Manual Plaft 2022
Manual Plaft 2022
Manual Plaft 2022
SGC_M_001 Rev. 05
03
ÍNDICE 1 Introducción
El presente Manual para la Prevención del Lavado de Activos y del
1. Introducción. 3 Financiamiento del Terrorismo, en adelante el Manual, tiene por
finalidad establecer las políticas, mecanismos y procedimientos
2. Alcance. básicos que deberán ser observados y aplicados por COMPAÑÍA
3
MINERA PODEROSA S.A. (en adelante PODEROSA) para prevenir
3. Glosario de términos. y evitar que las actividades que realiza se vean expuestas a su
3 utilización con fines ilícitos vinculados a los delitos de lavado de
4. Estructura del sistema de prevención del lavado de activos y del financiamiento del terrorismo.
activos y del financiamiento del terrorismo – SPLAFT. 5
2 Alcance
5. Políticas de prevención del lavado de activos y del
financiamiento del terrorismo. 10 El presente Manual debe ser aplicado por PODEROSA y sus
trabajadores, incluido el Oficial de Cumplimiento, así como por los
6. Mecanismos de prevención con relación al cliente, al directores, gerentes y/o funcionarios, apoderados y representantes
proveedor, contrapartes, directores y a los trabajadores 10 legales, dejando constancia escrita de su recepción, así como de
su lectura, en el formato descrito en el Anexo 2 que forma parte de
7. Capacitación y entrenamiento 25 este Manual, anexo que incluye que el que suscribe conoce que el
Manual es de cumplimiento obligatorio.
8. Proceso de registro y reporte de operaciones. 25
10. Monitoreo de Señales de Alerta, Identificación de 3.1 Beneficiario final: Persona natural en cuyo nombre se realiza una
Operaciones Inusuales y Sospechosas 30 operación y/o que posee o ejerce control efectivo final sobre el
cliente, a favor del cual se realiza una operación. Incluye también a
11. Funciones y responsabilidades de los trabajadores 30 las personas que ejercen el control efectivo final sobre la persona
jurídica o ente jurídico.
12. Informes del Oficial de Cumplimiento. 32 3.2 Registro de operaciones (RO): operaciones que se realizan con
PODEROSA por importes iguales o superiores a US$ 15,000
13. Auditoría interna y externa. (quince mil y 00/100 dólares americanos) o su equivalente en
34
moneda nacional:
14. Infracciones y Sanciones. 3.2.1 La compra de oro en bruto o semielaborado u obtenido
35
como producto directo de un proceso minero y/o
15. Legislación aplicable en materia de prevención de metalúrgico.
lavado de activos y del financiamiento del terrorismo. 36
3.2.2 Venta de oro en bruto o semielaborado u obtenido como
producto directo de un proceso minero y/o metalúrgico.
16. Aprobación. 37
3.2.3 Exportación definitiva de oro en bruto o semielaborado u
obtenido como producto directo de un proceso minero y/o
17. Anexos. 38 metalúrgico.
2 MANUAL PARA LA PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS Y DEL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO MANUAL PARA LA PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS Y DEL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO 3
3.3 Operaciones inusuales: Operaciones realizadas o que se hayan 3.12 Clientes: Toda persona natural o jurídica nacional o extranjera que
intentado realizar, contenidas o no en el RO, cuya cuantía, solicita y recibe de PODEROSA el producto de su activad minera
características y periodicidad no guardan relación con la actividad (oro y plata).
económica del cliente o proveedor salen de los parámetros de 3.13 Proveedores: Toda persona natural o jurídica, nacional o extrajera.
normalidad vigentes en el mercado o no tienen un fundamento Que provee o facilita a PODEROSA, bienes y/o servicios para el
legal evidente. desarrollo de sus actividades mineras.
Sin perjuicio de la naturaleza y complejidad de la operación, 3.14 Trabajadores: Son todas las personas naturales que mantienen un
se puede considerar como información o criterios adicionales, vínculo laboral con Poderosa. Incluye al gerente general, gerentes,
la actividad económica de proveedores y contrapartes, zonas administradores, empleados y operarios.
geográficas o países de riesgo LA/FT, fuentes de financiamiento,
entre otros. 3.15 Contraparte: Personas naturales o jurídicas con las cuales la
3.4 Operaciones sospechosas: Operaciones realizadas, contenidas empresa tiene vínculos de negocios, contractuales o jurídicos de
o no en el RO, o que se hayan intentado realizar, cuya cuantía o cualquier orden.
características no guardan relación con la actividad económica
del cliente o proveedor, o que no cuentan con fundamento
económico; o que por su número, cantidades transadas o
4 Estructura del sistema de prevención del lavado
las características particulares de estas, puedan conducir de activos y del financiamiento del terrorismo –
razonablemente a sospechar que se está utilizando al sujeto SPLAFT
obligado para transferir, manejar, aprovechar o invertir recursos 4.1 Líneas de defensa
provenientes de actividades delictivas o destinados a su
La prevención del lavado de activos y financiamiento del
financiación.
terrorismo cuenta con un modelo articulado de las tres (3) líneas
3.5 Personas Expuestas Políticamente (PEP): Personas naturales, de defensa con reporte a la Gerencia General y al Directorio, que
nacionales o extranjeras, que cumplen o que en los últimos se explica en el cuadro 1.
cinco (5) años hayan cumplido funciones públicas destacadas o
La 1ª Línea de defensa está integrada por las Gerencias con
funciones prominentes en una organización internacional, sea en el
reporte a la Gerencia General: Gerencia de Operaciones, Gerencia
territorio nacional o extranjero, y cuyas circunstancias financieras
de Administración y Finanzas y Comercialización, Gerencia del
puedan ser objeto de un interés público. Asimismo, se considera
Sistema Integrado de Gestión y Responsabilidad Social y Gerencia
como PEP al colaborador directo de la máxima autoridad de la
de Geología. Las cuales se basan en las políticas y procedimientos
institución.
contenidos en el SPLAFT y velan por el cumplimiento de las
3.6 SPLAFT: Sistema de Prevención del Lavado de Activos y del medidas de control de sus propios procesos.
Financiamiento del Terrorismo.
La 2ª Línea defensa la integra el Oficial de Cumplimiento
3.7 SMV: Superintendencia del Mercado de Valores. con reporte al Directorio y Comité de Ética y Buen Gobierno
3.8 SBS: Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Corporativo, quien cumple con las funciones descritas en el
Privadas de Fondos de Pensiones. punto 4.3.2. Asimismo, asegurándose de la ejecución oportuna
3.9 UIF–Perú: Unidad de Inteligencia Financiera del Perú. de la debida diligencia, gestión de riesgos, atención del canal de
3.10 Organismo supervisor: La UIF-Perú denuncias y la presentación de reportes periódicos.
3.11 Debida diligencia del Cliente: El proceso que debe seguir el La 3ª Línea de defensa, es la Auditoria Interna del SPLAFT, quien
sujeto obligado para identificar al cliente y beneficiario final de reporta al Directorio y Gerencia General y se basa en los riesgos
los productos y/o servicios brindados. El cual debe constar de las LA/FT y la verificación de las medidas de control establecidas en
siguientes etapas: identificación, verificación, monitoreo. el SPLAFT y políticas y procedimientos.
4 MANUAL PARA LA PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS Y DEL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO MANUAL PARA LA PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS Y DEL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO 5
MODELO DE TRES LÍNEAS DEFENSA DE PODEROSA y PLAFT, procedimiento de prevención y detección de
operaciones inusuales y sospechosas, y el presente Manual de
Directorio/ Comité de Ética/ Comité de Auditoria PLAFT aprobados por el Directorio de PODEROSA.
• Designación por el Directorio del Oficial de Cumplimiento a
dedicación no exclusiva y comunicado a la UIF-Perú.
Gerencia General
• Capacitación a los directores y trabajadores.
Auditoría Externa
• Realización de auditorías internas y externas al SPLAFT.
1ª Línea de defensa 2ª Línea de defensa 3ª Línea de defensa
• Atención de requerimientos de información realizados por la
Oficial de UIF-Perú y las autoridades competentes.
Gerencias Auditoría Interna
Cumplimiento • Mantener actualizado y conservar el registro de operaciones – RO.
• Reportar las operaciones sospechosas vinculadas a LA/FT, a
• Sistema de PLAFT
•• Supervisión dede
Supervisión la Debida
la Debida través del Reporte de operaciones sospechosas – ROS.
• Debida Diligencia diligencia
Diligencia
• Medidas de control interno • Gestión de riesgos
• Manual de PLAFT y CEC
•
•
Gestión de riesgos
Canal de denuncias • Emitir Informe Anual del Oficial de Cumplimiento – IAOC, sobre
la situación del SPLAFT y su cumplimiento, así como cualquier
Alineamiento, Comunicación, Rendición de cuentas, Delegación, dirección, otro informe determinado por la SBS
coordinación, colaboración informes recursos, supervisión
• Registrar y conservar la información del SPLAFT que
corresponda, según la legislación aplicable.
Cuadro 1 – Fuente interna • Elaborar Programa Anual de Trabajo.
