Examen Unidad 3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Lea cuidadosamente las siguientes instrucciones antes de contestar:

El examen consta de tres secciones. Todas las secciones deben ser contestadas.

El tiempo máximo permitido es de 1 HORA 50 MINUTOS, el cuál comenzará a correr a partir del momento
en el que abran el examen anexo.

El máximo puntaje posible es de 100 puntos, aprobándose el examen con 70 puntos y usted deberá alcanzar
al menos un puntaje de 50% en cada sección.

Sus respuestas deben quedar incluidas en las hojas que se están a continuación y las cuales deberán subir al
sistema una vez contestado y salvado (guardado) en un archivo electrónico. No se admitirán hojas
contestadas a mano, a menos que no exista otra opción (previo aviso) y con la presencia o vigilancia del
profesor que controle el tiempo.

Se reducirán puntos cuando se presente una inadecuada redacción, faltas gramaticales persistentes o una
redacción copiada o cortada directamente del material del curso hasta un máximo de 5 puntos.

La frase ¨ISO 9001¨ siempre se refiere a la Norma ISO 9001:2015 Sistemas de gestión de calidad –
Requisitos. La palabra “requisito” se refiere al párrafo o sección de ISO 9001 y es identificado por un
número o cláusula tal como 7.2.2. El acceso a una copia controlada de la Norma ISO 9001 es permitido.
Queda a criterio de cada estudiante el acceso a otro material de referencia, considerando que su consulta
puede representarle una perdida adicional en tiempo.

Nota: Es obligatorio que durante la realización del examen mantenga su cámara abierta. Se permitirá el no
uso de la cámara, siempre y cuando exista una razón justificada y avalada por el profesor de la asignatura.

Nombre del archivo: U3_E3_Nombre (comenzando por el apellido paterno)

1
TECNOLOGICO SUPERIOR DE CHALCO
EXAMEN UNIDAD 3

Asignatura: Gestión de los Sistemas de Calidad


Grupo: 1751
Profesor: Enrique Vignati Sánchez
Calificación:_______________
Nombre del estudiante: Arcos Villa Isaac Dario

Sección 1 valor 30 puntos


Las siguientes ocho preguntas requieren que usted subraye el párrafo que corresponda al inciso para indicar
la respuesta correcta y dos preguntas en donde deberá anotar el número de requisito de la Norma ISO
9001:2015 que aplique. Cada pregunta tiene un valor de 3 puntos. Las respuestas no pueden ser alteradas.

1. Para actuar como un auditor interno de un sistema de calidad una persona deberá:
a) ser un auditor líder registrado;
b) tener un conocimiento detallado de los procesos o servicios de la organización que serán
auditados;
c) haber sido gerente del área de calidad;
d) todas las anteriores;
e) ninguna de las anteriores.

2. La información que puede ser comprobada, basada en hechos obtenidos a través de la observación,
medición o prueba es llamada:
a) evidencia objetiva;
b) una deficiencia;
c) solicitud de acción correctiva;
d) todas las anteriores;
e) ninguna de las anteriores.

3. Un sistema basado en los requisitos de ISO 9001 tiene por objetivo:


a) alcanzar la satisfacción del cliente;
b) establecer un diseño y los requisitos del producto;
c) alcanzar confianza en la conformidad del producto;
d) todas las anteriores;
e) ninguna de las anteriores.

4. Una auditoria de tercera parte es:


a) una auditoria interna;
b) una auditoria realizada por el cliente;
c) una auditoria por una organización independiente;
d) todas las anteriores;
e) ninguna de las anteriores.

2
5. ISO 9001 incluye:
a) requisitos de seguridad y salud
b) planeación de la calidad;
c) costos de calidad;
d) todas las anteriores;
e) ninguna de las anteriores.

6. Las auditorias de sistema de gestión de calidad son utilizadas para verificar:


a) el número de personas trabajando en un contrato;
b) que las actividades de calidad cumplan con los acuerdos planeados;
c) las inspecciones son realizadas por personal calificado;
d) todas las anteriores;
e) ninguna de las anteriores.

7. ¿Cuando no es necesario calibrar equipo de inspección, medición y prueba?


a) cuando el equipo es utilizado por un técnico entrenado;
b) cuando la medición no tiene efecto sobre la calidad del producto;
c) cuando la medición solo tiene un efecto indirecto sobre la calidad del producto, tal como la
temperatura del aire de un cuarto de inspección;
d) todas las anteriores;
e) ninguna de las anteriores.

8. Al preparar una auditoria es importante:


a) planear;
b) definir el objetivo y alcance de la auditoria;
c) seleccionar un auditor líder y un equipo competente;
d) todas las anteriores;
e) ninguna de las anteriores.

9. ¿Qué requisito de ISO 9001 aplica a la siguiente declaración?


Seleccionar los auditores y llevar a cabo auditorías para asegurarse de la objetividad y la
imparcialidad del proceso de auditoría.
Lo anterior está cubierto por el requisito: ___9.2.2 c)_____

10. ¿Qué requisito de ISO 9001 aplica a la siguiente declaración?


La información sobre el desempeño y la eficacia del sistema de gestión de la calidad, incluidas las
tendencias relativas a: los resultados de auditorías.
Lo anterior está cubierto por el requisito: ___9.3.2 c) 6)_____

Sección 2 valor 40 puntos


Las siguientes cinco preguntas requieren de una breve respuesta por escrito en el espacio provisto. Cada
pregunta tiene un valor de 8 puntos.

