Caso Codigo de Etica
Caso Codigo de Etica
Caso Codigo de Etica
2 Estudio De caso
Desde mi punto de vista, la forma de actuar frente a situaciones éticas, depende
directamente de la concepción y de los valores propios de las personas.
A partir de lo antes expuesto adjunto mis valoraciones sobre el análisis del caso de la
presente unidad.
1. ¿Es ética la propuesta de liquidar a los trabajadores con menos de lo que fija
la ley?
No, no es ético debido a que cada trabajador debe ser liquidado con lo que le
corresponde por ley sin importar las situaciones que se presenten de manera interna y
externa a la empresa.
No, no es ético ya que el sindicato debe de velar por el bienestar y beneficio de los
trabajadores.
3. ¿Es ético que ellos acepten y firmen con la "aprobación" del sindicato?
No, no es ético
4. ¿Es ético que el licenciado Martínez renuncie para que otra persona resuelva
el caso?
No, no es ético debido a que como gerente general de la empresa tiene como
responsabilidad solucionar los problemas que se presenten en la empresa.
En una situación normal en el entorno de la empresa no debería, sin embargo, ante una
situación de crisis tanto de salud, económica y social, entiendo que los empleados
también deben ser flexibles con la empresa y aceptar la reducción de la jornada laboral
para que esta no se ve obligada a cerrar o que esta quiebre.
Sí, entiendo que el gobierno debe de intervenir y ofrecer apoyo económico a la empresa
para que esta pueda sobrellevar el pago de salario a sus empleados. Es importante
resaltar, que al gobierno no le conviene que las empresas quiebren, ya que esto podría
generar una mayor crisis económica en el país y, por lo tanto, la carga parra el gobierno
sería mayor.
Suma de calificaciones: