Sesion de Aprendizaje 9 - Jueves 06 de Octubre

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

PRONOEI

EXPERIENCIA DE“COMO
TITULO APRENDIZAJE 9 A LOSJUEVES
CUIDAMOS 06 DE OCTUBRE
ANIMALES”
PROMOTORA
EDAD 3, 4 y 5 años SECCION

I. PROPÓSITOS DEL APRENDIZAJE:

AREA: COMUNICACIÓN EVALUACION FORMATIVA


COMPETENCIA Y ACTUACIONES
CAPACIDADES Y/O
DESEMPEÑOS CRITERIOS DE PRODUCCIONES
EVALUACION SINCRONICAS
SE COMUNICA 3 AÑOS: Asume acuerdos al Representa
ORALMENTE EN SU Comenta lo que le gusta o le disgusta de comentar sobre el sobre su
LENGUA MATERNA personas, personajes, hechos o situaciones cuidado de los indagación en
. Obtiene información de la vida cotidiana a partir de sus animales para un cuadro de
del texto oral. experiencias y del contexto en que se promover el comparación
. Infiere e interpreta desenvuelve. respeto a la vida de
información del texto 4 AÑOS: ellos.
oral. Comenta lo que le gusta o le disgusta de
. Adecúa, organiza y personas, personajes, hechos o situaciones
desarrolla el texto de de la vida cotidiana a partir de sus
forma coherente y experiencias y del contexto en que se
cohesionada. desenvuelve.
. Utiliza recursos no 5 AÑOS:
verbales y paraverbales Comenta sobre lo que le gusta o disgusta
de forma estratégica. de personas, personajes, hechos o
. Interactúa situaciones de la vida cotidiana dando
estratégicamente con razones sencillas a partir de sus
distintos interlocutores. experiencias y del contexto en que se
. Reflexiona y evalúa la desenvuelve.
forma, el contenido y
contexto del texto oral.
AREA: PERSONAL SOCIAL EVALUACION FORMATIVA
COMPETENCIA Y ACTUACIONES
CAPACIDADES Y/O
DESEMPEÑOS CRITERIOS DE PRODUCCIONES
EVALUACION SINCRONICAS
CONVIVE Y PARTICIPA 3 AÑOS: Pone en práctica las Comenta su
DEMOCRÁTICAMENTE EN Participa en actividades grupales poniendo normas del aula al indagación
LA BÚSQUEDA DEL BIEN en práctica las normas de convivencia y los participar en sobre el
COMÚN límites que conoce. actividades grupales cuidado de los
. Interactúa con todas 4 AÑOS: para mostrar las animales de su
las personas. Participa en la construcción colectiva de actividades sobre lo comunidad.
. Construye normas, y acuerdos y normas, basados en el respeto que nos brindan los
asume acuerdos y leyes. y el bienestar de todos, en situaciones que animales
. Participa en acciones lo afectan o incomodan a él o a alguno de domésticos.
que promueven el sus compañeros. Muestra, en las
bienestar común. actividades que realiza, comportamientos
de acuerdo con las normas de convivencia
PRONOEI
asumidos.
5 AÑOS:
Participa en la construcción colectiva de
acuerdos y normas basadas en el respeto y
el bienestar de todos considerando las
situaciones que afectan o incomodan a
todo el grupo. Muestra en las actividades
que realiza comportamientos de acuerdo
con las normas de convivencia asumidos.

II. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:

¿QUÉ NECESITAMOS HACER ¿QUÉ RECURSOS O ¿CUÁNTO TIEMPO


ANTES DE LA SESIÓN? MATERIALES NECESITAREMOS? NECESITAREMOS?
. Preparar material. . Láminas 1 hora.
. Elaborar fichas . Papelote 1/2hora.

II. MOMENTOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:

SECUENCIA ESTRATEGIAS CON PROCESOS DIDÁCTICOS RECURSOS


DIDÁCTICA
. Jugamos en nuestros nuevos sectores Carteles del
RUTINAS aula
. Actividades Permanentes de Entrada: (oración, asistencia, calendario, tiempo
y recordamos los protocolos de seguridad)

. Lavado y desinfección de manos

. Damos la bienvenida a los niños y niñas.

. Recordamos la norma de convivencia, participo en el trabajo en equipo, todos Normas de


los niños organizan su aula de manera armoniosa. convivencia

PROPÓSITO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:

Los niños y niñas sepan cómo cuidar a los animales de su


comunidad.

INICIO MOTIVACIÓN:
. En asamblea se les muestra la imagen de animales
Imágenes
descuidados vacas flacas animales en suciedad chanchos
comiendo basura, toros heridos y les preguntamos que observan ¿Cómo
están?, ¿Por qué estarán así?, ¿En qué se parecen?, ¿En qué se diferencian?,
PRONOEI
¿Por qué están así?, ¿Quiénes les habrá descuidados?, ¿Estos animales sabrán Diálogo
cómo deben de cuidarse?, ¿Quiénes los tienen que cuidar?

FORMULACION DEL PROBLEMA:


¿Cómo podremos cuidar a los animales de la granja?
Diálogo

DESARROLLO NOTA: (se entrega a cada grupo una imagen y se les cuenta el caso los niños
conversan y llegan a consensos y acuerdos). Diálogo

Caso1: la vaca flaca no tiene pasto por que la dejaban amarrada en un árbol y
por ahí ya no había pasto ni agua ella se ponía triste y comenzó a adelgazar
tanto y se puso triste ¿Que podríamos hacer para cambiar esta situación?
Caso 2: el chancho que estaba comiendo basura porque no encontraba Imagen
comida estaba gordo, pero ya enfermo. ¿Que podríamos hacer para cambiar
esta situación?
Caso 3: el toro que es llevado a las plazas de toreros los mata y la gente
aplaude ¿Que podríamos hacer para cambiar esta situación?

ANALISIS DE LA INFORMACIÓN:
. Los niños y las niñas en grupos analizan los casos que toco a su grupo y la
docente los refuerza atreves de preguntas y ayudándoles a comprender el caso Diálogo
que les toco. Conversan en sus grupos y llegan a una conclusión que es lo que
debían hacer para evitar esos casos.

TOMA DE ACUERDOS:
. Los niños y las niñas salen en su grupo y mencionan sus conclusiones que es lo
que decidieron estos niños ¿Por qué será importante esas decisiones?, ¿Qué
pasaría si no tomaran esas decisiones?, ¿Cómo deben de cuidar a los animales Diálogo
de la granja?, ¿Qué pasaría si no los cuidaran?

. Cual será nuestros


compromisos desde ahora Compromisos
para enseñar a la gente a
cuidarlos ¿Los niños y niñas
dictan sus compromisos y
promotora?
. La maestra mostrara una Lámina
lámina con un mensaje para
los niños y niñas:

. Se les entrega una ficha tipo díptico donde dibujan como deben cuidar a sus Fichas de
animales de la granja. Como un cuadro comparativo lo que deben hacer y lo trabajo
que no deben hacer dibujan sobre los acuerdos y compromisos tomados.

CIERRE METACOGNICION:
. En asamblea dialogamos sobre lo trabajado en la actividad y cómo se
sintieron. Diálogo
. Finalmente, Los niños y niños realizan ejercicios de metacognición
respondiendo: ¿Qué aprendimos el día de hoy?, ¿Cómo lo aprendimos?, ¿Para
qué me sirve lo que aprendí hoy?, ¿Qué le podemos decir a nuestros padres el
PRONOEI
día de hoy?

Reto del día Los niños y niñas sepan cómo cuidar a los animales de su comunidad.

