Soluciones Endovenosas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

SOLUCIONES ENDOVENOSAS

Las soluciones endovenosas más comunes en los hospitales incluyen sueros


fisiológicos (solución salina al 0,9%), solución de Ringer lactato, solución de
glucosa al 5% y solución de dextrosa salina al 0,45%. Estas soluciones se
utilizan para rehidratación, mantenimiento de líquidos, administración de
medicamentos y equilibrio electrolítico.

Las soluciones más frecuentes se clasifican en isotónicas, hipotónicas e


hipertónicas lo que depende de su moralidad total sea igual a la de la sangre,
menor que la misma o mayor que ella

ISOTINICAS

Cuando el contenido total de las mismas (aniones y cationes)


equivale a unos 310meq/l una solución es isotónica cuando la
cantidad de electrolitos es igual o semejante a la de la célula
los líquidos isotónicos expanden el volumen de líquido
extracelular. ejemplo suero fisiológico y la solución de ringer.

HIPOTONICAS

Si es menor a 250meq/l. una solución es hipotónica es aquella en la que la cantidad de electrolitos es menor
que la existente en el interior de la célula o no los posee ejemplo: el agua destilada

Uno de los fines que se persiguen con las soluciones hipotónicas es reponer el líquido
celular, que es hipotónica en comparación con el plasma, otro seria aportar el agua libre
para la excreción de los desechos corporales. En ocasiones se emplean tales soluciones
para el tratamiento de la hiponatremia y otros estados hiperosmorales

Las venoclisis excesivas con soluciones hipotónicas pueden


ocasionar disminución de líquido extravascular disminución de la
presión sanguínea, edema celular y daño celular estas soluciones
ejercen menor presión osmótica que el líquido extracelular

HIPERTONICAS

Si es mayor 375 meq/l. cuando la cantidad de electrolitos es mayor que en la célula ejemplo: dextrosa al 10%

La solución de dextrosa al 5 % en agua tiene os molaridad sérica de 252 mosm/l. una vez administrada en la
glucosa se metaboliza con rapidez la solución que en un principio era isotónica se
dispersa de forma de líquido hipotónico quedando un tercio en el medio extracelular y
los dos tercios restante en el intracelular esta solución de dextrosa se utiliza con fines
de hidratación y de corrección de la hiperosmolaridad sérica.

La adicción de dextrosa al 5% a las soluciones salinas normal o de ringer hace que la


os molaridad total de esta sea mayor que la del líquido
extracelular. Sin embargo, la dextrosa se metaboliza con rapidez
con lo que queda una solución isotónica por tanto su efecto
sobre el comportamiento extracelular es temporal.
Las soluciones hipertónicas ejercen mayor presión osmótica que el líquido extracelular

La solución salina normal (de cloruro de sodio a 0.9%USP) tiene una os molaridad total de 308 mosm/l. es
frecuente que se emplee para corregir el déficit de líquido extracelular solo contiene cloruro de sodio y no se
parece al líquido extracelular.

La solución de ringer contiene potasio 0.03gr % y calcio, la solución lactato de ringer precursores de
bicarbonato, estas soluciones se expenden con diferencias leves.

SOLUCIONES DE USO FRECUENTE:

El suero fisiológico: es una solución salina que contiene


una concentración de cloruro de sodio similar a la de los
fluidos en el cuerpo humano. Se utiliza comúnmente para
la rehidratación, limpieza de heridas, irrigación, dilución
de medicamentos y para mantener el equilibrio de
electrolitos en el organismo. Es una solución versátil y
fundamental en entornos médicos para diversas
aplicaciones clínicas.

La solución de Ringer lactato: es una solución intravenosa que contiene


electrolitos como sodio, potasio y calcio, así como lactato, un compuesto que
puede convertirse en bicarbonato en el cuerpo. Se utiliza para reponer fluidos
y electrolitos en situaciones como deshidratación, cirugías, quemaduras, pérdida
de sangre o shock. Esta solución ayuda a restablecer el equilibrio ácido-base y
a mantener la presión sanguínea.

La solución de glucosa al 5% es una solución intravenosa que contiene una


concentración de glucosa (azúcar) al 5% disuelta en agua estéril. Se utiliza para
proporcionar líquidos y energía a pacientes que necesitan hidratación o nutrición
parenteral. Además de proporcionar líquidos, la solución de glucosa al 5% puede
ser utilizada para diluir medicamentos o como fuente de energía en situaciones
donde la ingesta oral no es posible.

La solución de dextrosa al 0,45% es una solución intravenosa que contiene una


concentración baja de glucosa (azúcar) al 0,45% disuelta en agua estéril. Se usa
principalmente para reponer líquidos y proporcionar una pequeña cantidad de
glucosa para mantener el equilibrio de líquidos y electrolitos en pacientes que no
requieren una cantidad mayor de glucosa, pero que necesitan rehidratación o un
aporte adicional de líquidos

También podría gustarte