Plan de Manejo de Transito TO-TR1 - V1 - 30-11

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 40

CONSORCIO VIAL MIO G2

GESTION - ASESORIA Y DISEÑO DE PROYECTOS - GGAD S.A.S


GRUPO EMPRESARIAL DE INFRAESTRUCTURA COLOMBIANO S.A.S.
NIT 901-135-097-2
Calle 37A Norte #
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO 4N-34

TRAMO 1 – TRONCAL ORIENTAL Teléfono (2) 4878906


Cel 318 2618091 / 3114779615 / 3185743086
E-Mail: gdiaz@gadsas.com / mmoreno@gadsas.com
rceron@geicol.net

METRO CALI S.A

CONTRATO N° 915.104.10.01.2017

CONSULTORÍA A PRECIO GLOBAL FIJO SIN FORMULA DE REAJUSTE PARA LA


CONCEPTUALIZACIÓN TÉCNICA Y ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y
DISEÑOS DE LA TRONCAL ORIENTAL DEL SITM-MIO, TRAMOS 1 Y 2

PLAN DE MANEJO DE TRÁNSITO

SANTIAGO DE CALI, NOVIEMBRE DE 2018

CONSULTORIA PARA LA CONCEPTUALIZACIÓN TÉCNICA Y ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE


LA TRONCAL ORIENTAL DEL SITM-MIO, TRAMOS 1 Y 2
Página 1 de 40
CONSORCIO VIAL MIO G2
GESTION - ASESORIA Y DISEÑO DE PROYECTOS - GGAD S.A.S
GRUPO EMPRESARIAL DE INFRAESTRUCTURA COLOMBIANO S.A.S.
NIT 901-135-097-2
Calle 37A Norte #
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO 4N-34

TRAMO 1 – TRONCAL ORIENTAL Teléfono (2) 4878906


Cel 318 2618091 / 3114779615 / 3185743086
E-Mail: gdiaz@gadsas.com / mmoreno@gadsas.com
rceron@geicol.net

ÍNDICE DE MODIFICACIONES

ÍNDICE CAPITULO FECHA DE OBSERVACIONES


REVISIÓN MODIFICADO MODIFICACIÓN
0 Noviembre de 2018 Emisión

CONSULTORIA PARA LA CONCEPTUALIZACIÓN TÉCNICA Y ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE


LA TRONCAL ORIENTAL DEL SITM-MIO, TRAMOS 1 Y 2
Página 2 de 40
CONSORCIO VIAL MIO G2
GESTION - ASESORIA Y DISEÑO DE PROYECTOS - GGAD S.A.S
GRUPO EMPRESARIAL DE INFRAESTRUCTURA COLOMBIANO S.A.S.
NIT 901-135-097-2
Calle 37A Norte #
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO 4N-34

TRAMO 1 – TRONCAL ORIENTAL Teléfono (2) 4878906


Cel 318 2618091 / 3114779615 / 3185743086
E-Mail: gdiaz@gadsas.com / mmoreno@gadsas.com
rceron@geicol.net

ESTADO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN

DOCUMENTO No. PC-PR-155


PLAN DE MANEJO DE TRANSITO
CONSULTORIA A PRECIO GLOBAL FIJO SIN FORMULA DE REAJUSTE PARA LA
TITULO DOCUMENTO CONCEPTUALIZACIÓN TÉCNICA Y ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE LA
TRONCAL ORIENTAL DEL SITM-MIO, TRAMOS 1 Y 2
CLASE DE DOCUMENTO DOCUMENTO CONTRACTUAL
0 1 2 3
NUMERO DE REVISIÓN
ING. RUBEN D
A Nombre TORRES

P Responsable por elaboración Firma

R Fecha NOVIEMBRE DE 2018

O Nombre ING. RODRIGO CERON

B Responsable por revisión Firma

A Fecha NOVIEMBRE DE 2018

C Nombre ING. DIANA MUÑOZ

I Control de calidad Firma

O Fecha NOVIEMBRE DE 2018

N Nombre ING. RODRIGO CERÓN

Responsable por Aprobación Firma

Fecha NOVIEMBRE DE 2018

CONSULTORIA PARA LA CONCEPTUALIZACIÓN TÉCNICA Y ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE


LA TRONCAL ORIENTAL DEL SITM-MIO, TRAMOS 1 Y 2
Página 3 de 40
CONSORCIO VIAL MIO G2
GESTION - ASESORIA Y DISEÑO DE PROYECTOS - GGAD S.A.S
GRUPO EMPRESARIAL DE INFRAESTRUCTURA COLOMBIANO S.A.S.
NIT 901-135-097-2
Calle 37A Norte #
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO 4N-34

TRAMO 1 – TRONCAL ORIENTAL Teléfono (2) 4878906


Cel 318 2618091 / 3114779615 / 3185743086
E-Mail: gdiaz@gadsas.com / mmoreno@gadsas.com
rceron@geicol.net

TABLA DE CONTENIDO.

1. INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................6
2. FORMULACIÓN DEL ESTUDIO ................................................................................................7
2.1. OBJETIVOS ........................................................................................................................7
2.1.1. Objetivo General .........................................................................................................7
2.1.2. Objetivos específicos ..................................................................................................7
2.2. ANTECEDENTES ...........................................................................................................8
2.3. Revisión y recopilación de información .............................................................................10
2.4. Planificación operativa ......................................................................................................11
2.5. Inventarios de campo ........................................................................................................12
2.6. Generación de cartografía para la fase conceptual ...........................................................12
2.7. Diagnóstico del Subsistema de Actividades (A) .................................................................12
2.8. Inventario y Diagnóstico del Subsistema de Transporte (T) ...............................................12
2.9. Diagnóstico del Subsistema Flujo en la red (F) .................................................................12
2.10. Propuesta conceptual....................................................................................................13
2.11. Evaluación y Ajuste a la propuesta ................................................................................13
2.12. Diseño final del Plan de Desvío .....................................................................................13
2.13. Implementación y control del Plan de Desvío ................................................................14
2.14. Documentación del ejercicio..........................................................................................14
3. ASPECTOS GENERALES .......................................................................................................15
3.1. Localización especifica – Tramo 1 – Troncal oriental. .......................................................15
4. DISEÑO DEL PMT ...................................................................................................................17
4.1. Generalidades ...................................................................................................................17
4.2. Desarrollo del PMT ..........................................................................................................18
4.3. Metodología general de diseño .........................................................................................18
4.3.1. Inventario de Señales Verticales de Mayor Relevancia .............................................18

CONSULTORIA PARA LA CONCEPTUALIZACIÓN TÉCNICA Y ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE


LA TRONCAL ORIENTAL DEL SITM-MIO, TRAMOS 1 Y 2
Página 4 de 40
CONSORCIO VIAL MIO G2
GESTION - ASESORIA Y DISEÑO DE PROYECTOS - GGAD S.A.S
GRUPO EMPRESARIAL DE INFRAESTRUCTURA COLOMBIANO S.A.S.
NIT 901-135-097-2
Calle 37A Norte #
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO 4N-34

TRAMO 1 – TRONCAL ORIENTAL Teléfono (2) 4878906


Cel 318 2618091 / 3114779615 / 3185743086
E-Mail: gdiaz@gadsas.com / mmoreno@gadsas.com
rceron@geicol.net

4.4. Aspectos varios de Operatividad del Plan de Desvío ........................................................35


4.4.1. Programación del Personal de Control y Vigilancia ...................................................35
4.4.2. Personal Adicional ....................................................................................................36
4.4.3. Especificaciones Técnicas de la Señalización y Demarcación ..................................36
4.4.1. Cantidades de Obra y Presupuesto para el Manejo del Tránsito ...............................36
4.5. Cantidades de obra. ..........................................................................................................36
5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ............................................................................38

LISTA DE FIGURAS.

Figura 1 Elaboración de un plan de manejo de tráfico.........................................................................9


Figura 2 Localización de las intersecciones aforadas – Troncal Oriental – Tramo 1. .........................11
Figura 2 Localización del tramo 1. ....................................................................................................15
Figura 3 Señales preventivas a utilizar en la construcción del tramo 1 de la troncal oriental. ............21
Figura 4 Señales reglamentarias a utilizar en la construcción del tramo 1 de la troncal oriental. .......23
Figura 5 Señales informativas a utilizar en la construcción del tramo 1 de la troncal oriental. ...........26
Figura 6 Barreras plásticas y maletines. ...........................................................................................30
Figura 7 Conos. ................................................................................................................................31
Figura 8 Delineadores con poste y cinta plástica ..............................................................................32
Figura 9 Ubicación de faros. .............................................................................................................33
Figura 10 Flechas luminosas ............................................................................................................34
Figura 11 Especificaciones de vestimenta de los reguladores de tránsito. ........................................35

LISTA DE TABLAS.

Tabla 2 Cuadro de cantidades de obra para los diferentes esquemas de señalización. ....................37

CONSULTORIA PARA LA CONCEPTUALIZACIÓN TÉCNICA Y ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE


LA TRONCAL ORIENTAL DEL SITM-MIO, TRAMOS 1 Y 2
Página 5 de 40
CONSORCIO VIAL MIO G2
GESTION - ASESORIA Y DISEÑO DE PROYECTOS - GGAD S.A.S
GRUPO EMPRESARIAL DE INFRAESTRUCTURA COLOMBIANO S.A.S.
NIT 901-135-097-2
Calle 37A Norte #
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO 4N-34

TRAMO 1 – TRONCAL ORIENTAL Teléfono (2) 4878906


Cel 318 2618091 / 3114779615 / 3185743086
E-Mail: gdiaz@gadsas.com / mmoreno@gadsas.com
rceron@geicol.net

1. INTRODUCCIÓN

El proyecto del Sistema Integrado de Transporte Masivo de Pasajeros para Cali – SITM,
específicamente en las VIAS TRONCALES, visto desde las diferentes fases de su desarrollo y
dimensión, ha pasado por los niveles de Prefactibilidad (Documento Conpes 3166), Factibilidad
(Estudio de Transporte), Fase de diseños definitivos para construcción y llega a través de licitación
pública generada por Metro Cali S.A. a la Fase de Construcción.

