Guía de Supervisores Ambientales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

Código: PM040102

FICHA DE PROCEDIMIENTO Versión: 02


Fecha: 25/06/2021

NOMBRE DEL
Elaboración y Aprobación del Plan de Supervisión
PROCEDIMIENTO

APROBACIÓN

Nombre y cargo Órgano o Unidad Orgánica Firma y sello

Elaborado por:
Firmado digitalmente por: POZO
ASCUÑA Milagros Cecilia FAU
Milagros Pozo Ascuña Dirección de Supervisión 20521286769 soft
Cargo: Directora de la Dirección
Ambiental en Energía y de Supervisión Ambiental en
Directora de la Dirección Minas Energía y Minas
Lugar: Sede Central -
de Supervisión Ambiental Lima\Lima\Jesus Maria
en Energía y Minas Motivo: Soy el autor del
documento

[MPOZO]

Elaborado por:
Firmado digitalmente por:
RENGIFO REATEGUI Gladys
Gladys Kailyn Rengifo Kailyn FAU 20521286769 soft
Dirección de Supervisión Cargo: Directora de la Dirección
Reátegui de Supervisión Ambiental en
Ambiental en Actividades Actividades Productivas
Productivas Lugar: Sede Central -
Directora de la Dirección Lima\Lima\Jesus Maria
de Supervisión Ambiental Motivo: Soy el autor del
documento
en Actividades Productivas
[GRENGIFO]

Elaborado por:
Firmado digitalmente por: DIAZ
RUIZ Christhian Leonardo FAU
Christhian Leonardo Díaz 20521286769 soft
Dirección de Supervisión
Ruíz Cargo: Director de la Dirección
Ambiental en Infraestructura de Supervisión Ambiental en
y Servicios Infraestructura y Servicios
Director de la Dirección de Lugar: Sede Central -
Supervisión Ambiental en Lima\Lima\Jesus Maria
Motivo: Soy el autor del
Infraestructura y Servicios documento

[CDIAZR]

Revisado por:

Elvis Romel Palomino Firmado digitalmente por:


PALOMINO PEREZ Elvis Romel
Pérez FAU 20521286769 soft
Oficina de Planeamiento y
Cargo: Jefe de la Oficina de
Presupuesto Planeamiento y Presupuesto
Lugar: Sede Central -
Jefe de la Oficina de Lima\Lima\Jesus Maria
Motivo: Soy el autor del
Planeamiento y documento
Presupuesto
[EPALOMINOP]
Código: PM040102

FICHA DE PROCEDIMIENTO Versión: 02


Fecha: 25/06/2021

APROBACIÓN

Nombre y cargo Órgano o Unidad Orgánica Firma y sello

Revisado por:
Firmado digitalmente por:
CHALCO CANGALAYA Edison
Edison Vicente Chalco Vicente FAU 20521286769 soft
Cangalaya Oficina de Asesoría Jurídica Cargo: Jefe de la Oficina de
Asesoría Jurídica
Lugar: Sede Central -
Jefe de la Oficina de Lima\Lima\Jesus Maria
Asesoría Jurídica Motivo: Soy el autor del
documento

[ECHALCO]

Firmado digitalmente por:


ALEGRIA ZEVALLOS Miriam
Aprobado por: FAU 20521286769 soft
Cargo: Gerenta General
Miriam Alegría Zevallos Gerencia General Lugar: Sede Central -
Lima\Lima\Jesus Maria
Motivo: Soy el autor del
Gerenta General documento

[MALEGRIA]

Aprobado por: Firmado digitalmente por:


TORRES SANCHEZ Maria
Tessy FAU 20521286769 soft
María Tessy Torres Cargo: Presidenta del Consejo
Presidencia de Consejo Directivo
Sánchez
Directivo Lugar: Sede Central -
Lima\Lima\Jesus Maria
Presidenta del Consejo Motivo: Soy el autor del
documento
Directivo
[TTORRES]

CONTROL DE CAMBIOS

Versión Sección del Procedimiento Descripción del cambio

00 - Versión inicial del procedimiento1


Cambio de formato de ficha de
procedimiento, inclusión del formato
01 Todas las secciones PM040102-F02 Reporte de despacho
previo a la acción de supervisión en
la actividad N° 12.
Precisión en el plazo para aprobar el
Plan de Supervisión
Consideraciones generales
02 Precisión de la validación del
Actividades
Proyecto de Plan de Supervisión por
el/la Coordinador/a de Actividad.

