Practica 3 Inventarios Perpetuos - Millan Perez Brenda Itzel

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Práctica 3.

Inventarios Perpetuos
La Ideal S.A. realizó las transacciones siguientes durante mayo del año en curso. La empresa utiliza el sitema
de inventarios perpetuos, para el control de las mescancías.

Mayo 1 Inicia operaciones con los siguientes saldos:


Bancos $ 60,000
Almacén 40,000
Capital Social $ 100,000
Mayo 3. Se compraron mercancias por $ 35,000 a crédito al proveedor "A".
almacen
provedores

Mayo 5. La compra anterior originó gastos por $ 1,200 que se pagan con cheque

Mayo 6.
Se devuelven mercancías por $ 2,000.

Mayo 10. Nos conceden una rebaja por $ 380, por ser clientes constantes

Mayo 13. Se paga el saldo a nuestro proveedor con cheque

Mayo Vende mercancías en $ 65,000 a crédito. Costo de ventas 60%


14.
| 16.
Nos devuelven mercancías por $ 3,000. Costo de ventas 60%.

Mayo
19. Le concedemos una rebaja al cliente por $ 400, por el volumen de su operación

Mayo
22. El cliente nos paga su saldo

Mayo
24. Se venden al contado mercancías por $ 12,000. Costo de ventas 60%.

Instrucciones

1. Registra las operaciones en librio diario


2. Registra las operaciones en esquemas de T de mayor
3 Elabora el estado de resultados y el balance general

Nota:
Recuerda que en el método de inventarios perpetuos utilizas las
siguientes cuentas en el control de mercancías:
- Ventas
- Costo de ventas
- Almacén
Solución
1 Fecha Concepto Parcial Debe Haber
1-May-09 - A -
Bancos $60,000
Almacén 40,000
Capital contable $100,000
* Saldos Inciales
1
3-May-09 almacen 35000
provedores 35000
concepto: adquisicion de mercancia a credito
2
5-May-09 almacen 1200
banco 1200
concepto: gastos sobre compra
3
6-May-09 banco 2000
almacen 2000
concepto: devolucion de mercancias
4
10-May-09 caja 380
provedores 380
concepto: rebaja sobre compra
5
13-May-09 provedores 34620
banco 34620
concepto:pago a provedores
6
14-May-09 clientes 65000
ventas 65000
6A
costo de venta 39000
almacen 39000
concepto: venta de mercancia
16-May-09 7
ventas 3000
clientes 3000
7a
almacen 1800
costo de venta 1800
concepto: devolucion de mercancia
8
19-May-09 clientes 400
caja 400
concepto: rebaja sobre venta
9
22-May-09 banco 61600
clientes 61600
concepto: pago de venta
10
24-May-09 banco 12000
ventas 12000
10a
costo de ventas 7200
almacen 7200
concepto: venta de mercancia
Bancos Almacén Capital Social
A) 60,0000 $ 1,200.00 A) 40,000 $ 2,000.00 $ - 100,000 (A
$ 20,000.00 $ 34,620.00 $ 35,000.00 $ 39,000.00
$ 61,600.00 $ 1,200.00 $ 7,200.00
$ 12,000.00 $ 1,800.00
$ 93,600.00 $ 35,820.00 $ 38,000.00 $ 48,200.00 $ 100,000.00
$ 57,780.00 $ 10,200.00

Clientes Proveedores caja


$ 65,000.00 $ 3,000.00 $ 34,620.00 $ 35,000.00 $ 380.00 $ 400.00
$ 400.00 $ 64,600.00 $ 380.00
$ 65,400.00 $ 67,600.00 $ 34,620.00 $ 35,380.00 $ 20.00
$ 2,200.00 $ 760.00
Costo de Ventas
$39,000.00 $ 1,800.00
$ 7,200.00
$46,200.00 $ 1,800.00
$44,400.00

Ventas
$ 3,000.00 $65,000.00
$12,000.00
$ 3,000.00 $77,000.00
$74,000.00

|
Estado de resultados
del 01 al 31 de mayo ' 2009

Ventas $74,000.00
( - ) Costo de ventas $44,400.00
= Utilidad Bruta $29,600.00
Balance General
al 31 de mayo del 2009
activo
banco 57,780
almacen 10,200
caja 20
clientes 2,200 70,200

pasivo
provedores 760
costo de venta $ 44,400.00 45,160 25,040
capital social $ 100,000.00 $ 100,000.00
125,040

También podría gustarte