Planeacion 6 Signed

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

S E C R E TA R Í A D E E D U C A C I Ó N P Ú B L I C A

S U B S E C R E TA R Í A D E E D U C A C I Ó N M E D I A S U P E R I O R
Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 109

 
Instrumento de registro de la Planeación
Didáctica
Institución: DGETI Plantel: CBTIS 109 C.C.T 10DCT0363X
 
Docente (s) 28 06 2022
Ing. Francisco Javier Gracia Reyes Fecha de
que elaboró el
  elaboración:
instrumento: Día Mes Año
 
Periodo de la
Asignatura o submódulo: Semestre: Carrera: 03/10/2022 a 04/11/2022
aplicación:

M2S2.Mantiene los generadores de CA y CC 3 Electricidad Duración en Horas 20


Identificación

Campo disciplinar de la asignatura Propósito formativo del campo disciplinar

la planeación didáctica describe de manera específica las actividades de aprendizaje


Componente Profesional que se llevarán a cabo tanto dentro como fuera del aula, para alcanzar, de una forma
consciente y organizada

Transversalidad con otras asignaturas  

Ámbitos del perfil de egreso en el que


contribuye la asignatura

 
 
 
 
Intenciones
Formativas

Al finalizar el módulo el estudiante será capaz de:


•Mantener los motores y generadores de CA y CC
Propósito
formativo de la asignatura
•Mantener los motores de CA y CC
•Mantener los generadores de CA y CC

 
 
Ejes
disciplinarios N/A
 
 

Aprendizajes
clave de la Componente N/A
asignatura
(NME)

 
Contenido central
  N/A
 
 
 
Aprendizaje esperado Competencia: Realiza mantenimiento preventivo y/o correctivo en generadores de C.C
 

 
Proceso de aprendizaje N/A
 
La formación del estudiante, el desarrollo de las competencias profesionales y genéricas de manera
integral mediante un proceso continuo y dinámico, creando las condiciones en las que se aplican y
 
articulan ambas competencias en distintos espacios de aprendizaje y desempeño profesional. La
Productos Esperados
formación del estudiante, el desarrollo de las competencias profesionales y genéricas de manera
 
integral mediante un proceso continuo y dinámico, creando las condiciones en las que se aplican y
articulan ambas competencias en distintos espacios de aprendizaje y desempeño profesional.
 
Clasifica los motores eléctricos de CC, Realiza mantenimiento preventivo y/o correctivo a motores
Contenidos específicos
dé C.C
 

Habilidades socioemocionales (HSE)


Implícita en Actividades
a
desarrollar

G1 Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que
persigue
Competencias Genéricas y atributos
críticamente los factores que influyen en su toma de decisiones
1.4 Analiza
G8 Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

8.2 Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras


personas de manera reflexiva

CE8 Explica el funcionamiento de máquinas de uso común a partir de nociones científicas.

Competencias Disciplinares CE14 Aplica normas de seguridad en el manejo de sustancias, instrumentos y equipo en la
realización de actividades de su vida cotidiana.

TE1 Realizar actividades para la concreción de objetivos y metas.


Competencias de Productividad Y
AP2 Verificar el cumplimiento de los parámetros de calidad exigidos.
Empleabilidad
  AD4 Utilizar los nuevos conocimientos en el trabajo diario
PO4 Establecer prioridades y tiempos
 
Actividades de aprendizaje

Actividad del Docente Recursos utilizados Duración

 
Aplica evaluación diagnostica sobre conocimientos previos de los tipos de
Internet, computadora, plataforma. 2
Apertura

mantenimiento de los generadores de CC y CA


 
Producto de
Actividad del estudiante Duración aprendizaje Tipo de evaluación Ponderación 
esperado
Identifica sus conocimientos previos sobre los
Cuestionario
tipos de mantenimiento de los generadores de 2 Heteroevaluación/Examen 0.00%
contestado
CC y CA
Apertura

Actividad del Docente Recursos utilizados Duración

  Internet, computadora, plataforma. 3


El docente da a conocer la información sobre la clasificación de los generadores
eléctricos y sus bases teóricas.
 
