Ejercicios TIC Tema 1
Ejercicios TIC Tema 1
Ejercicios TIC Tema 1
Índice
2- Crea una línea del tiempo donde se reflejen los avances en la evolución de los ordenadores
mediante texto, imágenes, vídeos y vínculos. Puedes utilizar alguna herramienta on line como
Canva, Genial.ly..
3- Averigua cuáles son las 10 ciudades más inteligentes del mundo y qué servicios ofrece cada
una. Realiza una presentación en CANVA para exponer los resultados de tu investigación.
4-¿Hay algún sistema domótico implantado en tu casa? Si no es así, ¿Cuál crees que mejoraría la
calidad de tu familia?
5- Explica qué son los electrodomésticos inteligentes e indica varios ejemplos de los que se
comercializan.
6- Busca aplicaciones prácticas del DNIe en la vida cotidiana. Puedes informarte en páginas
como https://www.dnielectronico.es.
7- Un avatar es una pequeña imagen que algunos usuarios de La Red utilizan a la hora de
mostrarse en Internet. ¿Qué ventajas e inconvenientes crees que aporta su uso frente a las
fotos reales? Utiliza los recursos de La Red para diseñar un avatar on line (como
crearunavatar.com) que refleje tu personalidad.
8- Consulta en la página Web de la FNMT qué proceso hay que seguir para obtener su
certificado digital y realiza una infografía en CANVA
9- Localiza diferentes sitios web (al menos cinco) de contenidos abiertos en Internet que
permitan descargar imágenes, vídeos, música o documentos.
10- Explica la diferencia que hay entre la Web 1.0, la Web 2.0 y la Web 3.0 y explícalo en una
infografía utilizando la herramienta vista en clase. Genial.ly.
11- ¿Dispones de un teléfono inteligente? Haz una ficha técnica con todas las características
que tiene, incluyendo las aplicaciones que facilitan el acceso a la sociedad del conocimiento.
13- ¿Qué asistente personal utilizas en tus dispositivos electrónicos? Prueba diferentes
preguntas y captura la pantalla con el resultado a tus preguntas.
15- Realiza una investigación sobre la informática cuántica y realiza un trabajo con lo que
hayas investigado. ( recuerda que debe tener título, índice, Desarrollo, conclusión, bibliografía
APA....)
1- Responde a las siguientes preguntas
a) ¿Qué otras consecuencias sociales aparte de las ya comentadas conoces?
Otras consecuencias son:
● Menos interacción social: ahora para comprar, pedir comida, organizar una cita… lo
hacemos por internet o hablando con un robot, disminuyendo así las interacciones
sociales entre las personas.
● Disminución del mercado laboral: la robotización de los trabajos conlleva a la
deshumanización de los mismos, ya que para ciertos trabajos resulta más conveniente
el trabajo de un robot que el de una persona.
● Acceso a contenido inadecuado o explícito: internet nos permite acceder a toda la
información que existe en la red, esto puede conllevar a que un niño si no tiene el
debido control acceda a contenido no apto para su edad.
b) Valora en qué medida te afecta cada consecuencia.
Para mí la menor interacción social me afecta sobre todo a la hora de comprar ya que
personalmente lo hago casi todo online. La disminución del mercado laboral no me afecta
mucho ya que en lo que actualmente soy estudiante. El acceso a contenido inadecuado o
explícito tampoco me afecta tanto ya que se como no acabar en ese tipo de páginas.
2- Crea una línea del tiempo donde se reflejen los avances en la evolución de los
ordenadores mediante texto, imágenes, vídeos y vínculos. Puedes utilizar alguna
herramienta on line como Canva, Genial.ly..
Linea de tiempo
3- Averigua cuáles son las 10 ciudades más inteligentes del mundo y qué
servicios ofrece cada una. Realiza una presentación en CANVA para exponer los
resultados de tu investigación.
10 ciudades más inteligentes
-Las neveras inteligentes las cuales te permiten saber el contenido de tu nevera sin
necesidad de estar enfrente de ella, algunos incluso te permiten hacer la compra online
-Hornos inteligentes los cuales te permiten controlar todas sus funciones desde el
móvil u ordenador de manera que no tienes por qué estar siquiera en tu casa para
poder cocinar sin el peligro de incidentes, se usan también en restaurantes o
pastelerías debido a su uso rápido y sencillo
con quién estás tratando y si son realmente quien dicen ser. Mi avatar
8- Consulta en la página Web de la FNMT qué proceso hay que seguir para
obtener su certificado digital y realiza una infografía en CANVA
Como obtener un certificado digital
10- Explica la diferencia que hay entre la Web 1.0, la Web 2.0 y la Web 3.0 y
explícalo en una infografía utilizando la herramienta vista en clase. Genial.ly.
Diferencias entre los tipos de webs
11- ¿Dispones de un teléfono inteligente? Haz una ficha técnica con todas las
características que tiene, incluyendo las aplicaciones que facilitan el acceso a la
sociedad del conocimiento.
Ficha técnica
Webgrafía
ej2-https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-de-los-ordenadores--
DrYD2qZEZbRky1XskoogpQie
ej3-https://www.cdt.cl/las-10-ciudades-inteligentes-mas-importantes-del-mundo-en-2020/
ej10- https://frangae.com/diferencias-web-1-web-2-y-web-3/ y
https://www.ceupe.com/blog/que-es-la-web-3-0.html
ej14-https://hardzone.es/reportajes/que-es/ley-de-moore/