Evaluacion Soprole

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 33

ÍNDICE

INTRODUCCION 3

HISTORIA DE SOPROLE INVERSIONES S.A 4

MERCADO EN EL QUE COMPITE 7

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS SOPROLE INVERSIONES S.A. Y SUBSIDIARIAS 31


DE DICIEMBRE DE 2020 Y 2019 7

ESTADO Y SITUACIÓN FINANCIERA - ACTIVOS 8


ESTADO Y SITUACIÓN FINANCIERA - PASIVOS Y PATRIMONIO 8
ESTADO DE RESULTADOS POR FUNCIÓN 9
ESTADOS DE RESULTADOS INTEGRALES 10
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO 11
INTEGRANTES
ANÁ LISIS
SITUACIÓN FINANCIERA ACTUAL DE LA EMPRESA
ASIGNATURA
MERCADO FINANCIERO
12

VARIACIONES DE PASIVOS Y PATRIMONIO 13


PROFESOR
FINANCIERO
INDICADORES FINANCIEROS
ESTRUCTURA DE FINANCIAMIENTO DE LA EMPRESA E IDENTIFICACIÓN DE PRODUCTOS Y
14

ORIGEN
SOPROLE
ORIGEN DE LA EMPRESA
15

15

INVERSIONES S.A
PRODUCTOS SOPROLE
SOPROLE Y SU RELACIÓN EN EL SISTEMA FINANCIERO CHILENO
16
17
Realizado por Técnicos Financieros DUOC UC
MISIÓN, VISIÓN Y ESTADOS FINANCIEROS 19

ESTRUCTURA FINANCIAMIENTO SOPROLE INVERSIONES S.A. 22

PASIVOS FINANCIEROS CORRIENTES 22


INSTRUMENTOS DERIVADOS - FORWARD 23
OBLIGACIONES FINANCIERAS BANCARIAS 23
PASIVOS FINANCIEROS, NO CORRIENTES – ARRENDAMIENTOS POR CONTRATO 24
CUENTAS COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS POR PAGAR. CORRIENTES Y NO
CORRIENTES. 25
PROVISIONES POR BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS, CORRIENTES Y NO CORRIENTES 25
PATRIMONIO 26
PATRIMONIO ATRIBUIBLE A LOS PROPIETARIOS DE LA CONTROLADORA 26
PARTICIPACIONES NO CONTROLADAS 28
CRÉDITOS BANCARIOS VIGENTES 28

INSTRUMENTOS FINANCIEROS: INVERSIONES 30

INVERSIÓN, COMPRA MARCA QUESO BOLADERO 31

CONCLUSIÓN 33

Bibliografía 34

1
INTRODUCCIÓN

En este trabajo de investigación daremos a conocer la empresa Soprole Inversiones S.A.,


presentando su historia mediante su evolución con el pasar del tiempo, su forma de producción, su
crecimiento y el impacto que ha tenido como una de las mayores generadoras de insumos
alimenticios del rubro lechero.

El objetivo de este informe es indagar en los análisis financieros de esta empresa, dando a conocer
sus números contables, sus funciones, características de producción y desarrollo administrativo en la
economía del sistema financiero chileno.

En la primera parte se da a conocer en una línea de tiempo su historia desde sus inicios, luego
comentaremos sus estados financieros de 2 años en el cual se evalúa la situación de la empresa en
estos momentos, continuaremos mostrando los principales agentes con los cuales se vinculan,
además su estructura de financiamiento.

La metodología que utilizaremos en esta presentación es la revisión de distintas páginas web y libros,
con la idea final de tener la información más veraz posible sobre esta empresa.

2
3
HISTORIA DE SOPROLE INVERSIONES S.A

Inicio el años 1949 con un grupo de


pequeños agricultores lecheros en la
zona central, al principio solo se
dedicaban a la fabricación y distribución
de leche pasteurizada, quesos frescos y
mantequillas.

En 1951 se inaugura en Santiago la


primera planta pasteurizada, en esos
tiempos la distribución era casa por
casa sólo para las familias que
contaban con acciones en la empresa y
a los pequeños almacenes que en esta
época era los abastecedores.

En la década del 60 la empresa tuvo un


crecimiento en la distribución en la
Capital, por lo cual se concentraron en
abastecer el suministro lechero e
incorporaron a más productores del
sector Aconcagua y San Fernando.

En 1970 Soprole tuvo un hito muy


importante al lanzar el primer
YOGHURT en envase de vidrio.

Entre los años 1976 y 1979 sacan al


mercado mas productos tales como,
BATIFRUT y YOGHURT BATIDO, durante
estos años compra una nueva planta de
producción en la cuidad de Osorno.

