Economía: La Deuda Pública Total

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

CICLO VIRTUAL / SEMANA 11

con una persona natural o jurídica domiciliada


economía en el Perú.

Club de Paris
Es el foro internacional que reúne a los
LA DEUDA PÚBLICA TOTAL
representantes de los países acreedores
pertenecientes a la Organización de
Según el Ministerio de Economía y Finanzas,
Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE),
se entiende por deuda pública al conjunto de
ante el cual recurre un país deudor
obligaciones pendientes de pago que
determinado, para la renegociación de su
mantiene el Sector Público, a una
deuda, contraída con éstos, o garantizada por
determinada fecha, frente a sus acreedores.
los mismos. El Club de París exige que los
Constituye una forma de obtener recursos
países deudores adopten medidas eficaces
financieros por parte del Estado o cualquier
para corregir sus problemas económicos.
poder público y se materializa normalmente
mediante emisiones de títulos de valores en
LA RENEGOCIACIÓN Y LA
los mercados locales o internacionales y, a
REFINANCIACIÓN
través de préstamos directos de entidades
La Renegociación es la operación financiera
como organismos multilaterales, gobiernos,
mediante el cual se solicita al acreedor la
etc.
modificación de los periodos de pago y de las
tasas de interés. Este tipo de operaciones se
Deuda externa
ejecutan cuando el país deudor tiene
Es la suma total de las obligaciones del sector
problemas para el cumplimiento de sus
público y privado del país, derivados de la
obligaciones.
celebración de empréstitos con acreedores del
La Refinanciación es modificar las condiciones
exterior.
de una deuda con los acreedores financieros,
por el cual se pactan nuevas tasas de interés
Deuda interna
y nuevos plazos. Este tipo de operaciones se
Deuda contraída entre los residentes de un
ejecutan cuando el país deudor tiene un buen
país. Es el financiamiento sujeto a reembolso
historial crediticio bueno.
celebrado por una entidad del Sector Público,

1
CICLO VIRTUAL / SEMANA 11

2
CICLO VIRTUAL / SEMANA 11
BALANZA EN CUENTA CORRIENTE
Registra las transacciones monetarias de El rubro transportes registra los Ingresos
bienes, servicios, rentas y transferencias y egresos por servicios de transporte
entre un país y el resto del mundo. marítimo o aéreo. Los ingresos
Comprende las sub balanzas corresponden a los servicios prestados por
compañías de transporte residentes a no
A) Balanza Comercial residentes y a los gastos de naves
Registra el ingreso y salida de divisas extranjeras en el país. Los débitos
generado por las operaciones de compra corresponden a los servicios realizados por
y/o venta de bienes al extranjero, y que compañías de transporte extranjeras a
pasan por las aduanas. residentes y a los gastos de las naves
nacionales en el exterior.
Exportaciones: Venta de bienes al
extranjero que genera ingreso de divisas. El rubro viajes registra los gastos en
Se dividen en tradicionales (productos bienes y servicios que realizan los viajeros
mineros y harina de pescado) y no no residentes durante su visita al país y los
tradicionales (bienes con mayor valor viajeros residentes del Perú cuando viajan
agregado e impacto en el empleo). al exterior.

Importaciones: Compra de bienes del En la cuenta de seguros y reaseguros, se


extranjero que genera salida de divisas. registran los egresos de las empresas
Con esta información podemos construir el aseguradoras residentes por el pago de
saldo comercial o balanza comercial, que primas y siniestros al exterior; así como
es un indicador que puede tener tres las operaciones de seguro tomadas
resultados: directamente por empresas con el
exterior.
Superávit comercial: Cuando las
exportaciones son mayores a las
importaciones.

Déficit comercial: Cuando las


exportaciones son menores a las
importaciones.

Equilibrio comercial: Cuando las


exportaciones son iguales a las
importaciones.

B) Balanza de Servicios
Formado por un grupo heterogéneo de
servicios o comercio de intangibles con el
resto del mundo, dentro del cual
encontramos transacciones relacionadas
con los rubros transportes, viajes,
comunicaciones, seguros, reaseguros y
otros servicios.