Producto de
Actividad del estudiante Duración aprendizaje Tipo de evaluación Ponderación 
esperado
El alumno realiza un folleto informativo sobre
la clasificación de los generadores eléctricos y
3 Folleto informativo. Heteroevaluación/Lista de Cotejo 20.00%
sus bases teóricas. Con la información
previamente presentada por el facilitador
Actividades de aprendizaje

Actividad del Docente Recursos utilizados Duración

 
El docente presenta el tema del mantenimiento de los generadores eléctricos de CA
Internet, computadora, plataforma. 6
Desarrollo

y CC
                                                                                
Producto de
Actividad del estudiante Duración aprendizaje Tipo de evaluación Ponderación 
esperado
El alumno realiza el llenado de la matriz de
doble entrada con la información propuesta Matriz de doble
3 Heteroevaluación/Rúbrica 20.00%
sobre el mantenimiento de los generadores entrada
eléctricos de CA y CC

Actividad del Docente Recursos utilizados Duración

 
El docente describe un proceso a través de un diagrama de flujo, posteriormente
explica la simbología empleada y solicita los estudiante crear un diagraman del tema
Desarrollo

Internet, computadora, plataforma. 3


principales pasos a seguir para poder realizar un mantenimiento preventivo y
correctivo en un generador de CC y de CA respectivamente
                                                                                
Producto de
Actividad del estudiante Duración aprendizaje Tipo de evaluación Ponderación 
esperado
Analiza un proceso, su secuencia y
repeticiones, emplea un diagrama de flujo para 3 Diagrama Heteroevaluación/Lista de Cotejo 10.00%
describirlo
Actividad del Docente Recursos utilizados Duración
Desarrollo
 
El docente da a conocer la forma de llenar las hojas de mantenimiento de todos los
Internet, computadora, plataforma. 3
parámetros necesarios.
                                                                                
Producto de
Actividad del estudiante Duración aprendizaje Tipo de evaluación Ponderación 
esperado
El alumno observa los ejemplos de hojas de
mantenimiento propuestas en la guía y crea su Hoja de
3 Heteroevaluación/Lista de Cotejo 20.00%
propia hoja de mantenimiento incluyendo un mantenimiento
logo, nombre de la empresa, RFC, etc.
Actividades de aprendizaje

Actividad del Docente Recursos utilizados Duración

 
El docente aplica el cuestionario sobre el parcial Internet, computadora, plataforma. 3
Cierre

                                                                                
Producto de
Actividad del estudiante Duración aprendizaje Tipo de evaluación Ponderación 
esperado
El alumno resuelve el cuestionario donde
Cuestionario
reafirmará sus conocimientos adquiridos 3 Heteroevaluación/Lista de Cotejo 30.00%
contestado
durante el parcial.
 
 
Recursos por utilizar
Materiales Equipo
 
 
Referencias
Bibliográficas Internet; otras fuentes
Chester L. Dawes. (S.F.)Tratado de Electricidad I. Corriente Video: FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR ELECTRICO DE CORRIENTE
Continúa. Barcelona España: Gustavo Gili, P.1-150.
Chester, L. CONTINUA. Disponible en https://www.youtube.com/watch?
Dawes. (S.F.) Tratado De Electricidad II. Corriente Alterna. v=gTCfcGW_mWs, consultado21 julio 2016.
Video: Electricidad Motores
Barcelona. España: Gustavo Gili, P.1-120.
Rossemberg Roberto. Eléctricos (maquinas de corriente alterna asíncronas )parte
(2003).Reparación de motores eléctricos (Tomo I, Tomo II). (3a. Ed.). 1.Disponible en:https://www.youtube.com/watch?v=3h1ENOIfP6U,
México: Gustavo Gili, P.1-200.
Martínez, F. (2001). Reparación y consultado 21 Julio 2016.
Video: Electricidad Motores Eléctricos
bobinado de motores eléctricos. Madrid, España. Paraninfo, P. 1- (maquinas de corriente alterna asíncronas )parte 2.Disponible
150.
Enríquez, G.. (2004). El ABC de las máquinas eléctricas. en:https://www.youtube.com/watch?v=BdDo1qV5CVs, consultado 21
México. Editorial. Limusa. Capítulo 6. P. 1 –400 Julio 2016.
Video: Electricidad Motores Eléctricos (maquinas de
corriente alterna asíncronas )parte 3.Disponible
en:https://www.youtube.com/watch?v=3h1ENOIfP6U, consultado 21
Julio 2016.
Video: Motor Eléctrico Trifásico. Disponible
en:https://www.youtube.com/watch?v=xGW3RHVGBmA, consultado 21
Julio 2016.
Validación
Elaborado
por: Recibido
por: Avalado
por:

     

Ing. Francisco Javier Gracia Reyes Ing. Karla Judith Ramirez Galindo Ing Ricardo Matar Olvera

 
Contribuciones y/o colaboraciones
M.P.D.E. Ricardo Matar Olvera (CBTIS 109) Jesús Abraham Rodríguez Gómez (CBTIS 109) Ing. Francisco Javier Gracia Reyes
(CBTIS 109) 

También podría gustarte