3
1. Un auditor interno está realizando una auditoria de primera parte. La persona auditada es llamada
por el Director del área. Después de diez minutos no ha regresado.
¿Qué debería hacer el auditor?
R=Se debe de proponer una alternativa que tanto este de acuerdo el auditor y el auditado debido a que
no existió una cooperación adecuada

2. Enliste por lo menos 3 puntos de la agenda que un que un auditor líder deberá cubrir durante una
reunión de cierre.
1. R= Presentar los resultados de la auditoria
2. R=Informar sobre las inconformidades
3. R=Modificar el plan de auditorias

3. Anote las seis etapas en las que se divide la “Realización de la auditoria” y haga un breve resumen
de cada una de ellas.
1. Exploración: Es cuando se realiza alguna actividad con el fin de obtener algunas características
del lugar, organismo o empresa a auditar.
2. Planteamiento: Aquí es cuando ya tenemos unos datos recabados, sabremos cómo y de qué
manera vamos a auditar, más que nada es la selección a que actividades se van a realizar
3. Supervisión: Este punto es cuando los auditores verifican que todos los objetivos y elementos de
la Auditoria se estén llevando a cabo.
4. Ejecución: En esta etapa es cuando se obtienen evidencias que demuestren las actividades
planteadas se estén elaborando.
5. Informe: Aquí es cuando se realiza la documentación para que posteriormente se den a conocer
todos los elementos evaluados y así informar su conformidades, no conformidades,
oportunidades de mejora, etc.
6. Seguimiento: Aquí es cuando todas las actividades que podrían mejorar, corregirse o cambiarse
se realizan

4. Existen tres tipos de auditorias basadas en un involucramiento de primera, segunda y tercera parte.
Explique las características que distinguen a cada una de ellas.
R= Auditoria de primera: Auditoria Interna, es cuando la propia empresa quiere verificar que todos sus
procesos se estén elaborando de la mejor manera
Auditoria de segunda: Auditoria Externa ( cliente a proveedor), es cuando un cliente quiere corroborar
que los elementos y procesos de producción estén bajo las características de la normalización
Auditoria de tercera: Auditoria Externa ( organismo de certificación) esto se realiza cuando la empresa
trata de obtener una mejora en contra de su competencia

5. Identifique y anote por lo menos tres requisitos de la norma ISO 9001:2015 que hablen o se
relacionen con la mejora continua del sistema de gestión de la calidad.

4
R= 9.3.2 b) La revisión por la dirección bebe planificarse y llevarse a cabo con los cambios externos e
internos del SGC
9.3.3 a) Las salidas de revisión deben incluir decisiones y acciones de mejora…
10.1 c) La organización debe de terminar y seleccionar el mejor desempeño y eficacia del SGC

Sección 3 valor 30 puntos


Proceda con tres de las siguientes preguntas, cada una con un valor de 10 puntos. Cada pregunta requiere
de una respuesta por escrito y detallada.

1. Describa la evidencia objetiva que pudiera estar disponible de tal forma de verificar que una
organización ha establecido un Sistema de Gestión de la Calidad para cumplir con el requisito 7.5
Información documentada del estándar.
Soporte su respuesta con una descripción de la estructura documental típica (pirámide) de un Sistema
de Gestión de la Calidad

R=
La información documentada conservada como evidencia de la conformidad debe protegerse contra
modificaciones no intencionadas.
La información documentada de origen externo, que la organización determina como necesaria para la
planificación y operación del sistema de gestión de la calidad, se debe identificar, según sea apropiado,
y controlar.

La extensión de la información documentada para un sistema de gestión de la calidad puede variar de


una organización a otra, debido a:
 el tamaño de la organización y su tipo de actividades, procesos, productos y servicios;
 la complejidad de los procesos y sus interacciones; y
 la competencia de las personas.

2. Una auditoria está siendo planeada para verificar el requisito 9. Evaluación del Desempeño
Basado en los requisitos de la Norma ISO 9001:2015, diseñe una lista de chequeo (verificación) de cinco
puntos o preguntas clave que el auditor deberá cubrir durante la auditoría.

No. Requisito Descripción o pregunta


¿La empresa tiene alguna manera de demostrar el grado de satisfacción del cliente?
1 9.1.2 b)

¿ Cuando es necesario analizar y evaluar los resultados del seguimiento y la


2 9.1.1 d) medición?

¿Cómo es medio por el cual ustedes saben que los requisitos de la norma se están
9.2.1 2) implementando y manteniendo?
3
b)

5
¿Cada cuando la alta dirección revisa el SGC de la organización?
4 9.3.1

¿Cuáles son sus últimas oportunidades de mejora encontradas sus salidas de revisión
5 9.3.3 a) por la dirección?

3. Describa por lo menos cinco responsabilidades de un auditor líder y tres cualidades o habilidades
que consideré debe tener para realizar dicha función.

R=
Responsabilidades
 Conocer perfectamente la ISO 9001:2015
 Tener experiencia en la ISO 9001:2015
 Seleccionar un buen equipo de trabajo
 Presentar los informes correspondientes
 Saber dirigir, orientar y coordinar a su equipo
Cualidades
 Habilidades de comunicación oral y escrita
 Empatía y asertividad.
 Ser etico

También podría gustarte