estos documentos

proveer y administrar el mantenimineto


y adeacucion de la infreaestructura
fisica, asi como la gestion de
Detereioro de
Gestion documentos y administracion de
infraestructura
archivos en la entidad, para soportar la
operación, encaminada al
cumplimiento de metas de la entidad
la luz solar golpea directamente con
contaminación por luz las unidades de conservación
Gestión
natural generando alta temperaturas durante
mas 6 horas los 7 días de la semana

desperdicios de los recursos


consumo de papel Gestion
generados en la entidad

infeccion con bacterias, parasitos o


riesgo biologico Gestion contagio con virus, picaduras
Fecha de
Código 120.02.PMAR.F01
CRIPCIÓN DEL RIESGO DE GESTIÓN DOCUMENTAL EN EL Emisión
AREA ARCHIVISTICA
Versión 1 Página

CAUSAS
TIPO CONSECUENCIAS
Internas/Externas

Internas
• Falta de elementos adecuados para el control,
desinfección y erradicación de las áreas
designadas de depósitos de archivos
• Falta de un área adecuada de los archivos en provocando enfermedades como: Salmonela,
cuanto a una temperatura y humedad relativa Fiebre tifoidea, Staphylococcus y
adecuada streptococcus, Leucosis, Marek, Gumboro,
• Falta de buena manipulación de los Newcastle, La fiebre tifoidea, El cólera, La
documentos gastroenteritis, La disentería, La lepra, Alergias
gerenciales y financieros • Capacitación de acceso y uso de los valores Gastrointestinales, Asma, Sarampión,
principales para preservar un documento Paperas, Gripe, Neumonía, Rinitis, Lesiones
en la piel, Dermatitis, Perdida del cabello,
Externas Conjuntivitis, Otomicosis, Esofagitis,
• Infraestructuras en mal estado provocando la Endocarditis, Nauseas mareos, e inflamación
invasión de estos microorganismos y de las vías aéreas,
macroorganismos
• la adecuada manipulación de los documentos
generando contaminación cruzada

• Afectación n el ambiente laboral o


condiciones de trabajo con la consecuente
generación de peligros para la seguridad y
• Demora en la ejecución de actividades de
salud de los trabajadores
mantenimiento por deficiencias en planeación
• Incremento de mantenimiento correctivo
operativo • Uso inadecuado de la infraestructura
• Perdidas económicas
• Antigüedad de la infraestructura
• Indisponibilidad de áreas o recursos para la
operación con los consecuentes demoras o
incumplimiento en la gestión
Internas

• Disposición de un lugar propio para


garantizar el adecuado mantenimiento de las
daño a las unidades conservación y perdida de
gerenciales y financieros instalaciones de conservación
• Designación de un rubro para la mitigación información vital para la entidad
de los aspectos en el área de gestión
documental.

• Uso excesivo o innecesario de papel por


impresión de documentos internos, por
aplicación de procesos de la entidad
• No separación del papel usado como residuo agotamiento de recursos forestales.
ambiental aprovechable contaminacion dereivada de la produccion de
• Omisión de mecanismos de ahorro de papel papel
(impresión doble cara, reutilización para
documentos borrador, etc.)

• por comida preparada fuera de la entidad con enfermedades infecciosas y contagiosas


deficientes medidas sanitarias respiratorias o gastroentestinales,
• Consumo de agua no tratada enfermedades como rabia, leptospirosis
seguridad y salud en el • Posible presenta de insectos en la zona producida por roedores, tifus, enfermedades
trabajo trasmitidas por picaduras de mosquitos
3/19/2021

1 DE 1

CUENCIAS

ades como: Salmonela,


lococcus y
s, Marek, Gumboro,
oidea, El cólera, La
ntería, La lepra, Alergias
ma, Sarampión,
onía, Rinitis, Lesiones
Perdida del cabello,
is, Esofagitis,
mareos, e inflamación

nte laboral o
con la consecuente
para la seguridad y
es
nimiento correctivo

eas o recursos para la


secuentes demoras o
estión
onservación y perdida de
a entidad

ecursos forestales.
ada de la produccion de
apel

cciosas y contagiosas
astroentestinales,
mo rabia, leptospirosis
es, tifus, enfermedades
aduras de mosquitos

También podría gustarte