3
CICLO VIRTUAL / SEMANA 11
C) Balanza de Renta de Factores
Se consideran los ingresos que obtienen
los factores productivos (Trabajo, Capital
y Habilidades empresariales) de propiedad
de los residentes de un país en el exterior,
y los egresos producto del pago a los
factores productivos de propiedad de los
no residentes que realizan actividades
económicas en el país.

Los ingresos privados corresponden


fundamentalmente a los intereses
obtenidos por depósitos que los residentes
mantienen en el exterior. También, se
encuentran las utilidades producidas por la
participación de empresas nacionales en el
exterior. Por su parte, los ingresos
públicos comprenden los intereses
recibidos por las reservas internacionales
del BCRP en bancos del exterior.

Los egresos privados comprenden las


utilidades que genera la inversión directa
D) Balanza de Transferencias Corrientes
extranjera (no residente) en las empresas
Comprende aquellas operaciones que no
que operan en el país, los intereses de la tienen una contra prestación directa en
deuda externa y los Intereses por efectivo. Una remesa es el dinero que un
depósitos de no residentes en el país. Por peruano de nacimiento que radica en el
su parte, los intereses se clasifican según exterior envía a sus familiares que
el plazo al que fue contraído el principal de permanecen en el país. En este proceso, el
la deuda. Así, los intereses de largo plazo ingreso de dinero donado representa un
corresponden a préstamos con un plazo aumento de depósitos en el sistema
original mayor de un año mientras que los bancarlo y se asienta contra la cuenta
de corto plazo, a préstamos con plazo denominada Remesas del Exterior. Un
caso similar ocurre con un artículo donado
menor o igual a un año.
del exterior, el cual se registra como una
importación y su contra asiento es la
Por su parte, los egresos públicos cuenta donaciones.
representan a los intereses de la deuda de II. BALANZA EN CUENTA FINANCIERA
largo plazo del gobierno central y de las Se registra el ingreso y salida de divisas
empresas públicas; y a los intereses destinadas a inversiones productivas de
pagados por el BCRP a los no residentes. largo plazo o Inversiones especulativas de
corto plazo. Se puede Indicar como
movimientos de capitales provenientes
tanto del sector público como del privado.
Del sector privado: Se compone de los
activos que comprenden la inversión
directa en el extranjero efectuada por
empresas residentes en el Perú. Asimismo,

4
CICLO VIRTUAL / SEMANA 11
registra la inversión de cartera (bolsa de Capitales de corto plazo: Se refiere a los
valores) en el exterior. También, registra capitales que entran o salen de un país
los pasivos que componen de la inversión para periodos menores a un año. Suele
extranjera directa, la inversión de cartera considerárselos especulativos, pues no
y los préstamos de largo plazo están destinados a inversiones
correspondiente a las empresas no productivas sino a bolsa de valores o en
residentes en el país. los bancos, para aprovechar la buena
Del sector público: Registra los situación que pueda presentar una
desembolsos y la amortización de la deuda economía en cierto periodo
pública externa, depósitos en el exterior,
bonos y acciones en organismos
internacionales.

III. BALANZA DE FINANCIAMIENTO


EXCEPCIONAL V. RESULTADO DE BALANZA DE PAGO O
También denominada cuenta de ajuste, RESERVAS NETAS DEL BCR
registra la obtención de préstamo del Registra los activos en forma de valores,
exterior para financiar la balanza de divisas, oro monetario y suscripción de
pagos, los atrasos en los pagos y la acciones a organismos internacionales.
condonación de la deuda pública El flujo de reservas netas del Banco
exterior. Central o reservas internacionales netas
(RIN) se calcula a partir de la variación
IV. ERRORES Y OMISIONES NETOS de los saldos reportados en las cuentas
Esta cuenta nos muestra aquellos monetarias
recursos que, estando en la economía,
no se puede explicar o fundamentar su Por tanto, mide el resultado (déficit,
procedencia, al no haber documentación superávit o equilibrio) de la Balanza de
escrita y pertinente que los sustente. Pagos.

También podría gustarte