• Otros que determine de forma específica la regulación en
4.2 Sistema de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento materia de PLAFT.
del Terrorismo - SPLAFT
6 MANUAL PARA LA PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS Y DEL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO MANUAL PARA LA PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS Y DEL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO 7
b. Ser el interlocutor de PODEROSA ante la UIF-Perú. VI. Listado de las Resoluciones del Consejo de Seguridad de
c. Vigilar la adecuada implementación y funcionamiento del SPLAFT, las Naciones Unidas.
incluyendo de forma exclusiva la detección oportuna, calificación y VII.Otras listas que señale la SBS.
reporte de operaciones sospechosas. i Revisar permanentemente las listas del Consejo de Seguridad de
la ONU sobre las personas o entidades designadas vinculadas al
d. Verificar la aplicación de las políticas y procedimientos implementados
financiamiento del terrorismo.
por PODEROSA para el conocimiento del cliente, del proveedor y
del trabajador, así como los procedimientos necesarios para asegurar j. Informar a la estructura organizativa (a la Gerencia General, a las
el nivel de integridad de los directores y gerentes. Verificar que se 3 líneas de defensa, al Directorio, al Comité de Ética, al Comité de
cumplan los mecanismos de prevención señalados en el punto 6. del Auditoría, así como al resto de los trabajadores) respecto de las
presente manual. modificaciones e incorporaciones al listado de países de alto riesgo
y no cooperantes publicado por el Grupo de Acción Financiera
e. Implementar, evaluar y verificar la adecuada conservación y aplicación
Internacional – GAFI.
de las políticas, procedimientos y documentos requeridos del SPLAFT.
k. Verificar, con el debido seguimiento, la ejecución sin demora de las
f. Proponer las estrategias para prevenir y gestionar los riesgos de LA/FT.
medidas de congelamiento nacional de fondos o activos que dicte
g. Tomar las acciones necesarias, para asegurar que los trabajadores y la SBS, en los casos vinculados a los delitos de LA/FT, conforme al
directores, considerando las funciones específicas de cada uno de ellos, numeral 11 del artículo 3 de la ley.
cuenten con el nivel de capacitación apropiado que les permita prevenir
l. Verificar, con el debido seguimiento, la ejecución sin demora de
y detectar operaciones inusuales, así como para la adecuada difusión
las medidas de congelamiento que dicte la SBS, conforme a las
del Código de Ética y Conducta y del Manual. Para ello, establecerá
Resoluciones de Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en
dentro de su Programa Anual las capacitaciones requeridas para
materia de terrorismo y su financiamiento, así como el financiamiento
el personal y Directorio. Diferenciando la forma y contenido de las
a la proliferación de armas de destrucción masiva.
capacitaciones para el Directorio, funcionarios y personal expuesto a
riesgos LA/FT, de las capacitaciones para el personal no expuesto. m. Evaluar las operaciones, y dependiendo el caso, las que son calificadas
como sospechosas, comunicarlas a la UIF-Perú a través del ROS,
h. Verificar las listas que contribuyen a la prevención del LA/FT:
dejando constancia documental del análisis y evaluaciones realizadas.
I. Lista OFAC, lista emitida por la Oficina de Control de Activos
n. Llevar el registro de las operaciones inusuales que luego del análisis
Extranjeros del Departamento de Tesoro de los Estados
respectivo, no fueron determinadas como sospechosas. Dicho registro
Unidos de América, en la cual se incluyen países, personas
puede ser electrónico.
y/o entidades, que colaboran con el terrorismo y el tráfico
ilícito de drogas. o. Elaborar y presentar informes semestrales sobre el SPLAFT y su
gestión al Directorio de PODEROSA.
II. Lista de terroristas que publica el Consejo de Seguridad de
las Naciones Unidas, en particular las listas sobre personas p. Elaborar y remitir informe anual del Oficial de Cumplimiento (IAOC) a
involucradas en actividades terroristas - Resolución N° 1267 y la UIF-Perú.
las que la sucedan. q. Procesar la información obtenida del Canal de Ética y asignar la
III. Lista de terroristas que publica la Unión Europea. investigación según corresponda.
IV. Listas relacionadas con el financiamiento de la Proliferación r. Comunicar de forma oportuna a las líneas de defensa, a los
de Armas de Destrucción Masiva: Listas emitidas por el trabajadores y directores, sobre cualquier cambio realizado en la
Consejo de Seguridad de la ONU. Incluye al menos, la normativa vigente en materia de LA/FT, en especial la que afecte
Lista consolidada Resolución ONU 1718, sobre la República directamente al propio sistema de PLAFT, dejando constancia de dicha
Popular Democrática de Corea (Corea del Norte) y la Lista comunicación.
consolidada de Resolución ONU 1737, sobre Irán. s. Atender los requerimientos de información que formule la UIF-Perú,
V. Lista de Países y Territorios no Cooperantes. incluido aquellos de remisión periódica, y aquellos solicitados por
autoridades competentes.
8 MANUAL PARA LA PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS Y DEL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO MANUAL PARA LA PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS Y DEL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO 9
t. Verificar la adecuada conservación y custodia de los documentos Cliente y beneficiario final
relacionados al SPLAFT.
6.1.1 Cliente
u. Cualquier otra actividad que sea necesaria o sea requerida por la SBS
para vigilar el funcionamiento y nivel de cumplimiento del sistema PLAFT. PODEROSA ha establecido mecanismos de prevención
Para el debido cumplimiento de sus funciones, el Oficial de Cumplimiento que tienen como finalidad el conocimiento del cliente y las
debe elaborar un Programa Anual de Trabajo que deberá ser aprobado operaciones que realiza, al momento de iniciar relaciones
por el Directorio en la sesión de directorio anual, para su oportuna comerciales y a lo largo de la relación con el cliente.
aplicación. Este programa debe señalar, entre otros aspectos, las PODEROSA cuenta con un procedimiento de debida diligencia
actividades, metodología, plazos y fecha para la ejecución de las que abarca las 3 etapas de: identificación, verificación y
funciones y responsabilidades antes descritas. monitoreo.
PODEROSA como sujeto obligado a informar, debe aplicar al
cliente, los regímenes general y reforzado de debida diligencia.
5 Políticas de prevención del lavado de activos y del
financiamiento del terrorismo Régimen general de debida diligencia en el conocimiento del
cliente:
Las políticas generales de PODEROSA para la prevención del lavado de
activos y financiamiento del terrorismo son las siguientes: a.Personas naturales: PODEROSA, salvo excepciones
puntuales de acuerdo a Ley y debidamente aprobado
a. Colaborar en la lucha contra el lavado de activos y el
por Gerencia General, no tiene como clientes a personas
financiamiento del terrorismo, propendiendo al adecuado
naturales. En caso aplique la venta a una persona natural
funcionamiento del Sistema de PLAFT.
se deberá contar con la siguiente información:
b. Cumplir con las leyes y normas aplicables como sujeto obligado
• Nombres y apellidos.
a informar y las relativas a la prevención y detección de LA/
FT, a efectos de reducir su exposición al riesgo de ser utilizados • Tipo y número del documento de identidad.
en actividades de lavado de activos y/o financiamiento del • Nacionalidad, en el caso de extranjero.
terrorismo. • Domicilio
c. Cumplir con los lineamientos generales establecidos en el • Ocupación.
presente Manual, Política de Cumplimiento y en el Código de Ética
• Número de teléfono y correo electrónico, de ser el caso.
y Conducta.
• Propósito de la relación a establecerse con el sujeto
d. Conocer a sus directores, trabajadores, proveedores y clientes
obligado, siempre que este no se desprenda directamente
habituales o no habituales.
del objeto del contrato.
En adición, PODEROSA en su Política de Cumplimiento, expresa
• Indicar si es o ha sido PEP, precisando de ser el caso, el
su posición de rechazo frente a todo acto que califique como
cargo y el nombre de la institución (organismo público u
lavado de activos o financiamiento al terrorismo, en cualquiera de
organización internacional). En este caso se deben aplicar
sus formas.
las disposiciones del régimen reforzado. De ser PEP, hacer
referencia a: i) sus parientes hasta el segundo grado de
6 Mecanismos de prevención con relación al cliente, consanguinidad y segundo de afinidad, ii) cónyuge o
al proveedor, contrapartes, directores y a los conviviente de PEP. Indicar si es pariente de PEP hasta el
trabajadores segundo grado de consanguinidad y segundo de afinidad;
cónyuge o conviviente de PEP, especificando los nombres
Parte fundamental en la prevención LA/FT es el conocimiento de los y apellidos del PEP.
clientes, proveedores, contrapartes, directores y trabajadores por lo que
es necesario que se cumplan los requisitos previos a la contratación,
nombramiento o relación comercial.
10 MANUAL PARA LA PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS Y DEL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO MANUAL PARA LA PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS Y DEL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO 11
b.Personas jurídicas: se debe solicitar y registrar la siguiente Régimen reforzado de debida diligencia en el conocimiento del
información mínima con la finalidad de identificar y cliente:
verificar al cliente: a. La aplicación de este régimen de debida diligencia
• Denominación o razón social. reforzado es en adición al régimen general.