4
Otro HITO es fines de la década de
los 70` se combinan distribuidores
locales y agencias propias y dan vida
a Comercial Santa Elena S.A. , la cual
hasta la fecha es conocida como
"SOPROLE"

En el año 1980 se saca un nuevo


producto, el cual es la primera
Margarina.

En 1981 Soprole empieza a


producir nuevos productos de los
cuales nacen los postre y la leche
en caja, también saca al mercado
quesos maduros.

Otro Hito es que el año 1982


Soprole asegura el suministro de
envases termoformados mediante la
construcción de la fábrica JOINT
VENTURE.

Entre los años 1990 y 1999 se


realizan dos compras de empresas
pequeñas tales como "Dos
Álamos" y "Lácteos Pirque", con lo
cual va adquiriendo nuevos
productos.

5
A los inicios del año 2000
Soprole concentra la unión de
todas sus marcas y las asocia a
la ya construida
"Comercializadora Santa
Elena" y la producción se
concentra en las plantas de
San Fernando y Los Angeles.

Entre los años 2002 y 2005 crean


nuevos productos tales como,
jugos y aguas con sabor y sin
sabor, y también leches en polvo,
todo mediante el PROYECTO
PRADENAS, con el fin de entrar al
mercado internacional.

Otro Hito que marca la historia es


el año 2007 se constituyo
SOPROLE INVERSIONES S.A.
mediante la escritura pública
otorgada notarialmente.

En el año 2010, el 24 de
septiembre se disuelve Soprole
S.A., quedando solamente
SOPROLE INVERSIONES S.A.
como continuadora legal, y es la
cual mantiene el
funcionamientos de las
empresas hasta la fecha.

6
MERCADO EN EL QUE COMPITE

El mercado en el cual compite es el de lácteos, siendo sus principales productos:

 Leches
 Juegos con y sin sabor
 Mantequillas – Margarinas
 Yoghurt
 Quesos frescos, laminados y en trozos

Sus principales competidores en el mercado son:

 Colun
 Quillayes
 Loncoleche
 Danone
 Entre otros

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS SOPROLE INVERSIONES S.A. Y


SUBSIDIARIAS 31 DE DICIEMBRE DE 2020 Y 2019
• Estado de situación financiera clasificado consolidado

• Estado consolidado de resultados por función

• Estado consolidado de resultados integrales

• Estado consolidado de flujo de efectivo método directo

• Estado de cambios en el patrimonio neto consolidado

Valorizaciones en:

M$ - Miles de pesos chilenos

US$ - dólares estadounidenses

UF - Unidades de fomento

7
ESTADO Y SITUACIÓN FINANCIERA - ACTIVOS

ESTADO Y SITUACIÓN FINANCIERA - PASIVOS Y PATRIMONIO

8
ESTADO DE RESULTADOS POR FUNCIÓN

9
ESTADOS DE RESULTADOS INTEGRALES

10
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

11
SITUACIÓN FINANCIERA ACTUAL DE LA EMPRESA

Los estados financieros consolidados de la Compañía evaluados en este análisis se preparan de


acuerdo con las normas Internacionales de Información Financiera (IFRS).

Las principales variaciones en los rubros de los estados financieros, durante los períodos terminados
al 31 de diciembre de 2020 y de 2019, se explican detalladamente de la siguiente forma:

1. Considerando que el activo corriente, también llamado activo circulante o líquido, es el activo
de una empresa que puede hacerse líquido (convertirse en dinero) en menos de 12 meses.
Revisando lo anterior podemos notar que el activo corriente presenta un aumento neto de
M$4.367.913, aumento que normalmente varía año tras año, por inversiones creadas durante
el año anterior.

2. Según los informes de la empresa, respecto al cierre del año 2019 se produce un aumento en
los inventarios por una suma de $20.932.676. Hecho asociado al aumento de los volúmenes
de importación y una mayor recepción de leche, proveniente de lecherías externas.

3. En otras cuentas por cobrar se presentan un aumento de $9.731.013, originado


principalmente por mayores ventas en el sector gubernamental y a clientes nacionales en el
año 2020.

4. En cuentas por cobrar o activos no corrientes se puede ver un aumento de $1.248.748


principalmente por traspasos de fondos, según información entregada por la empresa
efectuados a Inversiones Dairy Enterprises S.A.

12
VARIACIONES DE PASIVOS Y PATRIMONIO

El pasivo corriente, también llamado pasivo circulante o pasivo a corto plazo, es la parte del pasivo
de una empresa que contiene sus deudas y obligaciones, con una duración menor a un año, es decir,
las obligaciones y deudas a corto plazo.

