ACT.6 PYME (Trabajo de Aula)
ACT.6 PYME (Trabajo de Aula)
ACT.6 PYME (Trabajo de Aula)
Curso: 4°1ra.
Profesor: Mosqueda Jose Walter
Actividad-N°6
Tema: PYME
1. Luego de la lectura del material bibliográfico realice:
2. ¿Qué es una PYME? Y ¿Qué significa su acrónimo?
3. ¿Cuál es su importancia?
4. ¿Ventajas y desventajas?
5. Situación de las PYMES en el MERCOSUR
6. PYMES en la Argentina
Importancia[editar]
Las pequeñas y medianas empresas cumplen un importante papel en la economía de todos
los países. Los países de la OCDE suelen tener entre el 70 % y el 90 % de los empleados en
este grupo de empresas.3Las principales razones de su existencia son:
Ventajas y desventajas[editar]
El avance tecnológico y el desarrollo de los medios de comunicación traen consigo ventajas y
oportunidades para la empresa. Sin embargo, también traen amenazas. De hecho y en
función del sector, una compañía puede empequeñecerse precisamente por carecer de
acceso a las nuevas tecnologías o medios a los que la competencia si puede. Aunado a esto
la desaparición de las fronteras gracias a la nueva era global en la que vivimos hace posible
que un competidor lejano sea próximo gracias a la amplia cobertura de los medios.
Las pymes tienen grandes ventajas como su capacidad de adaptabilidad gracias a su
estructura pequeña, su posibilidad de especializarse en cada nicho de mercado ofreciendo un
tipo de atención directa y finalmente su capacidad comunicativa. La mayor ventaja de una
pyme es su capacidad de cambiar rápidamente su estructura productiva en el caso de variar
las necesidades de mercado, lo cual es mucho más difícil en una gran empresa, con un
importante número de empleados y grandes sumas de capital invertido. Sin embargo el
acceso a mercados tan específicos o a una cartera reducida de clientes aumenta el riesgo de
quiebra de estas empresas, por lo que es importante que estas empresas amplíen su mercado
o sus clientes.
Los países del Mercosur, a través de la Resolución 59/1998 Grupo Mercado Común y con el
objetivo de fortalecer a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la región, acordaron
políticas de apoyo para coordinar su funcionamiento y reducir las desigualdades.[1]
Mediana
$100.000.000 $360.000.000 $450.000.000 $125.000.000 $180.000.000
Tramo 1
Mediana
$160.000.000 $540.000.000 $650.000.000 $180.000.000 $270.000.000
Tramo 2