4° Dpcc. Eda - #25
4° Dpcc. Eda - #25
4° Dpcc. Eda - #25
CONTENIDO TRANSVERSAL: "Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC"
.
.En el último siglo, el Perú ha sido principalmente un
país de migrantes, ya que muchos peruanos se fueron
a otros países. Por la ubicación geográfica del Perú (en
la costa del Pacífico), durante muchos años han
llegado pocos grupos de migrantes, aunque esto ha
empezado a cambiar.
XENOFOBIA
Fobia o aversión a los extranjeros y a los migrantes de otras regiones o ciudades. Son
xenofóbicos los discursos y las actitudes de recelo, hostilidad y muchas veces de odio a las
personas de otra nacionalidad o por su condición de migrantes, y se basan en el
desconocimiento
La inmigración aumenta el desempleo
En equipo
Los resultados parciales que se muestran en la
1. 1. Entrevisten a las mismas personas de la
tabla, referentes a la migración de la Encuesta
actividad anterior —o a otras personas—
Mundial de Valores Perú 2018, indican que la
respecto a las costumbres compartidas y
mayoría de la población peruana tiene una
generales de su provincia, región o país. Las
percepción bastante negativa sobre los efectos de
preguntas que les permitirán indagar son las
la inmigración.
siguientes:
Alrededor de cuatro de cada cinco personas a. ¿Qué costumbres que tenía en su lugar de
piensa que la migración de gente del extranjero origen ya no puede practicar aquí?
aumenta el desempleo y genera conflictos b. ¿Qué costumbres sigue practicando?
sociales. Sin embargo, el 60 % de la población c. ¿Qué costumbres locales le parecen raras o
peruana reconoce que la inmigración ofrece a las chocantes?
personas de los países pobres una vida mejor, y d. ¿Qué costumbres que ve en la gente de la
casi el 46 % opina que la inmigración fortalece la localidad le gustan y está adoptando?
diversidad cultural. En plenaria
2. Presenten los resultados de las entrevistas
Es probable que al mirar la migración en lo realizadas.
inmediato o a corto plazo no sea posible percibir En grupo
totalmente las ventajas de esta gran 3. clase 3. Deliberen: a. ¿Qué pasa en las
transformación. Poco a poco, la población sociedades cuando se incorpora gente que
migrante se va acomodando. Se la encuentra en proviene de otros lugares? b. ¿Qué deberíamos
las zonas comerciales, en los barrios. Niñas, niños hacer para aprender de las prácticas culturales
y adolescentes se incorporan en las instituciones distintas?
educativas. Ellas y ellos empiezan a compartir sus
experiencias y a enseñarnos más sobre su país de
origen