NANCHE
NANCHE
NANCHE
(Byrsonima crassifolia)
Integrantes:
Torres Sánchez Claudia Valeria IAF
Izaguirre Dueñez Eduardo Enrique IAF
Ficha Técnica
Nombres comunes: El Nance es
conocido con diferentes nombres en
América Latina. En México:
Changuguo, Nance Agrio; en
Honduras: Nancito; en
Cuba: Peralejo de sabana; en
Guatemala: Tapal, Nanche. En el
país es llamado Nance.
Taxonomía Origen
Origen y distribución:Es nativo del Sur de
México y Centro América, se encuentra en
Perú, Brasil y en las islas del Caribe. Se
encuentra silvestre y muy raramente en
plantaciones comerciales. Crece en el
sotobosque de pinares, encinares y bosques
secos.
Sistemas de siembra Época de producción
El Nance, es un árbol con crecimiento
vertical con poca cobertura de copa, se La producción de cada tipo de nance es
recomiendan arreglos al cuadro con de aproximadamente uno a dos meses,
distanciamientos de 6 x 6 mts., 7 x 7 mts. iniciando algunos tipos en junio y finalizando
u 8 x 8 mts., con densidades por manzana otros en agosto.
de 193,143 y 109
plantas, respectivamente.
Flor
Son antimorfomas, hermafroditas o poligomas,
agrupadas en inflorecencias. Androceo de 5 a
10 estambres, filamentos unidos en la base,
anteras biloculares
Fruto
Dependiendo del tipo, su fruto madura de
diversos colores: verde, amarillo, café, morado
y rojo. Posee pulpa de color blanco poco
jugosa, con sabor dulce y de aroma agradable
y característico. Su peso oscila de 10 a 25
gramos, según el tipo y tamaño. Semilla
Rodeada por el endocarpio del fruto, forma
ovoide, gruesas o ligeramente comprimidas de
Raíz unos 4 a 4.5 mm de diámetro
Propagación
Requerimientos agroclimáticos:
v Suelos: Todo tipo de suelo. Tiene buen
desarrollo en suelos pedregosos y superficiales.
v Temperatura: De 23 a 29°C
● Corteza: La corteza produce una fibra fuerte, y se emplea en el curtido de pieles dándole al
● Néctar: En Costa Rica, el nance constituye una de las pocas fuentes de néctar para las abejas en
el mes de junio.
considera beneficiosa en males pulmonares, casos de leucorrea, y, al parecer, asegura los dientes
cuando las encías están enfermas. Los mexicanos aplican la corteza pulverizada sobre las úlceras
Bibliografía
• https://www.gob.mx/siap/articulos/nanche-nance-o-changunga-conoces-su-
sabor?idiom=es#:~:text=De%20los%2011%20estados%20que,986.6%20y%20782.9%20
toneladas%2C%20respectivamente
• Manuel, J. (2017, March 15). Nanche (Byrsonima crassifolia, (L) Rich.). Blogspot.com;
Blogger. https://agronomoglobal.blogspot.com/2017/03/nanche-byrsonima-
crassifolia-l-rich.html