Por otro lado, si definimos a patrimonio como el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que
tiene una empresa en este caso. Los bienes son los elementos materiales e intangibles con que
cuenta la empresa. Como, por ejemplo, la maquinaria, el dinero que tenga en caja, las existencias de
productos, o locales que posee, etc. Aunque en el caso de Soprole S.A. El patrimonio es
completamente más robusto en cuanto a posesión de bienes.

1. En el año 2020 los pasivos corrientes aumentaron M$4.734.239, variación que es el


resultado neto de diferentes conceptos, según la empresa y como se puede explicar a
continuación.

2. Otros pasivos financieros corrientes presentan un aumento de M$2.552.382, originado por la


mayor cantidad de operaciones de Confirming. Servicio financiero que consiste en gestionar
los pagos de su empresa a sus proveedores nacionales y que incluye para el acreedor la
posibilidad de cobrar los pagos con anterioridad a su fecha de vencimiento. (El Confirming es
un servicio de gestión de pagos)

3. También encontramos un aumento en beneficio a empleados corrientes por un monto de


M$1.471.443 Atribuible a incentivos y a indemnizaciones por años de servicio, esto
lógicamente de acuerdo con el plan interno de la empresa en base a las normas en beneficio
de sus empleados, con el fin posible de obtener una mayor y mejor producción.

4. En cuentas por pagar a entidades relacionadas se presenta un aumento de M$3.011.957,


originada fundamentalmente por mayores compras de productos a Fonterra Ingredients Ltda.
Obligaciones que se deben adquirir a través del tiempo según el crecimiento de la empresa y

13
en base al crecimiento y exigencias del mercado que se van presentando en el Mercado
Financiero.

INDICADORES FINANCIEROS

Razón de liquidez:

Este indicador presenta una disminución respecto del periodo comparado (de 2,05 a 1,99),
manteniendo al cierre del ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2020 un indicador de liquidez
saludable.

Razón ácida:

Por su parte la razón ácida, también muestra una disminución, pasando de 1,31 a 1,06, en relación
con el cierre del ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2019, variación que se explica
fundamentalmente por la utilización de caja en el aumento de participación en inversiones, además
del aumento de cuentas por pagar asociadas a importación de inventarios.

A pesar de muchos inconvenientes y sucesos que vienen sucediendo en los últimos años como por
ejemplo el estallido social que se desencadenó en Chile y como si fuese poco, luego la llegada de la
pandemia. Debemos destacar que la empresa Soprole Inversiones S.A. sigue teniendo un 1,0 % en
liquidez para responder con sus obligaciones a proveedores y cualquier compromiso que haya debido
adquirir en base a la lucha que conlleva seguir adelante en un mercado financiero tan competitivo y
en tiempos tan difíciles.

14
ESTRUCTURA DE FINANCIAMIENTO DE LA EMPRESA E IDENTIFICACIÓN DE
PRODUCTOS Y ORIGEN

La situación financiera de SOPROLE INVERSIONES S.A, no muestra pasivos financieros


importantes, lo que lleva a un indicador de liquidez saludable. Es importante mencionar que la
estructura y filosofía de la empresa es tener un control de las cobranzas, manteniendo una política en
relación con los dineros recibidos para pagos de sus obligaciones con terceros. El grupo confecciona
un proceso de planificación financiera de mediano y largo plazo exitosa, para asegurar su liquidez.
Sólo registra operaciones de confirming con instituciones financieras bancarias durante el año 2019
y 2020, deudas de bajos montos y de vencimientos menores a 90 días. Confirming es un servicio
operativo y financiero que presta una entidad financiera consistente básicamente en gestionar los
pagos de una empresa cliente (comprador) a sus proveedores, ofreciendo a estos últimos la
posibilidad de cobrar las facturas con anterioridad a la fecha de vencimiento.

Bancos con los que trabaja la empresa:

 Banco Santander
 Banco de Chile
 HSBC
 Scotiabank
 Banco de Crédito e Inversiones
 Banco Estado.

ORIGEN DE LA EMPRESA
1949 - 1969 Soprole fue fundada en 1949 por un grupo de visionarios agricultores lecheros de la
zona Central, con el objetivo de integrarse verticalmente en la producción de leche,
para poder llegar al consumidor a través del procesamiento y producto final. En un
principio, la compañía se dedicó a la fabricación y distribución de leche pasteurizada,
queso fresco y mantequilla en la ciudad de Santiago. En 1951, inaugura en la capital su
primera planta pasteurizadora. La distribución era casa por casa, llevando sus

15
productos diariamente a todas aquellas personas y familias que tuviesen acciones de la
empresa y a los pequeños almacenes que en esa época eran sus únicos canales de
distribución. Durante la década de los 60, y producto del crecimiento de la distribución
en la capital, Soprole concentra sus esfuerzos en aumentar el suministro lechero e
incorpora a productores de los valles de Aconcagua y San Fernando y fortalece su red
de distribuidores.

Soprole Inversiones S.A. en la década de los 70 revoluciona el mercado lanzando el


primer yogurt envasado en vidrio de 200 ml. A mediados de los años 1970, se
expandió a líneas de postres y jugos, y se convirtió desde entonces en líder en estos
segmentos. En esta época se lanzan Batifrut y Yogurt batido, productos que mantienen
hasta hoy una posición de liderazgo en el mercado. Esta ampliación de la gama de
productos trajo aparejada la necesidad de ampliar el abastecimiento lechero con
productores del sur del país, para lo cual en 1976 arrendó, y luego compró, una planta
en la ciudad de Osorno.

PRODUCTOS SOPROLE

En la gran gama variada de productos Soprole, podemos encontrar una infinidad de sabores y
texturas para todos los gustos y todas las edades. Productos necesarios y completamente
alimenticios, entre todos ellos encontramos:

 Yogurt batido en envases personales y familiar.


 Yogurt con frutas, frutos secos y distintos sabores.

16
 Leche blanca natural y de chocolate en tamaño familiar y personal.
 Queso Chanco, Gauda y queso fresco en distintas variedades.
 Mantequilla y margarina para uso doméstico.
 Postres Manjarate, Jaleas, Flanes, Sémolas y 1+1
 Leche cultivada en tamaño familiar e individual.

SOPROLE Y SU RELACIÓN EN EL SISTEMA FINANCIERO CHILENO

El 10 de septiembre de 2010, los socios de Dairy Enterprises Chile Ltda, decidieron dividir la
sociedad, creando así a Soprole Inversiones S.A, a su vez, tiene como controladora Fonterra
Cooperative Group Limited, corporación neozelandesa, que posee una participación del 99,89% de
las acciones de Soprole Inversiones S.A. En el mismo mes, los accionistas de Soprole S.A., aprueban
la enajenación del 50% o más de los activos de la Sociedad, en los términos del artículo 67 N° 9 de la
Ley N° 18.046 y, la fusión de la Sociedad con su accionista principal Soprole Inversiones S. A.,
generan de esta forma el derecho a retiro a los accionistas disidentes. La Junta aprobó la disolución
de Soprole S.A., sin necesidad de realizar su liquidación, en sí, para todos los efectos legales, que
Soprole Inversiones S.A., Rol Único Tributario 76.102.955-K, es sucesora y continuadora legal de
Soprole S.A., RUT 91.492.000-0. Finalmente, la Junta tuvo por aprobados los estatutos societarios de
Soprole Inversiones S.A. como sociedad absorbente. Soprole S.A. al momento de ser absorbida por
Soprole Inversiones S.A. era una sociedad anónima inscrita en el Registro de Valores de la
Superintendencia de Valores y Seguros bajo el Registro de Inscripción número 791. En este sentido,
Soprole Inversiones S.A. al incorporar los accionistas provenientes de la sociedad absorbida, es
categorizada de la misma forma, por lo que inició el proceso de inscripción en el Registro de Valores
de la Superintendencia de Valores y Seguros. En mayo del 2011, se informó de manera oficial que el
registro de valores de la nueva sociedad es 1071, el cual regirá de esta fecha en adelante como
número identificador en el Registro de Valores de la Superintendencia de Valores y Seguros para
todo tipo de eventos. (La Superintendencia de Valores y Seguros que fue reemplazada por la
Comisión para el Mercado Financiero (CMF: Comisión de Mercado Financiero).

Soprole S.A. (sociedad absorbida) inició sus actividades en 1949, dedicándose inicialmente a la
elaboración y distribución de leche pasteurizada, queso fresco y mantequilla en Santiago de Chile,
abasteciéndose de leche de los productores de la zona central del país. La sociedad está formada por
dos empresas productoras, dos comercializadoras y una empresa con predios experimentales de
producción de leche;

“• Soprole S.A. con planta en San Bernardo (Productora) y centro de distribución (Renca)

17
• Sociedad Procesadora de Leche del Sur S.A. con plantas en Los Lagos y Osorno (Productora)

• Comercial Santa Elena S.A (Comercializadora)

• Comercial Dos Álamos S.A. (Comercializadora)