1
Aprobado mediante Resolución de Presidencia del Consejo Directivo N° 072-2019-OEFA/PCD del 16 de setiembre de 2019.
2
Modificado mediante Resolución de Presidencia del Consejo Directivo N° 044-2020-OEFA/PCD del 11 de noviembre de
2020.
Código: PM040102

FICHA DE PROCEDIMIENTO Versión: 02


Fecha: 25/06/2021

CONTROL DE CAMBIOS

Versión Sección del Procedimiento Descripción del cambio


Nota precisando la firma del Plan de
Supervisión aprobado.
Nota sobre la gestión de
requerimientos logísticos.
Actualización de acciones en la
Actividad e instructivo de Armado de
expedientes.

OBJETIVO Establecer las actividades para realizar la planificación de la supervisión.

El presente procedimiento es de aplicación para las Direcciones de Supervisión Ambiental


en Energía y Minas, Actividades Productivas; e, Infraestructura y Servicios. Comprende
ALCANCE desde la elaboración y aprobación del Plan de Supervisión, la generación de
requerimientos logísticos hasta la socialización del Plan de Supervisión y armado
de expediente de supervisión.
RESPONSABLE DEL
Coordinador/a de la Coordinación de Supervisión Ambiental.
PROCEDIMIENTO
- Ley N° 28611, Ley General del Ambiente.
- Ley N° 29325, Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental.
- Decreto Supremo N° 013-2017-MINAM, que aprueba el Reglamento de Organización
y Funciones del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA.
- Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, Decreto Supremo que aprueba el Texto Único
Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
- Resolución del Consejo Directivo N° 018-2013-OEFA/CD, que aprueba el Reglamento
del Reporte de Emergencias Ambientales de las actividades bajo el ámbito de
competencia del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA.
- Resolución del Consejo Directivo N° 026-2013-OEFA/CD, que aprueba el Reglamento
Especial de Supervisión Directa para la Terminación de Actividades bajo el ámbito de
competencia del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA.
- Resolución del Consejo Directivo N° 025-2017-OEFA/CD, que aprueba el Reglamento
del procedimiento especial de Vigilancia, Control y Sanción en el marco de la moratoria
al ingreso y producción de Organismos Vivos Modificados - OVM en el territorio
nacional, a cargo del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental -
OEFA.
- Resolución del Consejo Directivo N° 006-2019-OEFA/PCD, que aprueba el
BASE NORMATIVA
Reglamento de Supervisión.
- Resolución del Consejo Directivo N° 000011-2020-OEFA/CD, que aprueba el
Reglamento N° 001-2020-OEFA/CD “Reglamento para la Contratación de Terceros/as
Evaluadores/as, Supervisores/as y Fiscalizadores/as del Organismo de Evaluación y
Fiscalización Ambiental - OEFA”.
- Resolución de Presidencia del Consejo Directivo N° 065-2015-OEFA/PCD, que prueba
el Mapa de Procesos del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA.
- Resolución de Presidencia del Consejo Directivo N° 016-2016-OEFA/CD, aprueba la
Guía para la fiscalización ambiental en materia de residuos sólidos de gestión
municipal provincial y Guía para la fiscalización ambiental a la pequeña minería y
minería artesanal.
- Resolución de Presidencia del Consejo Directivo N° 074-2016-OEFA/PCD, que
aprueba el Protocolo de Atención de Emergencias Ambientales del Organismo de
Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA.
- Resolución de Presidencia del Consejo Directivo N° 077-2018-OEFA/PCD, que
aprueba el Manual de Procedimientos “Innovación y Gestión por Procesos”.

Las referidas normas incluyen sus modificatorias


Código: PM040102

FICHA DE PROCEDIMIENTO Versión: 02


Fecha: 25/06/2021

Para elaboración y aprobación del Plan de supervisión:

- Toda acción de supervisión debe contar con un Plan de Supervisión.


