Bellajes, C.A
Bellajes, C.A
Bellajes, C.A
Abogado
IPSA 284.012
CIUDADANO
Su Despacho.-
Yo, DAYANA DEL CARMEN GARCIA GONZALEZ, venezolana, mayor de edad, soltera, titular de la Cédula
carácter de Representante Legal autorizada según lo establecido en sus estatutos, ante Usted ocurro y
expongo, respetuosamente ante su debida autoridad acompaño acta constitutiva de la referida pymes,
redactada con suficiente amplitud de acuerdo con las Normas del Código de comercio vigente y medidas
adoptadas por el gobierno nacional que autoriza su creación, simplificación de trámites y exoneración de
pagos, para que servirá a su vez de Estatus Sociales de la misma, acompaño inventario de bienes muebles
donde se detalla el aporte de los accionistas, de igual manera la carta de aceptación de comisario.
Participación que hago con el fin de que una vez sean llenados los requisitos de la ley ordene su registro y
publicación, solicito me sea expedida copia certificada de esta participación como del documento
acompañado y del auto que lo provea. En justicia, a la fecha de su presentación.-. En Valencia, a la fecha de
su presentación.
https://www.youtube.com/watch?v=DZD2XRAyGUY
Francisco E. Silva G.
Abogado
IPSA 284.012
Nosotros: DAYANA DEL CARMEN GARCIA GONZALEZ y JOHANNA GLENDIMAR GARCIA GONZALEZ,
constituir como en efecto lo hacemos por medio del presente documento, una compañía anónima que se
regirá por las cláusulas que se establecen a continuación, los cuales han sido redactadas con suficiente
CAPITULO I:
principal en la siguiente dirección: Centro Comercial Fin de Siglo, Local LCPB5, Municipio San Diego del
Estado Carabobo, pero podrá establecer sucursales, agencias y oficinas, en cualquier lugar del país o
exterior, previo acuerdo de la Asamblea General de Accionistas.- TERCERA: El objeto principal de la
compañía es todo lo referente a la : Comercialización, distribución y venta al mayor y detal de pieza textiles
tales como: Uniformes, pantalones, pijamas, ropa para damas, caballeros y niños, franelas, lencería, cojines;
de igual manera la importación de prendas de vestir, calzados, bisutería en general; así como cualquier otra
actividad de licito comercio conexa con el objeto señalado.- CUARTA: La duración de la compañía será de
VEINTE (20) años, contados a partir de la fecha de su inscripción en el Registro Mercantil respectivo,
pudiendo prorrogar o disminuir la duración de la compañía por el tiempo que creyeren conveniente la
CAPITULO II:
QUINTA: El capital de la compañía está conformado por SETENTA MIL BOLÍVARES (Bs.70.000,00)
divididos en DIEZ (700) acciones nominativas por un valor de CIEN BOLÍVARES (Bs. 100,00) cada una. El
mencionado capital ha sido suscrito y pagado por los accionistas, de la siguiente forma: La accionista
DAYANA DEL CARMEN GARCIA GONZALEZ, suscribe y paga CUATROCIENTOS NOVENTA (490)
acciones, para un total de CUARENTA Y NUEVE MIL BOLÍVARES (Bs. 49.000,00) y la accionista JOHANNA
GLENDIMAR GARCIA GONZALEZ, suscribe y paga DOSCIENTAS DIEZ (210) acciones, para un total de
VEINTIUN MIL BOLÍVARES (Bs. 21.000,00). El capital ha sido pagado en su totalidad, mediante aportes
hechos por los Accionistas a favor de la compañía según Inventario de Bienes que se acompaña al presente
Documento. SEXTA: Las acciones son nominales, indivisibles y no convertibles al portador, confieren a
sus
propietarios iguales derechos, causan los mismos deberes y obligaciones, cada acción corresponde un voto
en las Asambleas. Una acción no podrá tener más de un propietario; en caso de que alguno de los
Accionistas resolviere vender parte o todas las Acciones que le corresponden deberá notificar su decisión
mediante carta dirigida a la Junta Directiva de la compañía, la cual a su vez, lo hará del conocimiento de la
Asamblea de Accionistas, quienes tendrán derecho de preferencia para adquirirlas, concediéndoles un lapso
de 15 días para ejercer dicho derecho de preferencia, y en caso de no haber oferta de parte de los
Accionistas podrá el enajenante vender libremente a terceros.- SÉPTIMA: Ningún Accionista podrá adquirir
compromisos personales en los cuales comprometa total o parcialmente las acciones que posee en la
compañía, sin previo conocimiento, discusión y aprobación por parte de la Asamblea General de
Accionistas.
CAPITULO III:
DE LA ADMINISTRACIÓN
Vicepresidente, nombrados para un primer período de DIEZ (10) años, quienes podrán ser o no accionistas.
En esta última condición, deberán ser previamente nombrados por la Asamblea General de Accionistas.
