I3 - Grupo - 9 Martin Duran

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Tarea 3 - Aplicación de técnicas para la gestión de riesgos

Estudiantes:

Martin Ignacio Duran Rivera

Código: 13854557

Grupo: 228010_9

Tutor: Jorge Andrés Vivares

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Gestión del Riesgo en Redes de Valor

ECBTI

noviembre 2022
i3) Suponga que usted tiene $120 millones y quiere evaluar la posibilidad de invertirlos en

acciones de una empresa. Teniendo en cuenta que cualquier inversor desea ganar dinero y

al mismo tiempo tiene algún nivel de aversión al riesgo (puede ser de perfil arriesgado o

conservador), para tomar una decisión informada calculará el Valor en Riesgo (VaR), la

rentabilidad esperada y el Valor Presente Neto (VPN). Consulte el video tutorial de

Vivares (2022): https://youtu.be/gCAW4Uxrbe0. Luego haga lo siguiente: a. Identificar

una empresa de su interés que cotice en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).

Presentar la empresa elegida (información general) en máximo 300 palabras. b. Buscar y

descargar los datos de las cotizaciones diarias de dicha empresa (al menos 250

observaciones – el último año). A partir de los datos descargados, calcular: 1) el valor en

riesgo (VaR al 95%) para un año bursátil hacia adelante, 2) la rentabilidad esperada para

un año bursátil hacia adelante, 3) el valor presente neto para un año (aquí debe determinar

cuál es su tasa de interés de oportunidad y suponga que recibirá dividendos semestrales

del 3%). Reporte los resultados mediante la siguiente tabla:

Descripción de la empresa Ecopetrol SA.

Ecopetrol S.A. es una Compañía organizada bajo la forma de sociedad anónima, del orden

nacional, vinculada al Ministerio de Minas y Energía. Es una sociedad de economía

mixta, de carácter comercial integrada del sector de petróleo y gas, que participa en todos

los eslabones de la cadena de hidrocarburos: exploración, producción, transporte,

refinación y comercialización.
Tiene operaciones ubicadas en el centro, sur, oriente y norte de Colombia, al igual que en el

exterior. Cuenta con dos refinerías en Barrancabermeja y Cartagena. A través de su filial

Cenit, especializada en transporte y logística de hidrocarburos, es dueña de tres puertos

para exportación e importación de combustibles y crudos en Coveñas (Sucre) y Cartagena

(Bolívar) con salida al Atlántico, y Tumaco (Nariño) en el Pacífico. Cenit también es

propietaria de la mayor parte de los oleoductos y poliductos del país que intercomunican

los sistemas de producción con los grandes centros de consumo y los terminales

marítimos. Ecopetrol también tiene participación en el negocio de los biocombustibles y

presencia en Brasil, México y Estados Unidos (Golfo de México y Permian Texas).

La participación accionaria de Ecopetrol en otras compañías del sector se presenta en el Informe

Especial de Grupo Ecopetrol que se encuentra más adelante en este Reporte.

Las acciones de Ecopetrol están listadas en la Bolsa de Valores de Colombia y en la Bolsa de

Valores de Nueva York representadas en ADR (American Depositary Receipt). La

República de Colombia es el accionista mayoritario con una participación de 88,49%.

Indicador (proyección anual) Resultado de Ecopetrol S.A

VaR al 95% -$ 148.521.276

Rentabilidad esperada -$ 12.506.901

Valor presente Neto -$ 24.741.931


Para tomar el VPN, se revisó la página de Global Securities Colombia, de tarifas y comisiones

2022, donde se muestra el porcentaje del rango de valor por acciones, donde expresa

que después de superar $6.000.001 valor de las acciones, la comisión está entre 1 y 3 %,

por venta, para el caso puntual del ejercicio seleccionamos el 1%.

https://www.globalcdb.com/tarifas-y-comisiones/

Para la tasa de interés de oportunidad, nos guiamos por un trabajo del repositorio de Udes, donde

se realizó una investigación enfocada a la metodología de Evaluación Financiera en los

Proyectos de Crecimiento de Ecopetrol. S.A, según el nuevo modelo de Gestión de

Proyectos (“EDP”) Incorporando el Análisis de Riesgos, donde la tasa de interés de

oportunidad calculada fue del 11 %. (Oliveros.J.P, 2018).

Interpretación del Caso:

Para un horizonte 250 días bursátiles,

➢ La rentabilidad esperada por valorización es de -$ 12.506.901

➢ La rentabilidad esperada por valorización + Dividendos es de -$ 5.306.901

➢ Con un nivel de confianza del 95% la perdida máxima que podría esperarse en el
peor escenario es de -$ 148.521.276

1) ¿Invertiría o no en acciones de la empresa elegida (sí o no)?

No invertiría, porque a pesar de dar buenos dividendos la evolución del pecio

de la acción no ha sido favorable en los últimos años, ya que la bolsa de

valores ha sufrido una caída, y esto se le suma la devaluación del peso.

Conduciendo así a perdidas en los valores de las acciones de esta empresa.


Referencias

Ecopetrol S,A (11 de febrero 2021)Portal Ecopetrol

https://www.ecopetrol.com.co/wps/portal/Home/es/NuestraEmpresa/QuienesSomos/acerc

a-de-

ecopetrol#:~:text=Es%20una%20sociedad%20de%20econom%C3%ADa,%2C%20trans

porte%2C%20refinaci%C3%B3n%20y%20comercializaci%C3%B3n.

Herrera García, B. (2008). Acerca de la tasa de descuento en proyectos. Quipukamayoc, 15(29),

101–108. https://doi.org/10.15381/quipu.v15i29.5284

Rodríguez Neira, F. A. (2017). Impacto de la caída de los precios del petróleo en las acciones de

las empresas petroleras que cotizan en la bolsa de valores de Colombia : valoración

financiera y análisis de riesgo desde el modelo CAPM. Retrieved from

https://ciencia.lasalle.edu.co/economia/550

También podría gustarte