Este documento resume conceptos clave de la cinética química. Explica que la cinética química estudia la velocidad de las reacciones químicas y los factores que la influyen, como la concentración y la temperatura. Define la velocidad de reacción y el orden de reacción. También describe la constante de velocidad y cómo expresar reacciones de primer orden. Finalmente, señala que factores como la temperatura y la concentración de los reactivos afectan la velocidad de las reacciones.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
225 vistas2 páginas
Este documento resume conceptos clave de la cinética química. Explica que la cinética química estudia la velocidad de las reacciones químicas y los factores que la influyen, como la concentración y la temperatura. Define la velocidad de reacción y el orden de reacción. También describe la constante de velocidad y cómo expresar reacciones de primer orden. Finalmente, señala que factores como la temperatura y la concentración de los reactivos afectan la velocidad de las reacciones.
Este documento resume conceptos clave de la cinética química. Explica que la cinética química estudia la velocidad de las reacciones químicas y los factores que la influyen, como la concentración y la temperatura. Define la velocidad de reacción y el orden de reacción. También describe la constante de velocidad y cómo expresar reacciones de primer orden. Finalmente, señala que factores como la temperatura y la concentración de los reactivos afectan la velocidad de las reacciones.
Este documento resume conceptos clave de la cinética química. Explica que la cinética química estudia la velocidad de las reacciones químicas y los factores que la influyen, como la concentración y la temperatura. Define la velocidad de reacción y el orden de reacción. También describe la constante de velocidad y cómo expresar reacciones de primer orden. Finalmente, señala que factores como la temperatura y la concentración de los reactivos afectan la velocidad de las reacciones.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
MARCO TEORICO
La cinética química se encarga del estudio de la velocidad de las reacciones químicas,
así como de los factores que la influyen sobre las mismas como la concentración y la temperatura.
Velocidad de reacción: Es la variación de la concentración de reactivos o productos
que forman parte en la reacción, con el tiempo.
aA+bB→cC+dD
Asimismo, se puede expresar como “velocidad de desaparición de uno de los reactivos
o de formación de uno de los productos”. Por lo tanto, la concentración de los reactivos disminuye con el tiempo. Además, para que la velocidad de reacción sea independiente se toma en cuenta su coeficiente estequiométrico. Se definir de la siguiente manera.
Orden de reacción: Algunas reacciones la velocidad es proporcional a las
concentraciones de los reactivos elevadas a una potencia. Entonces cuando la velocidad es directamente proporcional a la primera potencia de la concentración de un solo reactivo, es una reacción de primer orden. Y, se denomina de segundo orden cuando aquella velocidad es proporcional al cuadrado de una sola concentración.
Constante de velocidad: El termino constante de proporcionalidad k es una
característica de la reacción a la temperatura del medio reaccionante y resulta numéricamente igual a la velocidad de reacción.
Reacciones de orden 1: Si se designa por a0 la concentración de reactivo inicial y
como a la concentración a cualquier tiempo t de reacción, la ecuación diferencial de velocidad y es de primer orden, se puede expresar por:
Integrando, esta expresión entre los límites a0 y a, para t=0 y t, se obtiene
Factores que afectan a la velocidad de las reacciones: Existen varios factores que afectan la velocidad de una reacción química entre ellos como la temperatura.
Temperatura: La velocidad de reacción aumenta con la temperatura debido que
incrementa la energía cinética de las moléculas. Es así, que cuando existe más energía cinética origina que se muevan más rápido las moléculas , en consecuencia, chocan con más frecuencia y con más energía.
Concentración de los reactivos: Cuanto mayor sea su concentración de un reactivo
en disolución o gases en un recipiente, más alta será la velocidad de la reacción de la que forma, debido que, cuando existen más moléculas en un mismo espacio, aumentará el número de colisiones.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
1. Eva M. Talavera Rodríguez & Francisco A. Ocaña Lara. Cinética de Hidrólisis
del Acetato de Metilo [Internet]. Universidad de Granada S.f. [Consultado el 14 de noviembre del 2022]. Disponible en: https://www.ugr.es/~focana/dfar/aplica/cinetiHidroli/cinetiHidroliAcMet.pdf 2. Cinética Química [Internet]. Wikipedia. 09 noviembre 2022 [Consultado el 14 de noviembre del 2022]. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Cin %C3%A9tica_qu %C3%ADmica#Factores_que_afectan_a_la_velocidad_de_las_reacciones