• Registro Único de Contribuyente (RUC), o registro equivalente b. Este régimen aplica obligatoriamente a los siguientes
para no domiciliados. clientes:
• Objeto social y actividad económica principal o finalidad de
i. Nacionales o extranjeros no residentes.
constitución de la persona jurídica, según corresponda.
ii. Personas jurídicas no domiciliadas
• Identificación de los accionistas, socios o asociados, que
iii. Fideicomisos
tengan directa o indirectamente más del 25% del capital social,
iv.PEP o identificados como:
aporte o participación de la persona jurídica.
1. Parientes de PEP hasta el segundo grado de
o Si el accionista, socio o asociado es persona natural debe
consanguinidad y segundo de afinidad.
incluirse: Nombres y apellidos, tipo y número de documento
2. Cónyuge o conviviente de PEP.
de identidad y nacionalidad.
3. Personas jurídicas o entes jurídicos donde un PEP
o Si el accionista, socio o asociado es persona jurídica debe
mantenga una participación igual o superior al
incluirse: Denominación o razón social y Registro Único
25% de su capital social, aporte o participación. Es
de Contribuyente (RUC), o registro equivalente para no
aplicable respecto del cliente cuando se convierta en
domiciliados.
PEP, luego de haber iniciado relaciones comerciales.
o Se debe identificar a aquellos accionistas que sean PEP
cuando corresponda. v.Personas naturales, jurídicas o entes jurídicos respecto
• Propósito de la relación a establecerse con PODEROSA, de los cuales se tenga conocimiento que están siendo
siempre que este no se desprenda directamente del objeto del investigados por el delito de lavado de activos, delitos
contrato. precedentes y/o financiamiento del terrorismo por las
• Identificación del ordenante y ejecutante, para lo cual debe autoridades competentes.
consignar, en el caso de persona natural: nombres y apellidos vi. Vinculados con personas naturales o jurídicas sujetas
completos, tipo y número de documento de identidad, a investigación o procesos judiciales relacionados
nacionalidad en caso de extranjero, domicilio, profesión u con el lavado de activos, delitos precedentes y/o el
ocupación, estado civil y nombre del cónyuge o conviviente, financiamiento del terrorismo.
de ser el caso. Y en el caso de persona jurídica: denominación vii.Clientes que demuestren un patrón que no corresponde
o razón social, número de RUC o el que haga de sus veces, a su perfil de riesgos de LA/FT.
número de la partida registral SUNARP (o equivalente), viii.Clientes que podrían encontrarse altamente afectados
domicilio fiscal y legal, nombre del representante legal del cual por los riesgos LA/FT.
se deben consignar los datos que corresponden a la persona c. PODEROSA implementa las siguientes medidas de debida
natural. Especificar si el ejecutante tiene representación por diligencia para todos sus clientes en este régimen:
poder o mandato, indicando los datos del instrumento público • En todos los casos se solicitará copias de la
notarial y el número de Partida Registral, rubro, asiento y Zona Escritura Pública de Constitución de la Empresa y
Registral de la SUNARP (o los datos equivalentes del poder de de Otorgamiento de Poderes (o la documentación
representación para no domiciliados). equivalente para el caso de no domiciliados).
• Dirección y teléfono de la oficina o local principal, donde • Tratándose de PEP, se debe requerir el nombre de sus
desarrolla las actividades propias del giro de su negocio. parientes hasta el segundo grado de consanguinidad
• Origen de los fondos/activos involucrados en la operación, y segundo de afinidad y del cónyuge o conviviente, así
cuando esta se realice en efectivo e iguale o supere el umbral como la relación de personas jurídicas o entes jurídicos
para efectos del RO. donde mantengan una participación igual o superior al
12 MANUAL PARA LA PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS Y DEL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO MANUAL PARA LA PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS Y DEL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO 13
25% de su capital social, aporte o participación. Aplicar o indirectamente más del 25% del capital social, aporte o
formato anexo 3 como guía. participación de la persona jurídica (nombres y apellidos en
• Incrementar la frecuencia en la revisión de la actividad el caso de personas naturales y denominación o razón social
transaccional del cliente. en el caso de personas jurídicas).
• Realizar indagaciones y aplicar medidas adicionales de
identificación y verificación, como: verificar de forma iv. En el caso de entes jurídicos, se presenta la información
regular si existen noticias sobre el cliente relacionadas indicada en el inciso iii) precedente, en lo que resulte
con actividades de LA/FT, obtener información sobre los aplicable.
principales proveedores y clientes, recolectar información
6.2 Proveedores y Contrapartes
de fuentes públicas o abiertas, y de ser posible, realizar
visitas al domicilio. 6.2.1 Proveedores de bienes y servicios
• La decisión de aceptación y/o de mantenimiento de la
relación con el cliente está a cargo del Comité Ejecutivo PODEROSA a través de su procedimiento de debida diligencia
de PODEROSA, la decisión deberá reflejarse en un acta lleva a cabo la evaluación de sus proveedores durante la selección
de comité, archivado en el file del cliente e informado al y con posterioridad a la vinculación entre ambas partes.
Oficial de Cumplimiento. Del universo de proveedores de PODEROSA, selecciona a los
proveedores relacionados directamente con la actividad minera,
6.1.2 Beneficiario final para lo cual define los requisitos mínimos de información:
PODEROSA realiza la debida diligencia del Beneficiario final a. Nombres y apellidos completos o denominación o razón social;
investigando a través de medios, noticias y la documentación en caso se trata de personas jurídicas
solicitada al cliente en la debida diligencia general y reforzada. b.Tipo y número de documento de identidad, para el caso de
Para lo cual se debe tener en cuenta lo siguiente: personas naturales, nacionalidad en caso de extranjeros.
c. RUC o registro equivalente para no domiciliados.
i. En caso la operación sea realizada a favor de sí mismo, el
origen de los fondos/activos involucrados en la operación, d.Domicilio y dirección de la oficina o local principal.
cuando esta se realice en efectivo e iguale o supere el e. Años de experiencia en el mercado.
umbral para efectos del RO. f. Rubro en los que el proveedor brinda sus productos o servicios,
en caso su actividad esté relacionada con sujetos obligados de
ii. En caso la operación sea realizada a favor de un tercero
informar según la UIF-Perú; deberá presentar una declaración
persona natural: ii.1) los nombres y apellidos de la persona
jurada de que cuentan con un Oficial de Cumplimiento.
natural, ii.2) datos de la representación (si actúa con poder y
si este está por escritura pública) o mandato y ii.3) el origen g.Identificación de los accionistas de la empresa en caso de
de los fondos/activos involucrados en la operación, cuando persona jurídica; en caso estos tengan directa o indirectamente
esta se realice en efectivo e iguale o supere el umbral para más del 25% del capital social o participación de la empresa.
efectos del RO. h. Nombre y apellidos de los representantes legales de la
empresa, así como tipo y número de documento de identidad.
iii. En caso la operación sea realizada a favor de una persona
i. Declaración jurada de no contar con antecedentes penales.
jurídica: iii.1) su denominación o razón social; iii.2) Número
de RUC, de ser el caso; iii.3) datos de la representación j. Al momento de la selección del proveedor y posterioridad a la
(si actúa con poder y si este está por escritura pública) o vinculación entre las partes, verificar las listas que contribuyen a
mandato iii.4) origen de los fondos/activos involucrados la prevención del LA/FT:
en la operación, cuando esta se realice en efectivo e iguale i. Lista OFAC, lista emitida por la Oficina de Control de
o supere el umbral para efectos del RO; iii.5) identificación Activos Extranjeros del Departamento de Tesoro de los
de los accionistas, socios o asociados que tengan directa
14 MANUAL PARA LA PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS Y DEL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO MANUAL PARA LA PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS Y DEL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO 15
Estados Unidos de América, en la cual se incluyen países, 6.2.3 Contrapartes
personas y/o entidades, que colaboran con el terrorismo y
Para el caso de mantener algún tipo de relación o convenio con
el tráfico ilícito de drogas.
alguna contraparte, como por ejemplo una organización sin
ii. Lista de terroristas publicada por el Consejo de Seguridad fines de lucro, o alguna entidad asociada en la realización de un
de las Naciones Unidas, en particular las listas sobre proyecto o negocio en conjunto, el encargado de mantener dicho
personas involucradas en actividades terroristas - convenio o acuerdo deberá asegurarse que dicha contraparte
Resolución N° 1267 y las que la sucedan. cuente con toda la documentación asociada al proceso de debida
iii. Lista de terroristas publicada por la Unión Europea. diligencia, tratándolo como si fuera un proveedor.
iv. Listas relacionadas con el financiamiento de la
Proliferación de Armas de Destrucción Masiva: Listas 6.3 Señales de Alerta de clientes, proveedores y contrapartes. - A
emitidas por el Consejo de Seguridad de la ONU. Incluye continuación, se identifican señales de alerta sobre operaciones o
al menos, la Lista consolidada Resolución ONU 1718, sobre conductas inusuales relativas a los clientes y proveedores:
la República Popular Democrática de Corea (Corea del a. El cliente, proveedor o contraparte tarda o se niega en
Norte) y la Lista consolidada Resolución ONU 1737, sobre proporcionar la información solicitada, presenta identificaciones
Irán. inconsistentes, inusuales o de dudosa procedencia.
v. Lista de Países y Territorios no Cooperantes. b. Que se tome conocimiento por los medios de difusión
vi. Listado de las Resoluciones del Consejo de Seguridad de pública u otro, según sea el caso, que un cliente, proveedor
las Naciones Unidas. o contraparte está siendo investigado o procesado por el
delito de lavado de activos, delitos precedentes, el delito de
vii. Otras listas que establezca la SBS.
financiamiento del terrorismo y sus delitos conexos.
k. Incluir en los contratos comerciales con los proveedores la
c. El teléfono fijo o teléfono móvil del cliente, proveedor o
obligación de cumplir con las normas de prevención LA/FT.
contraparte está permanentemente desconectado o alguno
l. Carta de adhesión a la Política de Cumplimiento y Código de de los números no concuerda con la información inicialmente
Ética y Conducta de PODEROSA. suministrada.
