Tecnicas Escritura Competente Tema1 28.08.2020

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

Técnicas de escritura competente

Ingresar
Elaborado y validado por el doctor Gabriel Niezen Matos.
Objetivos del curso
1
2 Temario del curso

3 Estudio del Tema 1

4 Resumen del Tema 1

5 Lecturas Obligatorias

6 Autoevaluación
Hola Javier, lo que pasa es que
debo redactor un documento y me
siento desorientada sobre la forma
de hacerlo
Objetivos del curso

 Identificar los elementos de la metodología para analizar y desagregar un texto


con propiedad.
 Comprender el concepto del plan de redacción. Similitudes y parafraseo.
 Identificar las normas de acentuación general.
 Distinguir situaciones en las cuales se utiliza las reglas de acentuación especial.
 Comprender el uso de los signos principales de puntuación y de los signos
auxiliares de puntuación.
 Reconocer el uso apropiado de los conectores lingüísticos.
Temario del curso

1. La comprensión lectora.
2. El plan de redacción.
3. Gramática y ortografía.
4. Conectores lingüísticos.
Tema 1

Comprensión lectora
EL ESTILO NO ERES TÚ
ES EL ES TU
HOMBRE ORTOGRAFÍA
Tema 1: Comprensión lectora

Sub tema: Subrayado lineal

Sub tema: Subrayado estructural

Sub tema: Organización textual

Sub tema: Consolidación


Tema 1: La comprensión lectora
El subrayado lineal

Pulsa aquí para


descargar el texto
completo
Tema 1: La comprensión lectora
El subrayado estructural

Pulsa aquí para


descargar el texto
completo
Tema 1: La comprensión lectora
La organización textual

Traslado Traslado Traslado


Transcripción de Transcripción de Transcripción de
subrayados subrayados subrayados
estructurales estructurales estructurales

Documento 1 Documento 2 Documento N


Tema 1: La comprensión lectora
El plan de redacción

El plan de redacción consta de:

Introducción Desarrollo Conclusión

Haz clic en cada recuadro


Introducción Desarrollo Conclusión

1. Idea más amplia y


abstracta que el tema
(título).
2. Definición (¿qué es o
quien es?). 1. Ideas particulares del 1. Ejemplos.
3. Idea más general del tema. 2. Resultados.
tema. 2. Consecuencias 3. Consecuencias finales.
4. Antecedentes, orígenes intermedias. 4. Soluciones o
o causas. 3. Efectos intermedios. recomendaciones.
5. Descripción o
características (del todo)
6. Clasificación (parte en
que se divide el tema).
7. Descripción o
características (de las
partes).
Resumen del Tema 1

Recuerda que, para llegar al plan de redacción que se analizará en


el siguiente capítulo, hemos seguido los pasos siguientes:

• Subrayado lineal de las palabras o líneas clave de los textos


que servirán de soporte para nuestra información.
• Subrayado estructural que se desarrolla con un texto resumido
que explica cada subrayado lineal.
• Organización textual, que consiste en la recopilación
secuencial de nuestros subrayados marginales, documento por
documento.
• Consolidación, que consiste en el primer borrador de nuestras
anotaciones marginales y compone la fase previa de nuestro
plan de redacción.
Lecturas obligatorias

 LECTURA 1:
NIEZEN MATOS, G. (2018). Escritura competente para el lenguaje ciudadano. N° 2 Serie
Fortalecimiento del Aprendizaje. OEFA. pp. 15-40.

Pulsa aquí para descargar la Lectura 1

 LECTURA 2:
UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA. Técnicas de estudio: El Subrayado. Recuperado de:
http://biblioguias.unex.es/c.php?g=572102&p=3944888.

Pulsa aquí para descargar la Lectura 2


Av. Faustino Sánchez Carrión N° 615 - Jesús María, Lima
Telf. (51-1) 204-9900
Academia de Fiscalización Ambiental - afa@oefa.gob.pe
www.oefa.gob.pe

También podría gustarte