Invitacion CURSO INCERTIDUMBRE NOVIEMBRE 2022
Invitacion CURSO INCERTIDUMBRE NOVIEMBRE 2022
Invitacion CURSO INCERTIDUMBRE NOVIEMBRE 2022
Curso de 32 horas de duración, basado en las técnicas más reconocidas en el ámbito metrológico
internacional, para la determinación más acertada y comprensible de este parámetro, tan mal
entendido y a menudo mitificado como “algo difícil o imposible de entender”. Es una formación
evaluada y certificada, con un contenido dirigido tanto a líderes de Sistemas de Gestión Calidad y de
Laboratorios, como a sus auditores internos y externos, consultores, instructores y a todo el personal
de la organización que debe demostrar la conformidad de su Sistema de Gestión con los requisitos
de Seguimiento y Medición de la ISO 9001:2015 o con los requisitos relacionados con la Evaluación
de la Incertidumbre y la Trazabilidad de sus mediciones, de la norma ISO/IEC 17025:2017.
El objetivo de este curso NO es solamente decirte QUÉ debes hacer, sino también enseñarte
el CÓMO lo debes hacer. Por eso te suministramos los siguientes recursos:
Seis (6) sesiones de cuatro (4) horas cada una, tipo Master Class, cada una con 20 mins. de
receso y 1 hora destinada a preguntas y respuestas, es decir bajo un formato interactivo.
Una extensa serie de ejercicios a realizar durante el transcurso del curso, los cuales serán
calificados y que te garantizan que adquieras la suficiente experiencia y soltura para realizar los
análisis y los cálculos requeridos en este exigente proceso. Al finalizar el curso, tendremos una
Sesión de Tutoría Grupal para discutir y conversar sobre las respuestas correctas a dichas
Tareas, Ejercicios y Autoevaluaciones, y para consultar cualquier última duda.
Pág. 1 de 7
Por medio de nuestras secciones de “Para Aprender Más…”, incluidas en los contenidos,
tendrás acceso a diversos vídeos relacionados con el tema y numerosos documentos de
referencia y páginas Web, que te ayudarán a entender más fácilmente esta temática, al igual
que te ayudarán a profundizar tus conocimientos sobre la Evaluación de la Incertidumbre en
las Mediciones, ya sean estas producto de Ensayos o de Calibraciones.
Mayor Información:
OBJETIVOS GENERALES:
CONTENIDO PROGRAMÁTICO:
I. INTRODUCCIÓN:
Normativa ISO / IEC vigente: GUM, ISO 9001, ISO/IEC 17025, etc.
Definiciones necesarias para la correcta comprensión del tema.
II.1. INTRODUCCIÓN:
II.2. TRATAMIENTO ESTADÍSTICO DE LOS ERRORES ALEATORIOS:
Poblaciones y Muestras Estadísticas.
Media de la Población ().
Media ( x ) de la Muestra.
Pág. 2 de 7
TEORÍA DE ERRORES:
Errores Aleatorios o Indeterminados.
Errores Sistemáticos o Determinados.
Errores Instrumentales
Errores Operacionales y Personales.
Errores de Método y de Reactivos.
Exactitud, Precisión y Veracidad.
Error Absoluto y Error Relativo.
Error Máximo Permisible. Diferencia entre
instrumentos Analógicos y Digitales.
2
Desviación Estándar de la Población () y Varianza de la Población ( ).
2
Desviación Estándar de la Muestra o Desviación Experimental (s) y Varianza de la Muestra (s ).
Desviación Estándar Relativa (RSD) y Coeficiente de Variación (CV).
Valores Atípicos o Aberrantes.
Pág. 3 de 7
Evaluación de la Incertidumbre en los Procesos de Calibración.
Como reportar la Incertidumbre.
Relación entre la Tolerancia de Especificación (E) del Producto
y la Incertidumbre de Medición. Reglas de Decisión.
