Fulllll Praxis

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

HIDROSTATICA 5.

Sabiendo que la mano que aprieta


el bloque de 5 kg con una fuerza
Nivel Básico
de 80 N hacia arriba, se pide
1. El cubo “m” tiene 10 kg de masa calcular el área de contacto (en
y su arista es de 5 m. Calcula la cm2) del bloque con el techo si la
presión (en Pa) que ejerce sobre la presión en dicha zona es de 6 kPa.
mesa (g = 10 m/s2). a) 20
a) 5 Pa b) 80
b) 4 Pa c) 60
c) 3 Pa d) 40
d) 2 Pa e) 50
e) 1 Pa
6. Determinar la presión en “x”, (en
2. La caja “R” tiene 20 kg de masa. kPa), si Po = 100 kPa.
Determina la presión (en Pa) que a) 108
ejerce sobre la mesa. (g = 10 m/s2) b) 107
a) 5 Pa c) 106
b) 4 Pa d) 105
c) 7 Pa e) 100
d) 9 Pa
e) 8 Pa 7. Encontrar la presión en “x”, (en
kPa), si Po = 100 kPa y D1 = 6
3. Evaluar (en N) el valor de la g/cm3, D2 = 8 g/cm3.
fuerza “F” si el cubo ejerce en “B” a) 80
una presión de 12 kPa. Área de b) 100
una cara del cubo = 40 cm2. No c) 220
hay rozamiento. d) 240
a) 60 e) 260
b) 50
c) 40 8. En el grafico mostrado el tubo en
d) 30 forma de U de ramas de igual
e) 20 sección transversal contiene dos
líquidos no miscibles en
4. Del ejercicio anterior, se pide equilibrio. Determine la ρ 1, si ρ 2 =
calcular la masa del cubo (en kg) 10
si la diferencia de presiones entre g/cm3.
A y B es de 3 kPa. a) 2 g/cm3
a) 1,6 b) 4 g/cm3
b) 1,8 c) 6 g/cm3
c) 2,0 d) 8 g/cm3
d) 2,4 e) 10 g/cm3
e) 2,5
9. Un recipiente contiene agua y b) 7 kN
aceite tal como se muestra. c) 6 kN
d) 3 kN
e) 4 kN

12.

Determine la presión en el punto


A. (g = 10 m/s2, Patm = 105 Pa y ρ
aceite = 800 kg/m )
3

a) 92 kPa
b) 98 kPa
c) 108 kPa
d) 100 kPa
e) 102
kPa

10. En un
tubo
en “U”
de
ramas verticales y de igual sección
se vierten tres líquidos (1), (2) y
(3) obteniéndose el equilibrio en
la forma mostrada en la figura.
Halle la altura “h”. considerar: p1
= 3000 kg/m3, p2 = 5000 kg/m3, p3
= 4000 kg/m3.
a) 3 m
b) 1 m
c) 0,6 m
d) 0,25 m
e) 0,3 m

11. Se tiene una prensa hidráulica


donde se desea determinar la
fuerza “F” aplicada al embolo
menor, para mantener en reposo el
bloque P de 50 kN. Los émbolos
mayor y menor son ingrávidos y
tienen áreas de 0,1 m2 y 1 m2
respectivamente.
a) 5 kN

También podría gustarte