PRÁCTICA #2 ATMOSFERA MODIFICA DE ZANAHORIA 11oct2022
PRÁCTICA #2 ATMOSFERA MODIFICA DE ZANAHORIA 11oct2022
PRÁCTICA #2 ATMOSFERA MODIFICA DE ZANAHORIA 11oct2022
ATMÓSFERA MODIFICADA
ANÁLISIS EN ATMÓSFERA
MODIFICADA DE ZANAHOREA
(Daucus carota sativus)
Lima – Perú
2022
PRÁCTICA N°2
ATMÓSFERA MODIFICADA
I. INTRODUCCIÓN
II. OBJETIVOS
a. Contener el alimento
b. Proteger el producto, minimizando la perdida de cualidades en todo su periodo
de vida útil
c. Proveer de información al consumidor y funcionar como herramienta de
marketing
d. Facilitar la utilización o sea ofrecer conveniencia a los consumidores (YAM et
al., 2005)
Los materiales más utilizados en los embalajes son plásticos y en menor
número metales, vidrio y papel. Son materiales económicos, versátiles y flexibles, a
pesar de que algunos no puedan ser reciclados (HAUGAARD e MORTENSEN,
2003).
Existen varios factores a considerar al momento de escoger un determinado
tipo de embalaje siendo necesario tener en mente las características del alimento, la
forma de procesamiento, el tiempo de vida útil esperado y sobre todo el costo de
todo el proceso de embalar el producto. Los avances tecnológicos en el área de los
materiales y de las técnicas utilizadas han aumentad las opciones de embalaje
(LOPEZ-RUBIO et al., 2006). Una de las razones que llevo a la evolución de los
materiales y de las técnicas de embalaje de los alimentos fue la presencia de una
meyor cantidad de cadena de distribución, acompañada de una mayor presencia de
los consumidores por alimentos frescos, seguros y con cualidades superiores
(CUTTER, 2006; YAM et al., 2005)
PRÁCTICA N°2
ATMÓSFERA MODIFICADA
Zanahoria
4.1.3. Reactivos
Solución de hipoclorito de sodio (lejía)
Selladora de plástico
Medidor de aW AQUALAB
Cámara de refrigeración
Licuadora o procesador de para sacar el jugo de
zanahoria Refractómetro
Higrómetro de punto de rocío o Higrómetro
eléctricos Medidor de gases
PRÁCTICA N°2
ATMÓSFERA MODIFICADA
4.2. Métodos
Lavado: Se procederá a lavar con hipoclorito de sodio (100 ppm) por 10 minutos
para eliminar os residuos presentes
Por semana se procedió a abrir una bolsa con 2 zanahorias de cada tipo empaque y
junto con un grupo de las zanahorias testigo se realizó un análisis fisicoquímico de
las muestras se determinó:
- aw
- ºBrix.
PRÁCTICA N°2
ATMÓSFERA MODIFICADA
Zanahoria
Selección
3 Bolsas de Polipropileno
3 grupos de Testigo 3 Bolsas de Polietileno
T=4°C
Almacenar bajo refrigeración
3 Semanas
Análisis fisicoquímico semanalmente
4.2.2.1 pH
𝑀𝑖−𝑀𝑗
PM (%) = *100
𝑀𝑖
En que:
PM: pérdida de masa (%)
𝑀𝑖: Masa inicial en g
𝑀𝑗: Masa en el periodo posterior a 𝑀𝑖 (g)
Aw = HR/100 (Ecuación 2)
4.2.2.6 Análisis Medición de los gases de O2 y CO2
V. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS