Teoria General Original
Teoria General Original
TEORIA GENERAL
➢ Voluntario
➢ Rescatista primer año
➢ Rescatista segundo año
➢ Rescatista tercer año (trica)
➢ Monitor primero
➢ Monitor segundo
➢ Instructor Primero
➢ Instructor Oficial
➢ Instructor Mayor
➢ Instructor Mayor de Comando
INST. My. CRISTIAN RODAS 2 FV-CROS
8.-Jerarquía
Es la sucesión de grados que comprende desde un soldado raso hasta un Gral. De
ejército
9.- CLASIFICACION DE LA JERARQUIA MILITAR
Se clasifica en:
➢ Categoría Tropa
➢ Categoría Sargento
➢ Categoría Suboficiales
➢ Categoría Oficiales Sub Alternos
➢ Categoría Oficiales Superiores
➢ Categoría Oficiales Generales
12.- VOLUNTARIO.-
Es la persona que realiza su trabajo de forma espontanea, por su voluntad y no por su
trabajo.
13.- RESCATISTA.-
Es aquella persona que sin sueldo ni beneficio, dispone de su tiempo para entrenarse
poniendo en riesgo su vida para salvar la de otros
14.- ORDEN
Es la expresión verbal o escrita que va dirigida de un superior hacia un inferior que
contiene una o más disposiciones, es de acatamiento consciente y obligatorio para los
rescatistas de la fundación.
15.- SUBORDINACION
Es el acatamiento consciente y voluntario a las órdenes de los superiores en tiempo de
paz y guerra
INST. My. CRISTIAN RODAS 3 FV-CROS
19.- UNIFORME
Es la vestimenta o prenda que distingue a los componentes de la fundación para
disciplinar su apariencia exterior con relación a la población civil.
22.- LA PATRIA
Es el suelo donde nacimos, el hogar donde vivimos, la escuela donde nos instruimos,
el templo donde oramos y el cuartel donde aprendemos el manejo de armas para
defenderla.
➢ La bandera,
➢ El Escudo de Armas
➢ La Escarapela
➢ El Himno Nacional
➢ La Flor de Patujú
INST. My. CRISTIAN RODAS 4 FV-CROS
➢ La Kantuta
➢ La Whipala
24.- LA BANDERA
Es un símbolo de la nación que representa el honor y las glorias nacionales, por lo
tanto es un emblema moral o material de la existencia de nuestra patria.
a) Que representan los colores de la bandera
27.- DISCIPLINA
Es el acatamiento, obediencia, abnegación, subordinación y que exigen que la
persona se comporte y proceda observando y cumpliendo fielmente las leyes y
reglamentos de la fundación, la disciplina comprende el aseo, orden, uniformidad,
puntualidad, obediencia al superior pero en forma consciente sin transgresión de la
institución y las leyes. Es la columna vertebral de las instituciones armadas.
HONOR.-
Significa gloria, es un valor que lleva al más exacto cumplimiento de los deberes
respecto al prójimo, y cada uno representa la dignidad misma.
LEALTAD.-
E s el cumplimiento con nobleza y sin reservas de una obligación o de un pacto
actuando de buena fe.
HONESTIDAD.-
Es el valor que obliga a la persona a ser autentico y real.
CAMARADERIA.-
Se vincula al compañerismo cuando dos o más individuos son camaradas, están
unidos por un trabajo, una militancia, un curso u otro motivo.
31.- FALTAS
Son malas acciones que comete un voluntario, mala conducta que va en contra del
reglamento interno de la fundación.
Clasificación de faltas.-
Las faltas se clasifican de acuerdo a la gravedad, como ser faltas leves (FL) y faltas
graves (FG).
1. Negligencia.
2. Jugar en formación.
3. Hablar, moverse, comer o reírse en fila.
4. Uniforme sucio.
5. Retirarse de formación arbitrariamente.
6. No atender las clases teóricas.
7. No llevar el material requerido de instrucción.
8. Cabello largo.
9. Desaseo personal.
10. Realizar reclamos infundados.
11. Ridiculizar a sus camaradas.
12. Encubrir ausencia de sus camaradas.
13. Faltar a actividades programadas sin previo aviso.
14. Alejarse del área de instrucción designada.
15. No cumplir una comisión ordenada por el instructor.
16. Llegar tarde en formación.
17. No traer su equipo de instrucción.
18. No venir uniformado adecuadamente.
19. Botas y uniforme sucio.
20. No apoyar en las recaudaciones de fondos para la fundación.
INST. My. CRISTIAN RODAS 6 FV-CROS
21. Irresponsabilidad
32.- CASTIGO
Es la pena impuesta por un superior ante una falta. Se impone con la finalidad de
corregir, enmendar o rehabilitar todos los actos contra el reglamento de faltas
disciplinarias y sus castigos.
Los castigos se clasifican en: