Convulsion Es
Convulsion Es
Convulsion Es
El paciente puede tener una sensación o sensación extraña, que también se conoce como
aura.
El paciente puede llorar involuntariamente o gritar.
Pérdida del control de la vejiga y el intestino durante la convulsión o después de la convulsión.
El paciente puede desmayarse y despertarse con sueño o confusión.
El paciente también puede experimentar dolor de cabeza severo después de tener la
convulsión.
Durante la convulsión tónico-clónica generalizada real, el paciente se vuelve rígido y se cae
durante la tónica escenario. A continuación, los músculos de la cara y las extremidades se
convulsionarán y causarán movimientos rápidos y espasmódicos.
Después de un ataque tónico-clónico generalizado, el paciente puede sentirse somnoliento o
confundido durante muchas horas antes de recuperarse por completo.
Investigaciones y diagnóstico de Tonic-Clonic generalizado Convulsiones o Grand Mal
Convulsiones
Historial médico y examen físico, donde el médico le preguntará sobre otras afecciones médicas,
convulsiones, etc. El médico le preguntará acerca de cualquier evento desencadenante antes de la
convulsión.
Se realiza un examen neurológico para detectar reflejos equilibrio y coordinación El tono y la fuerza
de los músculos también se evalúa junto con la forma en que el paciente sostiene y mueve su cuerpo.
También se evalúan el juicio y la memoria del paciente.
Se realizan análisis de sangre para buscar otros problemas médicos que pueden desencadenar la
convulsión.
Se realizan imágenes médicas para controlar la función cerebral, que incluyen electroencefalograma
(EEG), resonancia magnética Imágenes (MRI) y escáneres cerebrales.
Tratamiento para convulsiones tónico-clónicas generalizadas o Grand Mal Convulsiones
Si el paciente ha tenido un ataque de gran mal, que no se repite, entonces puede ser un evento
aislado y comúnmente no necesito tratamiento. El paciente será monitoreado regularmente. El
tratamiento para las convulsiones tónico-clónicas generalizadas o Grand Mal epiléptica se compone
de:
Medicamentos antiepilépticos para la convulsión tónico-clónica generalizada o la convulsión
de Grand Mal
La mayoría de las veces, las convulsiones se tratan con medicamentos, que se inician con una dosis
baja de un solo medicamento. La dosificación se incrementa lentamente según sea necesario. Hay
algunos pacientes que necesitan más de un medicamento para tratar sus convulsiones. Lleva tiempo
encontrar el tipo de medicamento más efectivo y la dosis correcta de ese medicamento. Los
medicamentos que se usan para tratar la epilepsia son: oxcarbazepina (Trileptal), lamotrigina
(Lamictal), carbamazepina (Tegretol), lorazepam (Ativan) y fenitoína (Phenytek, Dilantin).
Cirugía para convulsiones tónico-clónicas generalizadas o Grand Mal epilépticas
Si los medicamentos no son efectivos para controlar las convulsiones, entonces se puede realizar la
cirugía del cerebro. Esta opción es efectiva en ataques parciales que afectan solo a una pequeña
parte del cerebro.
Tratamientos suplementarios o alternativos para la convulsión tónico-clónica generalizada o la
convulsión de Grand Mal
El tratamiento alternativo o complementario para las convulsiones de gran mal incluye la estimulación
del nervio vago donde se implanta un dispositivo eléctrico que estimula automáticamente un nervio en
el cuello. Además, el consumo de una dieta cetogénica, que es alta en grasas y baja en
carbohidratos, puede ayudar a algunos pacientes a controlar las convulsiones.
Prevención del ataque tónico-clónico generalizado o de la convulsión de Grand Mal
Algunas veces se pueden prevenir las convulsiones si se identifican los factores desencadenantes de
las mismas. Se pueden tomar ciertos pasos en la vida diaria para prevenir convulsiones y estos
incluyen:
Usar cinturones de seguridad, cascos y bolsas de aire para automóviles mientras conduce para evitar
lesiones cerebrales traumáticas.
