Actividad 2 - México en El Siglo XXI

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Actividad 2

PARTE 1

a. ¿Qué entiendes por “constitución mexicana”? ¿Cuál es su utilidad? Es un texto


que rige las normas del país y está conformada por artículos en los cuales
habla de temas de derechos y obligaciones que tienen que cumplir todos los
ciudadanos.
b. ¿Qué artículos de la constitución conoces? Conozco el artículo 1,3,5,43 y 113
c. ¿Crees que es importante que una nación sea regida por una constitución?
Justifica tu respuesta. Si, ya que en ella se especifican los hechos que tienen
que ser defendidos y así poder tener un mejor orden en la nación.

PARTE 2

1. Reúnete en equipo y analicen uno de los siguientes casos que representan


regiones del país.
2. Describan en términos generales cuál es la situación de la región que les
tocó analizar.

La corrupción, la falta de medidas regulatorias claras y la violencia, son los


principales factores que debilitan la existencia de condiciones plenas de legalidad
en el Estado.

3. Señalen qué artículos de la constitución es necesario aplicar de forma


urgente. Justifiquen su respuesta.
 Artículo 1
 Artículo 5
 Artículo 113

Estos artículos de la constitución son importantes ante la situación presentada que


es la violencia y la corrupción en el Estado de México ya que en ellos se habla de
los derechos de todas las personas, la protección de libertades y la protección por
delitos y faltas oficiales.

4. Describan el concepto de derechos humanos considerando lo siguiente:


Vida digna

Trato digno

¿Por qué son fundamentales en la construcción de la democracia?

Los derechos humanos son las garantías individuales, que promueven tratos
dignos, justos, una mejor calidad de vida, relaciones saludables entre personas,
para conseguir estos mismo no es necesario nada, estos derechos son inherentes,
es decir no importa tu raza, color, sexo, lugar de nacimiento, origen nacional o
internacional. Son fundamentales ya que construyen la democracia y promueven
un trato digno.

5. Identifiquen si en su caso hay aspectos que reflejan la violación a los


derechos humanos. ¿En qué situación específica se presenta? ¿De qué
tipo de derechos se trata?

Lamentablemente en el Estado de México no se respetan muchos de los derechos


humanos, tales como:

El derecho a la igualdad y prohibición de la discriminación: Las clases sociales en


México están muy marcadas y muchas veces las personas con posibilidades
socioeconómicas mejores discriminan, ofenden y hacen menos a las personas que
no cuentan con una buena estabilidad socioeconómica

Igualdad entre hombres y mujeres: Esto se ve reflejado principalmente en los


salarios tanto de negocios pequeños como de empresas más grandes, ya que los
salarios que les pagan a las mujeres son menores a los de los hombres a pesar de
que se encuentren en el mismo puesto laboral y desempeñen las mismas
funciones

Libertad de imprenta: La mayoría de las veces el gobierno genera opresión a los


medios de comunicación ya que no permite muchas veces que la información
verídica o completa salga a la luz

Derecho a la educación: En el Estado de México un 6% de la población de niños


de 6 a 14 años no asisten a la escuela y en su lugar son forzados a trabajar en las
calles sin un sueldo

Derecho a la vivienda: Al menos un 20% de población no cuenta con una vivienda


digna o vive en pobreza extrema, lo cual impide que tengan acceso a una casa,
comida o educación.
6. Escriban qué aspectos positivos encuentran en la descripción de la región,
con qué recursos cuenta para solucionar los problemas (sociales,
económicos...)

Hay muchos aspectos positivos en el Estado de México, es el núcleo urbano más


grande del país, también es el principal centro político, económico, académico,
financiero, empresarial y cultural. El estado tiene una economía sólida y creciente
También aporta el 9,8% del producto interno bruto nacional y es una de las
entidades más industrializadas de México y América Latina. El estado de México
presenta bastantes ventajas estratégicas debido a su cercanía con la capital.
Sobre todo, debido a la fuerte presencia de inversión y desarrollo industrial y
turístico.

Si ustedes fueran parte del gobierno de la región, ¿qué iniciativas harían para
incorporar a la ley? ¿con qué finalidad? ¿qué propuestas de acción pedirían que
se llevaran a cabo? ¿Consideran que es fácil gobernar un país? Justifiquen su
respuesta.

Nosotros pondríamos la iniciativa de quitarle los derechos humanos, o más bien


que no intervengan con los asesinos, violadores, ladrones que si tu como
ciudadano te defendiste en legítima defensa y perdió la vida una de estas
personas del crimen y salió herida, que no intervengan los derechos humanos,
porque así reduciríamos los asesinatos, las violaciones, los robos y aparte estas
personas les pondríamos condenas de lo más grande posible para que sea un
ejemplo de que en nuestro país ya no van a suceder este tipo de cosas y dado
caso que haya situaciones de estas, que se atengan a las consecuencias, y no
nos referimos a que si robaste tres chicles y unas papas te va a pasar todo esto,
nos referimos a la gente que en verdad le hace daño a nuestra sociedad. Algunas
acciones que pediríamos seria a los policías, que se sientan seguros, que los
derechos están a su favor dado caso que haya un fallecimiento en un altercado,
que, si sufrió lesiones el agresor, el oficial no tenga alguna responsabilidad, y esto
para que nuestros oficiales se sientan seguro y los agresores vean que este
estado va a cambiar. Y claro que no consideramos que es fácil gobernar un país,
ya que se necesitan muchas cosas, muchos factores para poder llevar
establemente el lugar que estés representando y muchas veces se te puede salir
de control, así que no, para nada consideramos que sea fácil gobernar
7. Elaboren una presentación o alguna otra forma de mostrar los resultados de
su análisis ante el grupo.

También podría gustarte