EdA N 7 Act. 4 Seg A y B

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

CC

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 04
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 7: “Fortalecemos la convivencia en el
hogar y la comunidad mediante la solución de conflictos”

Actividad 04: Validamos nuestro sistema de riego por goteo

DATOS INFORMATIVOS:

UGEL DOS DE MAYO AMBITO


I.E COLEGIO NACIONAL SILLAPATA RUTA Indagamos y proponemos respuestas asertivas
para la solución de los conflictos.
NIVEL Secundario SEMANA 04
CICLO VI DURACION 90 minutos
AREA CIENCIA Y TECNOLOGÍA FECHA: …... de noviembre
GRADO/SECC 2° GRADO “A” y “B” DOCENTE: FREDY QUISPE CURASI

I. APRENDIZAJES ESPERADOS:
reconozcan los tipos de conflictos, propongan estrategias y alternativas de solución para fortalecer la
PROPÓSITO
convivencia en la familia y comunidad.
EVIDENCIA Realiza ajustes y/o mejoras a su solución tecnológica

COMPETENCIAS Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno.

CAPACIDADES  Implementa y valida alternativas de solución tecnológica

 Ejecuta la secuencia de pasos de su alternativa de solución manipulando materiales,


herramientas e instrumentos considerando su grado de precisión y normas de seguridad.
DESEMPEÑOS Verifica el rango de funcionamiento de cada parte o etapa de la solución tecnológica, detecta
errores en los procedimientos o en la selección de materiales, y realiza ajustes o cambios
según los requerimientos establecidos.
CRITERIOS DE  Construye su alternativa de solución tecnológica y verifica que cumpla los requerimientos de
EVALUACIÓN/ diseño y funcionamiento de sus partes. Asimismo, identifica errores y realicé ajustes.
LISTA DE COTEJO
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
 Personaliza entornos virtuales
SE DESENVUELVE EN ENTORNOS
 Gestiona información del entorno virtual.
VIRTUALES GENERADOS POR LAS
 Interactúa en entornos virtuales.
TIC
 Crea objetos virtuales en diversos formatos.
 Define metas de aprendizaje.
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE  Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje.
MANERA AUTONOMA
 Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje .
ENFOQUE
VALORES ACTITUDES
TRANSVERSAL
ENFOQUE Equidad y Los estudiantes dialogan y reflexionan de manera crítica sobre la
ORIENTACIÓN AL justicia problemática de la escasez de agua y como estos podrían vulnerar los
BIEN COMÚN derechos individuales y colectivos, afectando particularmente a diversas
poblaciones vulnerables.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE URBANA Nº 7 - 2022


CC

ENFOQUE Justicia y Docentes y estudiantes realizan acciones para concientizar sobre el uso
AMBIENTAL solidaridad eficiente del agua en su comunidad

II. SECUENCIA DIDACTICA:

M PROCESOS PEDAGÓGICOS T
 El docente mediante la acción motívate busca despertar el interés de los estudiantes rescatando los saberes
previos con los que cuentan los y las estudiantes
 El docente, saluda a los estudiantes y se presenta.
 El o la docente y los estudiantes acuerdan normas para la interacción en el trabajo: escucharse atentamente,
15”
esperar turnos para participar, entre otros
 El docente les recuerda los protocolos de bioseguridad:
1. Uso adecuado de la mascarilla
2. Mantenemos el distanciamiento adecuado
3. Levantamos la mano para participar.
INICIO

4. Respetamos las opiniones de los demás.


 Se les pregunta cómo están emocionalmente y se les recuerda realizar los hábitos deportivos, comer
saludable, leer, realizar sus actividades lúdicas y sobre todo la salud mental.
 Se les comunica el nombre de la actividad.
 Validamos nuestro sistema de riego por goteo
Se les comunica el propósito de aprendizaje de la actividad
 Se comunica el reto o desafío de la actividad.
 Se da a conocer los criterios de evaluación del reto de la actividad del área.
 Construye su alternativa de solución tecnológica y verifica que cumpla los requerimientos de diseño
y funcionamiento de sus partes. Asimismo, identifica errores y realicé ajustes.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE URBANA Nº 7 - 2022


CC

 El docente mediante la acción explora busca rescatar los saberes propios (las habilidades,
conocimientos y actitudes) de los estudiantes rescatando los conocimientos con los que cuentas los
y las estudiantes; ósea busca conocer la Zona de Desarrollo Real (ZDR).
 El docente antes de dar inicio a la acción descubre, desarrolla una explicación acerca del tema que
se va a tratar en la presente sesión.
 El docente ahora promueve la acción descubre por ello da indicaciones sobre cómo trabajar su ficha
de actividad:
 El docente les indica los estudiantes que ahora procederán a diseñar su alternativa de solución
tecnológica para lo cual deben seguir los siguientes pasos:

 El docente les indica a los estudiantes que Identificar cuáles son las condiciones que nos
pone el reto y la primera condición es:
 Ahorrar el máximo de agua. 60”
 Que esté hecho con objetos que encontremos en casa

 El docente les indica que deben analizar la información presentada y luego de ello realizar
las actividades planteadas

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE URBANA Nº 7 - 2022


CC

 El docente finaliza la sesión solicitando respondan el cuadro de autoevaluación donde manifestaran sus
logros durante la sesión de aprendizaje (Lo logré, Estoy en proceso, Necesito mejorar) en base a los criterios
de evaluación planteados en nuestra actividad con la finalidad de lograr el RETO de la actividad.
 El docente también menciona respondan las preguntas Metacognición: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo
CIERRE

aprendimos? ¿Por qué es importante lo aprendido? ¿Para qué nos sirve lo aprendido? ¿Qué más necesito
aprender para mejorar? 10”
El docente da por concluida la sesión y los anima a los estudiantes seguir adelante. Les recuerda Las
recomendaciones de los protocolos de bioseguridad del cuidado y prevención contra el COVID-19 en la
Institución Educativa y en sus hogares.
III.

IV. V. RECURSOS A UTILIZAR


MATERIALES Y RECURSOS BIBLIOGRAFÍA
 PPT Fuente plataforma educativa aprendo en casa 2022
 PC, equipo multimedia, parlantes.
 Plumones gruesos, plumones para pizarra acrílica.
 Cinta masking tape.
 Cuaderno de trabajo, lapiceros.
 Enlaces de videos en Youtube.
 Libros, periódicos y revistas de consulta impresos o en versión digital.

Sillapata,noviembre del 2022

------------------------------------- ------------------------------------ ------------------------------------

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE URBANA Nº 7 - 2022

También podría gustarte