Consumo de alimentos, que se prepara con la higiene y el manejo de alimentos adecuados para
evitar las infecciones que causan epilepsia.
Tratando de reducir los factores de riesgo de accidente cerebrovascular, como hipertensión,
colesterol alto, estilo de vida sedentario y tabaquismo.
Las mujeres embarazadas deben buscar atención prenatal adecuada para evitar complicaciones que
pueden causar trastorno convulsivo en el feto. Después de que nazca el bebé, es importante
inmunizar al niño contra las enfermedades que pueden dañar el sistema nervioso central y causar
trastornos convulsivos.
2.2 Convulsiones clónicas: En este tipo de ataque convulsivo, los músculos del brazo, la cara y el
cuello se contraen rítmicamente y pueden durar varios minutos.
2.3 Convulsiones tónicas: Los músculos de las piernas y los brazos se vuelven rígidos y
permanecen en ese estado durante unos 20 segundos. Ocurre durante el período de sueño. Sin
embargo, cuando intenta levantarse durante ese tiempo, está seguro de perder el equilibrio y caer.
2.4 Convulsiones atónicas: En las convulsiones atónicas, la cabeza se mueve hacia delante y los
músculos se vuelven flácidos. Si te estás agarrando a algo en ese estado, lo dejarás caer
inmediatamente. Si estás en posición de pie, caerás al instante. El ataque epiléptico se mantiene
durante un máximo de 15 segundos.
Signos y síntomas de convulsiones atónicas
Hay una pérdida repentina del tono muscular en las convulsiones atónicas.
El paciente sufre de convulsiones atónicas se vuelve flácido y cae al suelo.
El paciente puede estar consciente o puede perder la conciencia brevemente.
Hay caída de los párpados en pacientes que sufren ataques atónicos.
Se asiente con la cabeza.
En una convulsión atónica, el paciente pierde el tono muscular y se queda flácido y cae
directamente al suelo. Es difícil identificar una convulsión atónica si el paciente está acostado
o sentado porque no se va a caer.
Las convulsiones atónicas suelen aparecer como una caída de la cabeza en los bebés que no
pueden ponerse de pie.
La duración la convulsión suele durar menos de 15 segundos, sin embargo, algunos también
pueden durar varios minutos.
El paciente convulsivo atónico puede padecer una convulsión o tener varias después de la
otra.
Las convulsiones atónicas también se observan en síndromes como Síndrome de Lennox
Gastaut.
Después del ataque convulsivo atónico, el niño rápidamente se vuelve consciente y alerta una
vez más.
Causas de convulsiones atónicas
Aún no se conoce la causa exacta de las convulsiones atónicas. Las convulsiones atónicas se
observan con frecuencia en diferentes tipos de epilepsia sintomática y muy raramente en la epilepsia
idiopática.
Investigaciones para las convulsiones atónicas
El diagnóstico se realiza sobre la base de la descripción de estas convulsiones. Algunas pruebas
como EEG se hacen para confirmar el diagnóstico. Se realizan otras pruebas, como ECG, para
buscar cualquier cambio en el ritmo cardíaco o en la presión arterial y también para excluir otras
causas de la caída del paciente.
Tratamiento de las convulsiones atónicas
Se usan medicamentos antiepilépticos para tratar las convulsiones atónicas. El paciente no siempre
responde bien.
La dieta ecogénica también puede beneficiarse en las convulsiones atónicas.
La estimulación del nervio vago también se realiza para tratar las convulsiones atónicas.
La colostomía corporal es un procedimiento quirúrgico para tratar las convulsiones atónicas.
El paciente también puede necesitar tratamiento por cualquier lesión sufrida después de
caerse en estas convulsiones.
Las convulsiones atónicas también se conocen como “ataques de gota” porque el paciente se cae
repentinamente si está parado al inicio de la convulsión. Por esta razón, si se sabe que el paciente
sufre de convulsiones atónicas, se puede usar casco para proteger la cabeza de cualquier lesión.