Se deberá mantener la información actualizada con una d. El cliente, proveedor o contraparte presenta una inusual
antigüedad no mayor a 2 años, en caso la información no sufra despreocupación respecto de los riesgos que asume o los
cambios durante el periodo señalado se deberá dejar constancia costos que implican el negocio o la transacción que está
de ello. realizando.
En caso se tuvieran hallazgos en el punto j, se deberá calificar e. El cliente realiza de forma reiterada operaciones fraccionadas a
como operaciones inusuales y deberán ser reportadas al Oficial fin de eludir normas u obligaciones de revelación.
de Cumplimiento para su evaluación y posterior calificación, de
f. Operaciones concertadas sobre precios que no guardan
ser el caso, como operaciones sospechosas, procediendo a su
relación con los del mercado, así como operaciones ficticias.
reporte a la UIF-Perú.
g. Cambio de razón social del proveedor, sin razón aparente.
h. Coincidencia con listas negativas exhibidas por la SBS.
6.2.2 Mineros artesanales
i. El proveedor, presenta desvíos recurrentes a la Política de
Únicamente se trabajará con mineros artesanales bajo contrato Cumplimiento y Código de Ética y Conducta de PODEROSA
de exploración y explotación con PODEROSA y deberá pasar
j. El cliente/ proveedor/ contraparte o sus funcionarios principales
por el proceso de selección definido en los requisitos mínimos
están relacionados con PEP.
del punto 6.2.1. Incluyendo, en adición, una declaración jurada de
PEP y se deberá mantener registro del grado de formalización k. El cliente solicita ser excluido del registro de operaciones.
del minero artesanal.
16 MANUAL PARA LA PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS Y DEL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO MANUAL PARA LA PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS Y DEL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO 17
l. La razón social del cliente que efectúa la compra no coincide respectivas gerencias.
con la razón social asociada a la cuenta desde la cual se realiza Se deberá mantener reserva absoluta, no comunicando al cliente,
el pago. proveedor o Minero artesanal que se le está reportando.
m. Proveedores locales que soliciten que sus pagos sean Cada Cliente, Proveedor y Minero artesanal deberá contar con su
realizados en cuentas del extranjero. file con toda la información correspondiente.
n. Proveedores que soliciten que sus pagos sean realizados en
cuentas diferentes a las consignadas inicialmente.
6.4 Directores y trabajadores
o. Otras determinadas por el Oficial de Cumplimiento.
PODEROSA a través de su procedimiento de debida diligencia
lleva a cabo el conocimiento de sus directores y trabajadores.
Responsabilidad Para asegurar su integridad, estas son parte de las políticas de
Es responsabilidad de la Gerencia de Administración y Finanzas reclutamiento y selección del personal nuevo y es a través del
y Comercialización, a través del área de Comercialización, el legajo o archivo personal, administrado por el área de Recursos
registro, verificación y conservación de la información para los Humanos que se evidencia su Cumplimiento.
clientes y beneficiario final (6.1); la Gerencia de Administración Con la finalidad de establecer el perfil de los directores y
y Finanzas y Comercialización, la jefatura de Comercialización trabajadores, deben presentar la “Declaración jurada de
y la jefatura de Finanzas serán los responsables principales del conocimiento de directores y trabajadores” Anexo 1. En un plazo
monitoreo permanente de las señales de alerta que se puedan no mayor a 30 días desde que haya sido comunicado por medios
presentar en los clientes. electrónicos o físicos y requisito indispensable para postulantes
Es responsabilidad de la Gerencia de Administración y en proceso de selección.
Finanzas y Comercialización, a través del área de Logística, La información mínima contenida en la “Declaración jurada
el registro, verificación y conservación de la información para de conocimiento de directores y trabajadores” Anexo 1, es la
los proveedores; la Gerencia de Administración, Finanzas y siguiente:
Comercialización, y la subgerencia de Logística y Costos serán los a. Nombres y apellidos completos
responsables principales del monitoreo de señales de alerta, en el
b. Tipo y número del documento de identidad (incluyendo
caso de proveedores que no pasen por el proceso de Logistica,
una copia).
será el usuario responsable de cada proveedor el encargado del
monitoreo de las señales de alerta. c. Estado civil, especificando los nombres y apellidos del
cónyuge o conviviente, de ser el caso.
Es responsabilidad de la Gerencia de Operaciones, a través d. Profesión u oficio.
de la Superintendencia de Acopio, el registro, verificación y
e. Ocupación y/o cargo en PODEROSA.
conservación de la información de los mineros artesanales (6.2.2);
la Gerencia de Operaciones y la Superintendencia de Acopio f. Domicilio y número telefónico personales.
serán los responsables principales del monitoreo de las señales g. Estudios profesionales y capacitaciones especializadas
de alerta. recibidas.
De detectarse alguna señal de alerta, los responsables del h. Información sobre sus antecedentes policiales y penales.
monitoreo deberán reportarlas a la brevedad al Oficial de i. Antecedentes laborales: experiencia laboral en los últimos
Cumplimiento. dos (2) años, previos a la contratación: (i) Nombre de la
También es deber, y derecho, de cada trabajador de la empresa el empresa, entidad o persona natural con la que trabajó o
reportar cualquier señal de alerta sobre clientes y/o proveedores prestó servicios. (ii) Cargo desempeñado. (iii) fecha de
de la que tengan conocimiento, mediante cualquiera de los inicio (mes/año). (iv) Fecha de conclusión (mes/año).
medios correspondientes al Canal de Ética (Anexo 4), o con sus
18 MANUAL PARA LA PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS Y DEL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO MANUAL PARA LA PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS Y DEL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO 19
j. Antecedentes patrimoniales (información patrimonial y de e inesperado en su situación económica o en sus signos
otros ingresos que genere fuera PODEROSA). exteriores de riqueza sin justificación aparente.
b. El trabajador utiliza su domicilio personal o el de un
Es obligación de cada trabajador y director comunicar cualquier
tercero, para recibir documentación de los clientes o
cambio respecto a la información declarada, realizando la
proveedores de PODEROSA.
actualización de su declaración jurada, en un plazo que no
exceda de los quince (15) días de ocurrido el cambio. En adición c. El trabajador tiene o insiste en tener reuniones con clientes
la declaración jurada de conocimiento de trabajadores y o proveedores de PODEROSA en un lugar distinto al de
directores deberá ser actualizada como mínimo una vez al año. las oficinas de PODEROSA o fuera del horario laboral, sin
La conservación de las declaraciones juradas puede ser en medio justificación alguna, para realizar una operación comercial
físico o electrónico. o financiera.
Al momento de la selección o contratación y con posterioridad a d. El trabajador está involucrado con organizaciones sin
la vinculación, Recursos Humanos deberá verificar las listas que fines de lucro, tales como fundaciones, asociaciones,
contribuyen a la prevención del LA/FT: comités, ONG, entre otras, cuyos objetivos han quedado
debidamente demostrados que se encuentran relacionados
i. Lista OFAC, lista emitida por la Oficina de Control de
con la ideología, reclamos, demandas o financiamiento de
Activos Extranjeros del Departamento de Tesoro de
una organización terrorista nacional y/o extranjera, siempre
los Estados Unidos de América, en la cual se incluyen
que ello sea debidamente demostrado.
países, personas y/o entidades, que colaboran con el
terrorismo y el tráfico ilícito de drogas. e. Se comprueba que el trabajador no ha comunicado o ha
ocultado al Oficial de Cumplimiento, información relativa
ii. Lista de terroristas publicada por el Consejo de
al cambio en el comportamiento de algún cliente o
Seguridad de las Naciones Unidas, en particular las
proveedor.
listas sobre personas involucradas en actividades
terroristas - Resolución N° 1267 y las que la sucedan. f. El trabajador tarda en presentar la “Declaración jurada de
conocimiento de directores y trabajadores” Anexo 1, en los
iii. Lista de terroristas publicada por la Unión Europea.
plazos mencionados en este acápite.
iv. Listas relacionadas con el financiamiento de la
g. El trabajador muestra especial interés en un proveedor,
Proliferación de Armas de Destrucción Masiva: Listas
contratista o consultor, o realiza coordinaciones y/o
emitidas por el Consejo de Seguridad de la ONU.
gestiones en nombre de este.
