La Falta de Identidad Personal

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

La falta de identidad personal, local y

nacional
La falta de identidad cultual se debe a que la mayoría de los estudiantes
no conocen sus costumbres y tradiciones, algunos no las expresan por
miedo a que se burlen de ellos por tener diferentes tipos de costumbres y
tradiciones.
Debido a esto se genera un problema por el cual la mayoría de los
estudiantes no muestran sus costumbres y tradiciones por miedo a que se
burlen de ellos. Gracias a esto algunos estudiantes se olvidan poco a poco
de sus costumbres y tradiciones.
La pérdida de identidad de un pueblo incide directamente con
la falta de arraigo y por tanto con el abandono de los pueblos.
Pueblos donde nacimos y crecimos y donde compartimos los
primeros años de vida donde la familia, los amigos y el tiempo de
ocio fueron clave fundamental en lo que somos como personas.
Valores y modos de conducta que se conformaron en esos primeros
años de vida y que nos acompañarán a lo largo de nuestra vida,
vivamos donde vivamos.

¿Por qué es importante trabajar la identidad


cultural de cada pueblo?

Por que gracias a la identidad cultural de cada pueblo podemos ser


reconocidos como provenientes de algún pueblo.

¿Por qué es importante trabajar sobre la identidad


cultural del pueblo?

En un mundo cada vez más globalizado donde internet y la forma


de interactuar a través de las redes sociales han abierto el campo
del conocimiento y ha permitido conocer nuevas culturas que sin
duda han enriquecido tanto socialmente como culturalmente la
sociedad, es de vital importancia no dejar de lado nuestra
verdadera esencia, nuestro sentido de ser, nuestro origen,
nuestra historia, nuestro sentido de pertenencia y con ello
nuestros valores y trabajar desde los colectivos y entidades locales
en proteger y mantener la esencia de fiestas y actividades culturales
como identidad local del municipio.

¿Cómo reforzar la identidad cultural en el pueblo?

Conocer de donde venimos como sociedad local para valorar lo que


somos y reforzar a nivel colectivo es clave fundamental para
conservar la identidad cultural de un pueblo. A continuación
desglosamos aquellos factores que refuerzan la identidad:

 Puesta de valor de la memoria colectiva. Recopilación


de información del ideario colectivo valorando a los
mayores de la comunidad como fuente de conocimiento y
esencia de identidad.

 Conocer el por que de tradiciones y folclore. El conocer


el por que se hacen las fiestas de una determinada
manera, su simbología y lo que representa a nivel
colectivo para la comunidad es esencial para valorarlas,
protegerlas y defenderlas en el paso del tiempo.

 Identidad cultural en el sistema educativo. Es


fundamental trabajar la identidad cultural en la escuela,
donde los pequeños conozcan el porque de las fiestas y
las vivan como momentos de alegría y devoción de la
comunidad y se sientan honrados de recibir tal importante
herencia.

Deberíamos de hacer que cada uno de los estudiantes muestren sus tradiciones y
costumbres para que así tengan un poco mas de confianza para expresarlas.

También podría gustarte