- El Plan de Supervisión debe aprobarse con una anticipación no menor a cinco (5)
días hábiles ni mayor a diez (10) días hábiles a la realización de la acción de
supervisión in situ o en gabinete; con excepción de las supervisiones generadas para
la atención de una emergencia ambiental, en dicho caso, el Plan de Supervisión puede
elaborarse en el día de la emergencia o hasta 24 horas posteriores a la atención de
la misma.
- El/La Coordinador/a de la Coordinación de Supervisión Ambiental es responsable de:
(i) validar que el Plan de Supervisión haya sido registrado en el sistema de Información
Aplicada para la Fiscalización Ambiental - INAF; y, (ii) verificar que el Plan de
Supervisión consigne el número de expediente generado automáticamente por el
sistema INAF.
- Durante el desarrollo de la planificación de una supervisión se debe tener en cuenta
lo siguiente: (i) en caso se trate de una supervisión orientativa se debe verificar los
presupuestos establecidos en el Reglamento de Supervisión; y, (ii) en caso la
supervisión se encuentre referida al cumplimiento de obligaciones socioambientales,
se deben revisar los Instrumentos de Gestión Ambiental de los administrados, la
problemática en torno a la actividad o proyecto, la existencia de conflictos ambientales
y mesas de diálogo y los compromisos asumidos por el OEFA; realizando las
coordinaciones que sean necesarias para la planificación con la Coordinación de
Gestión Socioambiental - CGSA, el Servicio Nacional de Atención de Denuncias
Ambientales - SINADA y la Oficina Desconcentrada correspondiente.
CONSIDERACIONES
- Un expediente de supervisión puede tener asociado una o más acciones de
GENERALES
supervisión.

Para la generación de requerimientos logísticos:


- Los TDR o RS para los laboratorios deben ser puestos a conocimiento del equipo de
STEC - Equipo de gestión de equipos ambientales, para el control y seguimiento de
los servicios.
- Los requerimientos logísticos son tramitados por la Coordinación Técnica
Administrativa, dependiente de la Dirección de Supervisión Ambiental.
- Los Requerimientos logísticos no forman parte del Expediente de Supervisión.
- El Equipo de Supervisión con el apoyo de la Coordinación Técnica Administrativa –
CTA deben realizar la solicitud de todos los requerimientos logísticos, así como la
generación de los Términos de Referencia o Requerimientos de Servicios para la toma
- de muestras en el SIIA.
- El Equipo de Supervisión es responsable de verificar el estado de los equipos
ambientales recibidos antes de su uso, verificando sus certificados, vigencia, etc.
- La CTA también autoriza requerimientos de equipos ambientales y materiales en los
casos en que no hay disponibilidad ni servicios contratados.
- Se genera un Requerimiento de Servicio en el sistema SIIA solo cuando existe
registrado contrato vigente de análisis de laboratorio. En caso contrario, se debe
generar un TDR.
- Se genera un requerimiento en el aplicativo STEC para solicitar los materiales y
equipos ambientales a utilizar para la acción de supervisión. En caso no exista
disponibilidad de stock, se debe generar las especificaciones técnicas para la compra
o alquiler, según los procedimientos vigentes.
- Área: Órganos, unidades orgánicas, coordinaciones establecidas mediante
Resolución de Presidencia de Consejo Directivo.
- Coordinador/a de Actividad: Responsable de coordinar, controlar, elaborar y/o
revisar documentos relacionados a una actividad dentro de la coordinación.
- Equipo de Supervisión: Conjunto de supervisores que realizarán una acción de
supervisión. Este equipo se encargará de la elaboración de todos los documentos
relacionados con la supervisión. El equipo puede estar conformado por un supervisor
DEFINICIONES de muestreo, supervisor social, asistente de Supervisión y es liderado por un
Responsable de Comisión.
- Expediente de supervisión: Conjunto de documentos ordenados cronológicamente
que han sido generados y recopilados durante el desarrollo de la supervisión. Cada
expediente de supervisión tiene asignado un número correlativo de identificación.
- Fuente de Supervisión: Hecho que motiva el desarrollo de una acción de supervisión.
- Materiales de laboratorio: Aquellos materiales proporcionados por el contratista de
laboratorio (frascos, preservantes, gel pack, entre otros).
Código: PM040102

