Tarea3 MárquezLaura 954
Tarea3 MárquezLaura 954
Tarea3 MárquezLaura 954
Competencias Comunicativas
Presentado a:
Ingeniería Industrial
Zipaquirá
2021
Introducción
una fotonovela teniendo en cuenta los factores de la comunicación no verbal que son:
pero hay estamos utilizando la lengua de otras maneras. Por eso, la comunicación no verbal
es como nos comunicamos, pero sin usar la lengua como sistema para expresarnos.
Esta tiene que ver con gestos, sonidos, movimientos y otros elementos paralingüísticos. por
debe convertirse en un espejo, porque los gestos, movimientos de las manos, y el rostro
mejoran o perjudican cualquier situación haciendo que se cree o no empatía con las demás
información pasa a ser invisible lo que lleva a la presencia de agendas ocultas, información
movimiento corporal, por lo general aíslan diversas unidades de conducta para su estudio:
a concentrar su atención, modelar y copiar las conductas que le resultan
más atractivas y emocionalmente estimulantes. Es recomendable conocerse a sí mismos lo
más posible, hacer un esfuerzo para adaptarse a las demandas y necesidades que plantean
los estudiantes (adaptación al medio), evitar proyectar las emociones en los demás y no
físico y el visual, es importante ver cómo se les habla a los hijos sin palabras. A la mayoría
de los niños les encanta ser abrazados y besados por sus padres, esto sería una
comunicación no verbal positiva que les hace sentir el amor que los padres sientes hacia
ellos, en cambio, expresar gestos agresivos a los hijos, hace que se envie un mensaje como
que no se quiere estar en ese lugar, los niños se pueden sentir rechazados o decepcionados
El buen uso de la comunicación no verbal nos permite ser claros, eficientes, y, sobre todo
es muy importante a la hora de comunicar cualquier mensaje y hacerlo de una forma que
denote confianza, credibilidad, veracidad, seriedad, etc. A diario tenemos entre un 60%
como la comunicación verbal, ambos van unidos y son de gran importancia a la hora de
voz son fundamentales para tener empatía con los demás esto puede mejorar o perjudicar
un ejercicio.
Al no entender el
ejercicio ella llora,
coloca sus manos en su
cara, queriendo que
nadie la escuche llorar
Su madre se da cuenta,
le pregunta qué pasa,
la abraza, para que
sienta tranquilidad y le
dice que se tome un
descanso y le da café
como a ella le gusta.
Cuando ya ha
descansado, está
tranquila, confiada en sí
misma, con una mejor
postura con paciencia
busca en YouTube como
resolver el ejercicio
finalmente encuentra un
profesor al que le
entiende y lo logra
resolver.
Conclusiones
comunicación no verbal.
Bibliografía
https://concepto.de/comunicacion-no-verbal/
Article%20Text-968-1-10-20140318.pdf
Elempleo.Com. https://www.elempleo.com/co/noticias/consejos-profesionales/la-
importancia-de-la-comunicacion-no-verbal-en-el-trabajo-4337
comunicacion-no-verbal-familia
https://www.mncomunicacion.com/blog/la-importancia-de-la-comunicacion-no-
verbal-en-el-trabajo-y-relaciones-profesionales
y a Distancia. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/9528
España. McGraw-Hill/Interamericana de
España. https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448175743.pdf
Distancia. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/35039
Distancia. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/35042
Distancia. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/35340
Universidad de Los
Andes. https://leo.uniandes.edu.co/images/Guias/tesistextoarg.pdf