Certificación:
Facilitador
MSc. Alexis Oramas (https://www.linkedin.com/in/alexisoramasperez/ y
https://aoconsultorestecnicos.com/curriculum-vitae/)
METODOLOGÍA
Etapa 1: Previo a las sesiones en vivo, recibirás en tu buzón de correo el Manual del Curso,
en el cual se documentan los temas más importantes que se tratarán durante el curso,
además de contener numerosos links para contenidos complementarios, suministrados en las
diversas secciones de “Para Saber Más…”. Te sugerimos revisar el manual antes de
participar en las clases on-line, y te recomendamos imprimirlo antes de comenzar la primera
clase, de manera tal que puedas tomar notas y apuntes sobre él, durante el curso.
Etapa 2: Con una duración de veinticuatro (24) horas en total, dividida en seis (6) sesiones
de Master Classes de 4 horas cada una, que se dictarán durante la tarde del miércoles 16
de Noviembre, la mañana del sábado 19, la tarde del martes 22, la mañana del sábado
26, la tarde del martes 29 de Noviembre y la tarde del lunes 5 de Diciembre, en las que
se dictarán TODOS los puntos planteados en los contenidos.
Cada una de estas sesiones estará dividida, a su vez, en dos partes, de aproximadamente
110 minutos cada una, separadas por una pausa de 20 minutos, dejándose al final de cada
sesión un tiempo de unos 20 a 30 minutos para aclarar cualquier duda respecto al tema.
Etapa 3: Más de ocho (8) horas dedicadas a la elaboración y discusión de una serie de
ejercicios OBLIGATORIOS y EVALUADOS, cuya correcta resolución será comentada durante
la última clase, de 4 horas, la tarde del lunes 5 de Diciembre, cuando nos reuniremos
también para aclarar cualquier última duda.
Es importante resaltar que en esta etapa es vital el compromiso del alumno con la
preparación y realización de los ejercicios, ya que si estos no se realizan con la
atención y meticulosidad adecuada, no se podrá alcanzar el dominio de esta técnica.
Como apreciarás, entre las tres etapas obtendrás muchísimo más de 32 horas de formación,
dependiendo de si te estudias bien el material escrito que te proporcionamos, si realizas todas las
asignaciones y si ves los contenidos suplementarios completos, ¡actividades que te asegurarán la
correcta adquisición de las competencias propuestas!
COMPETENCIAS A ADQUIRIR:
Pág. 5 de 7
Identificar cuáles son, cuál es su significado y cuál es su alcance, de los nuevos requisitos
exigidos tanto por la ISO 9001:2015 y la ISO/IEC 17025:2017 en cuanto a la Evaluación de la
Incertidumbre de las Mediciones y al aseguramiento de la Trazabilidad de las mismas.
Tener claro la relación existente entre la Tolerancia de Especificación (E) del Producto y la
Incertidumbre de Medición.
Pág. 6 de 7
PRECIO Y RESERVAS:
Por medidas de seguridad, nuestros datos bancarios se los indicaremos al procesar su pre-
reservación, la cual debe hacer escribiéndonos un mail a aoct.elearning@gmail.com
indicándonos todos sus datos fiscales (nombre completo o razón social, dirección completa y
forma de pago seleccionada). Hay dos formas de pago: transferencia bancaria a nuestra
cuenta en España o pago por PayPal (no hace falta tener cuenta allí) a nuestra cuenta. Por
medio de PayPal también puede pagar con su Tarjeta de Crédito. Tan pronto recibamos esta
información, le enviaremos una factura, para que Ud. proceda a pagarla.
HORARIO:
***************************************************************
AO-CONSULTORES TÉCNICOS, C. A.,
e-mail: aoct.director@gmail.com y aoct.info@gmail.com;
WhatsApp +34 692 44 32 78
Página Web: www.aoconsultorestecnicos.com
***************************************************************
Pág. 7 de 7