FICHA DE PROCEDIMIENTO Versión: 02


Fecha: 25/06/2021

- Materiales consumibles: Aquellos materiales que se consumen con el uso y que no


son retornables (agua destilada, guantes, baldes utilizados, entre otros).
- Requerimientos Logísticos: Son los requerimientos necesarios para realizar una
acción de supervisión (viáticos, análisis de muestras, equipos ambientales, materiales,
movilidad, etc.).
- Medida Administrativa: Disposición emitida por la Autoridad de Supervisión o por el
supervisor designado por la Autoridad Supervisora, luego de verificarse el
cumplimiento de los requisitos para su dictado. Constituye una obligación ambiental
fiscalizable.
- Plan de Supervisión: Documento elaborado en la etapa de planificación de la
supervisión, que contiene, entre otros, los antecedentes, el tipo de supervisión, los
componentes priorizados de la unidad fiscalizable y acciones a realizar.
- Responsable de Comisión: Líder del Equipo de Supervisión designado por el
Coordinador de Supervisión Ambiental, se encuentra encargado de la acción de
supervisión y de establecer las actividades que los integrantes del Equipo de
Supervisión realizarán para cumplir con los objetivos de la citada acción.
- Reporte de Emergencia: Comunicación de un administrado informando la ocurrencia
de un evento súbito o imprevisible que constituya una emergencia ambiental.
- Supervisión Orientativa: Supervisión que tiene por objeto la promoción del
cumplimiento de obligaciones fiscalizables. Se realiza a través de la puesta en
conocimiento de las obligaciones a los administrados y la verificación del cumplimiento
sin fines punitivos.
- Unidad fiscalizable: Espacio físico donde el administrado desarrolla obras, acciones
o actividades relacionadas entre sí, que conforman su actividad económica o función
sujeta a supervisión de la Autoridad de Supervisión.
- CTA: Coordinación Técnica Administrativa.
- IGA: Instrumento de Gestión Ambiental.
- INAF: Información Aplicada para la Fiscalización Ambiental.
- RIIA: Repositorio de Información Ambiental.
SIGLAS
- RS: Requerimiento de Servicio.
- SIIA: Sistema Integrado de Información Ambiental.
- STEC: Subdirección Técnica Científica de la Dirección de Evaluación Ambiental.
- TDR: Términos de referencia.

REQUISITOS PARA INICIAR EL PROCEDIMIENTO

Descripción del requisito Fuente


PM040101 Determinación y registro de la priorización de
Supervisión programada en el INAF
la supervisión

ACTIVIDADES EJECUTOR
UNIDAD DE
N° ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN REGISTROS RESPONSABLE
ORGANIZACIÓN
¿La supervisión cuenta con
Plan de Supervisión
aprobado?
No: Va a la actividad N° 1.
Sí: ¿Se necesitan Coordinación de
requerimientos Equipo de
- - - Supervisión
logísticos? Supervisión
Ambiental
Sí: Va a la actividad N° 9.
No: Continua al
procedimiento de
ejecución de la
supervisión.
Elaboración y Aprobación del Plan de Supervisión

Asignar Responsable de Coordinación de


Asigna y distribuye las tareas a
1 actividades al Comisión / Supervisión
realizar entre los miembros del
Equipo de Equipo de Ambiental
equipo de supervisión.
Supervisión Supervisión
Código: PM040102

FICHA DE PROCEDIMIENTO Versión: 02


Fecha: 25/06/2021

ACTIVIDADES EJECUTOR
UNIDAD DE
N° ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN REGISTROS RESPONSABLE
ORGANIZACIÓN
Revisa las fuentes de
información tales como: IGAs,
Medidas administrativas, Ficha
Correo Responsable de
de obligaciones de la Unidad, Coordinación de
Institucional, Comisión /
2 Revisar fuentes Planes de Supervisión, reporte Supervisión
de información Memorando, Equipo de
de evaluación, entre otros. Ambiental
INAF Supervisión
Se emplean las bases de datos
y sistemas disponibles: SIIA,
INAF, otros.
Elabora el proyecto de plan de
supervisión conforme al Anexo
N° 1, usando el Formato
PM040102-F01: “Plan de
Elaborar Supervisión” y se registra en Formato Responsable de
Coordinación de
3 proyecto de el INAF. PM040102-F01: Comisión /
Supervisión
Plan de “Plan de Equipo de
Ambiental
Supervisión Supervisión” Supervisión
Nota:
El INAF notifica a el/la
Coordinador/a de actividad el
registro del proyecto de plan de
supervisión.

Revisa el proyecto de Plan de


Supervisión.

Revisar ¿Conforme?
Proyecto de Coordinación de
4 proyecto de Sí: Va a la actividad N° 6. Coordinador/a de
Plan de Supervisión
Plan de No: Se adjunta el proyecto de Actividad
Supervisión Ambiental
Supervisión plan de supervisión con control
de cambios para su corrección
en el INAF. Va a la actividad
N° 5.

Corrige las observaciones Responsable de


Proyecto de Coordinación de
5 Corregir planteadas. Comisión /
Plan de Supervisión
observaciones Equipo de
Supervisión Ambiental
Va a la actividad N° 4. Supervisión
Valida el proyecto de Plan de
Supervisión en el INAF.
Proyecto de
Validar el
Plan de Coordinador/a de Coordinación de
6 proyecto de Plan Nota:
El INAF notifica a el/la supervisión Actividad Supervisión Ambiental
de Supervisión
Coordinador/a de supervisión validado
ambiental que el proyecto cuenta
con la validación correspondiente.
Revisa el proyecto de Plan de
Supervisión.

¿Conforme?
Revisar proyecto Coordinador/a de
Sí: Va a la actividad N° 8. Coordinación de
7 de Plan de Supervisión
No: Se adjunta el proyecto de Supervisión Ambiental
Supervisión Ambiental
plan de supervisión con control
de cambios para su corrección
en el INAF. Va a la actividad
N° 5.
Código: PM040102

FICHA DE PROCEDIMIENTO Versión: 02


Fecha: 25/06/2021

ACTIVIDADES EJECUTOR
UNIDAD DE
N° ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN REGISTROS RESPONSABLE
ORGANIZACIÓN
Aprueba el proyecto del Plan
de Supervisión, a través de la
firma del proyecto de Plan de
Supervisión.
Plan de
Aprobar y firmar En caso no requerir recursos Supervisión Coordinador/a de
8 el proyecto de logísticos va a la actividad Coordinación de
aprobado en Supervisión
Plan de N° 11. Supervisión Ambiental
sistema y Ambiental
Supervisión
firmado.
Nota:
El/La Coordinador/a de
Actividad también firma el Plan
de Supervisión en señal de
conformidad.
Generación de Requerimientos Logísticos
Gestiona los requerimientos
logísticos, considerando lo
siguiente:

En caso se requiera muestreo,


corresponde registrar en el
sistema SIIA los parámetros a
verificar en la acción de
supervisión in situ y solicitar los
materiales a utilizar en la
supervisión a través del
aplicativo de la STEC.

De requerir equipos
ambientales, ingresa su TDR / RS
solicitud a través del aplicativo
Gestionar STEC. Requerimiento/
Equipo de Dirección de
9 requerimientos Solicitud
En caso se requiera viáticos, supervisión Supervisión Ambiental
logísticos
pasajes y movilidad, lo solicita Correo
a la CTA mediante correo Institucional
institucional, conforme a los
procedimientos vigentes.

Nota:
Los requerimientos logísticos
son los bienes y servicios
necesarios para la acción de
supervisión, y pueden ser:
materiales de custodia de
muestras, equipos
ambientales, drones, equipos
de protección personal o
bioseguridad, según
corresponda, y transporte.

Evalúa el requerimiento.

¿Es conforme el/los


requerimiento/s?
Evaluar y Requerimientos Coordinador/a
10 Si: Autoriza. Va al Dirección de
autorizar el/los aprobados, Técnico
procedimiento PM0309 Supervisión Ambiental
requerimientos TDR Administrativo
“Aprovisionamiento y
devolución de
equipamiento”; PM0310
“Aprovisionamiento de
Código: PM040102

FICHA DE PROCEDIMIENTO Versión: 02


Fecha: 25/06/2021

ACTIVIDADES EJECUTOR
UNIDAD DE
N° ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN REGISTROS RESPONSABLE
ORGANIZACIÓN
materiales”; PM0311
“Gestión de transporte de
equipamiento, materiales y
muestras”; PA0224
“Solicitud de viáticos,
pasajes y otros gastos por
comisión de servicios en el
territorio nacional”.
No: Solicita subsanar. Va a la
actividad N° 9.

