Actividades Tema 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Economía 1º Bachillerato

Colegio El Encinar | Curso 2020-2021

ACTIVIDADES TEMA 1

1. ¿Crees que sufren la misma escasez física un etíope y un español? ¿Y la


misma escasez económica? Argumenta tu respuesta.

2. ¿Cómo se relaciona la economía con ciencias como la historia o la


sociología? ¿Y con las matemáticas o la estadística?

3. ¿Cuál es el coste de oportunidad de haber ido al cine el domingo por la


noche si el lunes por la mañana tenías un examen? Razónalo.

4. «El hombre feliz no es el que tiene muchas cosas sino el que tiene pocas
necesidades», es un dicho que se le atribuye a Epicuro, un filósofo griego de
los siglos IV-III a. de C. ¿Qué idea crees que subyace bajo esta afirmación?

5. Reflexiona sobre el concepto de necesidad y responde a las siguientes


preguntas:

a) ¿En qué se diferencian las necesidades primarias de las secundarias?


b) A la hora de satisfacer nuestras necesidades, ¿por qué el dinero es el
bien por excelencia?
6. Analiza el coste de oportunidad que ha supuesto tu jersey para las
siguientes personas: el sastre que lo confeccionó, el comerciante que te lo
vendió y para ti como consumidor.

7. ¿Por qué los modelos económicos representan de forma simplificada la


realidad?

8. ¿De qué depende, en última instancia, la economía normativa que rige la


vida económica de un país.

9. ¿Sería necesaria la economía si viviéramos en el Jardín del Edén descrito


en el Libro del Génesis de la Biblia? Razona tu respuesta.

10. Busca un ejemplo que aclare por qué decimos que la escasez económica
es relativa.

11. ¿Por qué la publicidad puede llegar a ser un problema en las economías de
mercado?

12. ¿Crees que, al igual que sucedió con el agua, el aire podría llegar a ser un
bien económico en el futuro? Razona tu respuesta.

13. Explica cómo está presente el coste de oportunidad en la asignación de


gastos que realiza el sector público.

14. Razona la veracidad o falsedad de las siguientes afirmaciones:


Economía 1º Bachillerato
Colegio El Encinar | Curso 2020-2021

a) El término escasez económica es sinónimo del término pobreza.


b) No todas las decisiones implican renunciar a las opciones desechadas.
c) El nivel de ingresos condiciona las preferencias, pero las preferencias no
condicionan el nivel de ingresos.
d) Los bienes finales para unas empresas pueden ser bienes intermedios
para otras.
e) El objetivo final de las empresas es maximizar beneficios.
f) La escasez sólo afecta a los países pobres.
g) El principal objetivo de la economía es crear bienes económicos.
h) Un bien es aquello que permite satisfacer necesidades y que se produce
con unos recursos.
i) El coste de oportunidad siempre se mide en dinero.
j) La economía no es una ciencia.
k) Un modelo económico es una visión más simple de un problema
económico para así poder hacer predicciones.
l) Es imposible satisfacer todas nuestras necesidades.
m) Según Maslow, si no satisfacemos las necesidades primarias no nos
preocupamos de las necesidades superiores.
n) Los incentivos provocan que tomes una decisión incorrecta.
o) En una discusión sobre economía normativa siempre hay alguien que
lleva razón porque se puede demostrar con datos y hechos.
15. Responde a las siguientes preguntas sobre necesidades económicas:

a) Indica 5 necesidades que tengas sin cubrir y establece un orden de


prioridad de más a menos importante.
b) Si satisficieras todas estas necesidades ¿ya no tendrías más? Justifica
la respuesta.
c) Hemos visto que la ciudad, nuestro entorno y la publicidad pueden
influir en nuestras necesidades. Indica 5 productos que crees que puede
que consumas por estos estos motivos.
d) Indica una necesidad que tengas y enumera 4 bienes o servicios
diferentes con los que podrías satisfacerla.
e) Pon dos ejemplos de cómo las necesidades evolucionan con el tiempo.
16. Responde a las siguientes preguntas sobre recursos, bienes y
necesidades:

a) Pon 3 ejemplos de situaciones en las que no has podido satisfacer tus


necesidades porque los recursos son escasos
b) Explica la diferencia entre recursos, bienes y necesidades. Pon 3
ejemplos de cada uno de ellos.
c) ¿Cuál es la diferencia entre un bien y un servicio? Pon 2 ejemplos de
cada uno.
d) Si los recursos fueran ilimitados ¿seguiría existiendo la economía?
Razona tu respuesta.

También podría gustarte