Actividad Ii Unidad Iv
Actividad Ii Unidad Iv
Actividad Ii Unidad Iv
ACTIVIDAD II
UNIDAD IV
Integrantes:
Paola Agüero CI: 26.370.490
Sección: HSL-3101
Termodinámica
Es posible eliminar muchos de los aspectos imprácticos asociados con el ciclo de Carnot
si el vapor es sobrecalentado en la caldera y condensado por completo en el condensador,
como se muestra de manera esquemática en un diagrama T-s en la figura 10-2. Lo que resulta
es el ciclo Rankine, el cual es el ciclo ideal para las centrales eléctricas de vapor.
El ciclo Rankine ideal no incluye ninguna irreversibilidad interna y está compuesto de los
siguientes cuatro procesos:
✓ Compresión isentrópica en una bomba
✓ Adición de calor a presión constante en una caldera
✓ Expansión isentrópica en una turbina
✓ Rechazo de calor a presión constante en un condensador
Primero se determinan las entalpías en varios puntos del ciclo, utilizando los datos de las
tablas de vapor (tablas A-4, A-5 y A-6)
𝑘𝐽
𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 1: 𝑃1 = 75𝑘𝑃𝑎 ℎ1 = ℎ𝑓 𝑎 75𝑘𝑃𝑎 = 384,44
𝑘𝑔
𝑚3
𝐿í𝑞𝑢𝑖𝑑𝑜 𝑆𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎𝑑𝑜 𝑉1 = 𝑉𝑓 𝑎 75𝑘𝑃𝑎 = 0,001037
𝑘𝑔
𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 2: 𝑃2 = 3𝑀𝑃𝑎 ; 𝑠2 = 𝑠1
𝑚3 1𝑘𝐽
𝑤𝑏𝑜𝑚𝑏𝑎,𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎 = 𝑉1 (𝑃2 − 𝑃1 ) = (0,001037 ) [(3000 − 75)𝑘𝑃𝑠] ( )
𝑘𝑔 1𝑘𝑃𝑎 . 𝑚3
𝑘𝐽
= 3,03
𝑘𝑔
𝑘𝐽 𝑘𝐽
ℎ2 = ℎ1 + 𝑤𝑏𝑜𝑚𝑏𝑎,𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎 = (384,44 + 3,03) = 387,47
𝑘𝑔 𝑘𝑔
𝑘𝐽
𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 3: 𝑃3 = 3𝑀𝑃𝑎 ℎ3 = 3116,1
𝑘𝑔
𝑘𝐽
𝑇3 = 350°𝐶 𝑆3 = 6,7450
𝑘𝑔 . 𝐾
𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 4: 𝑃4 = 75 𝑘𝑃𝑎 (𝑚𝑒𝑧𝑐𝑙𝑎 𝑠𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎𝑑𝑎)
𝑠4 − 𝑠3
𝑠4 − 𝑠𝑓 6,7450 − 1,2132
𝑥4 = = = 0,8861
𝑠𝑓𝑔 6,2426
𝑘𝐽
ℎ4 = ℎ𝑓 + 𝑥4 ℎ𝑓𝑔 = 384,44 + 0,8861 (2278,0) = 2403,0
𝑘𝑔
𝑝𝑜𝑟 𝑙𝑜 𝑡𝑎𝑛𝑡𝑜,
𝑘𝐽 𝑘𝐽
𝑞𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎 − ℎ3 − ℎ2 − (3116,1 − 387,47) − 2728,6
𝑘𝑔 𝑘𝑔
𝑘𝐽 𝑘𝐽
𝑞𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎 = ℎ4 − ℎ1 = (2403,0 − 384,44) = 2018,6
𝑘𝑔 𝑘𝑔
𝑘𝐽
𝑞𝑠𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎 2018,6
𝑘𝑔
𝑦, 𝜂𝑡é𝑟 =1− = 1− = 0,260 0 26,0%
𝑞𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎 𝑘𝐽
2728,6
𝑘𝑔
Es decir, esta central eléctrica convierte en trabajo neto 26 por ciento del calor que recibe
de la caldera. Una central eléctrica real que opera entre los mismos límites de temperatura y
presión tendrá una eficiencia menor debido a irreversibilidades como la fricción.
Note que la relación de trabajo de retroceso (𝑟𝑏𝑤 = 𝑤𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎 /𝑤𝑠𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎 ) de esta central
eléctrica es 0,004, por lo tanto, solo se requiere 0,4% de la salida de trabajo de la turbina para
operar la bomba. Tener relaciones de trabajo de retroceso bajas es característico de los ciclos
de potencia de vapor, lo cual contrasta con los de potencia de gas que por lo general incluyen
relaciones de trabajo de retroceso muy altas (entre 40 y 80 %)
También es interesante observar la eficiencia térmica de un ciclo de Carnot que opera entre
los mismos limites de temperatura
𝑇𝑚í𝑛 (91,76 + 273)𝐾
𝑦, 𝜂𝑡é𝑟,𝐶𝑎𝑟𝑛𝑜𝑡 = 1 − =1− = 0,415
𝑇𝑚á𝑥 (350 + 273)𝐾
La diferencia entre las dos eficiencias se debe a la gran irreversibilidad externa en el ciclo
Rankine causada por la mayor diferencia de la temperatura entre el vapor y los gases de
combustión en la caldea.
donde los estados 2a y 4a son los estados reales de salida de la bomba y de la turbina,
respectivamente, mientras que 2s y 4s son los estados correspondientes para el caso
isentrópico (figura 10-4b).
También es necesario considerar otros factores en el análisis de los ciclos reales de
potencia. En los condensadores reales, por ejemplo, el líquido suele subenfriarse para evitar
el inicio de la cavitación, la rápida evaporación y condensación del fluido en el lado de baja
presión del impulsor de la bomba, lo cual puede dañarla. Hay pérdidas adicionales en los
cojinetes ubicados entre las partes móviles como consecuencia de la fricción. Él vapor que
se fuga durante el ciclo y el aire que ingresa al condensador representan otras dos fuentes de
pérdida. Finalmente, la potencia consumida por equipos auxiliares, como los ventiladores
que suministran aire al horno, también deben considerarse en la evaluación del desempeño
de las centrales eléctricas reales.
El efecto de las irreversibilidades en la eficiencia térmica de un ciclo de potencia de vapor
se ilustra en el siguiente ejemplo.
Ejercicio
Una central eléctrica de vapor opera en el ciclo que se muestra en la figura 10-5. Si las
eficiencias isentrópicas de la turbina y la bomba son de 87% y de 85%, respectivamente,
determine:
a) la eficiencia térmica del ciclo
b) la salida de potencia neta de la central para un flujo masico de 15kg/s