• Sociedad Agrícola y Lechera Praderas Australes S.A. (Campos experimentales)”. (SpA, 2019)

Sociedad Procesadora de Leche del Sur S.A. (empresa subsidiaria), es una sociedad anónima
inscrita también en el Registro de Valores de la Comisión para el Mercado Financiero y está sujeta a
la fiscalización de esta institución. A principios de septiembre 2010 Soprole S.A. e Inversiones Dairy
S.A., constituyeron una sociedad anónima cerrada, denominada Soprole Alimentos S.A. El capital
inicial de la Sociedad fue de 1 millón de pesos, dividido en 1.000 acciones ordinarias, nominativas y
sin valor nominal. La Sociedad tiene por objeto fabricar, procesar y elaborar productos lácteos
refrigerados y no refrigerados como; jugos, néctares, agua embotellada y bebidas de fantasía y la
compra, pasteurización e industrialización de la leche y sus derivados. En el mismo mes, la Junta
aprueba aumentar el capital social de M$1.000, dividido en 1.000 acciones íntegramente suscritas y
pagadas, a la cantidad de M$50.001.000, dividido en 50.001.000 acciones ordinarias, nominativas y
sin valor nominal. El mismo día los accionistas se pronuncian respecto al cambio de nombre de la
Sociedad, de Soprole Alimentos S.A. a Soprole S.A. Luego, en octubre del mismo año, Soprole S.A,
recibe de su matriz Soprole Inversiones S.A., un aporte de capital de M$49.760.087, dejando un total
de capital pagado en esta sociedad de M$49.761.087. El aporte realizado fue materializado con cargo
al aporte de todo el patrimonio asociado al negocio de productos refrigerados y líquidos de propiedad
de la compañía, dentro del cual se incluyen activos y pasivos asociados a estos negocios. Mediante
este aporte, Soprole Inversiones S.A. alcanza una participación sobre el patrimonio de Soprole S.A.
del 99,99%. En mayo de 2011 se redujo de pleno derecho el capital social de Soprole S.A. (ex
Soprole Alimentos S.A.) a M$49.761.087, divididos en 49.761.087 acciones ordinarias. Soprole
Inversiones S.A. adquirió tres mil 3.466 acciones correspondientes a los accionistas que ejercieron el
Derecho a Retiro. La Sociedad con motivo del ejercicio del derecho a retiro tras los acuerdos
adoptados en la Junta, el capital social se ha reducido de pleno derecho la cantidad de $3.328.024,
correspondiente a 2.702 acciones. Como consecuencia de esta reducción de capital, el capital social
de Soprole Inversiones S.A. quedó reducido a la suma de $106.692.632.976, dividido en 48.065.232
acciones ordinarias, nominativas, de una única serie y sin valor nominal, íntegramente suscrito y
pagado.

En resumen, podemos analizar que SOPROLE INVERSIONES S.A, ha estado en constantes


movimientos en el mercado financiero, con sus múltiples inversiones y absorciones de empresas,
pasando de un RUT a otro, y cambiando de nombre de acuerdo con las decisiones de sus
accionistas. Además de sus movimientos en la bolsa de valores, podemos encontrar sus productos

18
en el mercado físico, los que podemos obtener con dinero, al igual que sus acciones en la bolsa de
comercio. La sociedad está debidamente regularizada y supervisada según las leyes y estatutos de la
COMISIÓN DE MERCADO FINANCIERO (CMF).

MISIÓN, VISIÓN Y ESTADOS FINANCIEROS

Alimentar con gusto cada día a la familia, es la misión diaria de Soprole Inversiones S.A. Su visión y
meta es crear confiabilidad en las personas y que estás al pensar en un producto lo asemejan a los
de la marca, para ello la empresa debe estar en un constante trabajo y reconocimiento hacia el valor
de sus accionistas, trabajadores y la satisfacción de sus consumidores y clientes, además de tener el
respeto de sus proveedores y contribuir con el medio ambiente.

Entre sus estados financieros, podemos indicar que se analizaron dos años consecutivos: 2019 y
2020.

Los que se detallan a continuación:

19
20
Analizando los estados financieros, podemos indicar que de acuerdo con lo sucedido durante el año
2020 a nivel mundial producto de la pandemia, la inestabilidad mundial y la economía chilena cayó en
un 5,8%, comparado con un crecimiento del año anterior de un 1,1%, cifra que ya había tenido
impacto en el cuarto trimestre del año 2019, en el que el producto interno bruto disminuyó en un
2,1%. A pesar de estas cifras, podemos indicar que Soprole Inversiones S.A al comercializar
productos alimenticios de primera necesidad, como los productos lácteos, mantuvo la sociedad un
alto grado de volatilidad sobre todo durante el primer semestre del año, indicando las cifras un mayor
aumento comparado con el año anterior.