La intervención del Sistema Integral del Transporte (SIT), por tratarse de un proyecto que involucra
fundamentalmente tópicos socioeconómicos, siendo esto muy singular en la Troncal oriental, tiene
en el análisis de la Zona de Influencia Directa – ZID y en la descripción de aspectos generales, los
elementos relevantes para el logro de los objetivos planteados en el manejo del tránsito durante la
etapa de construcción.

Resulta entonces fundamental, hacer descripción de las condiciones socioeconómicas y ambientales


que caracterizan la ZID del corredor de la Troncal oriental, para justificar las propuestas que
estructuran el Plan de Manejo del Tránsito y Transporte o Plan de Desvíos; bajo esta premisa, se
describe en este capítulo conceptualmente los elementos que componen el SIT, a fin de optimizar la
función objetivo de impactar lo menos posible la ZID del SIT, siendo las restricciones la definidas en
la capacidad de los subsistemas de Actividades (A)-(la gente) y Transporte (T)-(las vías, el sistemas
de control y los vehículos).

Como parte de los temas preliminares a la construcción del tramo 1 de la troncal oriental, se
encuentra el Plan de Manejo del Tránsito y Transporte - Plan de Desvíos, que busca sumar los
mejores elementos de los que dispone la infraestructura vial existe, los sistemas de control del
tránsito, los vehículos y la gente por supuesto, para hacer del proceso temporal de construcción un
ejercicio viable y del menor impacto al sistema.

Por tratarse de un proyecto que tiene como antecedentes de construcción las obras ya en desarrollo
del Sistema de Transporte Masivo MIO, se hace de difícil manejo la información en términos de las
series históricas de tránsito y transporte. Por esta razón la justificación a una y otra alternativa de
manejo, está soportada con elementos conceptuales y la experiencia del grupo de especialista que
interviene en el desarrollo del presente estudio.

El proceso constructivo y el programa de obra, definido para el desarrollo del proyecto, corresponden
a las variables fundamentales para la implementación del Plan de Desvío.

En términos generales este estudio está compuesto por tres capítulos básicos, definidos para el
enfoque del mismo, Capítulo 5.1.-Introducción, Capítulo 5.2.-Formulación y Capítulo 5.3.-Aspectos
generales; En el siguiente capítulo se definen las condiciones actuales del sistema en un diagnóstico
CONSULTORIA PARA LA CONCEPTUALIZACIÓN TÉCNICA Y ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE
LA TRONCAL ORIENTAL DEL SITM-MIO, TRAMOS 1 Y 2
Página 6 de 40
CONSORCIO VIAL MIO G2
GESTION - ASESORIA Y DISEÑO DE PROYECTOS - GGAD S.A.S
GRUPO EMPRESARIAL DE INFRAESTRUCTURA COLOMBIANO S.A.S.
NIT 901-135-097-2
Calle 37A Norte #
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO 4N-34

TRAMO 1 – TRONCAL ORIENTAL Teléfono (2) 4878906


Cel 318 2618091 / 3114779615 / 3185743086
E-Mail: gdiaz@gadsas.com / mmoreno@gadsas.com
rceron@geicol.net

conceptual dadas las modificaciones del comportamiento motivadas por las obras del tramo 1 de la
troncal oriental entre la Avenida 2N y la Carrera 28D; en el Capítulo 5.4.- Propuesta Conceptual se
hace el desarrollo de la propuesta para el manejo del tránsito y transporte; finalmente y después de
las discusiones necesarias y mesas de trabajo que aprueban el ejercicio desarrollado, se procede a
la etapa de diseño correspondiente. Las conclusiones y recomendaciones se presentan en el
Capítulo 5.5.

2. FORMULACIÓN DEL ESTUDIO

Este capítulo tiene como objetivo general, presentar de manera clara, los procesos y metodologías
necesarios para el desarrollo del estudio Plan de Manejo del Tránsito y Transporte del Corredor de la
troncal oriental en el tramo 1 (Plan de Desvíos), para ser implementado durante su proceso de
construcción. En este sentido y basado en los términos de referencia, en los pliegos de licitación de
la obra y los documentos técnicos que rigen el proyecto, se presenta la formulación del estudio a
desarrollar, definiendo los objetivos, antecedentes, justificación, alcance y el proceso metodológico
empleado.

2.1. OBJETIVOS

2.1.1. Objetivo General

El objetivo general del desarrollo del estudio Plan de Desvío para el manejo del tránsito, es presentar
de manera estructurada las propuestas básicas para el manejo del tránsito hasta la etapa de diseño
e implementación durante el proceso de construcción de las obras del SITM.

2.1.2. Objetivos específicos

De manera específica se tiene como objetivos los siguientes:

- Definir y diagnosticar los componentes actuales más relevantes del subsistema (T), la
infraestructura vial, los sistemas de control y los vehículos, que puedan y deban ser integrados
a las propuestas del Plan de Desvío.

- Definir y diagnosticar los componentes actuales más relevantes del subsistema (A), los usuarios
y sus interrelaciones socioeconómicas, que puedan y deban ser integrados a las propuestas del
Plan de Desvío.

CONSULTORIA PARA LA CONCEPTUALIZACIÓN TÉCNICA Y ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE


LA TRONCAL ORIENTAL DEL SITM-MIO, TRAMOS 1 Y 2
Página 7 de 40
CONSORCIO VIAL MIO G2
GESTION - ASESORIA Y DISEÑO DE PROYECTOS - GGAD S.A.S
GRUPO EMPRESARIAL DE INFRAESTRUCTURA COLOMBIANO S.A.S.
NIT 901-135-097-2
Calle 37A Norte #
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO 4N-34

TRAMO 1 – TRONCAL ORIENTAL Teléfono (2) 4878906


Cel 318 2618091 / 3114779615 / 3185743086
E-Mail: gdiaz@gadsas.com / mmoreno@gadsas.com
rceron@geicol.net

- Definir y diagnosticar los componentes actuales más relevantes del subsistema (F), el Flujo
vehicular o Flujo en la red, que puedan y deban ser integrados a las propuestas del Plan de
Desvío.

- Desarrollar las propuestas de manejo del Plan de Desvío, según las etapas que se han definido
para la implementación: Conceptualización, Discusión-Aprobación, Diseño, Implementación.
2.2. ANTECEDENTES

Este estudio definido como Plan de Desvío para el manejo del tránsito y transporte tiene como
antecedentes generales todos los estudios previos desarrollados tanto por Metro Cali S.A.,
Planeación Municipal, Valorización Municipal, y la Secretaría de Tránsito Municipal, entre otros.

Específicamente se emplean como documentos de referencia los estudios de los proyectos Troncal
Sur, Troncal Oriental, Troncal Centro, estación Julio Rincón y Corredores Pretroncales desarrollados
por Metro Cali S.A. desde el 2003 hasta la fecha. Como elementos para diseño se emplea el Manual
de señalización vial del año 2015 del Ministerio de transporte.

2.2. JUSTIFICACIÓN

Como se ha referido desde la introducción, es necesario, estratégico y justificable para el desarrollo


de los procesos de construcción de las obras del SITM, establecer metodológicamente a través de
elementos conceptuales y de diseño el Plan de Desvío para el manejo del tránsito y transporte, dada
la natural sensibilidad socioeconómica de la Zona de Influencia Directa de los proyectos, definida
como la zona inmediata a las obras.

2.3. ALCANCE

De acuerdo al manual de señalización vial del INVIAS de 2015, este plan de manejo de tráfico se
clasifica en la categoría II (Obras de interferencia moderadas), puesto que se prevé que la
construcción de la obra genere un impacto en la movilidad de la zona, este no es suficiente para
provocar desvíos considerables para los usuarios, por lo tanto, todas las actividades que se
relacionan a continuación, se realizan teniendo el siguiente cuadro, donde describe los pasos en la
elaboración de un plan de manejo de Trafico.

CONSULTORIA PARA LA CONCEPTUALIZACIÓN TÉCNICA Y ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE


LA TRONCAL ORIENTAL DEL SITM-MIO, TRAMOS 1 Y 2
Página 8 de 40
CONSORCIO VIAL MIO G2
GESTION - ASESORIA Y DISEÑO DE PROYECTOS - GGAD S.A.S
GRUPO EMPRESARIAL DE INFRAESTRUCTURA COLOMBIANO S.A.S.
NIT 901-135-097-2
Calle 37A Norte #
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO 4N-34

TRAMO 1 – TRONCAL ORIENTAL Teléfono (2) 4878906


Cel 318 2618091 / 3114779615 / 3185743086
E-Mail: gdiaz@gadsas.com / mmoreno@gadsas.com
rceron@geicol.net

Figura 1 Elaboración de un plan de manejo de tráfico.

