Dislipemias Hernán Brescia 28mayo2019
Dislipemias Hernán Brescia 28mayo2019
Dislipemias Hernán Brescia 28mayo2019
Clase: Dislipemias
CONDICIONES PRE-ANALITICAS
LABORATORIO BÁSICO
LABORATORIO DE LIPOPROTEINAS
LABORATORIO COMPLEMENTARIO
INTEST.
DELGADO
HDL
VLDL
Ac. HDL3
LPL (capilares de IDL
Grasos tejido periférico) Col. Est.
VLDL PTEC
LH IDL
qmr LDL TG
LDL HDL2
HIGADO
Tj. Periféricos Íntima arterial HIGADO
LPL: lipoproteín lipasa; LH: lipasa hepática; PTEC: proteína transportadora de colesterol esterificado; LCAT: lecitin col. acil
Transfer.
Consenso de Prevención
Cardiovascular
(Soc. Arg. de Cardiología – 2016)
Valores normales y ≤ 40
Cada 3 años
años
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
ENFERMEDADES METABÓLICAS
AGUDAS
PRODUCEN ALTERACIONES
CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS
INFARTO AGUDO DE DE LAS LIPOPROTEÍNAS
MIOCARDIO
INTERVENCIONES
QUIRURGICAS
Para el calculo del riesgo, el valor no tomado en ayunas tiene una fuerza
predictiva similar a la tomada en ayunas y puede utilizarse para el cribado y el
cálculo del riesgo general.
LÍMPIDO
(LDL)
LECHOSO
(QUILOMICRONES)
Factor de RCV
Deseables: < 100 mg/dl
COLESTEROL – LDL:
cercano al deseable: 100 – 129 mg/dl
Intermedio alto: 130 – 159 mg/dl
Alto: ≥ 160 mg/dl
Método utilizado: enzimático colorimétrico
Consenso del Consejo de Arterosclerosis y Trombosis (Soc Arg. Card. 2016)
TG/5
REVISTA ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA / VOL 84 SUPLEMENTO 2 / OCTUBRE 2016 Artículo especial / Rev Esp Cardiol.2017;70(2):115.e1-
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS
Lipoproteína a (Lp a)
LIPIDOGRAMA POR ELECTROFORESIS
> 48 hs NO
+ LPL
- LPL
PATRON NORMAL PATRON HIPERBETALIPOPROTEINEMIA (LDL)
A1 en HDL
tabaco, alcohol en grandes cantidades, diabetes,
hipotiroidismo, sepsis, colestasis, hipo-αlipoprot. fliar
(Enf Tangier)
APO B
Principal componente proteico de todas las particulas aterogénicas (VLDL, IDL,
LDL) en realción 1:1
Síntesis hepática
B B B B B
MAYOR RCV B B B
B B
B B
Relación: APO A1 / APO B
La apo (a) está codificada por un gen localizado en el brazo corto del cromosoma 6, adyacente al gen
del plasminógeno, sus estructuras son altamente homólogas.
Diferentes estudios demostraron que niveles elevados de Lp(a) producen efectos protrombóticos,
antifibrinolíticos y aterogénicos.
EFECTO ATEROGÉNICO
ALCANZADO EL
OBJETIVO ANUALMENTE
TERAPÉUTICO
Antes del
tratamiento