Pronóstico de las convulsiones atónicas
El pronóstico de las convulsiones atónicas depende del diagnóstico del síndrome. Hay algunos
síndromes de epilepsia, que retrocederán gradualmente a medida que el niño crezca. En algunos
casos, se deben tomar medicamentos antiepilépticos de por vida.
2.5 Convulsiones mioclónicas: La estructura muscular produce una sacudida repentina como si
hubiera entrado en estado de shock. La ocurrencia podría ser la misma parte que la de la convulsión
atónica. Pocas personas tienen convulsiones mioclónicas y atónicas.
2.6 Convulsiones por ausencia: En el caso de las crisis de ausencia, se siente desconectado del
entorno y las personas. Comienzas a mirar fijamente, y los ojos vuelven a la cabeza. Aunque dura
unos segundos, la persona que tiene el ataque no recordará nada.
METODO DE DIAGNOSTICO DE EPILEPCIA
Trastorno neurológico que causa convulsiones o sensaciones y comportamientos inusuales.
Resaltado de condición
La atención médica urgente generalmente es recomendada en casos graves por los
proveedores de atención médica.
¿La enfermedad se puede tratar?
Los tratamientos pueden ayudar a controlar la enfermedad no existe cura conocida
¿El diagnóstico requiere pruebas de laboratorio o por imágenes?
A menudo requiere pruebas de laboratorio o escaneo
Tiempo dedicado para la recuperación
Puede durar años o toda la vida
Resaltado de condición
Los antecedentes familiares pueden aumentar la probabilidad
Causas
La epilepsia es el resultado de actividades anormales en el cerebro y puede afectar cualquier área del
cerebro.
Esta actividad anormal podría ser el resultado de:
Cambios genéticos hereditarios
Traumatismo o lesión en la cabeza
Afecciones médicas que afectan al cerebro, por ejemplo, un tumor cerebral o un accidente
cerebrovascular
Enfermedades infecciosas del cerebro como la meningitis
Daño o lesión en el cerebro durante el parto
Trastornos del desarrollo del cerebro como el autismo
Síntoma
Si experimenta síntomas nuevos, graves o persistentes, comuníquese con un proveedor de
atención médica.
Los síntomas de la epilepsia varían mucho entre los individuos y dependen del tipo de ataque
Los síntomas de pueden ser de leves a graves
Algunos de los síntomas incluyen
Euforia durante el aura (antes del episodio)
Confusión temporal
Episodios de mirada vacía
Sacudidas incontrolables o espasmos de los brazos y las piernas
Pérdidas de consciencia
Síntomas psicológicos como miedo y ansiedad
Prevención
Coma una dieta saludable y nutritiva
Tenga un régimen de ejercicio regular
Aprenda a manejar el estrés de manera efectiva
Tener un descanso adecuado
Evite el consumo de tabaco y alcohol
Use cinturones de seguridad y cascos al conducir vehículos
Las mujeres embarazadas deben llevar a cabo un cuidado prenatal adecuado para que el feto
se desarrolle normalmente
Complicaciones
Lesiones o muerte por caídas
Ahogamiento durante la natación
Mayor riesgo de accidentes al conducir un vehículo
Complicaciones durante el embarazo
Problemas psicológicos como depresión, ansiedad y tendencias suicidas
Convulsiones frecuentes y recurrentes sin recuperar la conciencia, una condición conocida
como estado epiléptico
Muerte súbita inesperada en epilepsia (SUDEP), una complicación rara pero potencialmente
mortal
DIAGNOSTICO
El proveedor puede recomendar una o varias de estas pruebas y procedimientos de diagnóstico como
parte de una evaluación.
El diagnóstico incluye un examen físico y otras pruebas para verificar las funcionalidades normales
del cerebro.
pruebas y procedimientos comunes
1. Hemograma completo (CBC): Para determinar el número de células sanguíneas, verificar si
hay infecciones u otras afecciones que causen los síntomas.