Fuente: Manual de señalización vial 2015 - INVIAS

El estudio del Plan de Desvío para el manejo del tránsito y transporte de la zona de influencia de las
obras del STM debe llegar a desarrollar los siguientes tópicos de acuerdo con las etapas previstas
para su implementación:

- Reconocimiento de las condiciones actuales de los subsistemas (A), (T) y (F)


- Análisis y diagnóstico conceptual de la Infraestructura existente (T)
- Análisis y diagnóstico conceptual de las condiciones socioeconómicas existentes (A)
- Análisis y diagnóstico conceptual del tránsito vehicular – flujo en la red (F)
- Propuesta conceptual para el manejo del tránsito y transporte
- Evaluación y ajustes de las propuestas
- Diseño de la propuesta aprobada

CONSULTORIA PARA LA CONCEPTUALIZACIÓN TÉCNICA Y ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE


LA TRONCAL ORIENTAL DEL SITM-MIO, TRAMOS 1 Y 2
Página 9 de 40
CONSORCIO VIAL MIO G2
GESTION - ASESORIA Y DISEÑO DE PROYECTOS - GGAD S.A.S
GRUPO EMPRESARIAL DE INFRAESTRUCTURA COLOMBIANO S.A.S.
NIT 901-135-097-2
Calle 37A Norte #
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO 4N-34

TRAMO 1 – TRONCAL ORIENTAL Teléfono (2) 4878906


Cel 318 2618091 / 3114779615 / 3185743086
E-Mail: gdiaz@gadsas.com / mmoreno@gadsas.com
rceron@geicol.net

- Documentación del estudio

2.4. METODOLOGÍA

Metodológicamente se han definido cuatro etapas para el desarrollo e implementación del Plan de
Desvío para el manejo del tránsito y transporte por construcción de las obras del STM.

- ETAPA 1: Conceptualización del Sistema


- ETAPA 2: Discusión y Acuerdos
- ETAPA 3: Diseño del Plan de Desvío
- ETAPA 4: Implementación y Control

Las actividades que definen el proceso metodológico empleado para el desarrollo del Plan de
Desvío, en sus cuatro etapas se lista a continuación:

2.3. Revisión y recopilación de información

Para el desarrollo del plan de manejo de tráfico se utilizó como documentos de apoyo toda la
información relacionada con las obras de construcción de las troncales del sistema integrado, entre
ellas, Troncal sur, Troncal centro y terminal de Julio Rincón, de la misma manera se realiza conteos
vehiculares y peatonales en las principales intersecciones del tramo 1 de la troncal, estos puntos se
muestran en la siguiente figura.

CONSULTORIA PARA LA CONCEPTUALIZACIÓN TÉCNICA Y ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE


LA TRONCAL ORIENTAL DEL SITM-MIO, TRAMOS 1 Y 2
Página 10 de 40
CONSORCIO VIAL MIO G2
GESTION - ASESORIA Y DISEÑO DE PROYECTOS - GGAD S.A.S
GRUPO EMPRESARIAL DE INFRAESTRUCTURA COLOMBIANO S.A.S.
NIT 901-135-097-2
Calle 37A Norte #
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO 4N-34

TRAMO 1 – TRONCAL ORIENTAL Teléfono (2) 4878906


Cel 318 2618091 / 3114779615 / 3185743086
E-Mail: gdiaz@gadsas.com / mmoreno@gadsas.com
rceron@geicol.net

Figura 2 Localización de las intersecciones aforadas – Troncal Oriental – Tramo 1.

Fuente: Estudio de transito

Los datos correspondientes a los conteos se encuentran en el anexo 1 y 2 del volumen de tránsito
realizado en este proyecto.

2.4. Planificación operativa

Esta actividad hace referencia a las estrategias, procesos y organización empleada para el
desarrollo de las propuestas del Plan de Desvío. En esencia se refiere al sistema de organización y
programas de trabajo para el logro de los objetivos definidos en este capítulo de formulación:
Inventarios, Propuestas, Mesas de trabajo internas con los especialistas de esta consultaría,
Discusión y Ajuste, Diseño del Plan de Desvío.

CONSULTORIA PARA LA CONCEPTUALIZACIÓN TÉCNICA Y ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE


LA TRONCAL ORIENTAL DEL SITM-MIO, TRAMOS 1 Y 2
Página 11 de 40
CONSORCIO VIAL MIO G2
GESTION - ASESORIA Y DISEÑO DE PROYECTOS - GGAD S.A.S
GRUPO EMPRESARIAL DE INFRAESTRUCTURA COLOMBIANO S.A.S.
NIT 901-135-097-2
Calle 37A Norte #
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO 4N-34

TRAMO 1 – TRONCAL ORIENTAL Teléfono (2) 4878906


Cel 318 2618091 / 3114779615 / 3185743086
E-Mail: gdiaz@gadsas.com / mmoreno@gadsas.com
rceron@geicol.net

2.5. Inventarios de campo

Corresponde al levantamiento de la información primaria preliminar de los componentes tránsito,


transporte, geométrico, aspectos socioeconómicos; en ellos se agrupan recorridos para definir
posibles corredores para rutas de transporte público, el inventario preliminar de la infraestructura vial
existente, sistemas de control del tránsito, secciones transversales que permitan definir la
funcionalidad de las propuestas del plan de desvío.

2.6. Generación de cartografía para la fase conceptual

El plano digital de Cali (SIG Cali), posibilita el reconocimiento preliminar de los corredores viales a
ser empleados como alternativa para el plan de desvío, en escalas bastante aproximadas a las de
diseño (1:2.500,1:5.000), con los cuales la componente vial hace el reconocimiento y levantamiento
de los sitios críticos, zonas de conflicto, inventario de usos del suelo, para estructurar las propuestas.

2.7. Diagnóstico del Subsistema de Actividades (A)

Basado únicamente en información secundaria acopiada en los estudios de referencia, se presenta


un resumen ajustado de las condiciones actuales del componente usuario (la gente) del sistema, de
la zona de influencia directa y de la zona de obras, a fin de dimensionar los posibles impactos de las
alternativas propuestas para el manejo del tránsito a través del Plan de Desvío.

2.8. Inventario y Diagnóstico del Subsistema de Transporte (T)

Dada la singularidad de la zona de intervención de las obras del corredor troncal oriental, se hace
necesarios el reconocimiento de las condiciones actuales del subsistema de transporte (T – vías,
sistemas de control y vehículos), a través de inventarios de campo e información secundaría, a fin
de establecer los impactos al sistema SIT, por las modificaciones al uso de la infraestructura y de los
sistemas de control del sistema actual. En esencia se refiere a inventarios de pavimentos de las vías
de la ZID, que exijan actividades preliminares de adecuación (bacheo) al proceso de construcción;
así también a los sistemas de control (semáforos, señalización), que deban ser modificados.

2.9. Diagnóstico del Subsistema Flujo en la red (F)

El flujo en la red (F) o Tránsito, por su dinámica y sensibilidad a las modificaciones de los otros dos
subconjuntos (A) y (T), resulta de difícil caracterización ante la intervención del sistema de transporte

CONSULTORIA PARA LA CONCEPTUALIZACIÓN TÉCNICA Y ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE


LA TRONCAL ORIENTAL DEL SITM-MIO, TRAMOS 1 Y 2
Página 12 de 40
CONSORCIO VIAL MIO G2
GESTION - ASESORIA Y DISEÑO DE PROYECTOS - GGAD S.A.S
GRUPO EMPRESARIAL DE INFRAESTRUCTURA COLOMBIANO S.A.S.
NIT 901-135-097-2
Calle 37A Norte #
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO 4N-34

TRAMO 1 – TRONCAL ORIENTAL Teléfono (2) 4878906


Cel 318 2618091 / 3114779615 / 3185743086
E-Mail: gdiaz@gadsas.com / mmoreno@gadsas.com
rceron@geicol.net

actual. Sin embargo, este diagnóstico se hará de tipo conceptual de tal manera que la experiencia
del grupo de especialistas que participa sea condensada en este ejercicio a través de mesas de
trabajo.

2.10. Propuesta conceptual

Teniendo hasta este momento como base, el reconocimiento o diagnóstico de los elementos del
Sistema Integral de Transporte SIT, se plantean las alternativas conceptuales sobre el manejo del
tránsito y transporte para el proceso de construcción del tramo 1 de la tronca oriental. Se busca a
través de este ejercicio optimizar el uso de los recursos existentes y minimizar el impacto en los
subsistemas (A), (T) y (F).

2.11. Evaluación y Ajuste a la propuesta

Reconociendo la sensibilidad de la intervención del sistema de transporte SIT, específicamente en el


subsistema de Actividades (componentes socioeconómicos), se ha planteado en el desarrollo de
esta metodología el proceso de discusión a través de exposición y mesas de trabajo para la
evaluación, ajuste y aprobación del Plan de Desvío para la construcción del tramo 1 de la troncal
oriental.

2.12. Diseño final del Plan de Desvío

Hace referencia al diseño de los siguientes aspectos entre otros:

- Definición de corredores para las rutas de transporte público


- Definición de corredores para transporte particular
- Diseño de senderos peatonales
- Diseño de los sistemas de control en la ZID

CONSULTORIA PARA LA CONCEPTUALIZACIÓN TÉCNICA Y ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE


LA TRONCAL ORIENTAL DEL SITM-MIO, TRAMOS 1 Y 2
Página 13 de 40
CONSORCIO VIAL MIO G2
GESTION - ASESORIA Y DISEÑO DE PROYECTOS - GGAD S.A.S
GRUPO EMPRESARIAL DE INFRAESTRUCTURA COLOMBIANO S.A.S.
NIT 901-135-097-2
Calle 37A Norte #
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO 4N-34

TRAMO 1 – TRONCAL ORIENTAL Teléfono (2) 4878906


Cel 318 2618091 / 3114779615 / 3185743086
E-Mail: gdiaz@gadsas.com / mmoreno@gadsas.com
rceron@geicol.net

2.13. Implementación y control del Plan de Desvío

Corresponde a las actividades específicas de implantación física del Plan de Desvío en la ZID;
señalización, demarcación y semaforización. Durante el proceso de construcción se hará control y ajuste
al diseño según las necesidades de avance de la obra.

2.14. Documentación del ejercicio

La dinámica de este trabajo será registrado a través de los documentos anexos y ajuste –
complementación de cada uno de los capítulos de este informe denominado Plan de Manejo del
Tránsito y Transporte - Plan de desvíos.

CONSULTORIA PARA LA CONCEPTUALIZACIÓN TÉCNICA Y ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE


LA TRONCAL ORIENTAL DEL SITM-MIO, TRAMOS 1 Y 2
Página 14 de 40
CONSORCIO VIAL MIO G2
GESTION - ASESORIA Y DISEÑO DE PROYECTOS - GGAD S.A.S
GRUPO EMPRESARIAL DE INFRAESTRUCTURA COLOMBIANO S.A.S.
NIT 901-135-097-2
Calle 37A Norte #
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO 4N-34

TRAMO 1 – TRONCAL ORIENTAL Teléfono (2) 4878906


Cel 318 2618091 / 3114779615 / 3185743086
E-Mail: gdiaz@gadsas.com / mmoreno@gadsas.com
rceron@geicol.net

3. ASPECTOS GENERALES

3.1. Localización especifica – Tramo 1 – Troncal oriental.

 Calle 70 – Av. 3N (Terminal de cabecera Menga) hasta autopista Simón Bolívar con Carrera 28D
(conexión Terminal Intermedia Calipso). Su intervención constaría de 8.8 Km aproximadamente.
se ha previsto inicialmente que dicho tramo cuente con cerca de 13 estaciones de parada con
bahía proyectadas cada 500 m.

Figura 3 Localización del tramo 1.

Fuente: Elaboración propia.

3.1. Generalidades

Este capítulo tiene como objetivo presentar de forma general los elementos conceptuales que soportan
la propuesta, el diseño y la implantación del Plan de Desvío para la construcción del tramo 1 de la
troncal oriental. En primera instancia se muestra el modelo conceptual que da soporte a las decisiones
que deben tomarse cuando se interviene el Sistema Integral de Transporte; luego se caracteriza la Zona
de Influencia Directa a través de resúmenes descritos en los estudios de referencia.

CONSULTORIA PARA LA CONCEPTUALIZACIÓN TÉCNICA Y ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE


LA TRONCAL ORIENTAL DEL SITM-MIO, TRAMOS 1 Y 2
Página 15 de 40
CONSORCIO VIAL MIO G2
GESTION - ASESORIA Y DISEÑO DE PROYECTOS - GGAD S.A.S
GRUPO EMPRESARIAL DE INFRAESTRUCTURA COLOMBIANO S.A.S.
NIT 901-135-097-2
Calle 37A Norte #
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO 4N-34

TRAMO 1 – TRONCAL ORIENTAL Teléfono (2) 4878906


Cel 318 2618091 / 3114779615 / 3185743086
E-Mail: gdiaz@gadsas.com / mmoreno@gadsas.com
rceron@geicol.net

3.2. Condiciones actuales del flujo en la Red - F

Por tratarse de un proyecto que tiene como antecedentes de construcción las obras ya en desarrollo,
se hace de difícil manejo la información en términos de las series históricas de tránsito y transporte.
Por esta razón la justificación a una y otra alternativa de manejo, está soportada con elementos
conceptuales y la experiencia del grupo de especialistas que interviene en el desarrollo del presente
estudio.

3.3. Condiciones actuales del subsistema de Actividades - A

El subsistema de Actividades definido como los usuarios y sus relaciones socioeconómicas, juega y
jugará un papel preponderante en el desarrollo de las actividades de construcción del tramo 1 de la
troncal oriental; estos usuarios dan dinámica al subsistema de Transporte (T) o sea a las vías, los
vehículos y los sistemas de control, para generar el flujo en la red (F). En este caso particular, el
subsistema de Actividades (A) corresponden a uno de los grandes obstáculos que tiene el modelo
para optimizar la infraestructura existente para dar paso a un sistema de transporte más moderno y
acorde a las necesidades de una ciudad del tamaño de Cali, cuando los objetivos van en procura de
generar el menor impacto a las actividades socioeconómicas que se desarrollan en la zona de obras
del proyecto.

3.4. Condiciones actuales del subsistema de Transportes – T

Se ha definido el subsistema (T), como la suma de elementos de infraestructura vial, sistemas de


control y los vehículos, que soportan la demanda de capacidad vehicular y peatonal por los usuarios
del transporte (A), para alcanzar el principal objetivo del sistema, el cual es llegar a un origen desde
un destino de forma segura, cómoda y económica. Este capítulo sintetiza la condición actual de las
vías y los sistemas de control, a fin de determinar el potencial existente para albergar las alternativas
planteadas en el plan de manejo de tránsito y transporte – Plan de de desvío – durante la
construcción del tramo 1 de la troncal oriental. Este ejercicio se basa principalmente en el inventario
de la infraestructura vial, sistemas de control y parque automotor correspondiente al uso de la ZID.

3.5. Inventario de corredores viales relevante en la Zona de Influencia Directa – ZID

Debido a que en el transcurso de las etapas de construcción del tramo 1 de la troncal oriental no se
va a presentar cierres totales de las calzadas, el flujo tanto vehicular como el de transporte público,
podrá continuar de la misma forma que actualmente se está realizando, sin embargo, se plantearan
algunos desvíos para agilizar el flujo vehicular de la autopista, esto debido principalmente a los altos
volúmenes que se presentan en la hora pico sobre el corredor.

CONSULTORIA PARA LA CONCEPTUALIZACIÓN TÉCNICA Y ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE


LA TRONCAL ORIENTAL DEL SITM-MIO, TRAMOS 1 Y 2
Página 16 de 40
CONSORCIO VIAL MIO G2
GESTION - ASESORIA Y DISEÑO DE PROYECTOS - GGAD S.A.S
GRUPO EMPRESARIAL DE INFRAESTRUCTURA COLOMBIANO S.A.S.
NIT 901-135-097-2
Calle 37A Norte #
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO 4N-34

TRAMO 1 – TRONCAL ORIENTAL Teléfono (2) 4878906


Cel 318 2618091 / 3114779615 / 3185743086
E-Mail: gdiaz@gadsas.com / mmoreno@gadsas.com
rceron@geicol.net

4. DISEÑO DEL PMT

4.1. Generalidades

De manera resumida, se debe establecer que el ejercicio desarrollado, ha sido fruto de la exposición
de ideas y conceptos en mesas de trabajo de los actores principales de esta consultoría. Se ha
definido después del consenso de los especialistas de esta consultoría, que la construcción del
tramo 1 de la troncal oriental tiene diferentes tipos de intervenciones a lo largo del corredor, estos
tipos son:

a. Construcción de estaciones del SITM:


b. Adecuación del canal de aguas lluvias que pasa por el separador.
c. Construcción del carril exclusivo del SITM
d. Adecuación del separador lateral para la aplicación de la calzada principal.
e. Construcción y/o rehabilitación de intersecciones.

Para cada uno de los tipos de intervención que se vaya a realizar, se diseñara un plan de manejo de
trafico de acuerdo a la necesidad, de la misma manera de acuerdo al programa de construcción que
se tenga planteado, se hará uso de cada uno de ellas o si se requiere en algún caso la combinación
de los mismos.

Todos los tipos de intervención se harán en 1 etapa, exceptuando el tipo e, debido a que la
intervención en las intersecciones corresponde a toda el área circulante, por lo que se hace inviable
cerrar toda la vía durante un periodo de tiempo prolongado.

En términos generales, es necesario recalcar que la zona de obras, corresponde a un área cuya
dinámica es básicamente comercial e industrial.

En los siguientes numerales se describe la propuesta para el manejo del transporte (público y
privado), y en general al sistema socioeconómico directamente implicado.
En primer término, y después del reconocimiento completo de las condiciones iniciales del sistema,
en lo referente a la red vial, al tránsito vehicular, y a las condiciones socioeconómicas prevalecientes
en la Zona de Influencia Directa, no se proponen modificaciones al sistema vial actual ya que no se
presentará un cierre completo del paso en la autopista Simón Bolívar.

CONSULTORIA PARA LA CONCEPTUALIZACIÓN TÉCNICA Y ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE


LA TRONCAL ORIENTAL DEL SITM-MIO, TRAMOS 1 Y 2
Página 17 de 40
CONSORCIO VIAL MIO G2
GESTION - ASESORIA Y DISEÑO DE PROYECTOS - GGAD S.A.S
GRUPO EMPRESARIAL DE INFRAESTRUCTURA COLOMBIANO S.A.S.
NIT 901-135-097-2
Calle 37A Norte #
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO 4N-34

TRAMO 1 – TRONCAL ORIENTAL Teléfono (2) 4878906


Cel 318 2618091 / 3114779615 / 3185743086
E-Mail: gdiaz@gadsas.com / mmoreno@gadsas.com
rceron@geicol.net

4.2. Desarrollo del PMT

Esta actividad corresponde cronológicamente al ejercicio posterior a la aprobación de las Etapas 1, 2


y 3, y a la respectiva Conceptualización y Discusión.

El diseño del Plan de Desvío tiene como referente bibliográfico principal el Manual de Señalización
Vial - Dispositivo para la regulación del tránsito en calles, carreteras y ciclo rutas de Colombia –
2015, del Ministerio de Transporte. Específicamente el Capítulo 4 – Señalización de Calles y
Carreteras Afectadas por Obras.

4.3. Metodología general de diseño

Las siguientes fueron las etapas empleadas durante el desarrollo del Plan de Desvío para las tres
Etapas o de trabajo definido para la construcción del tramo 1 de la troncal oriental.

a. Definición de escalas de trabajo para planos de diseño


b. Revisión y ajuste final del plano de movilidad general de la Zona de Influencia del
Tránsito.
c. Definición de planos de trabajo – criterio longitudinal de corredores principales
d. Inventario de Señalización existente y Sentidos viales de la ZID
e. Inventario de señales a utilizar y criterios de uso - especificaciones
f. Diseño de Señalización Vertical
g. Diseño complementario de Señalización Horizontal
h. Diseño geométrico de adecuaciones
i. Intersecciones Sanforizadas y Detalles

NOTA: La definición de escalas de trabajo para los planos de diseño, y la definición de planos de
trabajo – criterio longitudinal de corredores principales, están limitadas por los recursos y
metodologías usadas para la ejecución de las demás actividades contractuales

4.3.1. Inventario de Señales Verticales de Mayor Relevancia

El diseño de la señalización del Plan de Desvío, posterior a las etapas iniciales de conceptualización
y discusión a través de mesas de trabajo, busca orientar a los usuarios de la red vial básica definida
para el Plan de Desvío, en aspectos como cambios de sentido viales, acercamiento a zona de obras,
orientación a destinos generales de la ciudad, entre otros. De acuerdo con las normas
contempladas en el Manual sobre Dispositivos para el control de Tránsito en Calles y Carreteras, se

CONSULTORIA PARA LA CONCEPTUALIZACIÓN TÉCNICA Y ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE


LA TRONCAL ORIENTAL DEL SITM-MIO, TRAMOS 1 Y 2
Página 18 de 40
CONSORCIO VIAL MIO G2
GESTION - ASESORIA Y DISEÑO DE PROYECTOS - GGAD S.A.S
GRUPO EMPRESARIAL DE INFRAESTRUCTURA COLOMBIANO S.A.S.
NIT 901-135-097-2
Calle 37A Norte #
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO 4N-34

TRAMO 1 – TRONCAL ORIENTAL Teléfono (2) 4878906


Cel 318 2618091 / 3114779615 / 3185743086
E-Mail: gdiaz@gadsas.com / mmoreno@gadsas.com
rceron@geicol.net

tienen los siguientes aspectos a tener en cuenta sobre la señalización que se requiere instalar
durante las etapas de construcción y conservación de las vías:

a. Función

La función de la señalización en esta etapa es la de guiar a los conductores y a los peatones a


través de las calles en proceso de construcción o sometidas a procesos de conservación, donde
necesariamente se ha de interrumpir parcialmente el flujo continuo, el cual debe ser orientado para
la prevención de riesgos, tanto para los usuarios como para el personal que trabaja en la vía.

b. Clasificación

Las señales para las etapas de construcción, reconstrucción y conservación se clasifican en:

- Señales preventivas
- Señales reglamentarias
- Señales Informativas,
- Señales Varias

En los párrafos siguientes se hace una descripción general del inventario de las señales a utilizar
durante la ejecución de la construcción del tramo 1 de la troncal oriental.

CONSULTORIA PARA LA CONCEPTUALIZACIÓN TÉCNICA Y ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE


LA TRONCAL ORIENTAL DEL SITM-MIO, TRAMOS 1 Y 2
Página 19 de 40
CONSORCIO VIAL MIO G2
GESTION - ASESORIA Y DISEÑO DE PROYECTOS - GGAD S.A.S
GRUPO EMPRESARIAL DE INFRAESTRUCTURA COLOMBIANO S.A.S.
NIT 901-135-097-2
Calle 37A Norte #
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO 4N-34

TRAMO 1 – TRONCAL ORIENTAL Teléfono (2) 4878906


Cel 318 2618091 / 3114779615 / 3185743086
E-Mail: gdiaz@gadsas.com / mmoreno@gadsas.com
rceron@geicol.net

- Señales Preventivas

Tienen por objeto advertir al usuario de la vía la existencia de una condición peligrosa y la naturaleza
de esta. Pueden emplearse las señales que se instalan en condiciones normales del tránsito, pero
con la claridad que para vías locales el tamaño corresponde a (0.75*0.75) y vías principales a
(0,90*0,90) y con el fondo de color anaranjado. Se identifican por el código SP.

Estas señales se colocarán al lado y lado de la vía, cuando la calzada tenga 2 o más carriles en un
mismo sentido, en los sitios indicados en los planos anexos a este capítulo, previo al sitio donde se
presenta el evento, o donde presten una mejor función para orientar a los usuarios. Las señales
preventivas a utilizar en el proyecto se describen en los siguientes párrafos.

CONSULTORIA PARA LA CONCEPTUALIZACIÓN TÉCNICA Y ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE


LA TRONCAL ORIENTAL DEL SITM-MIO, TRAMOS 1 Y 2
Página 20 de 40
CONSORCIO VIAL MIO G2
GESTION - ASESORIA Y DISEÑO DE PROYECTOS - GGAD S.A.S
GRUPO EMPRESARIAL DE INFRAESTRUCTURA COLOMBIANO S.A.S.
NIT 901-135-097-2
Calle 37A Norte #
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO 4N-34

TRAMO 1 – TRONCAL ORIENTAL Teléfono (2) 4878906


Cel 318 2618091 / 3114779615 / 3185743086
E-Mail: gdiaz@gadsas.com / mmoreno@gadsas.com
rceron@geicol.net

Figura 4 Señales preventivas a utilizar en la construcción del tramo 1 de la troncal oriental.

SPO-01 SPO-02

Trabajos en la Vía. Esta señal se empleará para Maquinaria en la Vía. Esta señal se empleará para
prevenir la aproximación a un tramo de vía que se prevenir la aproximación a un tramo de vía que se
encuentre en construcción, reconstrucción o encuentre en construcción, reconstrucción o
conservación, dentro de la calzada o zonas adyacentes. conservación, dentro de la calzada o zonas adyacentes.
SPO-03 SPO-05 - 06

Trabajos en la Vía. Esta señal se empleará para Reducción de Calzada. Esta señal se empleará para
prevenir la aproximación a un tramo de vía que se prevenir la aproximación a un tramo de vía en la cual se
encuentre en construcción, reconstrucción o reduzca la sección transversal de la calzada.
conservación, dentro de la calzada o zonas adyacentes.

CONSULTORIA PARA LA CONCEPTUALIZACIÓN TÉCNICA Y ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE


LA TRONCAL ORIENTAL DEL SITM-MIO, TRAMOS 1 Y 2
Página 21 de 40
CONSORCIO VIAL MIO G2
GESTION - ASESORIA Y DISEÑO DE PROYECTOS - GGAD S.A.S
GRUPO EMPRESARIAL DE INFRAESTRUCTURA COLOMBIANO S.A.S.
NIT 901-135-097-2
Calle 37A Norte #
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO 4N-34

TRAMO 1 – TRONCAL ORIENTAL Teléfono (2) 4878906


Cel 318 2618091 / 3114779615 / 3185743086
E-Mail: gdiaz@gadsas.com / mmoreno@gadsas.com
rceron@geicol.net

SIO-09 SIO-19

F in de c a rril de re c ho . Esta señal info rma C a m bio de line a m ie nt o la do izquie rdo . Esta
so bre el fin del carril derecho en una calzada señal info rma so bre la pro ximidad de un cambio de
unidireccio nal de do s carriles. alineació n en una calzada unidireccio nal de do s carriles,
generada po r o bras en el co stado derecho de ella.

SIO-4-5c SIO-4-5b

Inic io de s e pa ra do r un s e nt ido . R e duc c ió n de c a lza da a a m bo s s e t indo s .

Fuente: Manual de señalización vial 2015.

CONSULTORIA PARA LA CONCEPTUALIZACIÓN TÉCNICA Y ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE


LA TRONCAL ORIENTAL DEL SITM-MIO, TRAMOS 1 Y 2
Página 22 de 40
CONSORCIO VIAL MIO G2
GESTION - ASESORIA Y DISEÑO DE PROYECTOS - GGAD S.A.S
GRUPO EMPRESARIAL DE INFRAESTRUCTURA COLOMBIANO S.A.S.
NIT 901-135-097-2
Calle 37A Norte #
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO 4N-34

TRAMO 1 – TRONCAL ORIENTAL Teléfono (2) 4878906


Cel 318 2618091 / 3114779615 / 3185743086
E-Mail: gdiaz@gadsas.com / mmoreno@gadsas.com
rceron@geicol.net

- Señales Reglamentarias

Tienen por objeto indicar a los usuarios de la vía, las limitaciones, prohibiciones o restricciones sobre
su uso. Se identifican por el código SR. Se pueden utilizar las señales convencionales, pero con un
aumento de su tamaño, para dar énfasis a la condición. Estas señales se ubicarán en el mismo sitio
donde deba cumplirse la condición.