PROFESORA COORDINADORA PROMOTORA


PRONOEI
TALLER COMUNICACION
NOMBRE “HACEMOS MASCARAS DE LOS ANIMALES DE LA
GRANJA”
FECHA 06/10/2022

I. PROPÓSITOS DEL APRENDIZAJE:

AREA: COMUNICACIÓN EVALUACION FORMATIVA


COMPETENCIA Y CRITERIOS DE ACTUACIONES Y/O
CAPACIDADES PRODUCCIONES
DESEMPEÑOS EVALUACION
SINCRONICAS
CREA PROYECTOS 3 AÑOS: Crea un Realizan sus
DESDE LOS LENGUAJES Representa sus ideas acerca de sus vivencias proyecto mascaras con
ARTÍSTICOS personales usando diferentes lenguajes artísticos artistico al usar material
. Explora y (el dibujo, la pintura, la danza o el movimiento, el diversos descartable
experimenta los teatro, la música, los títeres, etc.) materiales para sobre los
lenguajes del arte. 4 AÑOS: armar su animales de la
. Aplica procesos Representa ideas acerca de sus vivencias mascara de granja.
creativos. personales usando diferentes lenguajes artísticos animalitos.
. Socializa sus procesos (el dibujo, la pintura, la danza o el movimiento, el
y proyectos. teatro, la música, los títeres, etc.)
5 AÑOS:
Representa ideas acerca de sus vivencias
personales y del contexto en el que se
desenvuelve usando diferentes lenguajes
artísticos (el dibujo, la pintura, la danza o el
movimiento, el teatro, la música, los títeres, etc.)

II. MOMENTOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:

MOMENTO ESTRATEGIAS CON PROCESOS DIDÁCTICOS RECURSOS


S

INICIO . Con los niños y niñas hacemos una asamblea y mencionamos lo que hoy Diálogo
aprendimos sobre animales de la granja ¿Cómo eran?, ¿Como haremos las
máscaras de los animales de la granja?, ¿Qué tenían en su cuerpo?

DESARROLLO
. Se le presentan los materiales pinturas y pinceles luego Materiales
los niños y niñas dibujan a los animales pintándolo con para dibujar
temperas de acuerdo a lo aprendido.

CIERRE METACOGNICIÓN:
. La profesora invita a los niños a sentarse en la asamblea y los motiva a mirar Diálogo
su producción. Después comentan sus producciones ¿Qué hicieron?, ¿Cómo lo
hicieron?, ¿Qué materiales utilizaron?, ¿Tuvieron algún problema?, ¿Cómo lo
resolvieron? Fichas de
trabajo
PRONOEI
. Para finalizar comentan como se sintieron y que les pareció el taller.

ACTIVIDADES PERMANENTES DE SALIDA: Canción de


despedida
. Ayudamos a los niños y a las niñas a alistarse, guardan sus pertenencias.
. Nos despedimos cariñosamente y le decimos que mañana los esperamos con
mucha alegría.

III. ANOTACIONES Y REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE:

1. ¿Qué avances tuvieron mis niños y niñas?

2. ¿Qué dificultades tuvieron mis niños y niñas?

3. ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión o taller?


PRONOEI
PRONOEI

¿COMO DEBEMOS CUIDAR A LOS ANIMALES?


. DIBUJA LO QUE SI Y LO QUE NO DEBES HACER CON LOS ANIMALES DE LA GRANJA
PRONOEI

CUADERNO DE CAMPO
Programa :
Fecha: Jueves 06 de octubre del 2022

Propósito de aprendizaje Los niños y niñas sepan cómo cuidar a los animales de su comunidad.
Área COMUNICACIÓN
Competencia Se comunica oralmente en su lengua materna
Desempeño 3 AÑOS:
Comenta lo que le gusta o le disgusta de personas, personajes, hechos o
situaciones de la vida cotidiana a partir de sus experiencias y del contexto
en que se desenvuelve.
4 AÑOS:
Comenta lo que le gusta o le disgusta de personas, personajes, hechos o
situaciones de la vida cotidiana a partir de sus experiencias y del contexto
en que se desenvuelve.
5 AÑOS:
Comenta sobre lo que le gusta o disgusta de personas, personajes,
hechos o situaciones de la vida cotidiana dando razones sencillas a partir
de sus experiencias y del contexto en que se desenvuelve.

