Actividad No 3 (Microeconomìa)
Actividad No 3 (Microeconomìa)
Actividad No 3 (Microeconomìa)
Actividad Nº 3:
Resumen Critico
Estudiante:
Profesor:
Olmedo Guillen
2022
1
Índice
Pág
Introducción……………………………………………………………………………… 3
lademanda y oferta?......................................................................................... 4,5,6
……………………………………………………………………. 7
Anexos……………………………………………………………………………………. 8
Conclusiòn………………..………………………………………………….….……….. 9
Bibliografía………………….…………………………………………………………... 10
2
Introducción
3
Actividad No. 3
Resumen Crítico
Consigna:
Precio de factores de producción.
4
La tierra es considerada como un factor fijo pero su precio producido por su
servicio es variable y este dependerá del nivel exclusivo de demanda. La renta es
su precio de retribución.
El salario es el pago del individuo que recibe por la tarea efectuada dependiendo
de sus conocimientos y habilidades que posea el trabajador.
El capital su factor productivo es el interés es el dinero que dispone los individuos
el cual pueden utilizar para consumo, préstamo o ahorro.
5
Tierra: Comprende todos los recursos naturales que pueden ser utilizados
en el proceso productivo. Por ejemplo, la tierra cultivable, la tierra para
edificación, los recursos minerales (oro, plata o acero), así como fuentes de
energía como agua, gas natural, carbón, etc.
Trabajo: Es el tiempo que las personas dedican a la producción. De esta
forma, las horas de trabajo físico de un agricultor, las horas de estudio de
un investigador o las horas de clases de un profesor, son todos ejemplos de
este factor productivo.
Capital: Comprende a los bienes durables que son utilizados para fabricar
otros bienes o servicios. Así, por ejemplo, tenemos la maquinaria agrícola,
las carreteras, los ordenadores, etc.
Capacidad empresarial: Se refiere al conjunto de conocimientos y técnicas
que, aplicados de forma lógica y ordenada, permiten a las personas
solucionar problemas, modificar su entorno y adaptarse al medioambiente.
Este último factor es el más reciente en incluirse en los modelos
económicos y en muchos modelos se le denomina también tecnología.
Cabe destacar que la capacidad empresarial es el factor que explica gran parte del
progreso de la economía moderna. Los avances tecnológicos y organizativos han
permitido un enorme aumento de la productividad de los factores y con ello de
la capacidad de producción y crecimiento de las empresas.
6
2- ¿Cómo se encuentra el equilibrio global del mercado?
Podemos definir como equilibrio de mercado a la situación de precios que el
mercado ofrece a los individuos que consumen o compran un servicio o bien,
estos tienen acceso a las cantidades que desean. Al igual que los oferentes de
ese servicio o bien, ya que pueden vender todo lo que tengan en existencia. Es
decir, la cantidad consumida por los demandantes iguala a la cantidad ofertada
por las empresas. He aquí donde se llega a una cantidad y precio en
equilibrio. Según los economistas sería el punto donde se intersecan ambas
curvas la de demanda y oferta. Adicional podemos decir que el equilibrio de
mercado es una etapa en la cual no existe razón o fuerza en donde ocurra un
cambio. Solo si alguna fuerza externa interfiere en el mercado habrá una
variación. Dicho estudio del equilibrio de mercado es punto clave en lo económico
ya que estos son eficientes, al referirnos a esto se aumentan los excedentes de
los productores al igual que el excedente de los consumidores, la utilidad social se
maximiza y no existe desperdicio o escasez de servicios o bienes. Las fuerzas que
hacen posible que un mercado este en equilibrio son la oferta y la demanda, o sea
que estas fuerzas fijan la cantidad que se produce al igual que el precio al que se
ofrecen. El precio y la cantidad que se establecen es definido a través de las
curvas de la demanda y la oferta de ese servicio o bien. En el cual si el precio es
mayor los oferentes o productores ofrecerían más de lo que se necesita, en este
caso no se podrán vender todo lo existente y se tendrá que reducir su precio al
igual que su producción. Para que una empresa maximice sus ganancias debe
estar por encima del punto de equilibrio es decir que el ingreso total y el volumen a
producir equivalen al costo total a esto se le llama punto de equilibrio. “El equilibrio
de mercado, al que se igualan los precios y las cantidades, no significa que sea
justo desde el punto de vista social. Esto se debe a que habrá consumidores que
no puedan pagar el precio de equilibrio.
7
Anexos
Punto de Equilibrio
8
CONCLUSIONES
Podemos concluir que los factores de producción son recursos necesarios para
producir un servicio o un bien, en donde la productividad de estos factores
dependerá de la cantidad disponible de los otros factores. En donde cada factor de
producción su cantidad pagada dependerá de la demanda y oferta de ese
factor. Adicional podemos decir que el punto de equilibrio del mercado global no
es más que la cantidad que se ofrece es igual a la cantidad que se demanda, es
decir el punto donde la curva de la demanda y la curva de la oferta se intersecan.
9
Bibliografía
Mestra Medellin, Luchy Kathyer ( Apr 25, 2020) La oferta, la demanda el-
mercado.Unidad.4https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448181042.pdf
Montoya P,Juan David.(2018) Actividades
E c o n o m i c a s . R e c u p e r a d o d e https://
www.actividadeseconomicas.org/2018/02/equilibrio-de-mercado-que-es-tipos-
y.html
10