Las señales reglamentarias a utilizar en el proyecto son:

Figura 5 Señales reglamentarias a utilizar en la construcción del tramo 1 de la troncal oriental.

SR-01 SR-04

Pare - Esta señal se empleará en el acceso de las vías Prohibido seguir directo
secundarias, las cuales posiblemente funcionarían en los
dos sentidos durante el proceso de construcción

CONSULTORIA PARA LA CONCEPTUALIZACIÓN TÉCNICA Y ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE


LA TRONCAL ORIENTAL DEL SITM-MIO, TRAMOS 1 Y 2
Página 23 de 40
CONSORCIO VIAL MIO G2
GESTION - ASESORIA Y DISEÑO DE PROYECTOS - GGAD S.A.S
GRUPO EMPRESARIAL DE INFRAESTRUCTURA COLOMBIANO S.A.S.
NIT 901-135-097-2
Calle 37A Norte #
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO 4N-34

TRAMO 1 – TRONCAL ORIENTAL Teléfono (2) 4878906


Cel 318 2618091 / 3114779615 / 3185743086
E-Mail: gdiaz@gadsas.com / mmoreno@gadsas.com
rceron@geicol.net

SR-06 SR-04

Prohibido girar a la Izquierda Prohibido Girar a la Derecha

SR-30 SR-38

Velocidad Máxima (20 y 30 km/h). Esta señal se Sentido de Circulación. Se empleará sobre las carreras
empleará para notificar la velocidad máxima de 20 y 30 que llegan a las vías con cambios de sentidos viales.
km/h a la cual se puede transitar, según sea el nivel de
riesgo que se muestre

CONSULTORIA PARA LA CONCEPTUALIZACIÓN TÉCNICA Y ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE


LA TRONCAL ORIENTAL DEL SITM-MIO, TRAMOS 1 Y 2
Página 24 de 40
CONSORCIO VIAL MIO G2
GESTION - ASESORIA Y DISEÑO DE PROYECTOS - GGAD S.A.S
GRUPO EMPRESARIAL DE INFRAESTRUCTURA COLOMBIANO S.A.S.
NIT 901-135-097-2
Calle 37A Norte #
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO 4N-34

TRAMO 1 – TRONCAL ORIENTAL Teléfono (2) 4878906


Cel 318 2618091 / 3114779615 / 3185743086
E-Mail: gdiaz@gadsas.com / mmoreno@gadsas.com
rceron@geicol.net

SRO-01 SR-04

Giro a la izquierda solamente Giro a la derecha solamente

SRO-01 SR-04

Vía Cerrada. Esta señal se empleará para indicar tal Uno a Uno: Esta señal se debe emplear para
condición reglamentar el paso alternado de los vehículos cuando
en una calzada de dos carriles de sentido único, se cierra
uno de ellos.

Fuente: Manual de señalización vial 2015.

CONSULTORIA PARA LA CONCEPTUALIZACIÓN TÉCNICA Y ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE


LA TRONCAL ORIENTAL DEL SITM-MIO, TRAMOS 1 Y 2
Página 25 de 40
CONSORCIO VIAL MIO G2
GESTION - ASESORIA Y DISEÑO DE PROYECTOS - GGAD S.A.S
GRUPO EMPRESARIAL DE INFRAESTRUCTURA COLOMBIANO S.A.S.
NIT 901-135-097-2
Calle 37A Norte #
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO 4N-34

TRAMO 1 – TRONCAL ORIENTAL Teléfono (2) 4878906


Cel 318 2618091 / 3114779615 / 3185743086
E-Mail: gdiaz@gadsas.com / mmoreno@gadsas.com
rceron@geicol.net

- Señales Informativas

Tienen por objeto guiar al usuario de la vía dándole la información necesaria en cuanto a
localidades, destinos, direcciones, sitios de interés especial, intersecciones y cruzamientos,
distancias recorridas o por recorrer, prestación de servicios personales o automotores. Se identifican
por el código SI. Son similares a las señales convencionales, con la diferencia que el fondo es de
color anaranjado, indicando en ellas la dirección temporal por seguir para llegar al destino inscrito en
la señal. Las señales informativas a utilizar en el proyecto son:

Figura 6 Señales informativas a utilizar en la construcción del tramo 1 de la troncal oriental.

SIO-03 SIO - 05

Fin de obra - Esta señal se utiliza para indicar que la Desvio a xxx M- Esta señal informa sobre la proximidad
circulación a través de la zona de obras ha concluido y de un desvío en la zona de obras. La señalización de
serestablecen las condiciones que existían antes deella. DESVIO se usará solo en el caso de tener que dirigir el
tránsito a otra ruta o calzada. Debe indicar siempre la
distancia a la que esta se encuentra.

CONSULTORIA PARA LA CONCEPTUALIZACIÓN TÉCNICA Y ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE


LA TRONCAL ORIENTAL DEL SITM-MIO, TRAMOS 1 Y 2
Página 26 de 40
CONSORCIO VIAL MIO G2
GESTION - ASESORIA Y DISEÑO DE PROYECTOS - GGAD S.A.S
GRUPO EMPRESARIAL DE INFRAESTRUCTURA COLOMBIANO S.A.S.
NIT 901-135-097-2
Calle 37A Norte #
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO 4N-34

TRAMO 1 – TRONCAL ORIENTAL Teléfono (2) 4878906


Cel 318 2618091 / 3114779615 / 3185743086
E-Mail: gdiaz@gadsas.com / mmoreno@gadsas.com
rceron@geicol.net

SIO-07 SIO - 08

Desvio: Esta señal se utiliza para indicar a los usuarios el Fin de desvio: Esta señal informa a los conductores
tipo de maniobra requerida para continuar circulando a sobre el fin de la restricción a la circulación por la ruta
través de la zona de obras. Se debe ubicar justo antes en que se encontraban los vehículos antes de ingresar al
del lugar donde nace el desvío, con la flecha indicando desvío.
en qué dirección y sentido continúa la vía.

SEÑALES INFORMATIVAS
SIO-23 SIO - 24

Paradero de buses: Esta señal indica un lugar donde Peatones: Esta señal indica a los peatones que deben
está autorizada temporalmente la detención de buses circular por un sector especialmente habilitado
del transporte público para recoger o dejar pasajeros. para ellos.

CONSULTORIA PARA LA CONCEPTUALIZACIÓN TÉCNICA Y ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE


LA TRONCAL ORIENTAL DEL SITM-MIO, TRAMOS 1 Y 2
Página 27 de 40
CONSORCIO VIAL MIO G2
GESTION - ASESORIA Y DISEÑO DE PROYECTOS - GGAD S.A.S
GRUPO EMPRESARIAL DE INFRAESTRUCTURA COLOMBIANO S.A.S.
NIT 901-135-097-2
Calle 37A Norte #
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO 4N-34

TRAMO 1 – TRONCAL ORIENTAL Teléfono (2) 4878906


Cel 318 2618091 / 3114779615 / 3185743086
E-Mail: gdiaz@gadsas.com / mmoreno@gadsas.com
rceron@geicol.net

SIO-25 SIO-26

Semaforo apagado - Esta señal indica que el semáforo se Cruce peatonal no habilitado: Esta señal indica que el
encuentra temporalmente fuera de servicio. cruce peatonal se encuentra cerrado temporalmente al
paso de peatones.
Cuando se instale esta señal, se debe habilitar un cruce
peatonal temporal, señalizado con la señal SIO-24.
Fuente: Manual de señalización vial 2015.

Fuente: Elaboración propia.

CONSULTORIA PARA LA CONCEPTUALIZACIÓN TÉCNICA Y ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE


LA TRONCAL ORIENTAL DEL SITM-MIO, TRAMOS 1 Y 2
Página 28 de 40
CONSORCIO VIAL MIO G2
GESTION - ASESORIA Y DISEÑO DE PROYECTOS - GGAD S.A.S
GRUPO EMPRESARIAL DE INFRAESTRUCTURA COLOMBIANO S.A.S.
NIT 901-135-097-2
Calle 37A Norte #
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO 4N-34

TRAMO 1 – TRONCAL ORIENTAL Teléfono (2) 4878906


Cel 318 2618091 / 3114779615 / 3185743086
E-Mail: gdiaz@gadsas.com / mmoreno@gadsas.com
rceron@geicol.net

- Señales Varias

Las señales varias comprenden, las barricadas, conos de guía, canecas, señales luminosas y
delineadores que por su carácter temporal se diseñan en forma tal que puedan transportarse
fácilmente y emplearse varias veces. A continuación se describe cada una de ellas, las cuales serán
empleadas en las vías en estudio.

- Barricadas.

Estarán formadas por bandas o listones horizontales de longitud no superior a 3 m y ancho de 0.30
m. separadas por espacios iguales a sus anchos. La altura mínima de cada barrida debe ser de
1.50m.

Las bandas horizontales se pintarán con franjas alternadas negras y anaranjadas reflectivas que
formen un ángulo de 45 grados con la vertical.

Las barricadas se colocarán perpendicularmente al eje de la vía, obstruyendo la calzada totalmente,


o los carriles en los cuales no debe haber circulación de tránsito. Cuando la calzada esté obstruida
totalmente por la barricada, se debe colocar en la parte superior, la señal de desvío.

- Barreras plásticas (maletines).

Estos dispositivos se pueden utilizar como elementos de canalización de tránsito en los casos en
que sea necesario definir una variación en el perfil transversal disponible para el tránsito de
vehículos o para indicar el alineamiento en tramos rectos y curvas o para aislar excavaciones hasta
de 1,0 metro de profundidad. También se usan para separar flujos peatonales de flujos de ciclo
usuarios o de flujos vehiculares.

CONSULTORIA PARA LA CONCEPTUALIZACIÓN TÉCNICA Y ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE


LA TRONCAL ORIENTAL DEL SITM-MIO, TRAMOS 1 Y 2
Página 29 de 40
CONSORCIO VIAL MIO G2
GESTION - ASESORIA Y DISEÑO DE PROYECTOS - GGAD S.A.S
GRUPO EMPRESARIAL DE INFRAESTRUCTURA COLOMBIANO S.A.S.
NIT 901-135-097-2
Calle 37A Norte #
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO 4N-34

TRAMO 1 – TRONCAL ORIENTAL Teléfono (2) 4878906


Cel 318 2618091 / 3114779615 / 3185743086
E-Mail: gdiaz@gadsas.com / mmoreno@gadsas.com
rceron@geicol.net

Figura 7 Barreras plásticas y maletines.

Fuente: Manual de señalización vial 2015.

CONSULTORIA PARA LA CONCEPTUALIZACIÓN TÉCNICA Y ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE


LA TRONCAL ORIENTAL DEL SITM-MIO, TRAMOS 1 Y 2
Página 30 de 40
CONSORCIO VIAL MIO G2
GESTION - ASESORIA Y DISEÑO DE PROYECTOS - GGAD S.A.S
GRUPO EMPRESARIAL DE INFRAESTRUCTURA COLOMBIANO S.A.S.
NIT 901-135-097-2
Calle 37A Norte #
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO 4N-34

TRAMO 1 – TRONCAL ORIENTAL Teléfono (2) 4878906


Cel 318 2618091 / 3114779615 / 3185743086
E-Mail: gdiaz@gadsas.com / mmoreno@gadsas.com
rceron@geicol.net

- Canecas.

Cuando la construcción de barricadas no es factible o es muy costosa en el sitio, se podrán utilizar


canecas, las cuales deberán pintarse con franjas alternadas negras y anaranjadas reflectivas de
0.20m de ancho. La altura de las canecas no será inferior a 0.80m.

Figura 8 Conos.

Fuente: Manual de señalización vial 2015.

CONSULTORIA PARA LA CONCEPTUALIZACIÓN TÉCNICA Y ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE


LA TRONCAL ORIENTAL DEL SITM-MIO, TRAMOS 1 Y 2
Página 31 de 40
CONSORCIO VIAL MIO G2
GESTION - ASESORIA Y DISEÑO DE PROYECTOS - GGAD S.A.S
GRUPO EMPRESARIAL DE INFRAESTRUCTURA COLOMBIANO S.A.S.
NIT 901-135-097-2
Calle 37A Norte #
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO 4N-34

TRAMO 1 – TRONCAL ORIENTAL Teléfono (2) 4878906


Cel 318 2618091 / 3114779615 / 3185743086
E-Mail: gdiaz@gadsas.com / mmoreno@gadsas.com
rceron@geicol.net

- Delineadores con Postes y Cinta Plástica.

Con el fin de realizar la canalización del tránsito a través de cada calzada intervenir, se propone el
empleo de postes metálicos o en madera de 1.0 m de alto y 3” de diámetro, empotrados en una base
de concreto de 30*30*10 cm, marcados con franjas alternadas de color negro y anaranjado,
reflectivas, unidos entre si por la cinta plástica para construcción. Esta canalización también se
empleará en los sitios asignados para realizar los cruces peatonales transversales. Usar un poste
cada 4 o 5 m.

Figura 9 Delineadores con poste y cinta plástica

Fuente: Manual de señalización vial 2015.

CONSULTORIA PARA LA CONCEPTUALIZACIÓN TÉCNICA Y ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE


LA TRONCAL ORIENTAL DEL SITM-MIO, TRAMOS 1 Y 2
Página 32 de 40
CONSORCIO VIAL MIO G2
GESTION - ASESORIA Y DISEÑO DE PROYECTOS - GGAD S.A.S
GRUPO EMPRESARIAL DE INFRAESTRUCTURA COLOMBIANO S.A.S.
NIT 901-135-097-2
Calle 37A Norte #
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO 4N-34

TRAMO 1 – TRONCAL ORIENTAL Teléfono (2) 4878906


Cel 318 2618091 / 3114779615 / 3185743086
E-Mail: gdiaz@gadsas.com / mmoreno@gadsas.com
rceron@geicol.net

- Luces.

Se utilizan en general durante la noche y otros períodos de baja luminosidad, durante el día y la
noche en vías de alta velocidad o tráfico, y en otras situaciones de riesgos en que es necesario
reforzar la visibilidad de los elementos de canalización.

Pueden ser continuas o intermitentes. Las primeras se utilizan en serie para delinear la canalización
tanto en sectores con modificaciones del ancho de calzada, como en aquellos donde la vía presenta
un ancho constante; la segunda se debe utilizar para advertir sobre sitios de riesgo.

Figura 10 Ubicación de faros.

Fuente: Manual de señalización vial 2015.

CONSULTORIA PARA LA CONCEPTUALIZACIÓN TÉCNICA Y ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE


LA TRONCAL ORIENTAL DEL SITM-MIO, TRAMOS 1 Y 2
Página 33 de 40
CONSORCIO VIAL MIO G2
GESTION - ASESORIA Y DISEÑO DE PROYECTOS - GGAD S.A.S
GRUPO EMPRESARIAL DE INFRAESTRUCTURA COLOMBIANO S.A.S.
NIT 901-135-097-2
Calle 37A Norte #
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO 4N-34

TRAMO 1 – TRONCAL ORIENTAL Teléfono (2) 4878906


Cel 318 2618091 / 3114779615 / 3185743086
E-Mail: gdiaz@gadsas.com / mmoreno@gadsas.com
rceron@geicol.net

- Flechas luminosas.

Este tipo de señalización se utiliza, tanto de día como de noche, para advertir sobre un cambio en la
dirección de una vía o desvío o cuando es necesario guiar el tránsito de vehículos a través de una
zona de obra. Normalmente se usan como complemento de otras señales o elementos de
canalización, por ejemplo, conos o barricadas; para trabajos de corta duración (60 min o menos) o
móviles. Ofrecen la ventaja que se mueven con los equipos de trabajos, minimizando la necesidad
de tener que ir desplazando otros elementos.

Figura 11 Flechas luminosas

Fuente: Manual de señalización vial 2015.

CONSULTORIA PARA LA CONCEPTUALIZACIÓN TÉCNICA Y ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE


LA TRONCAL ORIENTAL DEL SITM-MIO, TRAMOS 1 Y 2
Página 34 de 40
CONSORCIO VIAL MIO G2
GESTION - ASESORIA Y DISEÑO DE PROYECTOS - GGAD S.A.S
GRUPO EMPRESARIAL DE INFRAESTRUCTURA COLOMBIANO S.A.S.
NIT 901-135-097-2
Calle 37A Norte #
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO 4N-34

TRAMO 1 – TRONCAL ORIENTAL Teléfono (2) 4878906


Cel 318 2618091 / 3114779615 / 3185743086
E-Mail: gdiaz@gadsas.com / mmoreno@gadsas.com
rceron@geicol.net

4.4. Aspectos varios de Operatividad del Plan de Desvío

4.4.1. Programación del Personal de Control y Vigilancia

Para la ejecución de las obras se requiere ubicar una unidad de control en cada una de las grandes
intersecciones mencionadas en los cuadros resumen, las cuales debe operar durante los turnos de
la mañana y tarde. Adicionalmente se requiere una unidad motorizada, y de un supervisor por turno.

Figura 12 Especificaciones de vestimenta de los reguladores de tránsito.

Fuente: Manual de señalización vial 2015.

CONSULTORIA PARA LA CONCEPTUALIZACIÓN TÉCNICA Y ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE


LA TRONCAL ORIENTAL DEL SITM-MIO, TRAMOS 1 Y 2
Página 35 de 40
CONSORCIO VIAL MIO G2
GESTION - ASESORIA Y DISEÑO DE PROYECTOS - GGAD S.A.S
GRUPO EMPRESARIAL DE INFRAESTRUCTURA COLOMBIANO S.A.S.
NIT 901-135-097-2
Calle 37A Norte #
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO 4N-34

TRAMO 1 – TRONCAL ORIENTAL Teléfono (2) 4878906


Cel 318 2618091 / 3114779615 / 3185743086
E-Mail: gdiaz@gadsas.com / mmoreno@gadsas.com
rceron@geicol.net

4.4.2. Personal Adicional

Se requiere del apoyo del personal de la Secretaría de Tránsito para la supervisión y ajuste de los
tiempos de los semáforos en las intersecciones definidas en los cuadros resúmenes del plan de
desvío.
4.4.3. Especificaciones Técnicas de la Señalización y Demarcación

En el Manual sobre Dispositivos para el Control del Tránsito en Calles y Carreteras, se detallan las
especificaciones técnicas que deben cumplir los contratistas en la fabricación de las señales
verticales de tránsito y la demarcación requerida durante la ejecución de las obras del tramo 1 de la
troncal oriental.

4.4.1. Cantidades de Obra y Presupuesto para el Manejo del Tránsito

Con base en la señalización indicada en los anexos, se han obtenido las cantidades de obra que
demanda la señalización y demarcación para el manejo del tránsito durante la construcción, los
cuales se relacionan en el capítulo de presupuestos estimados y especificaciones de construcción.

