PRACTICA - 1 - DE - LABORATORIO Sol
PRACTICA - 1 - DE - LABORATORIO Sol
PRACTICA - 1 - DE - LABORATORIO Sol
10/3/22
ESTADISTICA
2022-II
PRÁCTICA DE DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS
Grupo:
Fecha:
Profesora: Mg. Deisy Mayorí Velásquez
1. Se tomó una muestra a 42 personas, de las 300 que laboran en la empresa “L&M” para indagar su grupo
sanguíneo y se obtuvo los siguientes resultados:
A A B B O B A AB O O O B O AB
B A AB O A O B O A B O AB O A
B A A O O O O AB B O A O A O
a. ¿Cuál es la población, la muestra y la unidad de observación?
b. Indicar la variable estadística, tipo de variables y la escala de medición.
c. Construir una distribución de frecuencias para los datos.
d. Construir un gráfico con las frecuencias relativas.
e. ¿Qué grupo sanguíneo tiene la mayor frecuencia?
f. Interpretar tres frecuencias diferentes.
2. Para medir la calidad del servicio que brinda una empresa se ha llevado a cabo una encuesta a un grupo
de personas usuarias de la empresa prestadora de servicio para analizar su opinión. Los resultados
fueron:
1 1 4 3 3 3 2 2 4 2 2 1 4 2 3
2 3 4 2 3 1 3 2 2 1 3 1 1 1 2
1 3 3 1 1 2 3 1 3 2 2 2 2 1 2
Dónde:
1 Excelente
2 Bueno
3 Regular
4 Malo
a. ¿Cuál es la población, la muestra y la unidad de observación?
b. Indicar la variable estadística y la escala de medición.
c. Hallar la tabla de frecuencias.
d. Realiza la gráfica respectiva.
e. Hallar e interpretar los indicadores de centro que se pueden calcular.
f. Interpretar: f3, h2, p4
3. El número de veces que 30 alumnos visitaron la capilla durante el último mes ha dado los siguientes
datos:
4 2 3 1 4 3 2 1 3 1 5 3 2 1 5
3 3 2 3 2 5 3 1 4 3 3 2 1 2 4
a. ¿Cuál es la población, la muestra y la unidad de observación?
b. Describa el tipo de variable y el tipo de escala de sus valores
c. Organice los datos en una distribución de frecuencias
d. Presente en forma gráfica la distribución de frecuencias
e. ¿Qué porcentaje de alumnos visitó la capilla más de dos veces?
f. Hallar todos los indicadores estadísticos e interpretar los resultados.
ESTADISTICA
10/3/22
4. En un cajero automático, se midió el tiempo de las transacciones, de cada uno de 25 clientes de una
muestra aleatoria, se obtuvo en minutos:
0.19 1.39 2.16 0.75 2.59 1.40 0.02 0.71 2.41 3.53 1.17 1.16 1.61 3.76
0.96 1.94 1.65 4.75 1.59 0.47 2.01 0.82 0.92 3.07 0.10.
a. Indicar la variable estadística y la escala de medición.
La variable es tiempo en minutos de los clientes en un cajero.
La escala de cuantitativa continua
b. Construir una distribución de frecuencias de igual longitud.
Li Ls Xi fi Fi
0.02 0.80833333 0.41416667 6 6
0.80833333 1.59666667 1.2025 8 8
1.59666667 2.385 1.99083333 5 5
2.385 3.17333333 2.77916667 3 3
3.17333333 3.96166667 3.5675 2 2
3.96166667 4.75 4.35583333 1 1
Li Ls xi fi Fi hi Hi
3 6 4.5 5 5 0.15 0.15
6 9 7.5 7 12 0.21 0.36
9 12 10.5 9 21 0.27 0.64
12 15 13.5 7 28 0.21 0.85
15 18 16.5 5 33 0.15 1.00
El más
apropiado
es la
Media
6. Un banco local seleccionó una muestra de 40 cuentas de cheques de estudiantes, enseguida se presentan
los saldos (en dólares) a fin de mes
404 74 234 149 279 215 123 55 43 321 87 234 68 489
57 185 141 758 72 863 703 125 350 440 37 252 27 521
302 127 968 712 503 489 327 608 358 425 303 203
a. Coloque los datos en una distribución de frecuencias
b. Trace un histograma
c. Trace un polígono de frecuencias acumuladas
d. El banco considera como “cliente preferido” a un estudiante con un saldo final de $400 o más en su
cuenta. Estime el porcentaje de clientes preferidos en forma aproximada.
ESTADISTICA
10/3/22
7. La fábrica High Performance Bicycle Products Company, de Chapel Hill, Carolina del Norte, hizo un
muestreo de sus registros de embarque para cierto día, con los resultados siguientes: Tiempo de
recepción de la orden hasta la entrega (en días)
4 12 8 14 11 6 7 13 13 11
11 20 5 19 10 15 24 7 19 6
Construya una distribución de frecuencias absolutas y relativas para estos datos. Use intervalos de 6 días.
a. ¿A partir de la distribución de frecuencias absolutas que se puede decir acerca de la efectividad del
procesamiento de las órdenes de pedido?
b. Si la compañía desea asegurar que la mitad de sus entregas se haga en diez días o menos, a partir de la
distribución de frecuencias absolutas, ¿puede usted determinar si han alcanzado este óptimo?
c. ¿Qué le permite hacer una distribución de frecuencias relativas con los datos?