Ensayo Lenguaje Andino 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Entre los rasgos del castellano andino que más se han extendido e impuesto entre nosotros, se

encuentra un gran número de palabras, como calato, chingana o pucho que derivan de los términos
quechuas q’ala ‘desnudo’, chinkana ‘lugar donde uno se pierde’ y puchu ‘residuo’, respectivamente. En
otros niveles lingüísticos, también se aprecia la influencia del castellano andino en las otras variedades
del castellano del Perú. Como sostiene Rodolfo Cerrón-Palomino, esto ocurre sobre todo con
determinados tipos de estructuras lingüísticas que son menos perceptibles, es decir, menos combatibles
desde el punto de vista normativo, y se van imponiendo sin que nosotros nos demos cuenta; fenómenos
de tipo sintáctico y fenómenos de tipo semántico se van filtrando dentro del castellano general nuestro
y lo van remodelando, en buena cuenta.

al es el caso de formas verbales como había sido, había tenido o había crecido, utilizadas en variedades
lingüísticas de distintos lugares y de diferentes grupos sociales del Perú para expresar sorpresa ante un
hecho inesperado o sorpresivo. Este uso particular de la forma verbal de pretérito pluscuamperfecto,
que enriquece nuestro castellano, se basa en una forma verbal propia del quechua y del aimara que
expresa este significado específico. Otra peculiaridad del castellano andino que se ha extendido al habla
de la mayoría de peruanos es el uso de la forma verbal de pretérito perfecto para expresar un evento en
un pasado no reciente. En efecto, en el Perú no es extraño decir Esta silla la he comprado el año pasado,
mientras que en otras variedades de castellano solo se diría Esta silla la compré el año pasado. En
resumen, en el Perú se hablan diversas variedades geográficas, sociales y adquisicionales, que presentan
diferentes rasgos en los niveles léxico, fonológico y gramatical. Una de las variedades adquisicionales,
aquella de los hablantes de quechua y aimara que han aprendido el castellano, ha dado origen al
castellano andino, una variedad social de enorme importancia en el panorama sociolingüístico peruano
por su profunda influencia en las diferentes variedades de castellano del Perú.

También podría gustarte