Incluye al menos, la Lista consolidada Resolución ONU
1718, sobre la República Popular Democrática de Corea h. Los negocios de índole comercial de propiedad del
(Corea del Norte) y la Lista consolidada Resolución colaborador han experimentado un cambio notable o
ONU 1737, sobre Irán. inesperado.
v. Lista de Países y Territorios no Cooperantes. i. El colaborador presenta ausencias frecuentes e
injustificadas, o no toma vacaciones por periodos
vi. Listado de las Resoluciones del Consejo de Seguridad
prolongados de tiempo.
de las Naciones Unidas.
j. Que los responsables del proceso de DD en cada uno de
vii. Otras listas indicadas por la SBS.
los frentes, celebren la relación comercial sin cumplir con
la totalidad de los requisitos mínimos establecidos para el
Señales de alerta. - A continuación, se identifican señales de conocimiento de clientes, proveedores y contrapartes.
alerta sobre operaciones o conductas inusuales del trabajador: k. Otras determinadas por el Oficial de Cumplimiento.
a. El estilo de vida del trabajador y/o funcionario no
corresponde a sus ingresos o existe un cambio notable
20 MANUAL PARA LA PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS Y DEL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO MANUAL PARA LA PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS Y DEL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO 21
Responsabilidad 6.5 Procedimiento de revisión de listas que contribuyen a la
Es responsabilidad de la Gerencia de Administración y Finanzas prevención de LAFT
y Comercialización, a través de la Superintendencia de Recursos Los responsables del proceso de Debida Diligencia en
Humanos, recabar y conservar toda la información requerida en el conocimiento de Clientes, proveedores, contrapartes,
este acápite, en una carpeta de acceso restringido y compartido trabajadores y directores, antes del inicio de la relación con
con el Oficial de Cumplimiento; las Gerencias, primera línea de cualquiera de las partes mencionadas, como parte del proceso
defensa, serán los responsables principales del monitoreo de las de debida diligencia realizaran la revisión de las listas que
señales de alerta de los trabajadores. contribuyen a la prevención de LAFT.
De detectarse alguna señal de alerta, esta deberá ser reportada, Posterior a este proceso, como parte del monitoreo de cada uno
a la brevedad, al Oficial de Cumplimiento. de los frentes de debida diligencia, como mínimo, se realizará de
También es deber, y derecho, de cada trabajador de la empresa forma anual una nueva revisión de listas LAFT.
el reportar cualquier señal de alerta sobre los trabajadores
de la que tengan conocimiento, mediante cualquiera de los RESPONSABILIDAD OPERATIVA DEL PROCESO DE DD Y REVISIÓN DE
medios correspondientes al Canal de Ética (Anexo 4), o con sus LISTAS LAFT
CARGO
COLABORADORES Y
respectivas gerencias. CLIENTES PROVEEDORES
DIRECTORES
El Oficial de Cumplimiento procesará las señales de alerta Jefe de
X
Comercialización
detectadas e identificará aquellas que se consideren Operaciones
Superintendente
Subgerente de de
Inusuales evaluándolas para determinar si se consideran X
Logística
Logística y Costos
Operaciones sospechosas y por tanto deberán ser reportadas a Jefe de
la UIF-Perú. Administración de X
Contratos
22 MANUAL PARA LA PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS Y DEL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO MANUAL PARA LA PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS Y DEL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO 23
la actualización de las listas mencionadas en la página web de la tanto si esto se realiza a nivel local como internacional, tomando
SBS, y de encontrar alguna nueva actualización se procederá a en cuenta las características de seguridad, económico-financieras
comunicar a los responsables de los procesos de debida diligencia y socio-demográficas, las disposiciones que autoridades
para que comparen dicha información con su respectiva base de competentes o el Grupo de acción Financiera Internacional – GAFI
datos de clientes, proveedores, contrapartes y colaboradores de emitan con respecto a dichas jurisdicciones, entre otras. También
PODEROSA, dejando constancia documental de la misma. se incluye la zona de operación de la empresa, así como las
A continuación, se muestran los enlaces donde se detallan las vinculadas a la operación.
actualizaciones de las listas mencionadas:
Lista del CSNU vinculadas al terrorismo y financiamiento al 7 Capacitación y entrenamiento
terrorismo:
El Oficial de Cumplimiento incluye dentro de su Programa Anual,
https://www.sbs.gob.pe/prevencion-de-lavado-activos/ las capacitaciones en temas referidos a la lucha contra el LA/FT, el
Actualizaciones-de-las-listas cual es enviado al área de Recursos Humanos una vez aprobado por
Lista del CSNU relacionadas con el financiamiento de la el Directorio, y es responsabilidad de Recursos Humanos realizar
proliferación de armas de destrucción masiva: la programación y ejecución de dichas capacitaciones, para sus
https://www.sbs.gob.pe/prevencion-de-lavado-activos/ trabajadores, en especial aquellos que tienen trato con clientes y
Informacion-de-Interes/Revision-de- Listas-de-Interes/ONU- proveedores, Oficial de Cumplimiento, Gerente General, Gerentes,
sobre-proliferacion-de-armas-de-destruccion-masiva Funcionarios y Directores.
La capacitación al personal será por lo menos una vez al año. En el
caso del Oficial de Cumplimiento, su capacitación y/o asistencia a
6.6 Procedimiento de gestión de riesgos de Lavado de Activos y
foros, será como mínimo 2 veces al año, la misma que será distinta a
Financiamiento al Terrorismo.
las que se dicten a los trabajadores.
PODEROSA cuenta con el Procedimiento de Gestión de Riesgos En el caso de nuevos trabajadores, éstos deberán ser informados
y Oportunidades, en el cual se detalla la metodología de sobre los alcances del SPLAFT de acuerdo con las funciones que
identificación y evaluación de riesgos, teniendo en cuenta, por les correspondan, en la correspondiente inducción y capacitación
lo menos, los siguientes factores principales de riesgos LAFT, los de ingreso, debiendo asistir a las capacitaciones programadas en
cuales son coordinación con el Oficial de Cumplimiento.
a) Clientes. - Se deberá tener en cuenta los riesgos asociados Las constancias de capacitación emitidas, como las listas de
con el cliente, respecto a su comportamiento, antecedentes y asistencia a las capacitaciones serán parte del legajo del trabajador.
actividades, al inicio y durante toda la relación comercial. Se deben
incorporar en este análisis las características de los clientes tales
como nacionalidad, residencia, actividad económica; así como el 8 Proceso de registro y reporte de operaciones
volumen transaccional real y/o estimado. 8.1. Registro de operaciones – RO
b) Producto. - Se deberá tener en cuenta los riesgos asociados al Todas las operaciones son ingresadas al sistema de PODEROSA, y son
producto que se comercializa. Este análisis debe incluir los riesgos conservadas en el Registro de operaciones – RO, siendo materia del RO
asociados al canal de distribución y los medios de pago con los las siguientes operaciones:
que se opera. Este análisis también deberá realizarse cuando se
a. Operaciones de compra de oro en bruto o semielaborado u
decida utilizar nuevas tecnologías asociadas al producto ofrecido
obtenido como producto directo de un proceso minero y/o
o cuando se produzca un cambio en el producto, que modifique el
metalúrgico.
perfil de riesgos LAFT.
b. Operaciones de venta de oro en bruto o semielaborado u
c) Zona geográfica. - Se deberá tener en cuenta los riesgos
obtenido como producto directo de un proceso minero y/o
asociados a las zonas geográficas donde se ofrecen los productos,
metalúrgico.
24 MANUAL PARA LA PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS Y DEL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO MANUAL PARA LA PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS Y DEL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO 25
c. Exportación definitiva de oro en bruto o semielaborado, así Ningún cliente es excluido del RO y este deberá ser conservado por
como el obtenido como producto directo de un proceso un plazo de cinco (5) años, contados a partir de la fecha en la que
minero o metalúrgico. se realiza la operación, también se deberá mantener una copia de
Son parte del RO, todas las operaciones mayores o igual a US$ 15,000 seguridad del RO, por el mismo periodo de cinco (5) años, estando a
(quince mil y 00/100 dólares americanos) o su equivalente en soles y disposición del organismo supervisor, de los órganos jurisdiccionales y
aquellas que se puedan realizar en cualquier otra moneda guardando autoridades competentes de acuerdo a ley.
la misma equivalencia.
