Derecho Mercantil y Civil

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

1.

¿A qué necesidades específicas se adaptan mejor las leyes


mercantiles que las leyes civiles?

El Derecho mercantil frente al derecho civil es considerado como un derecho


especial, esto debido a que el derecho civil se especializa en las relaciones
jurídicas privadas en general mientras que el derecho mercantil regula solo
aquella categoría particular de esas relaciones jurídicas estos son
considerados como actos y operaciones de comercio.
2. ¿Cuál es la razón HISTÓRICA de la separación del Derecho Civil y
el Mercantil o de empresas?

La razón histórica por la que se origino la separación entre el derecho civil y el


mercantil fue por una insuficiencia y una inadaptabilidad por parte del derecho
civil para que esta regulara algunas relaciones que se daban a partir del tráfico
comercial.
3. El derecho civil y el derecho mercantil ¿son diferentes?,
fundamente su respuesta explicando el contenido y ámbito de
acción de cada una de estar ramas del Derecho.

Si considero que son diferentes, por la principal definición que es el tipo de


materia que cada una de esta regula: el derecho civil por su parte esta
encargada de las relaciones existentes entre particulares se incluye a personas
físicas o jurídicas; el derecho mercantil en cambio esta a cargo de regular las
actividades que realizan los empresarios en el ejercicio de las diferentes
profesiones.
El derecho civil abarca estos cuatro temas: derecho subjetivo, contratos y
obligaciones, familia y sucesiones, y derechos reales. En cuanto al derecho
mercantil abarca 5 temas que son: derecho bancario, derecho concursal,
derecho de propiedad industrial, derecho cambiario, y derecho marítimo.

4. Sustente una definición (concepto) de Derecho mercantil. Debe


revisar varias definiciones de diferentes autores y escoger una para
sustentar. Sustentar es igual a defender, explicar… Si no revisa y
analiza al menos unas 4 definiciones de Derecho mercantil, no va a
estar en condiciones de dar una definición en el tema 5.

Jorge Barrera Graf considera que “el Derecho Mercantil es el derecho que
regula el comercio”.
La definición es corta pero correcta ya que regula toda la parte comercial quiere
decir que ya sea que intervengan personas sin establecimiento fijo o
comerciantes, mientras este interviniendo el comercio el derecho mercantil
estará presente en este.
5. Sugiera una definición de Derecho mercantil según el código de
comercio ecuatoriano.

El derecho mercantil es un sistema de normas jurídicas legalmente calificados


con el fin de regular cualquier actividad comercial ya sea por comerciantes o no
comerciantes siempre y cuando intervenga el comercio.

Bibliografía

(N.d.). Upg.Mx. Retrieved September 7, 2022, from https://www.upg.mx/wp-

content/uploads/2015/10/LIBRO-40-Derecho-Mercantil.pdf

Vive. (2020, July 27). ¿Cuál es la diferencia entre el derecho civil y el derecho

mercantil? UNIR. https://www.unir.net/derecho/revista/diferencias-

derecho-civil-y-mercantil/

Comercial, L., , Paredes Hernández, E., Eugenia, M., & Espitia, V.

(n.d.). Legislación Comercial. Edu.Co. Retrieved September 7, 2022,

from

https://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_109/recurs

os/octubre2014/administraciondeempresas/semestre3/11092015/

legiscomercial.pdf

(N.d.-b). Scalahed.com. Retrieved September 7, 2022, from

https://gc.scalahed.com/recursos/files/r157r/w12976w/DerMerca

%20I_Unidad1.pdf
(N.d.-a). Upg.Mx. Retrieved September 7, 2022, from https://www.upg.mx/wp-

content/uploads/2015/10/LIBRO-40-Derecho-Mercantil.pdf

Pozo Barrezueta, H. D., & Nacional, L. A. (n.d.). Gob.Ec. Retrieved September

7, 2022, from

https://www.supercias.gob.ec/bd_supercias/descargas/lotaip/a2/2019/

JUNIO/C%C3%B3digo_de_Comercio.pdf

También podría gustarte