Ensayo de Funciones Del Juzgado Familiar

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Ensayo sobre el Juzgado Sexto Familiar del Distrito Judicial

de Toluca

La familia es la base de la sociedad, pues constituye un grupo social primario y


fundamental en cuyo seno nace, crecen y se educan las nuevas generaciones.

Mucho se ha dicho sobre los problemas de un tribunal, que la mala atención, que
los tramites tan tardados, el exceso de trabajo, en fin, no siempre se les puede dar
gusto a todos; como bien sabemos nuestro aparato judicial es herencia directa de
la cultura grecorromana, así como la francesa, cuya revolución durante el siglo
XVIII que permitió el asentamiento de las bases jurídicas de una república,
semejantes a las que hoy defendemos los juristas. En este sentido el Derecho
Familiar se muestra como una de las ramas más importantes y fundamentales
para el sostén del sistema jurídico.

En este tenor el estado a través del orden jurídico reconoce a la familia como una
institución de orden público y ha creado alrededor un conjunto de normas e
instituciones que buscan estructurarla y organizarla para lograr la estabilidad y
unidad que requiere como grupo social primario, surgiendo así el derecho familiar.

Cuando hablamos de Derecho Familiar cabe aclarar, que nos referimos al


“conjunto de Normas Jurídicas de orden público e interés social que regulan y
protegen a la familia y a sus integrantes, así como a sus organizaciones y
desarrollo integral, sobre la base del respeto a los derechos de igualdad, no
discriminación y respeto a la dignidad humana, en orden a lo establecido en la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a los Instrumentos
1
Internacionales de Derechos Humanos”. En este concepto inicial, que debemos

1
Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM- Derecho de las familias.
Pag 22 3.pdf (unam.mx)
aclarar antes de proceder a nuestro análisis, se encuentran ya los elementos que
suscitan la necesidad de una investigación minuciosa; por lo tanto, constituye
nuestro punto de partida.

Teniendo en cuenta que el tribunal de justicia es un órgano público cuya finalidad


principal es ejercer la jurisdicción, es decir, resolver litigios con eficacia de cosa
juzgada, de cumplir otros actos que las leyes y que los organizan les puedan
atribuir, los cuales forman parte de la jurisdicción voluntaria 2; en otras palabras, en
tendemos como tribunal al conjunto de personas autorizadas por el Estado que se
reúnen para juzgar algo.

Con el paso de los años la evolución del Poder Judicial del Estado de México ha
tomado lugar en mejorar el bienestar de sus habitantes, es necesario recalcar que
un acontecimiento importante en el ámbito de los Jueces fue la creación de
órganos judiciales especializados en materia familiar, los cuales aparecen por
primera vez en la Ley Orgánica del Poder Judicial de 1980. Este es un
acontecimiento significativo, pues se impulsó esta reforma con el ánimo de
alcanzar los objetivos del Derecho de Familia; en relación con esto la Institución
día con día solo se ha enfocado en el mejoramiento de su sistema, en cambio
podemos encontrar fisuras que con el paso de los años se van haciendo notorias.

Hoy en día existen Juzgados Familiares en ocho Distritos Judiciales del Estado de
México, enfocándonos al Sexto del Distrito Judicial de Toluca encontramos la
eficiencia de los y las trabajadoras de la institución otorgando un trabajo en tiempo
y forma, se debe agregar que como es una institución que en su labor han
transcurrido varias décadas, sobre la marcha se han mejorado los problemas que
surgen; sin embargo encontramos la saturación de trabajo en algunos
Licenciados, puesto que atrasa los tramites de algunos casos, se rescata que
para algunos trámites se da un plazo de ocho días no siendo el tiempo suficiente
con los demás tramites, acordando con los abogados, se entiende que el tiempo

2
Diccionario Jurídico https://diccionario.leyderecho.org/tribunal/)
no es suficiente, en cambio con otros lo quieren el día establecido en el Código de
Procedimiento Civiles y por ende en el auto.

La finalidad de esta problemática es ayudar a facilitar los trámites; En el que la


solución a esta situación ha mejorado acorde con la técnica de la elaboración del
trámite ya sea: oficio, copia certificada, diligencia, comparecencia, informes,
descuentos de pensión, etcétera. Dicho brevemente el día que se promueve, se
toman los datos necesarios para la elaboración de su trámite, dando fe y la
autenticidad de dicho documento la Jueza y la secretaria, se da continuidad a la
elaboración del trámite, con la finalidad de entregar un trabajo, en tiempo y forma,
y poder llegar a una solución rápida y efectiva de los problemas que encontramos
a lo largo del Juzgado.

Por esto, la sociedad y mutuo ayuda existentes entre los miembros del grupo
familiar adquieren su máxima expresión en la institución pues ésta se traduce en
el deber legal de una persona de ministrar a otra que se encuentra en estado de
necesidad lo indispensable para que subsista y lleve una vida digna y decorosa.
Sin embargo, no es suficiente la existencia de referido vínculo para que surja el
derecho-deber, sino que es necesario que se cumplan también dos condiciones
más que las personas Unidas por aquel carezcan de bienes para satisfacer sus
necesidades esenciales y que la otra cuente con los recursos suficientes para
cubrir.

Mediante el establecimiento de este tipo de medidas el legislador ha buscado


salvaguardar el derecho de las personas que ha sido también ampliado y
protegido a través de los diversos criterios de interpretación emitidos por los
tribunales de la Federación, los cuales han sentado bases que no sólo orientan la
labor del juzgador, sino de que también pueden servir de referente común para el
legislador, tanto la federación como local.

Considerando que todas las dependencias tienen grietas en su sistema, hoy en


día es más factible solucionar algún problema con nuevas estrategias, a que con
el paso de los años continuara esa problemática no podríamos avanzar como
país, debemos tomar en cuenta que son pequeñas trabas que nos van a ayudar a
seguir adelante, en cambio debemos dar soluciones, mas no hacer el problema
más grande.

Así mismo mediante este tipo de técnicas y estrategias el juzgado y sus


subordinados ha buscado salvaguardar el derecho de las personas, derecho que
ha sido también ampliado no solo por los tribunales, sino por los órganos, los
cuales han sentado bases que no solo orientan la labor del juzgado, sino que
también pueden servir de referente común para el legislador.

También podría gustarte