Responsabilidad
El tipo de cambio aplicable para fijar el equivalente en moneda
La Gerencia de Administración y Finanzas y Comercialización a través
nacional u otras monedas, de ser el caso, es el obtenido de promediar
del Jefe de Comercialización es el responsable del RO, el mismo que
los tipos de cambio de venta diarios correspondientes al mes anterior
se mantendrá en un archivo electrónico almacenado en una carpeta
de la operación, publicados por la SBS.
compartida únicamente por el Gerente de Administración y Finanzas
Por monto de la operación se considera, para efectos del RO, el monto y Comercialización, Jefe de Comercialización, Jefe de Finanzas y el
total de la operación materia del RO, sin perjuicio de la forma de Oficial de Cumplimiento.
pago del mismo; siendo asimismo materia del RO, los pagos parciales
respectivos, siempre que superen el umbral establecido. 8.2 Reporte de operaciones sospechosas – ROS
Se deben consignar en el RO los datos relacionados a la identificación PODEROSA, a través de su Oficial de Cumplimiento está obligada a
de la persona en nombre de quien se realiza la operación (ordenante), determinar las operaciones sospechosas realizadas o que se hayan
la persona quien realiza la operación (ejecutante) y/o persona a favor intentado realizar y comunicar a la UIF-Perú dentro de las 24 horas de
de quien se realiza la operación (beneficiario): ser calificada como sospechosa.
El Oficial de Cumplimiento deberá dejar constancia documental del
a. En caso de persona natural: Se debe registrar nombres
análisis y evaluaciones realizadas para la calificación de una operación
y apellidos completos, tipo y número de documento de
como sospechosa o no, en el registro correspondiente y reportar a la
identidad, nacionalidad en el caso de extranjero, domicilio,
UIF-Perú las operaciones sospechosas.
profesión u ocupación, estado civil y nombre del cónyuge
o conviviente, de ser el caso y los datos del poder de El ROS es reportado a través del sistema ROSEL del Portal de
representación. Prevención de LA/FT (plaft.sbs.gob.pe)
b. En caso de persona jurídica: Denominación o razón También se llevará un documento de control de la numeración de las
social, n° de RUC o el que haga sus veces, n° de Partida operaciones calificadas como inusuales, consignando lo siguiente:
Registral de la SUNARP, domicilio fiscal y legal, nombre del a. Datos de la operación inusual: (i) fecha en que se realiza la
representante legal respecto del cual se deben consignar operación; (ii) tipo de operación; (iii) monto de la operación;
los datos que corresponden a la persona natural. (iv) moneda en que se realizó la operación; (v) medio de pago
c. Datos de identificación de la operación: modalidad (única utilizado en la operación; (vi) forma de pago; (vii) origen de los
o múltiple), fecha, tipo de bien, descripción del bien, fondos, bienes u otros activos; (viii) número de comprobante de
monto de la operación, moneda, tipo de cambio, medios pago, de ser el caso; (ix) descripción de la operación, señalando
de pago, cuenta o cuentas involucradas, lugar donde se los argumentos que lo llevaron a la calificación como inusual;
realizó la operación, fecha y forma de pago, tipo y monto (x) de haber sido calificada la operación como sospechosa,
de la garantía, origen de los fondos o activos involucrados, especificar el número de ROS con el que se comunicó a la UIF-
periodo, de ser aplicado. Perú; (xi) consignar el análisis y evaluación de la operación y los
argumentos por los cuales la operación no fue calificada como
El RO tiene carácter confidencial y se debe mantener actualizado,
sospechosa.
teniendo en consideración que las operaciones se deben registrar en
el RO en el día que se hacen efectivas o son realizadas. b. Datos de las personas que realizan la operación, ya sean,
jurídicas, naturales, nacionales o extranjeras:
26 MANUAL PARA LA PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS Y DEL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO MANUAL PARA LA PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS Y DEL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO 27
En caso de persona natural: (i) nombres y apellidos 9 Procedimiento de Registro, archivo, conservación
completos. (ii) tipo y número del documento de identidad. y comunicación de la documentación.
(iii) nacionalidad, en el caso de extranjero. (iv) domicilio.
(v) estado civil, consignando los nombres y apellidos del Registro: El registro de la información relevante al sistema PLAFT
cónyuge o conviviente, de ser el caso (vi) condición en la que es de responsabilidad de los procesos de debida diligencia, tal
participa en la operación sin perjuicio de su denominación: como se indica en el numeral 6 del presente manual. así como
vendedor, comprador, arrendador, arrendatario, importador, del coordinador SIG, el encargado de prevención de riesgos y el
exportador, prestatario, garante, fiador, representante o Oficial de Cumplimiento, según corresponda.
apoderado (especificar en nombre de quien actúa), mandante o Archivo y conservación: Lo documentos relacionados al Sistema
mandatario (especificar en nombre de quien actúa), proveedor; PLAFT, serán archivados, de preferencia, en la carpeta de uso
entre otros. compartido con el OC y los responsables de los procesos de
En caso de persona jurídica: (i) Denominación o razón Debida Diligencia, el encargado de prevención de riesgos de
social. (ii) Registro Único de Contribuyentes (RUC) o registro cumplimiento y el coordinador SIG; la ruta de la carpeta es:
equivalente para no domiciliados, de ser el caso. (iii) Domicilio. SGASyPLAFT(\\mindc01)(L:); también se podrá mantener
(iv) Nombres y apellidos del representante legal, considerando la información en las plataformas de Debida Diligencia
la información requerida para la persona natural. (v) contratadas, asegurando el acceso oportuno de la información
Identificación de los accionistas, socios o asociados que tengan al OC. Los archivos, reportes e informes generados serán
directa o indirectamente más del 25% del capital social, aporte conservados por un periodo mínimo de 05 años desde su
o participación de la persona jurídica. registro y se contará con los backup respectivos de acuerdo al
procedimiento del área de TI.
c. Señales de alerta identificadas: (i) descripción de la señal
de alerta; (ii) fuente de la señal de alerta, especificando si Comunicación: Los reportes de operaciones inusuales serán
proviene del Portal de Prevención del Lavado de Activos y comunicados inmediatamente al OC para que pueda realizar
Financiamiento del Terrorismo (plaft.sbs.gob.pe) o si ha sido el análisis respectivo de la situación. Las señales de alerta
identificada por PODEROSA. podrán ser reportadas mediante correo electrónico o mediante
el Canal de Ética. Los procedimientos relacionados al sistema
La información y sustento documental del ROS se debe
serán puestos en conocimiento de los trabajadores mediante la
conservar por el plazo de cinco (5) años, a disposición de la
plataforma de control documentario SeSuite. El OC, respecto a
UIF-Perú, y es de responsabilidad del Oficial de Cumplimiento.
la gestión del sistema, reportará al Comité de Ética y principios
El reporte de operaciones inusuales como el reporte de de Buen Gobierno Corporativo (CE y BGC) y posteriormente al
operaciones sospechosas – ROS a la UIF-Perú, son de carácter Directorio lo siguiente:
confidencial, conforme a Ley, por lo que bajo responsabilidad
PODEROSA, incluidos sus directores, gerente general, gerentes - Reporte Trimestral - CE y BGC
y/o funcionarios, trabajadores y en especial el Oficial de - Informe Semestral - CE y BGC
Cumplimiento , están impedidos de poner en conocimiento de
persona alguna, salvo un órgano jurisdiccional u otra autoridad - Informe Anual - CE y BGC y Directorio
competente conforme a las disposiciones legales vigentes, que En adición a los documentos y registros descritos en el presente
dicha información ha sido solicitada y/o proporcionada a la UIF- manual, en los procedimientos de Debida Diligencia y Prevención,
Perú. detección y reporte de operaciones inusuales y sospechosas, se
detalla la documentación a generar, en dichos procesos, y las
La documentación deberá ser conservada por un periodo no
responsabilidades respectivas.
menor a cinco (5) años, al igual que la respectiva copia de
seguridad.
28 MANUAL PARA LA PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS Y DEL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO MANUAL PARA LA PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS Y DEL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO 29
10 Monitoreo de Señales de Alerta, Identificación CARGO
RESPONSABILIDADES
ASOCIADAS AL PRESENTE
RESPONSABILIDADES RESPECTO AL SISTEMA PLAFT
• Aprobar el Manual
PREVENCIÓN DETECCIÓN REPORTE
• Supervisar el cumplimiento
PLAFT y sus documentos
CIA Minera PODEROSA cuenta con el procedimiento de Prevención, Directorio asociados, el Código de
del Sistema PLAFT.
• Asignar los recursos para la
É>ca y Conducta, la
detección y Reporte de Operaciones Inusuales y Sospechosas, Polí>ca de
adecuada implementación
del Sistema de PLAFT.
Cumplimiento y el IAOC.
donde se detalla las acciones a tomar para el monitoreo de señales • Estar alertas ante cualquier
de alerta, las operaciones inusuales, así como su comunicación y comportamiento inusual, de
su línea de mando, que
conservación de la documentación generada. pueda afectar el
cumplimiento del sistema de
• Asegurar que sus • Asegurar que se apliquen
procesos apliquen los las medidas de control PLAFT.
Gerencias
11 Funciones y responsabilidades de los lineamientos expuestos
en el presente manual.
respectivas establecidas en
el Sistema de PLAFT
• Incen>var a los
colaboradores bajo su cargo
30 MANUAL PARA LA PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS Y DEL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO MANUAL PARA LA PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS Y DEL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO 31
CARGO
RESPONSABILIDADES
ASOCIADAS AL PRESENTE
RESPONSABILIDADES RESPECTO AL SISTEMA PLAFT d. Nombre de los gerentes u otros funcionarios responsables
MANUAL PREVENCIÓN DETECCIÓN REPORTE de la gestión de la actividad de PODEROSA.
