SESION DE APRENDIZAJE Del Marco 3º Grado

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

SESION DE APRENDIZAJE

I.-DATOS GENERALES

I.I: AREA : Matemática.


I.II: GRADO : 3º
I.III: DURACION : 4 horas pedagógicas
I.IV: DOCENTE DE AREA : Aladino Huamán Saldaña
V: PRACTICANTE : Garay Mendoza Flor Yovani.
VI: FECHA : 18/04/2022.

I I.-TITULO: Resolvemos situaciones relacionadas a funciones cuadráticas.

III.- Propósito del Lograr que los estudiantes manifiesten diversas representaciones graficas y
aprendizaje. su comprensión sobre una función cuadrática
Competencias Capacidad Desempeño
 Establece relaciones entre funciones
Resuelve  Traduce datos y cuadrática (f(x)= x 2 , f(x)=a x 2+c ∀ a≠ 0 con
Problemas de condiciones a coeficientes enteros y proporcionalidad
regularidad, expresiones algebraicas compuesta.
equivalencia y  Expresa con diversas representaciones
y gráficas.
cambio graficas su comprensión sobre una
 Comunica su
función cuadrática, sus valores máximos y
compresión sobre las mínimos e intercepto, su eje de simetría,
relaciones algebraicas. vértice y orientación, para interpretar
 Usa estrategias y solución en el contexto.
procedimientos para  Reconoce como afecta a una gráfica la
encontrar equivalencias variación de los coeficientes en una
y reglas generales. función cuadrática.
 Plantea afirmaciones sobre el cambio que
 Argumenta
produce el signo de coeficiente cuadrático
afirmaciones sobre
en una función cuadrática en su grafica
relaciones de cambio y
equivalencia.
Competencia transversal.

Gestiona su Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje.


aprendizaje de
manera autónoma.

Enfoque Valores Actitudes o acciones observables.


transversal
Enfoque Identificación efectiva con los sentimientos del
Orientación al bien otro y disposición para apoyar y comprender
común. Empatía. sus circunstancias.
IV.- Secuencia didáctica

 La practicante da la bienvenida a los estudiantes, seguido a ello


realiza una dinámica para despertar el interés por la clase.
 La practicante presenta la situación problemática: ver (anexo 1)
Inicio (10 minutos ) Ponemos a los estudiantes analizar el problema y extraer las ideas
principales.
La practicante forma los equipos que se trabajara en la sesión
 La practicante hace entrega a los estudiantes la ficha (anexo 1) que se
estará trabajando
 Los estudiantes después de haber resuelto la situación problemática y
Desarrollo (50 haber comprendido algunas definiciones sobre el tema .Responderán las
minutos) interrogantes planteadas en dicha situación.
¿Qué les pareció las situaciones problemáticas?
¿Qué estrategias utilizaste para desarrollar los problemas planteados?

La practicante despeja dudas y acompaña el trabajo de los estudiantes.


La practicante invita a los estudiantes a hacer uso del pensamiento
crítico, esto ayudara a reflexionar sobre los procedimientos utilizados.
Cierre ( 10 minutos)
Se le aplicara una ficha META COGNITIVA

V.- Tarea a trabajar en casa.

La practicante les deja algunos problemas para resolver en casa para la próxima clase.

VI.- Materiales o recursos a utilizar.

Ficha (anexo 1)
Pizarra
Mota
Plumones
Cuaderno, lapiceros.

Prof. Flor Yovani Garay Mendoza Prof. Aladino Huamán Saldaña


Resuelve los siguientes problemas de función cuadrática

1).- ¿Cuantos términos tiene una función cuadrática y cuáles son?

2).-Una compañía de transporte interprovincial, que cobra s/ 10 soles por pasajero de


Bambamarca a Cajamarca y traslada un promedio de 2000 personas al mes, desea incrementar
su tarifa en un numero entero de nuevos soles. Si la empresa estima que por cada nuevo sol de
aumento habrá 100 pasajeros menos.

a) ¿En cuánto debe aumentar la tarifa para que el ingreso sea el máximo posible?

b) ¿Cuál es la variable independiente y la variable dependiente en esta función?

3).-Marque con un aspa o con las siguientes afirmaciones (si) o (no) cuál de los siguientes
ejemplos es una función cuadrática

Ejemplos: Es una función


a b c cuadrática
2
Y=2 x +3x + 1

F(x)= x 2+ 1

Y=10x+1

Y=x( x 2 + 1)

4)-Complete las tablas evaluando cada función cuadrática

a) F(x)= 3 x 2—6x + 4

X
—2 —1 0 1 2 3 4
F(x)= 3 x 26x+ 4

a) F(x)= 2 x2 -- 4x --1

X
—3 —2 —1 0 1 2 3
Y= x 2 + 8x + 2

También podría gustarte