Nota:
Se registra en el SIGA-OEFA y
SIGED los requerimientos
recibidos de servicios de análisis
de muestras, materiales, equipos
ambientales, viáticos y pasajes.
Socialización del Plan de Supervisión y armado de expediente de supervisión
Socializa a el/la Coordinador/a
de Actividad y/o Coordinador/a
de Supervisión Ambiental los Formato
Socializar alcances planificados a PM040102-F02
actividades a realizar en la etapa de “Reporte de Responsable de
11 Coordinación de
realizar durante ejecución de la supervisión. despacho Comisión / Equipo
Supervisión Ambiental
la ejecución de Posterior a ello, se registra la previo a la de Supervisión
la supervisión información respectiva en el acción de
Formato PM040102-F02 supervisión”
“Reporte de despacho previo a
la acción de supervisión”.
Arma el expediente de
supervisión, según el
Instructivo de Armado de
Expedientes.

El/La Coordinador/a de
Armar supervisión ambiental y/o Responsable de
12 Expediente de Coordinación de
expediente de persona que este designe, Comisión / Equipo
Supervisión Supervisión Ambiental
supervisión deberá verificar que el “Plan de de Supervisión
Supervisión” aprobado, sea
foliado, incorporado al
Expediente de Supervisión, y
cargado al INAF.

Fin del procedimiento.

DOCUMENTOS QUE SE GENERAN:


- Formato PM040102-F01: Plan de Supervisión.
- Formato PM040102- F02: Reporte de despacho previo a la acción de supervisión.

ANEXOS DEL PROCEDIMIENTO:


- I-DS-PM040102-01 - Instructivo de Armado de Expedientes.

PROCESO RELACIONADO
PM04 - Supervisión Ambiental
Ministerio Organismo de Evaluación y Fiscalización
del Ambiente Ambiental - OEFA Elija un elemento.

“Año de [consignar nombre oficial]”

Plan de Supervisión
[Nro. de Expediente]

1. Datos Generales
Nombre o
[Describir nombre o denominación como
denominación social RUC/DNI
figura en la SUNAT]
del Administrado
Unidad Fiscalizable
[departamento(s)] [provincia(s)] [distrito(s)]
Dirección y/o
Referencia

Orientativa Fuente Elija un elemento.
No

2. Objetivos de la supervisión

[Objetivos generales y específicos, señalando el período fiscalizable, de ser el caso]

3. Base legal

[No más de 6 normas vinculadas al objeto de la supervisión]

4. Antecedentes

Antecedente Descripción
Instrumento de Gestión [IGA que establece las obligaciones fiscalizables]

Ambiental
Sanciones [Describir si la empresa tiene sanciones firmes]

PAS [Describir si la empresa en la unidad supervisada tiene procedimientos


administrativos sancionadores en trámite y concluido]
Medidas administrativas [Describir si la empresa supervisada ha recibido alguna medida administrativa
dictada por DFAI o DSEM/ DSAP / DSIS]
Denuncias [Describir si la empresa tiene denuncias ambientales registradas en SINADA]

Informes de Evaluación [Describir si se cuenta con Informe de Evaluación emitido y aprobado por la
DEAM]
Monitoreo [Describir los documentos que contienen los resultados de los últimos
monitoreos realizados]
Última supervisión de la [Describir principales incumplimientos que se describen en el último informe
aprobado por la DSEM / DSAP / DSIS]
DSEM/DSAP/DSIS
Información remitida por el [Describir la información remitida por el administrado necesaria para la
supervisión]
administrado

Formato PM040102-F01
Versión: 01
Fecha de aprobación: 25/06/2021
5. Componentes y actividades priorizadas

N° Componente y actividades priorizadas de la unidad fiscalizable

6. Equipo de supervisión

N° de
Cargo Apellidos y Nombres D.N.I.
Colegiatura
Elija un elemento.
Elija un elemento.
Elija un elemento.

(*) Cabe señalar que el equipo supervisor podrá ser integrado por cualquier otro personal de la Dirección, al que se asigne el
caso

7. Anexos

Anexo 1: Ficha de Obligaciones [Se hace referencia a las obligaciones priorizadas]


Anexo 2: Ficha de monitoreo
Anexo 3: Otra información relevante para la supervisión (no adjuntar IGA o normas)
Anexo 4: Declaración Jurada de Ausencia de Conflictos de Intereses

8. Aprobación

Lima, Haga clic aquí o pulse para escribir una fecha.

