Taller N°1 Maritimo
Taller N°1 Maritimo
1. Grupo de coordinación
General.
2. Grupo de Planeación. 1. Grupo de Desarrollo Humado-
3. Grupo Legal Marítimo. Área Material.
4. Grupo de Asuntos Subdirección 2. Grupo de Informática Y
Internacionales. Administrativa y Comunicaciones
5. Grupo de Control Financiera. 3. Grupo de intendencia Regional 1,
Interno. 3 y 4.
4) Identificar los tratados de mayor relevancia de fijación de límites marítimos.
R/=
“TRATADOS DE MAYOR RELEVANCIA EN CUANTO A LA FIJACION DE LIMITES
MARITIMOS”
5) Defina los conceptos de: zonas marítimas y submarinas, mar territorial, zona
contigua, zona económica exclusiva y plataforma continental.
R/=
Zonas marítimas y submarinas
Áreas marinas y submarinas bajo jurisdicción nacional. En estas se encuentran, el Mar
Territorial, la Zona Contigua, la Zona Económica Exclusiva y la Plataforma Continental.
Mar territorial
Soberanía del Estado sobre el espacio marítimo y aéreo, permitiendo el paso inocente
de embarcaciones de terceros Estados. Con una delimitación de 12 millas náuticas a
partir de línea media equidistante de la costa o línea base del Mar Territorial. Tiene en
esta zona derecho a la persecución.
Zona contigua
Jurisdicción del Estado para prevenir infracciones de sus leyes, reglamentos
aduaneros, fiscales, de inmigración o sanitarios. Tiene una amplitud de 12 millas
náuticas a partir de la finalización del Mar Territorial.
Zona económica exclusiva
Jurisdicción del Estado de 200 millas a partir de la costa, donde el Estado puede
explotar y explorar los recursos pesqueros allí existentes.
Plataforma continental
Lecho y subsuelo marino hasta una distancia de 200 millas a partir de la costa, donde
el Estado ribereño puede explotar de manera exclusiva los recursos allí existentes.