• Aprobar el Manual
Jefatura de Comer- •• Cumplir
Supervisar
con elel cumplimiento
proceso de • Monitorear las señales de
cialización/ Jefatura
PLAFT y sus documentos
asociados, el Código de
del Sistema
debida PLAFT.
diligencia en el cono- alerta respecto a los clientes. e. Estadística anual del RO, indicando el número de
Directorio
de Finanzas •cimiento
Asignar de
los los
recursos para
clientes, la
ase- • Reportar al Oficial de
É>ca y Conducta, la
Polí>ca de
adecuada
gurando implementación
el registro, archivo Cumplimiento las operaciones operaciones registradas y los montos involucrados,
ydel Sistema de oportuna
comunicación PLAFT. de inusuales detectadas.
Cumplimiento y el IAOC.
los resultados y evidencias discriminando la información en forma mensual.
respectivas. • Estar alertas ante cualquier
comportamiento inusual, de
su línea de mando, que f. Estadística anual de las operaciones inusuales detectadas,
Subgerencia - Cumplir con el proceso de - Monitorear las señales
pueda afectar el
de Logística y
• Asegurar que sus
debida diligencia en el cono-
•cimiento
Asegurardeque
de alerta respecto a los
cumplimiento del sistema de indicando el número de operaciones detectadas, los montos
Costos Jefatura losse apliquen
proveedores, proveedores.
PLAFT.
Gerencias
de Administración procesos apliquen los las medidaselderegistro,
asegurando control - Reportar al Oficial de
• Incen>var a los involucrados u otro aspecto que se considere significativo,
de Contratos/ lineamientos expuestos respectivas
archivo establecidas en
y comunicación Cumplimiento las operaciones
colaboradores bajo su cargo
Superintendencia en el presente manual. el Sistema
oportuna dede
losPLAFT
resultados y inusuales detectadas.
a reportar cualquier señal de discriminando la información en forma mensual.
de Acopio evidencias respectivas.
alerta relacionada con
clientes, proveedores,
contrapartes y g. Estadística anual de las operaciones sospechosas
Auditoría Interna - Auditar en función a la
estructura y responsabilidades
- Auditar los procesos y controles
colaboradores.
del sistema de PLAFT. reportadas a la UIF-Perú, indicando el número de operaciones
• establecidos
Liderar la implementación
en el sistema - Reportar al OC los hallazgos
delPLAFT
de Sistema PLAFT. detectados. reportadas, los montos involucrados u otros aspectos que
• Vigilar el cumplimiento de • Remitir el Informe Anual del
los lineamientos Oficial de Cumplimiento a la se consideren significativos, discriminando la información en
establecidos en el Sistema UIF - Perú.
• Vigilar la adecuada
difusión del presente
de PLAFT. • Analizar periódicamente el • Enviar el Reporte de forma mensual.
• Informar al Comité de Ética registro de operaciones. Operaciones sospechosas,
manual.
y al Directorio sobre el • Analizar las operaciones cuando corresponda, a la UIF
Oficial de
Cumplimiento
• Actualizar el presente
manual en función a los
funcionamiento del Sistema inusuales reportadas por los - Perú. h. Descripción de nuevas señales de alerta de operaciones
de PLAFT. responsables de los frentes • Responder cualquier solicitud
cambios normativos o
• Coordinar las auditoria de debida diligencia y el de información realizada por inusuales establecidas por PODEROSA y tipologías de
12 Informes del Oficial de Cumplimiento
de los procesos
Internas y Externas. resto de los colaboradores. la UIF
relacionados.
• Aclarar las dudas que • Perú o cualquier autoridad operaciones sospechosas que hubieran sido detectadas y
puedan existir sobre los competente con relación al
12.1 Informe anual del Oficial de Cumplimiento – IAOC
lineamientos y sistema LAFT. reportadas.
funcionamiento del sistema
de PLAFT
El IAOC es elaborado por el Oficial• de cumplimiento y aprobado
Recibir y reportar al Oficial
i. Políticas de debida diligencia en el conocimiento del
Encargado de
por el directorio dentro
Prevención de
• Monitorearde los
los riesgos treinta
LAFT (30)
de Cumplimiento días
las siguientes al cliente, directores y trabajadores, así como de proveedores y
y verificar el cumplimiento Operaciones Inusuales
Riesgos de
vencimiento del periodo anual respectivo.
Cumplimiento
de los controles. recibidas, o las El IAOC
detectadas
mediante el Canal de Ética.
debe ser contrapartes, de ser aplicable.
enviado a la UIF-Perú por el Oficial• Informar de cumplimiento
periódicamente al a más
j. Número de capacitaciones en temas relativos a la prevención
tardar el 15 de febrero del año siguiente a través
Oficial de Cumplimiento
de los del Portal
Coordinadorde
SIG prevención de Lavado
• Monitorear los riesgos LAFT
sobre el cumplimiento
del LA/FT, el número de personas que han sido capacitadas;
• Coordinar con RRHH las
de Activos
y verificar el cumplimiento (plaft.sbs.gob.pe) u otro
procesos que conforman el
capacitaciones anuales.
de los controles.
sistema PLAFT.
número de personas que fueron capacitadas más de una
medio que la SBS establezca, en la• estructura auditorías internas y y de acuerdo a las
Coordinar con el OC las
vez al año, así como el detalle de los temas materia de
instrucciones que por igual medio se determine. La información
externas.
• Facilitar la difusión del • Cumplir con el proceso de capacitación de acuerdo con el perfil del destinatario y su
del IAOC Manual de debe
PLAFT y elcontener como
debida diligencia en el mínimo lo siguiente:
Código de Ética y conocimiento de los • Monitorear las señales de función en PODEROSA, así como de los riesgos de LA/FT que
Conducta (incluyendo la colaboradores. alerta respecto a los
Superintendente
a. La dirección
gestión de las y• Gestionar
teléfono que los de PODEROSA,
colaboradores. y el correo enfrentan.
declaraciones juradas de colaboradores actuales y • Reportar al Oficial de
de RRHH electrónico
recepción de ambosdel Oficial deconCumplimiento.
nuevos cumplan la Cumplimiento las
documentos), y la entrega de la Declaración operaciones inusuales k. Última fecha de actualización del Manual de PLAFT
capacitación de los Jurada de conocimiento al detectadas.
b. Indicar si ely OCOC ejerce
colaboradores actuales en los tiemposla función de OC corporativo o no. y Código de Ética y Conducta, así como el nivel de
nuevos. correspondientes.
cumplimiento de estos por parte de los directores y
c. Nombre de los socios, accionistas • Monitorearolasasociados
señales de y porcentaje
Jefatura de • Cumplir con el proceso de alerta respecto a los clientes. trabajadores, señalando los casos en que alguno ha sido
Comercialización/ de participación debida
en PODEROSA.
diligencia en el • Reportar al Oficial de
Jefatura de conocimiento de los Cumplimiento las incumplido, las sanciones impuestas y las medidas correctivas
Finanzas clientes. operaciones inusuales
detectadas. adoptadas.
Superintendente
• Monitorear las señales de
de Logística/
• Cumplir con el proceso de alerta respecto a los clientes.
Jefatura de
debida diligencia en el • Reportar al Oficial de
Administración de
conocimiento de los Cumplimiento las
Contratos/
proveedores. operaciones inusuales
Superintendencia
detectadas.
de Acopio
• Auditar en función a la • Auditar los procesos y
32 MANUAL
Auditoría Interna
estructura y
PARA LA PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS controles del sistema de
Y DEL FINANCIAMIENTO
responsabilidades
DEL TERRORISMO
PLAFT.
MANUAL PARA LA PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS Y DEL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO 33
establecidos en el sistema • Reportar al OC los hallazgos
de PLAFT detectados.
l. Acciones correctivas adoptadas en virtud de las observaciones b. Auditoría Externa. - Una empresa auditoría externa, distinta a la
y/o recomendaciones que hubiere formulado el organismo que realiza el informe anual de estados financieros o por un equipo
supervisor y los auditores internos o externos, cuando completamente distinto a este, deberá evaluar el SPLAFT.
corresponda. La firma auditora externa independiente debe remitir las
m. Ubicación geográfica de las oficinas y sedes. conclusiones del informe al organismo supervisor y a la UIF-Perú,
en un plazo máximo de treinta (30) días contados a partir de la
n. Otros que determine la SBS. fecha de dicho informe.
Es responsabilidad del Oficial de Cumplimiento, programar y ejecutar
13 Auditoría interna y externa las auditorías internas y externas.
a. Auditoría Interna. - el diseño y las normas de PLAFT debe ser
evaluado por la unidad de Auditoría Interna de PODEROSA, quien 14 Infracciones y sanciones aplicables
deberá poner en conocimiento del Directorio dentro de los treinta
(30) días siguientes al vencimiento del periodo anual respectivo En cumplimiento con lo establecido en la Res. 789-2018 SBS, se
y el Oficial de Cumplimiento envía el informe a la SBS a través establecen las siguientes infracciones y sus respectivas sanciones:
del Portal PLAFT (plaft.sbs.gob.pe), a más tardar antes del 15 de
febrero del año siguiente del informe. El informe comprende lo
siguiente: INFRACCIONES TIPO DE FALTA PRIMERA SANCION
2. Existencia del Manual y Código, debidamente aprobados, No presentar la "Declaración Jurada de Conocimiento de
Amonestación
difundidos a toda la organización administrativa y operativa de Trabajadores y Directores" y/o presentarla fuera del plazo Grave
escrita
establecido por PODEROSA.
PODEROSA, actualizado y con arreglo a la legislación vigente y
nivel de cumplimiento. Presentar información falsa o incompleta en la “Declaración Amonestación
Grave
3. Existencia de capacitación anual de acuerdo a los contenidos Jurada de Conocimiento de Trabajadores y Directores" escrita
previstos en la normativa vigente.
4. Verificar los criterios aplicados por el Oficial de Cumplimiento Registrar información errada o no mantener actualizado el RO Suspensión
Muy Grave
de acuerdo a los requerimientos de la UIF. temporal
para no considerar sospechosas algunas operaciones.
5. Implementación, llenado y envío oportuno del RO conforme Suspensión
Excluir a algún cliente del RO Muy Grave
al contenido, estructura, instrucciones y medio establecido en la temporal
normativa vigente.
Amonestación
6. Envío oportuno de otros registros, reportes e informes que Inasistencia injustificada a las capacitaciones Grave
escrita
deben ser comunicados a la UIF-Perú, verificando que los
mismos contengan la información real y de acuerdo al contenido, No comunicar al Oficial de cumplimiento sobre la iden8ficación Suspensión
Muy Grave
estructura e instrucciones establecidas para ello. de una operación inusual temporal
7. Comunicación oportuna de los ROS, lo que de modo alguno Transgredir el deber de reserva indeterminado, poniendo en
implica el acceso a los mismos. conocimiento de cualquier persona, cliente, en8dad u
Suspensión
organismo, trabajador, bajo cualquier medio o modalidad, el Muy Grave
8. Cumplimiento de la normativa sobre prevención del LA/FT. hecho de que alguna información ha sido solicitada por la UIF-
temporal
Perú o le ha sido proporcionada
34 MANUAL PARA LA PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS Y DEL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO MANUAL PARA LA PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS Y DEL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO 35
Suspensión
Incumplir las disposiciones del manual de PLAFT Muy Grave
temporal
Suspensión
Excluir a algún cliente del RO Muy Grave
temporal
Amonestación
Inasistencia injustificada a las capacitaciones Grave
escrita
36 MANUAL PARA LA PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS Y DEL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO MANUAL PARA LA PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS Y DEL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO 37
Anexo 1 Anexo 2
“Declaración jurada de conocimiento de directores y trabajadores” “Declaración Jurada de recepción y conocimiento
DECLARACIÓN JURADA DE CONOCIMIENTO DE TRABAJADORES Y DIRECTORES del Manual de PLAFT”
(Para ser incorporada a la documentación personal del trabajador, que conserva el sujeto obligado)
Por el presente documento, declaro bajo juramento lo siguiente:
1. Nombres: ____________________________ Apellidos: __________________________________________ DECLARACIÓN JURADA DE RECEPCIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MANUAL DE PREVENCIÓN DE LAVADO
2. Tipo y número de documento de identidad (marque con una “X” según corresponda): DE ACTIVOS Y DEL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO
DNI Pasaporte Carné de Extranjería Otro (Indique): ____________ N° _________________ Por el presente documento declaro bajo juramento lo siguiente:
3. Estado civil (marque con una “X” según corresponda):
1. Que mis generales de ley actualizados a la fecha son:
Soltero/a Casado/a Viudo/a Divorciado/a Conviviente
Si marcó “Casado/a” o “Conviviente”, consigne los nombres y apellidos del cónyuge o conviviente: Nombres: ____________________________ Apellidos: ________________________________________
Nombres: ____________________________ Apellidos: __________________________________________ Ser de nacionalidad: Peruano Otro (indicar)
Tipo y número de documento de identidad (marque con una “X” según corresponda): De estado civil: Soltero(a) Casado(a) Viudo(a) Divorciado(a) Concubino
DNI Pasaporte Carné de Extranjería Otro (Indique): ____________ N° _________________
Identificarme con: DNI Pasaporte Carné de extranjería N° __________________
4. Profesión u oficio del declarante:__________________________________________________________ ___
5. Ocupación antes de su vinculación con PODEROSA (Marque el código de 3 dígitos, según corresponda):____ Tener como domicilio personal actual:
001: Ama de casa 002: Desempleado 003: Empleado(a) 004:Empleador(a) 005:Estudiante 006:Jubilado(a) 007:Miembro de las
Jr./Av./Calle/Pasaje: ____________________________________ N° __________ Dpto./Int. ___________
Fuerzas Armadas / Miembro del Clero 008:Obrero(a) 009:Trabajador(a) del hogar 010:Trabajador(a) independiente 099:No declara.
Cargo en el sujeto obligado: ______________________________ Urb./ Complejo/Zona/Grupo: ______________________________ Distrito: __________________________
6. Domicilio personal (Indicar: Jr.-Av.-Calle-Pasaje / N° o Mz. y Lote / Dpto.-Int. N° / Urb-Complejo-Zona-Sector / Distrito / Provincia: ______________________________________ Departamento: __________________________
Provincia / Departamento):
_______________________________________________________________________________________
N° teléfono personal (Fijo / Celular): ______________________________________ 2. Que tengo vínculo laboral/contractual con Compañía Minera Poderosa S.A. (PODEROSA):
7. Estudios profesionales y capacitaciones especializadas recibidas: Y que soy (marque X donde corresponda):
1. ________________________________________________________________ Accionista Director Gerente General Gerente Administrador Representante legal
2. ________________________________________________________________
3. ________________________________________________________________ Otro: ______________________________________
8. Información sobre sus antecedentes policiales y penales (Marque con una “X” según corresponda):
Declaro tener antecedentes policiales: SI NO En caso de que marcó “SI” indique la razón: ____________________ 3. Que a la firma del presente documento he recibido la versión digital,
física, y tomado conocimiento del Manual para la
Declaro tener antecedentes penales: SI NO En caso de que marcó “SI” indique la razón: ____________________ Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo de PODEROSA (En adelante el MANUAL), quien
9. Antecedentes laborales (experiencia laboral en los útimos dos (2) años antes de ingresar a PODEROSA.. Consigne la tiene la calidad de sujeto obligado a informar a la Superintencia de Banca, Seguros y AFP a través de la UIF-Perú,
información siguiente, de la más reciente a la más antigua: de conformidad con lo dispuesto en la Ley N°27693 sus normas modificatorias y reglamentarias.
N° Nombre de la empresa, entidad o persona natural Cargo desempeñado Fecha de inicio Fecha de conclusión
con la que trabajó o prestó servicios (Mes / Año) (Mes / Año)
4. Conocer que el MANUAL PLAFT es de obligatorio cumplimiento (ver 14. Infracciones y sanciones aplicables).
Afirmo y ratifico todo lo manifestado en la presente declaración jurada, en señal de lo cual la firmo,
10. Antecedentes patrimoniales (Información patrimonial y de otros ingresos que genere fuera del sujeto obligado):
en el lugar y fecha que se indica:
1. Información patrimonial: hacer referencia al número de bienes inmuebles y/o muebles registrables:
____________________________________________________________________________________
2. Otros ingresos que genera fuera del sujeto obligado: ____________________________________________ DISTRITO PROVINCIA DEPARTAMENTO
ELABORADO Y SUSCRITO EN: CIUDAD: _________________ FECHA (día/mes/año): ______ /_______/_______
Declaro bajo juramento que los datos consignados en el presente
documento son verdaderos y actuales. En caso de cambio de alguno
de ellos, me obligo frente a mi empleador a comunicarlo en un plazo / /
máximo que no excederá de quince (15) días calendario de
producido.
FIRMA DEL TRABAJADOR / DIRECTOR DECLARANTE FECHA (dd/mm/aaaa) FIRMA
Nota: Para ser conservada por el sujeto obligado y, en su caso exhibida a solicitud de la UIF-Perú en las visitas de supervisión. No se envía a la UIF-Perú, salvo solicitud expresa.
38 MANUAL PARA LA PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS Y DEL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO MANUAL PARA LA PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS Y DEL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO 39
Anexo 3 Anexo 4
“Declaración jurada PEP”
A continuación, sírvase indicar las empresas o sociedades donde tiene una participación patrimonial o aporte superior al 25%
Razón Social RUC
E1
E2
E3
A continuación, sírvase indicar los datos de sus socios con una participación superior al 25% en las empresas o sociedades
mencionadas en la relación anterior:
Nombres Apellidos DNI Empresa
A continuación, sírvase indicar los datos de los representantes legales o gerentes generales de las empresas o sociedades
mencionadas
Nombres Apellidos DNI Empresa
40 MANUAL PARA LA PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS Y DEL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO MANUAL PARA LA PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS Y DEL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO 41
www.poderosa.com.pe