Soluciones Endovenosas
Soluciones Endovenosas
Soluciones Endovenosas
ISOTINICAS
HIPOTONICAS
Si es menor a 250meq/l. una solución es hipotónica es aquella en la que la cantidad de electrolitos es menor
que la existente en el interior de la célula o no los posee ejemplo: el agua destilada
Uno de los fines que se persiguen con las soluciones hipotónicas es reponer el líquido
celular, que es hipotónica en comparación con el plasma, otro seria aportar el agua libre
para la excreción de los desechos corporales. En ocasiones se emplean tales soluciones
para el tratamiento de la hiponatremia y otros estados hiperosmorales
HIPERTONICAS
Si es mayor 375 meq/l. cuando la cantidad de electrolitos es mayor que en la célula ejemplo: dextrosa al 10%
La solución de dextrosa al 5 % en agua tiene os molaridad sérica de 252 mosm/l. una vez administrada en la
glucosa se metaboliza con rapidez la solución que en un principio era isotónica se
dispersa de forma de líquido hipotónico quedando un tercio en el medio extracelular y
los dos tercios restante en el intracelular esta solución de dextrosa se utiliza con fines
de hidratación y de corrección de la hiperosmolaridad sérica.
La solución salina normal (de cloruro de sodio a 0.9%USP) tiene una os molaridad total de 308 mosm/l. es
frecuente que se emplee para corregir el déficit de líquido extracelular solo contiene cloruro de sodio y no se
parece al líquido extracelular.
La solución de ringer contiene potasio 0.03gr % y calcio, la solución lactato de ringer precursores de
bicarbonato, estas soluciones se expenden con diferencias leves.