Sesion de Aprendizaje 9 - Jueves 06 de Octubre
Sesion de Aprendizaje 9 - Jueves 06 de Octubre
Sesion de Aprendizaje 9 - Jueves 06 de Octubre
EXPERIENCIA DE“COMO
TITULO APRENDIZAJE 9 A LOSJUEVES
CUIDAMOS 06 DE OCTUBRE
ANIMALES”
PROMOTORA
EDAD 3, 4 y 5 años SECCION
INICIO MOTIVACIÓN:
. En asamblea se les muestra la imagen de animales
Imágenes
descuidados vacas flacas animales en suciedad chanchos
comiendo basura, toros heridos y les preguntamos que observan ¿Cómo
están?, ¿Por qué estarán así?, ¿En qué se parecen?, ¿En qué se diferencian?,
PRONOEI
¿Por qué están así?, ¿Quiénes les habrá descuidados?, ¿Estos animales sabrán Diálogo
cómo deben de cuidarse?, ¿Quiénes los tienen que cuidar?
DESARROLLO NOTA: (se entrega a cada grupo una imagen y se les cuenta el caso los niños
conversan y llegan a consensos y acuerdos). Diálogo
Caso1: la vaca flaca no tiene pasto por que la dejaban amarrada en un árbol y
por ahí ya no había pasto ni agua ella se ponía triste y comenzó a adelgazar
tanto y se puso triste ¿Que podríamos hacer para cambiar esta situación?
Caso 2: el chancho que estaba comiendo basura porque no encontraba Imagen
comida estaba gordo, pero ya enfermo. ¿Que podríamos hacer para cambiar
esta situación?
Caso 3: el toro que es llevado a las plazas de toreros los mata y la gente
aplaude ¿Que podríamos hacer para cambiar esta situación?
ANALISIS DE LA INFORMACIÓN:
. Los niños y las niñas en grupos analizan los casos que toco a su grupo y la
docente los refuerza atreves de preguntas y ayudándoles a comprender el caso Diálogo
que les toco. Conversan en sus grupos y llegan a una conclusión que es lo que
debían hacer para evitar esos casos.
TOMA DE ACUERDOS:
. Los niños y las niñas salen en su grupo y mencionan sus conclusiones que es lo
que decidieron estos niños ¿Por qué será importante esas decisiones?, ¿Qué
pasaría si no tomaran esas decisiones?, ¿Cómo deben de cuidar a los animales Diálogo
de la granja?, ¿Qué pasaría si no los cuidaran?
. Se les entrega una ficha tipo díptico donde dibujan como deben cuidar a sus Fichas de
animales de la granja. Como un cuadro comparativo lo que deben hacer y lo trabajo
que no deben hacer dibujan sobre los acuerdos y compromisos tomados.
CIERRE METACOGNICION:
. En asamblea dialogamos sobre lo trabajado en la actividad y cómo se
sintieron. Diálogo
. Finalmente, Los niños y niños realizan ejercicios de metacognición
respondiendo: ¿Qué aprendimos el día de hoy?, ¿Cómo lo aprendimos?, ¿Para
qué me sirve lo que aprendí hoy?, ¿Qué le podemos decir a nuestros padres el
PRONOEI
día de hoy?
Reto del día Los niños y niñas sepan cómo cuidar a los animales de su comunidad.
INICIO . Con los niños y niñas hacemos una asamblea y mencionamos lo que hoy Diálogo
aprendimos sobre animales de la granja ¿Cómo eran?, ¿Como haremos las
máscaras de los animales de la granja?, ¿Qué tenían en su cuerpo?
DESARROLLO
. Se le presentan los materiales pinturas y pinceles luego Materiales
los niños y niñas dibujan a los animales pintándolo con para dibujar
temperas de acuerdo a lo aprendido.
CIERRE METACOGNICIÓN:
. La profesora invita a los niños a sentarse en la asamblea y los motiva a mirar Diálogo
su producción. Después comentan sus producciones ¿Qué hicieron?, ¿Cómo lo
hicieron?, ¿Qué materiales utilizaron?, ¿Tuvieron algún problema?, ¿Cómo lo
resolvieron? Fichas de
trabajo
PRONOEI
. Para finalizar comentan como se sintieron y que les pareció el taller.
CUADERNO DE CAMPO
Programa :
Fecha: Jueves 06 de octubre del 2022
Propósito de aprendizaje Los niños y niñas sepan cómo cuidar a los animales de su comunidad.
Área COMUNICACIÓN
Competencia Se comunica oralmente en su lengua materna
Desempeño 3 AÑOS:
Comenta lo que le gusta o le disgusta de personas, personajes, hechos o
situaciones de la vida cotidiana a partir de sus experiencias y del contexto
en que se desenvuelve.
4 AÑOS:
Comenta lo que le gusta o le disgusta de personas, personajes, hechos o
situaciones de la vida cotidiana a partir de sus experiencias y del contexto
en que se desenvuelve.
5 AÑOS:
Comenta sobre lo que le gusta o disgusta de personas, personajes,
hechos o situaciones de la vida cotidiana dando razones sencillas a partir
de sus experiencias y del contexto en que se desenvuelve.
REFLEXION DOCENTE
PRONOEI
LISTA DE COTEJO
Programa :
Fecha : Jueves 06 de octubre del 2022
CUADERNO DE CAMPO
Programa :
PRONOEI
Fecha: Jueves 06 de octubre del 2022
Propósito de aprendizaje Los niños y niñas sepan cómo cuidar a los animales de su comunidad.
Área PERSONAL SOCIAL
Competencia Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común
Desempeño 3 AÑOS:
Participa en actividades grupales poniendo en práctica las normas de
convivencia y los límites que conoce.
4 AÑOS:
Participa en la construcción colectiva de acuerdos y normas, basados en
el respeto y el bienestar de todos, en situaciones que lo afectan o
incomodan a él o a alguno de sus compañeros. Muestra, en las
actividades que realiza, comportamientos de acuerdo con las normas de
convivencia asumidos.
5 AÑOS:
Participa en la construcción colectiva de acuerdos y normas basadas en el
respeto y el bienestar de todos considerando las situaciones que afectan
o incomodan a todo el grupo. Muestra en las actividades que realiza
comportamientos de acuerdo con las normas de convivencia asumidos.
REFLEXION DOCENTE
PRONOEI
PRONOEI
LISTA DE COTEJO
Programa :
Fecha : Jueves 06 de octubre del 2022
CUADERNO DE CAMPO
Programa :
PRONOEI
REFLEXION DOCENTE
PRONOEI
LISTA DE COTEJO
Programa :
Fecha : Jueves 06 de octubre del 2022