Instalación de Swi Prolog

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de los Cabos

Ing. Sistemas Computacionales

Swi-Prolog

Alumno: Jose Jafet Hernández Hernández

Numero de control: 19380591

Asignatura: Programación lógica y funcional

Ing. Fernando Antonio Delgadillo Hernandez

03 de noviembre de 2022
Indicé
Swi-Prolog.............................................................................................................................................. 3
Funcionamiento ..................................................................................................................................... 3
INSTALACIÓN DE SWI-PROLOG .................................................................................................. 5
Bibliografía .......................................................................................................................................... 11
Swi-Prolog

SWI-Prolog es una aplicación de código abierto del lengueaje de programación Prololog; es

comunmente utilizado para la enseñanza y las aplicaciones de web semántica.

Funcionamiento
Los programas Prolog hay que editarlos con un editor de texto. Se puede usar el Notepad,

pero no conviene, es bastante limitado.

Hay uno que se llama emacs que viene con el SWI. También se pueden usar editores de texto

de uso general, p.ej. el UltraEdit. En la página de editores contamos algunos tipos sobre

cómo trabajar con los editores. Conviene guardar los archivos con extensión .pl.

El SWI se usa para hacer consultas a partir de un programa. Hay varias formas de "cargar" un

programa en Prolog, mencionamos algunas:

1. darle doble click a la fuente .pl en el administrador de archivos o similar (p.ej.

windows commander), abre el SWI y carga el programa.

2. abrir el SWI, y después File -> Consult.

3. escribir en la línea de comando prolog nombreArchivo.pl

4. abrir el SWI, y en la consola utilizar el predicado consult/1: ?- consult("clase2.pl").

Si hay errores en el programa, aparecen en la ventana de SWI indicando la línea de cada

error. También pueden aparecer warnings, esos no importan. Si hay errores (te das cuenta

porque la línea correspondiente empieza con ERROR:) el programa no se carga, hay que

corregir los errores.


Una vez que se cargó el programa, las consultas se hacen escribiéndolas en la ventana del

SWI, al lado del prompt ?- . Recordar que las consultas también tienen que terminar con

punto.

Para consultas existenciales, el SWI muestra la primer respuesta. Si quiero más, pulso ;

(punto y coma), si no, pulso Enter.

Si pulso ; y responde No es porque no encontró más respuestas a la consulta.

Si cambio un programa en la ventana del editor y lo grabo, el SWI no se entera. Para que se

entere, luego de grabar el archivo modificado, poner

?- make.

en la ventana del SWI; esto hace que el SWI levante de nuevo el programa a partir del

archivo .pl.

Si quiero cambiar de .pl, tengo que hacer File -> Consult. No vemos en la materia cómo tener

más de un .pl cargado al mismo tiempo.


INSTALACIÓN DE SWI-PROLOG

Paso 1: Te diriges a tu navegador favorito, teclea descargar prolog


Paso 2: Clic en el primer sitio web

Paso 3: Se muestra la siguiente ventana


Clic en Microsoft Windows (64 bits)
Paso 4: Clic en I understand
Después clic en Download.swipl-8.4.3-1.x64.exe

Paso 5: Se empezará descargar en el navegador


Esperar unos minutos
Paso 6: Al finalizar la descargar, clic sobre el archivo de descargar.
Mostrara luego una ventana si desea ejecutar como administrador, clic en SI

Paso 7: En esta ventana es la bienvenida, clic en siguiente

Paso 8: Leer los términos, si está de acuerdo


Clic en Acepto
Paso 9: Clic en Do not add swipt to the system PATH y Create swipl Desktop Icon

Paso 10: Elegir la ruta, donde se instalará el programa.


Después clic en siguiente

Paso 11: Clic en siguiente


Paso 12: Clic en Instalar

Paso 13: Realizara la instalación

Paso 13: Clic en Terminar

Paso 14: Programa instalado


Doble clic en el programa para abrirlo
Paso 15: Después de abrirlo muestra el siguiente recuadro
Bibliografía

https://sites.google.com/site/paradigmasdeprogramacion/software/software-swi-prolog

https://www.ecured.cu/SWI_Prolog

También podría gustarte