4.5. Cantidades de obra.

Las cantidades de obra se obtienen de acuerdo a la tipificación de cada intervención manifestada en


el capítulo 4.1 de este documento.

CONSULTORIA PARA LA CONCEPTUALIZACIÓN TÉCNICA Y ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE


LA TRONCAL ORIENTAL DEL SITM-MIO, TRAMOS 1 Y 2
Página 36 de 40
CONSORCIO VIAL MIO G2
GESTION - ASESORIA Y DISEÑO DE PROYECTOS - GGAD S.A.S
GRUPO EMPRESARIAL DE INFRAESTRUCTURA COLOMBIANO S.A.S.
NIT 901-135-097-2
Calle 37A Norte #
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO 4N-34

TRAMO 1 – TRONCAL ORIENTAL Teléfono (2) 4878906


Cel 318 2618091 / 3114779615 / 3185743086
E-Mail: gdiaz@gadsas.com / mmoreno@gadsas.com
rceron@geicol.net

Tabla 1 Cuadro de cantidades de obra para los diferentes esquemas de señalización.

PMT - TIPO CARRIL EXCLUSIVO MIO ESTACIÓN - CANALES SEPARADOR LATERAL


SEÑALIZACIÓN PARA PMT SEÑALIZACIÓN PARA PMT SEÑALIZACIÓN PARA PMT SEÑALIZACIÓN PARA PMT
CÓDIGO CANTIDAD CÓDIGO CANTIDAD CÓDIGO CANTIDAD CÓDIGO CANTIDAD
SIO-01 4 SIO-01 2 SIO-01 2 SIO-01 2
SIO-02 2 SIO-02 2 SIO-02 2 SIO-03 2
SIO-03 6 SIO-03 4 SIO-03 4 SPO-01 2
SPO-01 6 SPO-01 4 SR-10 1 SPO-02 2
SPO-02 6 SPO-02 4 SR-30 2 SR-30 2
DELINEADORES
SPO-05 4 SPO-05 1 SPO-01 4 20
TUBULARES (und)
SPO-06 6 SR-10 1 SPO-02 4 CINTA PLÁSTICA (m) 180
DELINEADORES
SP-55A 6 SR-30 2 90
TUBULARES (und)
SR-30 4 BARRICADA 1 CINTA PLÁSTICA (m) 810
BARRICADAS 6 PANEL LUMINOSO 1
DELINEADORES
CINTA PLÁSTICA (m) 10671 95
TUBULARES (und)
DELINEADORES
516 CINTA PLÁSTICA (m) 855
TUBULARES (und)
PANEL LUMINOSO 4

Fuente: Elaboración propia.

CONSULTORIA PARA LA CONCEPTUALIZACIÓN TÉCNICA Y ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE


LA TRONCAL ORIENTAL DEL SITM-MIO, TRAMOS 1 Y 2
Página 37 de 40
CONSORCIO VIAL MIO G2
GESTION - ASESORIA Y DISEÑO DE PROYECTOS - GGAD S.A.S
GRUPO EMPRESARIAL DE INFRAESTRUCTURA COLOMBIANO S.A.S.
NIT 901-135-097-2
Calle 37A Norte #
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO 4N-34

TRAMO 1 – TRONCAL ORIENTAL Teléfono (2) 4878906


Cel 318 2618091 / 3114779615 / 3185743086
E-Mail: gdiaz@gadsas.com / mmoreno@gadsas.com
rceron@geicol.net

5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

 El modelo conceptual empleado para el desarrollo del Plan de Desvío se basa en el


reconocimiento de tres subsistemas componentes del Sistema Integral de Transporte (SIT): (A)
– Usuarios y actividades socioeconómicas, (T) las vías, los sistemas de control y los vehículos,
y (F), Flujo en la red o tránsito; la intervención del sistema (SIT), necesariamente tiene efectos
sobre (A), (T), pero especialmente en (F), ya sea porque se intervienen las vías y los sistemas
de control, o la conducta de los usuarios y sus condiciones socioeconómicas, que hacen que el
comportamiento del tránsito vehicular se altere.

 La propuesta conceptual de manejo del tránsito vehicular que se presenta en este documento,
se basa en el desarrollo de mesas de trabajo del Consorcio.

 El diseño del Plan de Desvío corresponde al proceso de acondicionamiento de la señalización,


demarcación y adecuación de infraestructura a fin de generar el menor impacto al flujo vehicular
existente debido al cambio de configuración actual de una vía en cuanto a su sentido de flujo.

 En términos generales el plan de manejo de tránsito para la construcción del tramo 1 de la


troncal oriental se realizó de acuerdo a los tipos de intervenciones proyectadas en la obra,
estos tipos de intervención se nombran en el capítulo 4.1 de este documento, los cuales se
nombran a continuación.

a. Construcción de estaciones del SITM:


b. Adecuación del canal de aguas lluvias que pasa por el separador.
c. Construcción del carril exclusivo del SITM
d. Adecuación del separador lateral para la aplicación de la calzada principal.
e. Construcción y/o rehabilitación de intersecciones.

La intervención para todos los tipos se hará en una sola etapa exceptuando el tipo e, donde
es necesario realizar el proceso de construcción en diferentes fases o etapas, esto debido
principalmente a los altos volúmenes de tráfico de la zona de influencia, lo que cierra la
posibilidad de cerrar totalmente un sentido de la troncal, adicionalmente en este tipo de

CONSULTORIA PARA LA CONCEPTUALIZACIÓN TÉCNICA Y ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE


LA TRONCAL ORIENTAL DEL SITM-MIO, TRAMOS 1 Y 2
Página 38 de 40
CONSORCIO VIAL MIO G2
GESTION - ASESORIA Y DISEÑO DE PROYECTOS - GGAD S.A.S
GRUPO EMPRESARIAL DE INFRAESTRUCTURA COLOMBIANO S.A.S.
NIT 901-135-097-2
Calle 37A Norte #
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO 4N-34

TRAMO 1 – TRONCAL ORIENTAL Teléfono (2) 4878906


Cel 318 2618091 / 3114779615 / 3185743086
E-Mail: gdiaz@gadsas.com / mmoreno@gadsas.com
rceron@geicol.net

intervención se proyecta desvíos por algunas calle secundarias, con el fin de aliviar un poco
la congestión generada en las horas pico, estos desvíos provocan en algunos casos
aperturas en separadores centrales de algunas vías, que posteriormente deben ser
subsanados.

Los esquemas para cada tipo de intervención se encuentran en el anexo adjunto a este
documento, el constructor podrá utilizar cualquier esquema dependiendo la necesidad, o de
la misma manera realizar combinaciones de los mismos, de acuerdo a las áreas de
afectación proyectadas.

 Se recomienda principalmente la colocación de vallas informativas sobre el proyecto con


suficiente tiempo de anterioridad, que permita a las personas estar preparadas para los
diferentes eventos que se presenten en la obra.

 La intervención de la troncal oriental considera los cierres de todos los retornos que se
encuentran actualmente en operación, sin embargo, se recomienda realizar esta actividad
en la última fase, debido a que estos retornos pueden servir en algunos casos como rutas
alternas para el plan de desvíos.

 Debido a los altos volúmenes de tráfico que se presentan en la hora de mayor demanda, se
recomienda en lo posible que las obras que comprenden el cierre adicional de algunos
carriles como por ejemplo el vaciado de concretos, carga y descarga de materiales, se haga
en horas valle, entre 9am y 11am, 2pm y 5pm, de esta manera generar el menor impacto a
la movilidad de la zona.

 De la misma manera se recomienda utilizar todos los dispositivos de seguridad industrial que
dicta la normativa, de la misma manera los equipos de transporte deben estar certificados y
carpados, de este modo evitar la caída de material particulado, el cual puede ocasionar
problemas de seguridad vial.

 En tiempos de lluvia se recomienda proteger las zonas donde se genere lodo debido a la
combinación de agua y materiales provenientes de las excavaciones, esto con el fin de
proteger la integridad de los usuarios de la vía y de los trabajadores.

CONSULTORIA PARA LA CONCEPTUALIZACIÓN TÉCNICA Y ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE


LA TRONCAL ORIENTAL DEL SITM-MIO, TRAMOS 1 Y 2
Página 39 de 40
CONSORCIO VIAL MIO G2
GESTION - ASESORIA Y DISEÑO DE PROYECTOS - GGAD S.A.S
GRUPO EMPRESARIAL DE INFRAESTRUCTURA COLOMBIANO S.A.S.
NIT 901-135-097-2
Calle 37A Norte #
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO 4N-34

TRAMO 1 – TRONCAL ORIENTAL Teléfono (2) 4878906


Cel 318 2618091 / 3114779615 / 3185743086
E-Mail: gdiaz@gadsas.com / mmoreno@gadsas.com
rceron@geicol.net

METRO CALI S.A

CONTRATO N° 915.104.10.01.2017

CONSULTORIA A PRECIO GLOBAL FIJO SIN FORMULA DE REAJUSTE PARA LA


CONCEPTUALIZACIÓN TÉCNICA Y ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y
DISEÑOS DE LA TRONCAL ORIENTAL DEL SITM-MIO, TRAMOS 1 Y 2

ANEXO 11-1 – ESQUEMAS DE SEÑALIZACION

SANTIAGO DE CALI, NOVIEMBRE DE 2018

CONSULTORIA PARA LA CONCEPTUALIZACIÓN TÉCNICA Y ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE


LA TRONCAL ORIENTAL DEL SITM-MIO, TRAMOS 1 Y 2
Página 40 de 40

También podría gustarte