NOVENA: LOS DIRECTORES podrán ser reelegidos en sus cargos por igual periodo y mientras la Asamblea
designe el que ha de sustituirlo, permanecerán en sus cargos; pudiendo ser removidos por la Asamblea
aunque no haya finalizado el período para el cual fueron designados.- DÉCIMA: LOS DIRECTORES, poseen
las más amplias facultades de administración y disposición de Manera Conjunta y/o Separada para
representa válidamente a la Compañía en los siguientes casos: 1) Cumplir y hacer cumplir las decisiones de
la Asamblea de Accionistas y de la Junta Directiva. 2) Celebrar toda clase de actos, convenios y contratos en
nombre y representación de la Compañía ante personas jurídicas o naturales, así como entes públicos o
los procedimientos administrativos establecidos en la empresa Dar y tomar dinero en préstamo en nombre de
la compañía, sin limitación alguna en cuanto a la cuantía. 6) Ejercer la representación judicial y extrajudicial
de la compañía, así como sostener y defender los derechos de la compañía ante las autoridades y
funcionarios nacionales, municipales y fiscales e igualmente ante cualquier particular. 7) Actuar e intervenir en
cualquier otro asunto que le fuere encomendado por la Asamblea de Accionistas, dejando en claro que las
facultades aquí enunciadas son meramente enunciativas. 8) Vender, comprar, permutar, enajenar, hipotecar,
ceder y financiar en cualquier forma bienes muebles e inmuebles, valores, derechos, sin limitación alguna en
cuanto a la cuantía. 9) Nombrar y revocar Apoderados Generales y Especiales, delegando en ellos las
facultades de disposición y administración convenientes. 10) Decidir sobre el empleo que deba darse a los
fondos de garantía y reserva u otro apartado que se hiciere. 11) Aperturar, cerrar, movilizar cuentas
bancarias, efectuar operaciones de descuento pagares, giros, solicitar créditos por ante cualquier
bancarios y otros efectos mercantiles, aceptar o ceder créditos.- DÉCIMA PRIMERA: LOS DIRECTORES
depositarán en la caja de la compañía, CINCO (5) acciones de su propiedad, a los efectos de cumplir con la
CAPITULO IV:
DE LAS ASAMBLEAS
y sus decisiones son obligatorias para todos los Accionistas, aunque no hayan concurrido a ellas. Los
Accionistas podrán hacerse representar por Apoderados mediante simple carta poder que señale la
Asamblea y los puntos a tratar en ella.- DÉCIMA TERCERA: Las Asambleas serán ordinarias o
extraordinarias. Se reunirán en la sede de la compañía, previa convocatoria hecha por la prensa con
cinco (5) días de anticipación por lo menos al fijado para la reunión, expresándose en ella el objeto de la
reunión, día, hora de celebrarse la Asamblea y toda deliberación sobre un objeto que no sea
expresado en ella, será nula. Igual forma rige para la convocatoria para las Asambleas Extraordinarias de
Accionistas, la cual se reunirá cada vez que lo requiera el interés de la Compañía, pudiendo omitirse las
formalidades de la convocatoria cuando se encontraren presente el total del capital social de la compañía.-
DÉCIMA CUARTA: Las decisiones de las Asambleas serán válidas y tendrán fuerza de ley cuando fueren
convocadas conforme a los requisitos antes señalados y acordadas por más de la mitad del capital social, sin
embargo, para lo estipulado en el artículo 280 del Código de Comercio, se requiere la presencia de un
número de accionistas que representen las terceras cuartas partes del capital y el voto favorable de los que
representen la mitad, por lo menos del capital. DÉCIMA QUINTA: La Asamblea General Ordinaria de
Accionistas se reunirá dentro de los tres (3) primeros meses de cada año; y tendrá las más amplias
atribuciones.- DÉCIMA SEXTA: Las actas de las Asambleas contendrán los nombres de todos los
concurrentes, el número de acciones que representan, las resoluciones y medidas adoptadas en cada reunión
y serán firmadas por todas las personas que hayan asistido a ellas.
CAPITULO V:
DEL COMISARIO
DÉCIMA SÉPTIMA: La Sociedad tendrá un (1) Comisario, que será designado de la misma forma que para el
CAPITULO VI:
DEL EJERCICIO ECONÓMICO Y DEL REPORTE DE DIVIDENDOS, FONDOS DE RESERVA, UTILIDADES
Y LIQUIDACIONES
DÉCIMA OCTAVA: El ejercicio económico de la compañía comenzará a regir a partir del Registro del
presente Documento Constitutivo y culminara el día 31 de Diciembre de 2017, los ejercicios sucesivos
comenzarán el día 01 de Enero y cerrarán el día 31 de Diciembre de cada año. Se establecerá un apartado
para el Fondo de Reserva de un diez (10%) por ciento. Del superávit que quede, la Asamblea decretará
dividendos para los Accionistas en proporción al número de acciones. La Compañía podrá ser disuelta antes
de la expiración del periodo de duración, por cualquieras de las causas enumeradas en el código de
comercio. La asamblea que decrete su disolución y liquidación, nombrara a los liquidadores que fuesen
necesarios confirmándoles las facultades que consideren conveniente pero, refiriéndose en todo caso a las
CAPITULO VII:
DISPOSICIÓN TRANSITORIA
DÉCIMA NOVENA: Para el primer período de la Junta Directiva, se designa como presidente a los
accionistas DAYANA DEL CARMEN GARCIA GONZALEZ y como Vicepresidente al accionista JOHANNA
GLENDIMAR GARCIA GONZALEZ ya identificados y como Comisario, al Lic. JUAN MIGUEL FERNADEZ
LUGO, quien es venezolana, mayor de edad, Licenciado en Contaduría Pública, bajo el C.P.C. Nº 53.018,
suficientemente a la ciudadana: DAYANA DEL CARMEN GARCIA GONZALEZ, venezolana, mayor de edad,
soltera, titular de la Cédula de Identidad Nº V-20.643.222, que realice los trámites necesarios para la
inscripción, Registro y Publicación de la presente Acta Constitutiva. Nosotros: DAYANA DEL CARMEN
DECLARAMOS BAJO FE DE JURAMENTO, que los capitales, bienes, haberes, valores o títulos del acto o
cual puede ser corroborado por los organismos competentes y no tienen relación alguna con dinero, capitales,
bienes haberes, valores o títulos que se consideren productos de las actividades o acciones ilícitas