La volatilidad del mercado, no tan sólo se vio en la demanda de lácteos, sino también en muchas
variables del negocio Soprole. Es importante mencionar que durante el año varió el tipo de cambio
entre CLP/$710 y CLP/US$868, lo que representa un impacto positivo o negativo sobre un importante
número de materias primas. Las medidas tomadas por las autoridades de los poderes del estado
provocaron efectos mixtos sobre las demandas en algunos meses, sobre todo en el segundo
semestre.

21
En el ámbito de mercado primario, la recepción de leche creció un 6,1%, lo que, a pesar de ser una
cifra positiva, venía precedido de un año 2019 con una disminución de un 1,4% respecto del año
2018. En este contexto la empresa aumenta su recepción de leche en un 18%, cifra superior al
promedio a nivel país y también un mayor crecimiento interanual entre las grandes compañías en las
últimas dos décadas. Al tener un aumento de producción de leche en el mercado, se aumenta su
carácter de deficitarismo, por el aumento de la demanda de las categorías de queso y leche.

Con relación al mercado externo, los precios internacionales de los commodities lácteos se
mantuvieron estables, sin perjuicio de lo observado en el primer trimestre del año 2021. En este
contexto y en un mercado de leche como el descrito, los ingresos de actividades ordinarias de
Soprole Inversiones S.A. para el periodo comprendido entre el 01 de enero de 2020 y el 31 de
diciembre de 2020 fueron de M$489.405.000, lo cual representó un incremento de un 13,7% respecto
al mismo periodo del año anterior. Este mayor ingreso se fundamenta con la disponibilidad de leches
para las distintas compañías, lo que significó un aumento en las ventas de Soprole Inversiones S.A.

Producto del aumento de los ingresos de la compañía, el costo de ventas aumentó en un 14,8%,
respecto al año anterior, variación similar al aumento de ingresos por ventas. Es relevante destacar
que el precio pagado por producto para el periodo fue de un 13% superior al pagado entre todo el año
2019. Por lo tanto, la ganancia bruta fue de M$124.733.561, lo que representó un aumento de un
10,6%, al comparar con los M$112.761.590 del mismo periodo del año previo

Por su parte, los gastos de distribución aumentaron un 5%, cifra de acuerdo con el aumento de las
ventas. Los gastos de administración también aumentaron en un 8,2%, debido a un incremento en las
remuneraciones. De esta manera, la ganancia antes de impuestos fue de M$28.072.902, lo que
representó un aumento de un 15% al comparar con los M$24.406.897 del mismo periodo del año
2019. Finalmente, la ganancia neta después de impuestos fue de M$22.507.485 que se compara con
M$19.257.895 del mismo periodo del año previo

La gestión de este resultado de acuerdo con el año y mercado que mostraba incertidumbre tuvo como
desafío adaptarse a la volatilidad del mercado, no tan solo a los volúmenes sino a los fuertes cambios
de hábitos de consumos generados por las restricciones de desplazamientos. Esto último representó
cambios en los mix de ventas entre los productos, lo que requirió adaptarse a aumentos y/o
disminuciones de estos, con todo lo que implica en términos de planificación de producción,
distribución y ventas. Durante el período la sociedad aumentó su cobertura directa a sus clientes,

22
aumentando así en casi 6.000 puntos de ventas adicionales para poder ampliar su cobertura producto
de las restricciones de desplazamientos de los consumidores.

Soprole se basó en una estrategia de mediano a corto plazo en los atributos de sus marcas, la
permanente innovación de productos y la distribución. Se mantuvo en el liderazgo del mercado
chileno en productos lácteos, como el yogurt, postres y mantequillas, leches líquidas y quesos, está
última categoría tuvo un valioso crecimiento.

ESTRUCTURA FINANCIAMIENTO SOPROLE INVERSIONES S.A.


PASIVOS FINANCIEROS CORRIENTES
La compañía mantiene distintas obligaciones financieras con instituciones bancarias, con estas
operaciones se registra un pasivo financiero y los costos de estos, se registran en el estado de
resultado como costos financieros.

En la composición de los pasivos podemos encontrar las siguientes cuentas;

INSTRUMENTOS DERIVADOS - FORWARD


Soprole Inversiones S.A., trabaja con instrumentos derivados – Forward. A continuación, se detallarán
los vencimientos, valores nominales, y valores justos de los cierres anuales 2019 y 2020.

