Tildación Diacrítica JP0 Ii
Tildación Diacrítica JP0 Ii
Tildación Diacrítica JP0 Ii
DIACRÍTICA
CURSO: RAZONAMIENTO VERBAL
DOCENTE: CÉSAR GUILLERMO BRENIS
Complete cada espacio con el monosílabo adecuado.
Si sí sí
(sí/si) a. ............. me dices que .............., ............. iré contigo.
¡AHORA él el
PRACTIQUEMOS! (él/el) b. Para ............. irá a comprar ............. jarabe.
te té
(té/te) c. Hijo, ............. sirvo una tacita con ...........
mí mi
(mí/mi) d. A ............ me encanta ........... profesión.
dé de
(dé/de) e. Ojalá le ............ el libro .......... lenguaje
tu tú
(tú/tu) f. El futuro de .............. vida lo construyes ..............
Se sé sé
(sé/se) g. ............ lee en el libro: Solo ............. que nada .............
más mas
(más/mas) h. Él sabe ....................... teoría, ....................... no la práctica.
CONCEPTOS PREVIOS
Creo que aún no han comprado vacunas. Todos trabajaban, aun los niños
“todavía” “hasta”
Aún pueden matricularse en ese curso. Ya es tarde, por tanto, empezaremos aun sin ella.
“todavía” “incluso”
• Daniela asistirá solo a esa clase. (adverbio) • Enrique llegó solo a la conferencia y se sentó atrás. (adjetivo)
Los pronombres “este”, “ese” y “aquel” (sus plurales, femeninos y neutros) no se tildan.
• Este muchacho trajo eso con aquel. • Carmen y Paola viajaron ayer. Esta iba feliz; aquella, triste.
PRACTICAMOS
01.Marca la expresión que use correctamente el acento diacrítico:
a) Ese día será para mí y para ti un día especial.
b) Que él te de lo que tu quisiste.
c) Si llegas tarde, té harás merecedor de un castigo.
d) Creo que aún no estás preparado para él examen.
e) El se fue al concierto.