Elaborado por: [Nombres y apellidos completos] Aprobado por: [Nombres y apellidos completos]
Coordinador/a de actividad o Supervisor/a1 (en Coordinador/a de Supervisión Ambiental o Jefe/a
caso de ODEs) de ODE

1
El/La supervisor/a firma sólo en el caso de la ODE. El/La supervisor/a debe ser personal CAS.

Formato PM040102-F01
Versión: 01
Fecha de aprobación: 25/06/2021
Reporte de despacho previo a la acción de supervisión

COORDINACIÓN DE
SUPERVISIÓN AMBIENTAL

FECHA DE REUNIÓN HORA INICIO HORA FIN


CÓDIGO DE
EXPEDIENTE
ACCIÓN
ADMINISTRADO

UNIDAD FISCALIZABLE

N° ASPECTOS PLANIFICADOS

1 Número de componentes o actividades de la unidad fiscalizable a ser supervisados.

Efluentes SI ( ) NO ( )

2 Se realizarán monitoreos ambientales: Emisiones SI ( ) NO ( )


Otros: Especifique
SI ( ) NO ( )
….......................................................................

3 Se ha efectuado la priorización de componentes de la unidad fiscalizable. SI ( ) NO ( )

4 Se han detectado presuntos incumplimientos en la supervisión anterior. SI ( ) NO ( )

Efluentes SI ( ) NO ( )

Emisiones SI ( ) NO ( )
Los presuntos incumplimientos anteriores se refirieron a algún
5 Residuos sólidos SI ( ) NO ( )
aspecto ambiental crítico.
Ruido Ambiental SI ( ) NO ( )

Otros ………………… SI ( ) NO ( )

6 Se supervisarán obligaciones ambientales vinculadas al aspecto ambiental crítico SI ( ) NO ( )

7 Se cuenta con el instrumento de gestión ambiental vigente. SI ( ) NO ( )

8 Se verificarán medidas administrativas, acuerdos de cumplimiento. SI ( ) NO ( )

9 Se realizará ejecución forzosa. SI ( ) NO ( )

Se informó a los supervisores acerca de los riesgos y controles antisoborno según lo identificado en la Matriz de riesgos y
10 SI ( ) NO ( )
oportunidades del Sistema de Gestión Antisoborno.

OBSERVACIONES

ASISTENTES
Nombres y Apellidos Cargo Firma

El contenido del presente reporte no limita otras acciones o la necesidad de adoptar medidas administrativas posteriores al presente despacho.

Formato PM040102-F02
Versión: 00
Fecha de aprobación: 11/11/2020
Versión: 00
MAPRO-DS-PM04
Fecha: 16/09/2019

INSTRUCTIVO DE ARMADO DE EXPEDIENTES

I. OBJETIVO

− Establecer lineamientos para la organización de la documentación que forma parte


de los expedientes de supervisión de la Dirección de Supervisión Ambiental en
Energía y Minas, la Dirección de Supervisión Ambiental en Actividades Productivas
y la Dirección de Supervisión Ambiental en Infraestructura y Servicio (en adelante,
Autoridad de Supervisión).

− Asegurar que toda la información física de las supervisiones se halle ordenada y


organizada al interior del expediente de supervisión.

− Facilitar la ubicación de la documentación dentro del expediente de supervisión.

II. INSTRUCCIONES

− Las instrucciones que se indican a continuación se deben de realizar de forma


complementaria a lo indicado en el instructivo de Foliación y Reconstrucción de
expedientes del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA,
instructivo que forma parte del Manuel de Procedimientos “Administración y
Finanzas”

2.1. APERTURA DEL EXPEDIENTE DE SUPERVISIÓN

1. ETIQUETA 1

Expediente N° (número)-(año)-OEFA/ (siglas de la Autoridad de


Supervisión según corresponda)

Expediente de Supervisión

Ejemplos:
− Expediente N° 1-2018-OEFA/DSEM
− Expediente N° 1-2018-OEFA/DSAP
− Expediente N° 1-2018-OEFA/DSIS

2.2. ORDEN ESTABLECIDO PARA EL ARMADO DEL EXPEDIENTE DE


SUPERVISIÓN

2. El primer documento que debe ser ingresado en el expediente de supervisión, es el


Plan de Supervisión. Seguidamente, deberá ingresarse toda la documentación que
se genere con posterioridad al Plan de Supervisión, tales como, cartas, acta de
supervisión, informes de ensayo, información remitida por el administrado, reporte
de despacho previo a la acción de supervisión, reporte de despacho posterior
a la acción de supervisión cuando corresponda, entre otras que sea generada
y/o recibida, debe ser incorporada cronológicamente y debe estar foliada.

Instructivo I-DS-PM040102-01
Versión: 01
Fecha de aprobación: 25/06/2021
Versión: 00
MAPRO-DS-PM04
Fecha: 16/09/2019

3. Cabe señalar que el Plan de Supervisión podrá tener documentación anexa que
haya sido generada previa a su fecha de aprobación, tales como, reportes de
emergencia, información de monitoreos efectuadas por la empresa, entre otros.

4. El último documento del expediente es el cargo de la carta dirigida al administrado


supervisado, a través de la cual se le notifica la decisión de archivar la supervisión
o, el memorando dirigido a la DFAI con sello de su recepción cuando se le comunica
la recomendación del inicio de un PAS.

5. Toda información incorporada al INAF también debe mantenerse como parte


del expediente físico.

6. Toda la documentación incorporada al expediente de supervisión debe ser en


original o copia fedateada.

7. Toda la documentación suficiente para el análisis de los hechos que conducen al


Informe de Supervisión debe obrar en el expediente de supervisión previamente al
referido informe. En ese sentido, el Informe de Supervisión solo debe contener como
anexos, aquella información generada como consecuencia de su elaboración: Por
ejemplo: planos, mapas, panel fotográfico, entre otros que considere la Autoridad de
Supervisión.

8. Cabe señalar que el Informe de Supervisión es aprobado mediante proveído, el cual


debe tener fecha igual o posterior a la fecha del informe de supervisión.

9. La documentación digital debe ser archivada en CD, USB u otro medio magnético y
luego ser incorporada en el expediente de supervisión en un sobre manila a fin de
evitar pérdidas de dicho material.

10. Al momento de citar las fotografías que sustentan los hechos recogidos, tanto en el
Acta de Supervisión, Ficha de Obligaciones Verificada e Informe de Supervisión, se
deberá hacer referencia al código que aparece en cada una de ellas al ser
capturadas. Asimismo, las fotografías deben incluir la hora y fecha y en lo posible,
contar con georreferenciación.

IMAGEN 1

11. Los anexos del Informe de Supervisión serán, entre otros que considere la Autoridad
de Supervisión:

- Planos.

Instructivo I-DS-PM040102-01
Versión: 01
Fecha de aprobación: 25/06/2021
Versión: 00
MAPRO-DS-PM04
Fecha: 16/09/2019

- Ficha de Obligaciones Verificada.


- Informe de muestreo.

12. No serán anexos del Informe de Supervisión:

- Instrumentos de Gestión ambiental (lo que sí debe realizarse es referencia a


ellos en el cuerpo del Informe de Supervisión).
- Normas, leyes, reglamentos.

13. La Resolución que dispone una medida administrativa se tramita en el expediente


de supervisión que la originó.

14. Las acciones de seguimiento destinadas a la verificación de la medida administrativa


se tramitan en un expediente de supervisión distinto al que lo originó, cuyo número
se crea desde el sistema INAF.

15. En caso de apelación de una medida administrativa, deberá formarse un cuaderno


aparte, conformado por copia autenticada de las piezas documentales relevantes
para luego ser elevado a la segunda instancia.

2.3. INFORMACIÓN QUE DEBE INGRESARSE AL SISTEMA

16. Toda la información contenida en el expediente deberá ser subida de manera


obligatoria al sistema INAF en el mismo orden en el cual se encuentra en físico. Esto
incluye a las fotografías y material audiovisual.

2.4. RESPECTO A LA DOCUMENTACIÓN QUE INGRESA AL EXPEDIENTE DE


SUPERVISION

17. La documentación que sea anexada al expediente de supervisión deberá ser


siempre la original. En el supuesto de que dicha versión no estuviera disponible,
deberá anexarse una copia autenticada.

18. Para los casos donde la documentación ingresa con posterioridad a la emisión del
informe de supervisión, esta deberá ser derivada a la DFAI a fin de que el instructor
la evalúe.

19. La información grabada en los CD’s (fotografías, mapas, videos, etc.) deberá ser una
copia fiel a los originales.

Instructivo I-DS-PM040102-01
Versión: 01
Fecha de aprobación: 25/06/2021
"Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por el OEFA, aplicando los dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-
PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. Nª 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la
siguiente dirección web: https://sistemas.oefa.gob.pe/verifica e ingresando la siguiente clave: 03684463"

03684463

También podría gustarte