Entrevista Adulto Mayor 1
Entrevista Adulto Mayor 1
Entrevista Adulto Mayor 1
Datos personales
Nombre: Mercedes María Tana
Edad: 77
Estado civil: Casada
Residencia: Calle Morales 944 en Capital
Fecha de nacimiento: 10/03/1945
Personas con las que convive: Con su esposo
Desarrollo socioemocional:
- ¿Está o estuvo casado?
Si
- ¿Cuántos años tiene/tuvo de matrimonio?
El mes que viene cumplimos 57 años
- ¿Cómo conoció a su pareja?
Mi pareja me conoció a mi cuando yo tenia 4 años, el tiene 7 años más que yo,
vivíamos en el campo en Córdoba, no éramos vecinos, pero el iba a casa de
mis abuelos a comprar verdura, y ahí nos conocimos; después a los 17 años yo
empecé a trabajar en el tafeta postal donde él trabajaba porque a el lo
nombraron Juez de paz lego en el campo, y ahí nos terminamos de conocer;
nos pusimos de novios y dos años después nos comprometimos y al año
siguiente nos casamos. Y hasta el día de hoy, gracias a dios estamos los dos.
- ¿Se llevan bien?
Perfecto, nos miramos y sabemos lo que nos queremos decir
- ¿Tiene hijos? ¿Cuántos?
Si, tengo gemelas; que tienen 56 años y el varón tiene 47.
- ¿Tiene nietos? ¿Cuántos?
Nietos tengo 6; y la nieta que se caso con mi nieto. Y ahora se caso mi otra
nieta, tengo otro nieto mas y tengo una bisnieta de 4 añitos.
- ¿Cómo es la relación con sus hijos y nietos?
Perfecta, nos vemos seguido en medida que ellos no tengan mucho trabajo,
pero un mensajito o algo siempre en contacto
- ¿Viven todos acá?
Sisi ellos sí, mi familia directa, mis hermanos viven en Córdoba
- ¿Y se visitan?
Si nos reunimos cuando podemos, somos 16.
- ¿Mantiene relación con sus amistades?
Si tenemos matrimonio amigos, que nos vemos cuando podemos. Y varios
otros amigos que conocemos de cuando nos hemos venido, pero con esto de
la pandemia no hemos podido vernos, pero bueno ahora de a poquito hemos
comenzado a visitarlos
- ¿Cómo describe su trayectoria de vida?
Y mi trayectoria de vida ha sido media complicada, yo a los 10 años ya empecé
a trabajar porque éramos 11 hermanos y teníamos un solo papá que trabajaba
y éramos once, asiqué a los 10 años ya iba a casa de familia a limpiar y ese
trabajo lo hice hasta los 16 años. Y no era fácil, y a los 14 años me toco
trabajar en la ciudad en una casa de familia con cama adentro, y yo todas las
noches lloraba porque extrañaba a mi mamá y solo de dejaban ir una vez por
mes a verla al campo Bueno después de eso ya me casé, conseguí otro trabajo
y todo después fue hermoso. La infancia fue triste sí, porque se extrañaba. Y
bueno yo ahora me voy a fin de mes a Córdoba si Dios quiere, a visitarlos
- ¿Cómo se siente con su situación presente?
Ahora excelente, desde que vengo acá maravillosamente bien. Porque el
encierro me había afectado mucho porque yo he tenido depresión dos veces,
entonces el encierro me afecto mucho; pero bueno ahora estoy volviendo a ser
la que era.
Desarrollo biológico:
- ¿Qué tareas realiza en su vida cotidiana?
Y ahora nada, porque yo he sido modista, o sea he cosido mucho; he hecho muchas
cosas dulces para vender en la calle. Porque cuando mi hija se separo quedo con tres
niños chicos y bueno yo tuve que hacer frente a la situación entonces comencé hacer
pastelitos, pastafrola, maicenas; y a las cinco de la mañana me iba por los kioscos a
vender para después tener para darle de comer a los niños. Asique volví ahí a mi
historia de la infancia, volver a hacer todos los sacrificios por mis nietos.
Desarrollo laboral:
- ¿Cuál es su formación académica?
Tengo 3 grado de campo nada mas
Desarrollo cognitivo:
- ¿Y actualmente como es su sueño, como duerme?
Y duermo con 4 gotitas de clonalgin; y sino no duermo. Antes tomaba 6, ahora las voy
mermando, antes 5 y ahora 4. Y a medida que vaya avanzando voy a sacarme yo la
medicación.
- ¿Tiene dificultades para recordar cosas?
Si si, por ahí si
- ¿Y hace algún ejercicio de estimulación de memoria? Como juegos de mesas y
así
Hacia sudoku, pero después deje como no le entendía; después empecé a estudiar
italiano por el teléfono, pero después me pedían que tuviera un interlocutor y no lo
tenía y tuve que dejar. Pero me han dado ganas de volver. Mi papa vino con 8 años de
Italia y mi abuelo era italiano, italiano. Pero si, estudios no tengo muchos, pero si
siempre me gusto la matemática, los números esas cosas. Y también me gusta mucho
leer.
Intereses personales:
- ¿Sabe conducir? ¿Aun lo sigue haciendo?
Conducía, ahora ya no; hace muchos años ya. Porque tuvimos que vender el auto,
porque mi esposo ya no podía manejar, y yo cuando vinimos acá a San Juan me dio
miedo manejar, porque es muy distinto a manejar en el campo, yo en el campo llevaba a
mi hijo al colegio. Y cuando llegamos acá llevaba a mi hijo al colegio san José, pero ya
después no porque me dio miedo; manejaba muy fuerte la gente de acá no se.
- ¿Aún sigue ejerciendo el acto cívico de votar? ¿Por qué?
Si, sigo votando. Para ver si hay un cambio en este país.
- ¿Cómo puede caracterizar la sociedad actual?
Y el país esta muy mal, el jubilado la pasa muy mal. Nosotros alquilamos, perdimos
casa tres veces, en la época de Menem y Alfonsín, perdí mi última casa que ya la
estábamos terminado y perdimos el negocio. Y ahí tuve mi primera depresión. Y de
tantos años inscripta en el instituto de la vivienda nunca nos dieron casa, así que bueno
ya nos resignamos a vivir así, mientras estemos bien.
- ¿Qué consejo le daría un joven?
Que escuchen a los mayores, que escuchen mucho, que no se guíen tanto por este
mundo tan revuelto que estamos viviendo, que traten de encontrar la paz con ellos
mismos y el encuentro con su familia, que traten de ser cariñosos con sus padres, con
sus hermanos y bueno que traten de estudiar para que bueno sean alguien el día de
mañana. Yo que no estudie, pero gracias a Dios todos mis nietos están estudiando,
asique eso me llena de felicidad el saber que hoy ya esos nietos que yo hice tanto
sacrificio para criar me están devolviendo todo lo que yo les di, el amor todo. Mi nieto
que me dio mi primer bisnieto, mi otra nieta que se va a casar; mi otra nieta que está
estudiando psicología y esta haciendo un retiro. Asique bueno otro estudia psicología
criminalística; asique gracias a Dios yo me siento feliz.
Yo le decía el otro dia a mi esposo, Dios nos ha dado vida para que podamos verlos a
todos realizados en su vida, tantos sacrificios que nosotros hicimos ahora somos muy
recompensados. Asique eso nos hace muy feliz a nosotros.