N° APELLIDOS Y NOMBRES EVIDENCIA

INTERPRETACION DEL DESEMPEÑO


PRONOEI

REFLEXION DOCENTE
PRONOEI

LISTA DE COTEJO
Programa :
Fecha : Jueves 06 de octubre del 2022

AREA Y COMPETENCIA COMUNICACIÓN


Se comunica oralmente en su lengua materna
Asume acuerdos al comentar sobre el
N° CRITERIOS DE EVALUACIÓN cuidado de los animales para promover e l
respeto a la vida de ellos.
No
ESTUDIANTES LOGRADO PROCESO INICIO observado

CUADERNO DE CAMPO
Programa :
PRONOEI
Fecha: Jueves 06 de octubre del 2022

Propósito de aprendizaje Los niños y niñas sepan cómo cuidar a los animales de su comunidad.
Área PERSONAL SOCIAL
Competencia Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común
Desempeño 3 AÑOS:
Participa en actividades grupales poniendo en práctica las normas de
convivencia y los límites que conoce.
4 AÑOS:
Participa en la construcción colectiva de acuerdos y normas, basados en
el respeto y el bienestar de todos, en situaciones que lo afectan o
incomodan a él o a alguno de sus compañeros. Muestra, en las
actividades que realiza, comportamientos de acuerdo con las normas de
convivencia asumidos.
5 AÑOS:
Participa en la construcción colectiva de acuerdos y normas basadas en el
respeto y el bienestar de todos considerando las situaciones que afectan
o incomodan a todo el grupo. Muestra en las actividades que realiza
comportamientos de acuerdo con las normas de convivencia asumidos.

N° APELLIDOS Y NOMBRES EVIDENCIA

INTERPRETACION DEL DESEMPEÑO

REFLEXION DOCENTE
PRONOEI
PRONOEI

LISTA DE COTEJO
Programa :
Fecha : Jueves 06 de octubre del 2022

AREA Y COMPETENCIA PERSONAL SOCIAL


Convive y participa democráticamente en la
búsqueda del bien común
N° Pone en práctica las normas del aula al
CRITERIOS DE EVALUACIÓN participar en actividades grupales para
mostrar las actividades sobre lo que nos
brindan los animales domésticos.
No
ESTUDIANTES LOGRADO PROCESO INICIO observado

CUADERNO DE CAMPO
Programa :
PRONOEI

Fecha: Jueves 06 de octubre del 2022


Área COMUNICACION
Competencia Crea proyectos desde los lenguajes artísticos
Desempeño 3 AÑOS:
Representa sus ideas acerca de sus vivencias personales usando diferentes
lenguajes artísticos (el dibujo, la pintura, la danza o el movimiento, el teatro,
la música, los títeres, etc.)
4 AÑOS:
Representa ideas acerca de sus vivencias personales usando diferentes
lenguajes artísticos (el dibujo, la pintura, la danza o el movimiento, el teatro,
la música, los títeres, etc.)
5 AÑOS:
Representa ideas acerca de sus vivencias personales y del contexto en el que
se desenvuelve usando diferentes lenguajes artísticos (el dibujo, la pintura,
la danza o el movimiento, el teatro, la música, los títeres, etc.)

N° APELLIDOS Y NOMBRES EVIDENCIA

INTERPRETACION DEL DESEMPEÑO

REFLEXION DOCENTE
PRONOEI

LISTA DE COTEJO
Programa :
Fecha : Jueves 06 de octubre del 2022

AREA Y COMPETENCIA COMUNICACION

Crea un proyecto artistico al usar diversos


N° CRITERIOS DE EVALUACIÓN materiales para armar su mascara de
animalitos.
PRONOEI
No
ESTUDIANTES LOGRADO PROCESO INICIO observado

También podría gustarte