Selección de Molino de Bolas
Selección de Molino de Bolas
SOLUCIÓN
1.- En una planta de cementos que debe tratar 150 ton/h de caliza, cumpliendo dicho
material un D80 = 2.14 mm y un d80 = 165 µm; con un control sobre el tamaño del
producto (% de paso) del 80 %, se quiere instalar un molino de bolas para dicha
capacidad a través del criterio de Bond.
Datos:
1 HP = 0.74569 kW
Índice de Bond (wi) del material = 13.2 kWh/ton.
Peso específico el material (Sg) = 2.4 gr/cm3.
Dicho fabricante suministra para los anteriores equipos los siguientes tamaños de bolas
de acero:
Solución:
1 1 1
Pa = 10 ⋅ wi ⋅ ⋅ − ⋅C
0.907 d D 80
80
1 1 1
Pa =10 ⋅ 13.2 ⋅ ⋅ − ⋅ 150 =1227.6 kW
0.907 165 2140
1227.6 kW = 1646.23 HP
Ahora hay que obtener la potencia útil para las condiciones exigidas de molienda y
observar si la elección anterior sigue siendo correcta.
0.2
2.44
=EF 3 = 0.89
4.24
13
F o = 4000 ⋅ = 3969.58 micras
13.2
D 80 2140
=
Rr = = 12.97
d80 165
2140 − 3969.6
12.97 + (13.2 − 7) ⋅
3969.6 0.78
EF 4 =
12.97
Pm = 1365 kW = 1830.89 HP
Como resulta que aún Pm (1830.89 HP) > 1730 HP (potencia del Molino
seleccionado); entonces el Molino seleccionado aún no es adecuado, por lo tanto,
se vuelve a seleccionar otro molino de superior potencia y se comienza de nuevo
con el proceso del cálculo teórico de la potencia motor.
0.2
2.44
=EF 3 = 0.88
4.39
13
F o = 4000 ⋅ = 3969.58 micras
13.2
D 80 2140
=
Rr = = 12.97
d80 165
2140 − 3969.6
12.97 + (13.2 − 7) ⋅
3969.6 0.78
EF 4 =
12.97
14. Ef5 (Factor de molienda fina) = 1
Pm = 1365 kW = 1830.89 HP
Como esta vez 1830 HP < 1980 HP, por lo tanto MOLINO ADECUADO
D wi ⋅ S g
80 ⋅ 3
Dbola = ⋅ 25.4
K (%Cs ) ⋅ 3.281 ⋅ D M