23
OBLIGACIONES FINANCIERAS BANCARIAS
La sociedad mantiene operaciones de confirming con instituciones financieras bancarias (Banco
Chile), deudas menores a corto plazo. Al generarse la operación confirming se registra en la
contabilidad un pasivo financiero en contra la entidad financiera, la que ha financiado la operación, y
ésta se extingue en el minuto que se cancela la deuda en los plazos señalados según contrato. Los
costos por estas operaciones son contabilizados como costos financieros.

24
PASIVOS FINANCIEROS, NO CORRIENTES – ARRENDAMIENTOS POR CONTRATO
Los pasivos de la empresa “Arrendamientos por contrato”, los podemos detallar de acuerdo con los
plazos de vencimiento, los cuales se segmentan de acuerdo con los años contratados.

25
CUENTAS COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS POR PAGAR. CORRIENTES Y NO CORRIENTES.

Las cuentas comerciales y otras cuentas por pagar corresponden a proveedores nacionales,
extranjeros y otros pasivos de los cierres 2019 y 2020, los que se detallan a continuación:

PROVISIONES POR BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS, CORRIENTES Y NO CORRIENTES


Este ítem la empresa lo subdivide en;

 PROVISION BONOS AL PERSONAL


 PROVISION VACACIONES AL PERSONAL
 INDEMNIZACIONES POR AÑOS DE SERVICIOS
 PARÁMETROS GENERALES

Los movimientos de las subdivisiones en valores al 2019 y 2020, se informan en los estados de
resultados de la siguiente manera.

26
PATRIMONIO
PATRIMONIO ATRIBUIBLE A LOS PROPIETARIOS DE LA CONTROLADORA

Capital Social: Al 31 diciembre de 2020 y 31 de diciembre de 2019, el capital social de la sociedad


presenta un saldo de M$106.692.633, formado por un total de 48.065.232 acciones sin valor nominal
que se encuentran suscritas y pagadas.

El principal objetivo al administrar el capital de los accionistas es mantener un perfil adecuado de


riesgo de crédito y ratios de capital saludables, ya que así permitirán el acceso de la Sociedad a los
mercados de capitales para el desarrollo de sus objetivos, ya sean de mediano y largo plazo.

Utilidad por acción: Se calcula como el cociente entre la utilidad (pérdida) neta del ejercicio
atribuible a los propietarios de la controladora y el número de acciones vigentes.

27
Utilidad líquida distribuible: El directorio de Soprole S.A acordó que para el cálculo de la Ganancia
(pérdida) atribuible a los propietarios de la controladora, debe ser en consistente al tiempo y no
incluye ningún ajuste por variaciones relevantes del valor de los activos y pasivos que no estén
realizadas.

En resumen, la política de dividendos de Soprole, indica que deberán distribuir anualmente como
dividendo en dinero a sus accionistas, a prorrata de sus acciones o en la proporción que establezcan
los estatutos si hubiere acciones preferidas. A lo menos el 30% de las utilidades líquidas de cada
ejercicio, a excepción de cuando corresponda absorber pérdidas acumuladas provenientes de
ejercicios anteriores.

Dividendos: Durante los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2019 y 2020, Soprole


Inversiones S.A. reparte sus dividendos de acuerdo con el siguiente detalle:

Otras Reservas:

“a) Mayor valor generado, producto del aporte de capital realizado por Inversiones Dairy Enterprises
S.A. (IDESA), en acciones de Soprole S.A, el cual fue enterado en la empresa original previo a la
división mencionada en nota 1 (Dairy Enterprises Chile Ltda.), a su valor tributario determinado a esa
fecha, generando así un resultado no realizado entre relacionadas y registrando otras reservas por un
valor de M$ 63.786.580.

b) Mayor valor producto de la adquisición de participaciones no controladoras de Sociedad


Procesadora de Leche de Sur S.A. que pertenecían a Inversiones Dairy Enterprises S.A. (IDESA), en
el marco de la implementación de un proyecto de integración y captura de sinergias entre las
sociedades que forman parte del grupo empresarial de Soprole, generándose una diferencia entre el
monto pagado que asciende a M$ 14.613.574 y el importe por el cual se ajusta la participación no
controladora, que se registró en otras reservas por un valor de M$ (5.300.895)” (S.A, 2020)

28
PARTICIPACIONES NO CONTROLADAS
Se detalla la estructura de las participaciones no controladas:

De acuerdo con la estructura de financiamiento de Soprole Inversiones S.A informada en los capítulos
anteriores, podemos deducir que la sociedad mantiene sus pasivos y patrimonio en un orden
financiero y trabaja en base a plazos ordenados de acuerdo con su estructura financiera. Al revisar
sus obligaciones bancarias, podemos darnos cuenta de que su estrategia de financiamiento es la más
adecuada, ya que los montos no son altos ni tampoco a largos plazos, lo que hace que la sociedad
cancele menos intereses a la instituciones bancarias y proveedores.

CRÉDITOS BANCARIOS VIGENTES


Soprole Inversiones S.A., su situación financiera, no muestra pasivos financieros importantes, lo que
lleva a un indicador de liquidez saludable. Es importante mencionar que la estructura y filosofía de la
empresa es tener un control de las cobranzas, manteniendo una política en relación a los dineros
recibidos para pagos de sus obligaciones con terceros. El Grupo confecciona un proceso de
planificación financiera de mediano y largo plazo exitosa, para asegurar su liquidez.

Solo registra operaciones de confirming con instituciones financieras bancarias (Banco Chile) durante
el año 2019 y 2020, deudas de bajos montos y de vencimientos menores a 90 días.

29
Confirming “Es un servicio operativo y financiero que presta una entidad financiera consistente
básicamente en gestionar los pagos de una empresa cliente (comprador) a sus proveedores,
ofreciendo a estos últimos la posibilidad de cobrar las facturas con anterioridad a la fecha de
vencimiento” (Sociedad, s.f.).

Al no tener créditos se realiza una amortización en base al método francés usando los datos de
confirming como supuestos, tomaremos una tasa de interés del 2,18 utilizada por el Banco Chile, con
fecha de 04/06/2021, según simulación en su página web.

30
CONCLUSIÓN

Mediante este informe logramos dar a conocer la empresa Soprole Inversiones S.A, desde sus inicios
hasta la actualidad, en donde informamos su historia, analizamos sus números contables, la relación
que tiene esta entidad con el mercado financiero, el aporte a empleabilidad, entre otros temas de
relevancia.

De esta misma forma, a través del desarrollo de esta investigación, conseguimos poder cumplir con
nuestro objetivo principal que es el poder aprender cómo funciona, su forma de interactuar en el
mercado, el método contable de sus cuentas entre ellos las pérdidas y ganancias que han presentado
a largo de su vida, sus créditos y producción representada en números detallados, reflejando así la
manera administrativa en la cual funciona y distribuye sus recursos económicos como naturales.

Además, comprendimos que la visión y objetivo no es solo generar ganancias, sino que se busca un
desafío más importante que es crear lazos tanto con sus trabajadores y consumidores, esto ha sido
así desde su creación y se ha mantenido en el tiempo, teniendo como prioridad a las familias.

La forma en que Soprole Inversiones S.A. fue creciendo desde que empezó solo con leche para luego
dar paso a postres, jugos y aguas con sabores, luego fueron ampliando más su variedad para así
saciar las necesidades que estaba teniendo el mercado y haciendo más atractivo su oferta alimenticia
y llegando a cubrir estas de una forma más masiva, hasta la internacionalización de algunos
productos. Este proceso se realizó mediante compras de marcas y absorciones de otras empresas.

Soprole Inversiones S.A. ha logrado mantenerse en un nivel de estabilidad económica incluso con
números positivos a pesar de las dificultades que ha pasado en su trayectoria durante las diferentes
crisis ocurridas a nivel mundial y como eso ha impactado en sus acciones en la bolsa de valores.

Para finalizar podemos concluir que esta empresa cuenta con un sistema de manejo jerárquico el cual
en sus 52 años de existencia ha crecido de forma exponencial paralelamente al mercado nacional y
se proyecta para seguir aportando innovación y experiencia con toda su variedad.

31
Bibliografía
Ramirez, P. (09 de Febrero de 2021). Economia3. Obtenido de www.economia3.com:
https://economia3.com/van-tir-concepto-diferencias-como-calcularlos/

S.A, S. I. (2020). www.cmfchile.cl. Obtenido de PDF SOPROLE 2020:


https://www.cmfchile.cl/sitio/aplic/serdoc/ver_sgd.php?
s567=a13c190d38dd366150551760578eb08fVFdwQmVVMVVRVEJOUkVWNlQwUnJNVTUzUFQwPQ==
&secuencia=-1&t=1622766791

Sociedad, E. y. (s.f.). Banco de Chile . Obtenido de www.bancochile.cl:


https://ww3.bancochile.cl/wps/wcm/connect/BCH-Empresas/BancoDeChile/Empresas/
Financiamiento/Mediano-y-largo-Plazo/Productos-Factoring/Confirming

SpA, A. C. (2019). Soprole Inversiones SA. Santiago, Chile: Auditones Consultores SpA.

32

También podría gustarte